Enlace Químico - Unidad 3
45 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de enlace se forma cuando los átomos comparten electrones?

  • Enlace metálico
  • Enlace puente de hidrógeno
  • Enlace iónico
  • Enlace covalente (correct)
  • El enlace iónico se forma entre dos metales.

    False (B)

    ¿Qué regla establece que los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para alcanzar una configuración electrónica similar a la de los gases nobles?

    La regla del octeto

    Los electrones de ______ juegan un papel fundamental en el enlace químico.

    <p>valencia</p> Signup and view all the answers

    Empareja los tipos de enlace con sus características principales:

    <p>Enlace iónico = Transferencia de electrones Enlace covalente = Compartición de electrones Enlace metálico = Liberación de electrones</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un compuesto iónico?

    <p>NaCl (B)</p> Signup and view all the answers

    Los enlaces metálicos se caracterizan por una alta conductividad eléctrica.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién propuso la Teoría de Lewis sobre el enlace químico?

    <p>Gilbert Newton Lewis</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes moléculas es un ejemplo de octeto incompleto?

    <p>BeH2 (D)</p> Signup and view all the answers

    El enlace doble tiene más energía que el enlace simple.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por octeto expandido?

    <p>Moléculas donde el átomo central tiene más de un octeto.</p> Signup and view all the answers

    La energía de enlace del CΞC es de _____ kJ/mol.

    <p>839</p> Signup and view all the answers

    Relaciona cada tipo de enlace con su energía correspondiente:

    <p>Enlace C-C = 348 kJ/mol Enlace C=N = 615 kJ/mol Enlace N=N = 418 kJ/mol Enlace O=O = 495 kJ/mol</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes compuestos es un ejemplo de un compuesto iónico binario?

    <p>KBr (A)</p> Signup and view all the answers

    Los compuestos iónicos son líquidos a temperatura ambiente.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlace se forma entre un catión y un anión?

    <p>enlace iónico</p> Signup and view all the answers

    La energía que se libera cuando un mol de iones pasa de estado gaseoso a posiciones en un cristal se llama energía __________.

    <p>reticular</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los compuestos iónicos con sus categorías:

    <p>MgCl2 = Compuesto binario Na2SO4 = Compuesto ternario KBr = Compuesto binario KNO3 = Compuesto ternario</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado energético de la formación de un retículo cristalino a partir de iones gaseosos?

    <p>Desprendimiento de energía (A)</p> Signup and view all the answers

    Los sólidos iónicos están formados por moléculas discretas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona un ejemplo de compuesto iónico ternario.

    <p>Na2SO4</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las sustancias iónicas es correcta?

    <p>Tienen altos puntos de fusión y ebullición. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los cristales iónicos son frágiles y resistentes a los golpes.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica de las sustancias iónicas permite que sean buenos conductores cuando están disueltas en agua?

    <p>Movilidad de los iones</p> Signup and view all the answers

    Las sustancias iónicas son solubles en disolventes ________.

    <p>polares</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de una propiedad física de las sustancias iónicas?

    <p>Altas energías reticulares (D)</p> Signup and view all the answers

    Los compuestos iónicos conducen electricidad en estado sólido.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Asocia los compuestos iónicos con su punto de fusión:

    <p>LiF = 845 ºC LiCl = 610 ºC NaCl = 801 ºC LiI = 450 ºC</p> Signup and view all the answers

    Un cristal iónico tiene una alta __________ debido a las atracciones electrostáticas.

    <p>dureza</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la entalpía de red experimental del NaF?

    <p>929 kJ/mol (D)</p> Signup and view all the answers

    El NaCl es un sólido a temperatura ambiente.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el proceso de formación de NaCl(s) utilizando los elementos en su estado gaseoso?

    <p>Na(g) + Cl(g) → NaCl(s)</p> Signup and view all the answers

    La energía reticular de NaCl(s) es __________ kJ/mol.

    <p>-765,0</p> Signup and view all the answers

    Empareja las sustancias iónicas con sus entalpías de red experimentales:

    <p>LiF = 1046 kJ/mol NaI = 700 kJ/mol KF = 826 kJ/mol MgBr2 = 2395 kJ/mol</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la fórmula empírica de un compuesto?

    <p>La proporción en que se combinan los átomos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos electrones de valencia tiene el carbono (C)?

    <p>4 (C)</p> Signup and view all the answers

    La covalencia se define como el número de electrones compartidos por cada elemento en un compuesto covalente.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La variación de energía en la formación de NaCl debe ser diferente dependiendo del camino seguido.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el valor de ΔE al formar NaCl(s) desde sus elementos en estado gaseoso?

    <p>-619,5 kJ/mol</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlace se forma cuando los dos electrones compartidos son aportados por el mismo átomo?

    <p>enlace covalente coordinado o dativo</p> Signup and view all the answers

    El número de electrones de valencia libres en el ión SiO$_{4}$$^{4-}$ es __________.

    <p>24</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los tipos de covalencia con el número de electrones compartidos:

    <p>Covalencia 1 = Un electrón compartido Covalencia 3 = Tres electrones compartidos Covalencia 5 = Cinco electrones compartidos Covalencia 7 = Siete electrones compartidos</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la configuración electrónica del oxígeno (O) que resulta en su número de electrones de valencia?

    <p>1s2 2s2 2p4 (C)</p> Signup and view all the answers

    El ión amonio se forma por la combinación de un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno mediante un enlace covalente dativo.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos electrones de valencia tiene el flúor (F)?

