Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal del Reglamento Europeo 1935/2004 en relación con los materiales en contacto con alimentos?
¿Cuál es el propósito principal del Reglamento Europeo 1935/2004 en relación con los materiales en contacto con alimentos?
- Reducir los costos de producción de los envases a través de la estandarización de los materiales.
- Establecer normativas sobre el diseño de envases atractivos para aumentar las ventas.
- Garantizar la salud de los consumidores al asegurar que los materiales en contacto con alimentos no representen un peligro. (correct)
- Promover el uso de materiales reciclados en el envasado de alimentos.
¿Qué significa que un material en contacto con alimentos debe tener 'trazabilidad'?
¿Qué significa que un material en contacto con alimentos debe tener 'trazabilidad'?
- Que el material tiene un diseño atractivo que atrae la atención del consumidor.
- Que el material cumple con todos los estándares de calidad internacionales.
- Que el material es completamente biodegradable y no deja residuos tóxicos.
- Que se puede rastrear el origen y el proceso de producción del material a lo largo de la cadena de suministro. (correct)
¿Cuál de las siguientes NO representa una 'buena práctica de fabricación' en relación con los envases de alimentos?
¿Cuál de las siguientes NO representa una 'buena práctica de fabricación' en relación con los envases de alimentos?
- Evitar la migración de sustancias desde el envase al alimento.
- Utilizar materiales que no alteren las características organolépticas de los alimentos.
- Emplear materiales que modifiquen la composición de los alimentos para enriquecerlos nutricionalmente. (correct)
- Asegurar que los materiales no supongan un peligro para la salud humana.
¿Cuál es el propósito principal de la información obligatoria en el etiquetado de alimentos según el Reglamento (UE) 1169/2011?
¿Cuál es el propósito principal de la información obligatoria en el etiquetado de alimentos según el Reglamento (UE) 1169/2011?
Según el Reglamento (UE) 1169/2011, ¿qué tipo de información NO debe incluirse en el etiquetado de alimentos?
Según el Reglamento (UE) 1169/2011, ¿qué tipo de información NO debe incluirse en el etiquetado de alimentos?
En el etiquetado de alimentos, ¿qué significa que la información deba ser 'accesible'?
En el etiquetado de alimentos, ¿qué significa que la información deba ser 'accesible'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de 'seguridad alimentaria'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio de 'seguridad alimentaria'?
¿Cuál de los siguientes es un principio básico de la seguridad alimentaria?
¿Cuál de los siguientes es un principio básico de la seguridad alimentaria?
¿Cuál es el enfoque principal del principio de precaución o cautela en la seguridad alimentaria?
¿Cuál es el enfoque principal del principio de precaución o cautela en la seguridad alimentaria?
¿Cuál es la función principal del Codex Alimentarius?
¿Cuál es la función principal del Codex Alimentarius?
¿Cuál es la naturaleza de las normas establecidas por el Codex Alimentarius?
¿Cuál es la naturaleza de las normas establecidas por el Codex Alimentarius?
¿Quiénes redactan las normas, directrices y códigos de prácticas del Codex Alimentarius?
¿Quiénes redactan las normas, directrices y códigos de prácticas del Codex Alimentarius?
¿Qué significa que las normas y textos del Codex Alimentarius están en 'continua revisión'?
¿Qué significa que las normas y textos del Codex Alimentarius están en 'continua revisión'?
¿Cuál es el objetivo principal de la certificación en el contexto de la calidad alimentaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la certificación en el contexto de la calidad alimentaria?
¿Cuál es el papel de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en el sector alimentario español?
¿Cuál es el papel de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) en el sector alimentario español?
¿Qué característica define a las normas ISO en el contexto de la gestión empresarial?
¿Qué característica define a las normas ISO en el contexto de la gestión empresarial?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es un requisito obligatorio que debe figurar en el etiquetado de los alimentos según la normativa europea?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es un requisito obligatorio que debe figurar en el etiquetado de los alimentos según la normativa europea?
Si un alimento contiene aceite de palma, ¿cómo debe indicarse en la lista de ingredientes según la legislación vigente?
Si un alimento contiene aceite de palma, ¿cómo debe indicarse en la lista de ingredientes según la legislación vigente?
¿Qué implicación tiene el hecho de que el etiquetado nutricional deba estar en el mismo 'campo visual'?
¿Qué implicación tiene el hecho de que el etiquetado nutricional deba estar en el mismo 'campo visual'?
Si un producto ha sido congelado y posteriormente descongelado antes de su venta, ¿qué información adicional debe aparecer en el etiquetado?
Si un producto ha sido congelado y posteriormente descongelado antes de su venta, ¿qué información adicional debe aparecer en el etiquetado?
¿Qué significa que, en la lista de ingredientes, los alérgenos deben destacarse tipográficamente?
¿Qué significa que, en la lista de ingredientes, los alérgenos deben destacarse tipográficamente?
Si un producto alimenticio se denomina 'elaborado a partir de...', ¿qué implicaciones tiene para el etiquetado?
Si un producto alimenticio se denomina 'elaborado a partir de...', ¿qué implicaciones tiene para el etiquetado?
¿Cuál es la principal diferencia entre 'fecha de duración mínima' y 'fecha de caducidad' en el etiquetado de alimentos?
¿Cuál es la principal diferencia entre 'fecha de duración mínima' y 'fecha de caducidad' en el etiquetado de alimentos?
En relación con el tamaño de la letra en el etiquetado de los alimentos, ¿qué requisito se establece?
En relación con el tamaño de la letra en el etiquetado de los alimentos, ¿qué requisito se establece?
Según la legislación europea, ¿qué información adicional es obligatoria en el etiquetado de la carne de vacuno desde ahora además de miel y aceite de oliva?
Según la legislación europea, ¿qué información adicional es obligatoria en el etiquetado de la carne de vacuno desde ahora además de miel y aceite de oliva?
Si un alimento contiene 'sal', ¿puede seguir indicándose como 'sodio' en la etiqueta?
Si un alimento contiene 'sal', ¿puede seguir indicándose como 'sodio' en la etiqueta?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del envasado de alimentos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del envasado de alimentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA en relación con el envasado de alimentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA en relación con el envasado de alimentos?
En el proceso de envasado, ¿qué significa 'envasado en atmósfera modificada'?
En el proceso de envasado, ¿qué significa 'envasado en atmósfera modificada'?
¿Cuál de los siguientes materiales es comúnmente utilizado en el envasado de alimentos debido a su barrera contra la humedad y el oxígeno?
¿Cuál de los siguientes materiales es comúnmente utilizado en el envasado de alimentos debido a su barrera contra la humedad y el oxígeno?
¿Qué factor es crucial para asegurar que un material de envasado sea adecuado para el contacto con alimentos?
¿Qué factor es crucial para asegurar que un material de envasado sea adecuado para el contacto con alimentos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la tinta utilizada en los envases de alimentos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la tinta utilizada en los envases de alimentos?
¿Por qué es importante considerar la sostenibilidad en el diseño y elección de los materiales de envasado?
¿Por qué es importante considerar la sostenibilidad en el diseño y elección de los materiales de envasado?
Si un alimento está envasado al vacío, ¿qué beneficio principal se obtiene?
Si un alimento está envasado al vacío, ¿qué beneficio principal se obtiene?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo principal del etiquetado de alimentos?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo principal del etiquetado de alimentos?
¿Qué información es obligatorio incluir en la etiqueta de un alimento en relación con los alérgenos?
¿Qué información es obligatorio incluir en la etiqueta de un alimento en relación con los alérgenos?
¿Qué significa el término 'trazabilidad' en relación con los alimentos envasados y etiquetados?
¿Qué significa el término 'trazabilidad' en relación con los alimentos envasados y etiquetados?
¿Por qué es importante indicar las condiciones de conservación y utilización en el etiquetado de los alimentos?
¿Por qué es importante indicar las condiciones de conservación y utilización en el etiquetado de los alimentos?
¿Por qué la información en el etiquetado de alimentos debe ser 'clara' y 'precisa'?
¿Por qué la información en el etiquetado de alimentos debe ser 'clara' y 'precisa'?
Flashcards
¿Qué es el envasado?
¿Qué es el envasado?
Cubrir un producto con materiales para su protección y promoción.
Reglamento Europeo 1935/2004
Reglamento Europeo 1935/2004
Reglamento que garantiza la seguridad de los materiales en contacto con alimentos.
¿Qué es la trazabilidad?
¿Qué es la trazabilidad?
Asegurar que los productos puedan ser rastreados a lo largo de la cadena de suministro.
¿Qué es el etiquetado?
¿Qué es el etiquetado?
Signup and view all the flashcards
Reglamento (UE) 1169/2011
Reglamento (UE) 1169/2011
Signup and view all the flashcards
¿Qué es seguridad alimentaria?
¿Qué es seguridad alimentaria?
Signup and view all the flashcards
Disponibilidad de los alimentos
Disponibilidad de los alimentos
Signup and view all the flashcards
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
Signup and view all the flashcards
Principio de cientificidad
Principio de cientificidad
Signup and view all the flashcards
Principio de integridad
Principio de integridad
Signup and view all the flashcards
Principio de precaución o cautela
Principio de precaución o cautela
Signup and view all the flashcards
Principio de responsabilidad
Principio de responsabilidad
Signup and view all the flashcards
Principio de trazabilidad
Principio de trazabilidad
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Codex Alimentarius?
¿Qué es Codex Alimentarius?
Signup and view all the flashcards
Comisión del Codex Alimentarius
Comisión del Codex Alimentarius
Signup and view all the flashcards
¿Qué es certificación?
¿Qué es certificación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es AENOR?
¿Qué es AENOR?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las normas ISO?
¿Qué son las normas ISO?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- MÓDULO 03 se centra en el control alimentario.
- La Unidad Didáctica 07 trata sobre el envasado y etiquetado de alimentos.
- El Tema 7 cubre el envasado y el etiquetado de los alimentos, con dos subtemas:
- Envasado
- Etiquetado
7.1. Envasado
- El envasado tiene dos propósitos principales:
- Anuncio
- Protección
- El Reglamento Europeo 1935/2004 se enfoca en los materiales y objetos destinados a estar en contacto con alimentos.
- Este reglamento busca garantizar la salud de los consumidores, incluyendo envases, botellas, tapas, tinta y pegamentos de etiquetas.
- Se requiere aplicar buenas prácticas de fabricación para:
- Evitar la migración de materiales peligrosos para la salud humana.
- Evitar materiales que modifiquen la composición de los alimentos.
- Evitar alteraciones en las características organolépticas de los alimentos.
- Al comercializar, los materiales u objetos deben identificarse:
- Con las palabras "para contacto con alimentos".
- Con indicaciones específicas de uso como "máquina de café" o "botella de vino."
- Con símbolos como el de la copa y el tenedor.
- Todos los materiales en contacto con alimentos necesitan autorización de (AESAN) y de la UE.
- La trazabilidad de estos materiales debe garantizarse en todo momento.
7.2. Etiquetado
- El etiquetado es una tarjeta de presentación.
- Identifica y caracteriza el alimento.
- Ayuda a decidir si conviene adquirirlo según las necesidades del consumidor.
- El Reglamento (UE) 1169/2011 regula la información alimentaria facilitada al consumidor.
- La información en el etiquetado debe ser leal.
- La información debe ser veraz en cuanto a:
- Características, naturaleza, identidad y cualidades
- Composición, cantidad, duración, país de origen y fabricación.
- Características especiales de un alimento debido a su propia composición no se deben atribuir.(Ej: Leche sin gluten)
- El etiquetado no debe atribuir propiedades curativas a los alimentos.
- No debe mostrar ingredientes que no contiene el alimento.
- La información debe ser precisa, clara, de fácil comprensión y acceso.
- La información obligatoria debe destacarse en un lugar visible, legible e indeleble, sin estar tapada.
- La información obligatoria incluye:
- Denominación del alimento.
- Fechas de duración mínima, caducidad, información si es congelado.
- Lista de ingredientes.
- Cantidad neta.
- Indicación cuantitativa de los ingredientes.
- Grado alcohólico si es mayor a 1.2%.
- Alérgenos e intolerancias.
- Condiciones de conservación, utilización y modo de empleo.
- Empresa y dirección.
- País de origen o lugar de procedencia.
- Etiquetado nutricional.
- Lote.
- La mayoría de las regulaciones entran en vigor el 13 de diciembre de 2014 y otras en abril de 2015 o diciembre de 2016.
- El Tamaño de letra en la etiqueta
- En envases de más de 80 cm² debe tener mínimo 1,2 mm de altura de la "x".
- En envases de menos de 80 cm² debe tener mínimo 0,9 mm de altura de la "x".
- Los Alérgenos deben destacarse tipográficamente.
- El tipo de aceite debe indicarse.
- Se debe indicar si es aceite de palma, de girasol o de oliva.
- En los datos de Etiquetado Nutricional se deben indicar las cantidades. Por 100 gramos o 100 mililitros (para poder comparar productos) y el % que representa sobre la cantidad diaria recomendada para un adulto.
- La información para la compra on line debe estar disponible también en compras por internet
- La información debe estar toda junta en el mismo campo visual.
- La información sobre el Origen es obligatorio hasta ahora para:
- Miel
- Aceite de oliva
- Frutas
- Verduras
- Pescados
- Carne de vacuno
- Desde ahora, además, para
- Carne de cerdo
- Aves de corral
- Ovejas
- Cabras
- La palabra "sodio" está prohibida por ser poco clara.
- Se debe poner "sal".
- Si el producto es surimi se ha descongelado debe indicarse para que el comprador sepa que no puede volverlo a congelar.
- Los productos que aparentan ser una sola pieza pero que proceden de varias como lo son. : (salchichas, palitos de cangrejo, etc.) deben dejar claro todos los ingredientes utilizados.
Repaso
- Reglamentación alimentaria
- Calidad
- Técnicas de control y muestreo en alimentos
- Análisis físico-químicos básicos de alimentos
- Agentes y mecanismos de transformación de los alimentos
UD 01. Reglamentación alimentaria
- La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos.
- Los 5 principios básicos incluyen:
- Principio de cientificidad: basado en conocimientos científicos.
- Principio de integridad: se debe considerar todos los eslabones en la cadena alimentaria.
- Principio de precaución o cautela: implementar medidas de protección.
- Principio de responsabilidad: recae en los fabricantes de alimentos.
- Principio de trazabilidad: la posibilidad de encontrar y seguir el rastro de los productos alimenticios.
Codex Alimentarius
- El Codex Alimentarius surgió debido a la diversidad en la normativa alimentaria entre países.
- Se creó para proteger a los consumidores y facilitar el comercio internacional de alimentos.
- Es un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias.
- Redactado por una comisión internacional entre 1962 y 1963 a través de un programa conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Tiene carácter internacional.
- El carácter es orientativo:
- Las normas del Codex no tienen valor legal obligatorio a menos que lo especifique un reglamento.
- Sirve como base para la legislación comunitaria y estatal.
- Los objetivos están sometidos a revisión contínua:
- Proteger la salud de los consumidores.
- Asegurar prácticas equitativas en el comercio de productos alimentarios.
- Fomentar la coordinación en la creación de normas alimentarias.
- Definir prioridades y guiar la creación de regulaciones con asistencia de organizaciones.
Certificación
- La certificación es un proceso en el que un organismo independiente y autorizado valida la calidad de un sistema aplicado por una empresa.
- La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), entidad privada creada por el Ministerio de Industria y Energía, se encarga de actividades de normalización y certificación (N+C).
- Facilita el fomento y desarrollo de una política de calidad y competitividad.
- Protege el medio ambiente y al consumidor.
- Las normas ISO son internacionales, orientadas a la gestión de una empresa y son voluntarias a no ser que un reglamento establezca su obligatoriedad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.