    <p>7</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Enlace Químico - Unidad 3

    • El enlace químico es el proceso por el cual dos o más átomos se unen para formar una molécula o compuesto.
    • Existen diferentes tipos de enlaces químicos, incluyendo enlaces iónicos, covalentes y metálicos.
    • Los enlaces iónicos se forman por la transferencia de electrones entre un metal y un no metal.
    • Los enlaces covalentes se forman por la compartición de electrones entre no metales.
    • Los enlaces metálicos se forman entre átomos de metales.

    Tipos de Enlace

    • Enlace iónico: Caracterizado por la transferencia de electrones de un átomo a otro. Se establece entre metales y no metales con electronegatividades muy diferentes.
    • Enlace covalente: Caracterizado por la compartición de electrones entre átomos. Suele darse entre no metales con electronegatividades similares o parecidas.
      • Enlace covalente sencillo: Un par de electrones compartidos.
      • Enlace covalente doble: Dos pares de electrones compartidos.
      • Enlace covalente triple: Tres pares de electrones compartidos.
    • Enlace metálico: Caracterizado por la liberación de electrones por los átomos para formar un "mar de electrones" que se comparten entre los cationes metálicos. Se establece entre átomos de metales con electronegatividades bajas.

    Teoría de Lewis

    • Los electrones de valencia juegan un rol crucial en los enlaces.
    • La regla del octeto establece que los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para lograr una configuración electrónica estable de gas noble (con 8 electrones en su capa externa).
    • La transferencia de electrones da lugar a enlaces iónicos.
    • La compartición de electrones da lugar a enlaces covalentes.
    • Los símbolos de Lewis representan el núcleo y los electrones internos de un átomo, y los puntos alrededor simbolizan los electrones de valencia.
    • Las estructuras de Lewis muestran la distribución de los electrones en una molécula.

    Enlace Iónico

    • Se forma al transferir electrones de un metal a un no metal, produciendo iones con cargas opuestas que se atraen electrostáticamente.
    • Los iones positivos (cationes) pierden electrones y los iones negativos (aniones) ganan electrones.
    • La formación de enlaces iónicos implica una transferencia completa de electrones.
    • Los compuestos iónicos suelen tener puntos de fusión y ebullición altos.
    • Los compuestos iónicos suelen ser sólidos en condiciones ambientales.
    • La energía reticular es un factor importante en la estabilidad del enlace iónico.
    • Los enlaces iónicos están relacionados con la alta afinidad electrónica de los átomos no metálicos y bajo potencial de ionización de los átomos metálicos.

    Enlace Covalente

    • Los enlaces covalentes implican la compartición de uno o más pares de electrones entre átomos.
    • Los enlaces covalentes los forman los no metales.
    • Los enlaces covalentes pueden ser sencillos, dobles o triples dependiendo del número de pares de electrones compartidos.
    • La polaridad de un enlace covalente depende de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que participan en el enlace.
    • Moléculas covalentes comunes son: H₂O, NH₃, HF, HCl, CO₂, CH₄ etc.
    • Las moléculas polares se atraen mutuamente por fuerzas dipolo-dipolo.
    • Las fuerzas de dispersión de London son atracciones entre moléculas no polares.
    • Los enlaces covalentes pueden ser polares o apolares dependiendo de la diferencia de electronegatividad de los átomos.

    Fuerza y Longitud de Enlace

    • La energía de enlace se define como la energía necesaria para romper un enlace químico entre dos átomos.
    • La longitud de enlace promedio se relaciona directamente con la energía de enlace.
    • En general, un enlace corto implica átomos unidos fuertemente y un enlace más largo se relaciona con menos fuerza.

    Electronegatividad y Polaridad de los Enlaces

    • La electronegatividad es la tendencia de un átomo a atraer electrones hacia sí mismo cuando está en un enlace con otro átomo.
    • La diferencia en electronegatividad entre dos átomos determina la polaridad del enlace.
    • Enlaces altamente polares se forman cuando hay grandes diferencias de electronegatividad.
    • Enlaces con poca o nula polaridad se forman cuando las electronegatividades son similares.
    • Las polaridades de los enlaces se determinan por la diferencia de electronegatividad usando valores en la escala de Pauling.

    Fuerzas Intermoleculares

    • Son fuerzas atractivas entre moléculas, que son mucho más débiles que los enlaces químicos que unen los átomos dentro de una molécula.
    • Las fuerzas intermoleculares determinan las propiedades físicas de los compuestos, como el punto de fusión, punto de ebullición y solubilidad.
    • Existen diferentes tipos de fuerzas intermoleculares, incluyendo:
      • Fuerzas de London (dispersión): fuerzas presentes en todos los tipos de moléculas.
      • Dipolo-dipolo: fuerzas presentes en moléculas polares.
      • Enlace de hidrógeno: una fuerza intermolecular extremadamente fuerte en moléculas que contienen hidrógeno unido a flúor, oxígeno, o nitrógeno.

    Sustancias Covalentes

    • Un sólido covalente se forma por la unión de muchos átomos mediante enlaces covalentes.
    • Las propiedades de los sólidos covalentes varían según el ordenamiento enlazante de los átomos que lo componen.
    • Ejemplo: diamante, grafito, sílice.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    ENLACE QUÍMICO PDF

    Description

    Explora los diferentes tipos de enlaces químicos en esta unidad. Aprende sobre los enlaces iónicos, covalentes y metálicos, así como sus características y formación. Este cuestionario te permitirá consolidar tus conocimientos sobre cómo se unen los átomos para formar compuestos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser