Enfoques de la Investigación
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el diseño observacional?

  • Recopilación de datos sin manipulación de variables (correct)
  • Control riguroso de condiciones experimentales
  • Manipulación de variables independientes
  • Comparación entre dos grupos experimentales

El coeficiente de correlación de Pearson varía entre -1 y 0.

False (B)

¿Cuál es la función de un grupo de control en un experimento?

Servir como referencia para comparar los resultados con el grupo experimental.

El __________ se encarga de medir la fuerza y dirección de la relación entre dos variables.

<p>coeficiente de correlación</p> Signup and view all the answers

Asocia los términos con su descripción adecuada:

<p>Manipulación de variables independientes = Cambio deliberado de variables para observar efectos Control de variables = Mantener constantes otras variables que pueden influir en el resultado Asignación aleatoria = Distribución al azar de participantes en grupos Diseño experimental = Planificación y diseño cuidadoso del experimento</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'asignación aleatoria' en un estudio experimental?

<p>Distribuir participantes de manera aleatoria entre grupos (A)</p> Signup and view all the answers

Los datos recopilados en un diseño observacional incluyen solo observaciones directas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la investigación exploratoria?

<p>Utiliza métodos cualitativos y busca comprensión inicial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del control de variables en un experimento?

<p>Asegurar que los cambios observados se deban solo a las variables independientes manipuladas.</p> Signup and view all the answers

La investigación exploratoria se enfoca en generar hipótesis que luego se pueden probar en estudios correlacionales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de análisis se utiliza comúnmente en la investigación exploratoria?

<p>Análisis cualitativo</p> Signup and view all the answers

La investigación exploratoria permite ajustar su metodología a medida que se descubre nueva __________.

<p>información</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con sus definiciones correspondientes:

<p>Muestra pequeña y selectiva = Enfocarse en la profundidad y no en la generalización Análisis cualitativo = Identificación de patrones y temas en datos cualitativos Variables independientes = Posibles causas o predictores en un estudio Variables dependientes = Resultados o efectos observados en un estudio</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la contextualización en la investigación exploratoria?

<p>Comprender el fenómeno dentro de su contexto más amplio. (B)</p> Signup and view all the answers

La investigación exploratoria se caracteriza por el uso exclusivo de encuestas estructuradas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca determinar en la investigación correlacional?

<p>Relaciones entre variables</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera etapa del proceso de investigación acción?

<p>Identificar un problema o desafío (B)</p> Signup and view all the answers

La evaluación y retroalimentación se lleva a cabo antes de la implementación de intervenciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca comprender a través del análisis y reflexión de los datos recopilados?

<p>Las causas subyacentes del problema.</p> Signup and view all the answers

La investigación acción se basa en un proceso de mejora __________.

<p>continua</p> Signup and view all the answers

Relaciona las etapas del proceso de investigación acción con su descripción:

<p>Identificar un problema = Definir claramente el desafío a resolver Recopilar datos = Obtener información relevante sobre la situación Implementación de intervenciones = Poner en práctica las acciones planificadas Ciclo de mejora continua = Ajustar intervenciones basado en resultados y lecciones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo último de la investigación acción?

<p>Mejorar la calidad de vida de las personas (A)</p> Signup and view all the answers

La participación activa de los individuos es un elemento clave en la investigación acción.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona una técnica de recopilación de datos en el proceso de investigación acción.

<p>Entrevistas, encuestas, observación directa o revisión de documentación.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para investigar relaciones causales?

<p>Método Experimental (B)</p> Signup and view all the answers

El método de investigación cualitativa se basa en la recopilación de datos numéricos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr a través de los objetivos de investigación?

<p>Definir metas claras para guiar el estudio.</p> Signup and view all the answers

El método que implica la observación sistemática de personas en su entorno se llama ______.

<p>Método Observacional</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes verbos no es típicamente utilizado en objetivos descriptivos?

<p>Comparar (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona los métodos de investigación con su descripción:

<p>Método de Encuesta = Recopilación de datos a través de preguntas estructuradas Método Histórico = Estudio de eventos pasados usando fuentes históricas Método Experimental = Investigación de relaciones causales entre variables Método de Estudio de Casos = Análisis detallado de un fenómeno específico</p> Signup and view all the answers

Todos los tipos de justificación se centran en problemas observables.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de justificación permite crear nueva metodología para solucionar problemas?

<p>Justificación metodológica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los grupos focales?

<p>Obtener información en profundidad sobre opiniones (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo no probabilístico es la única técnica válida para seleccionar muestras.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra un software de análisis de datos mencionado en el contenido.

<p>SPSS</p> Signup and view all the answers

Las variables que representan cantidades numéricas se llaman ______.

<p>variables cuantitativas</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de muestreo con su descripción:

<p>Muestreo aleatorio simple = Selección al azar de individuos de una población Muestreo estratificado = División de la población en grupos y muestreo de cada grupo Muestreo por cuotas = Selección de individuos según características específicas</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de variable cambia en respuesta a otra variable?

<p>Variable dependiente (A)</p> Signup and view all the answers

El muestreo aleatorio sistemático requiere organizar a la población en una lista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de variable categórica?

<p>Género</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la escala nominal?

<p>Adopta estados discretos que no se pueden ordenar (D)</p> Signup and view all the answers

La hipótesis nula es siempre falsa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de escala se utiliza para medir el clima organizacional?

<p>Escala ordinal</p> Signup and view all the answers

La escala de _______ establece distancias iguales para cada valor.

<p>intervalo</p> Signup and view all the answers

Relaciona las escalas con sus características:

<p>Escala nominal = Estados discretos que no se pueden ordenar Escala ordinal = Cualidades de forma ordenada Escala de intervalo = Distancias iguales para cada valor Escala de razón = Cero implica ausencia de lo medido</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo correcto de una variable medible en la escala de razón?

<p>Cantidad de estudiantes (C)</p> Signup and view all the answers

La hipótesis alternativa establece que no hay diferencia entre grupos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de escala se caracteriza por utilizar la escala tipo Likert?

<p>Escala ordinal</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Investigación Exploratoria

Método de investigación que busca comprender un fenómeno sin hipótesis previas. Se centra en la exploración, la flexibilidad y la generación de ideas.

Análisis Cualitativo

Proceso de analizar datos no numéricos, como entrevistas y observaciones, para identificar patrones y temas.

Muestra Pequeña y Selectiva

Una muestra reducida y cuidadosamente escogida para la investigación exploratoria, priorizando el entendimiento profundo sobre la representación general.

Investigación Correlacional

Estudio que busca determinar si hay relación entre dos o más variables. No implica causalidad.

Signup and view all the flashcards

Variables Independientes

Las variables que se consideran como posibles causas o predictores en una investigación correlacional.

Signup and view all the flashcards

Variables Dependientes

Las variables que se consideran como resultados o efectos en una investigación correlacional.

Signup and view all the flashcards

Contextualización

Considerar el escenario completo que rodea a un fenómeno para comprenderlo mejor.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis Preliminares

Ideas o supuestos generados a partir de la investigación exploratoria para ser evaluados en estudios posteriores.

Signup and view all the flashcards

Identificación de problema

El primer paso en la investigación-acción, donde se define claramente el problema o desafío que se quiere abordar.

Signup and view all the flashcards

Recopilación de datos

Fase de la investigación-acción donde se obtienen datos relevantes sobre el problema, por ejemplo, a través de entrevistas, encuestas u observación.

Signup and view all the flashcards

Análisis y reflexión

Analizar críticamente los datos recopilados para comprender las causas subyacentes del problema.

Signup and view all the flashcards

Plan de acción

Un plan estratégico con pasos específicos para abordar y resolver el problema identificado.

Signup and view all the flashcards

Implementación

Poner en práctica el plan de acción para abordar el problema.

Signup and view all the flashcards

Evaluación

Monitorear y evaluar el progreso de la intervención para determinar su efectividad.

Signup and view all the flashcards

Mejora continua

Proceso cíclico de ajuste y refinamiento de las intervenciones en base a los resultados obtenidos.

Signup and view all the flashcards

Participación activa

La colaboración de todos los afectados por el problema en la toma de decisiones y la implementación de soluciones.

Signup and view all the flashcards

Diseño Observacional

Método para recopilar datos sobre variables en un estudio correlacional. Incluye observación, encuestas, cuestionarios o datos existentes.

Signup and view all the flashcards

Coeficiente de Correlación

Herramienta que mide la fuerza y dirección de la relación entre dos variables. Puede ser positiva, negativa o nula.

Signup and view all the flashcards

Diseño Experimental

Estudio donde se manipulan variables para observar su efecto sobre otras. Se busca causa-efecto.

Signup and view all the flashcards

Manipulación Variable Independiente

En un experimento, se cambia o controla una o más variables que se creen que afectarán a la variable dependiente.

Signup and view all the flashcards

Control de Variables

Mantener constantes otras variables que podrían influir. Asegurarse que solo la variable independiente afecta el resultado.

Signup and view all the flashcards

Grupo de Control

Grupo en un experimento que no recibe el tratamiento o la manipulación de la variable independiente. Sirve de comparación.

Signup and view all the flashcards

Asignación Aleatoria

Asignar participantes a grupos (experimental o control) al azar. Reduce sesgos y aumenta la validez.

Signup and view all the flashcards

Fichas de observación

Documentos detallados de lo que ocurre en un contexto específico.

Signup and view all the flashcards

Grupos focales

Instrumentos cualitativos que reúnen a un grupo para discutir un tema.

Signup and view all the flashcards

Software de Análisis de Datos

Herramientas para analizar y procesar datos (ej: SPSS, R, Excel).

Signup and view all the flashcards

Población

Conjunto completo de individuos u objetos de interés.

Signup and view all the flashcards

Variables cuantitativas

Representan datos numéricos que se pueden medir.

Signup and view all the flashcards

Variables categóricas

Representan datos que se agrupan en categorías.

Signup and view all the flashcards

Justificación de la investigación

Razón o motivo por el cual se realiza una investigación. Puede basarse en la falta de teorías, problemas observados, situaciones de malestar o la necesidad de crear nuevas metodologías.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la investigación

Son los propósitos que se buscan con el estudio. Deben ser claros, medibles y alcanzables.

Signup and view all the flashcards

Objetivos Descriptivos

Describen características de un fenómeno. Buscan identificar y explicar cómo es algo.

Signup and view all the flashcards

Objetivos Comparativos

Compara características de dos o más fenómenos.

Signup and view all the flashcards

Método Experimental

Este método investiga relaciones causales manipulando una variable y observando su efecto sobre otra.

Signup and view all the flashcards

Método Observacional

Observar sistemáticamente personas u objetos en su ambiente natural.

Signup and view all the flashcards

Método de Encuesta

Recopilar datos a través de preguntas a los participantes.

Signup and view all the flashcards

Método Cualitativo

Utiliza técnicas como entrevistas para obtener información descriptiva y detallada sobre percepciones y experiencias.

Signup and view all the flashcards

Escala nominal

Una escala que clasifica datos en categorías no ordenadas. No se puede establecer una jerarquía entre las categorías.

Signup and view all the flashcards

Escala ordinal

Una escala que clasifica datos en categorías ordenadas. Se puede establecer una jerarquía entre las categorías.

Signup and view all the flashcards

Escala de intervalo

Una escala que mide datos con distancias iguales entre los valores. Permite operaciones matemáticas básicas.

Signup and view all the flashcards

Escala de razón

Una escala que mide datos con un cero absoluto que indica la ausencia de la variable. Permite todas las operaciones matemáticas.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis nula

Una afirmación que se busca refutar en una investigación. Afirma que no hay relación entre dos variables.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis alternativa

Una afirmación contraria a la hipótesis nula. Afirma que sí hay una relación entre dos variables.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los indicadores en una escala?

Son las medidas específicas que representan una dimensión dentro de una escala. Por ejemplo, en el clima organizacional, los indicadores podrían ser la satisfacción laboral y la comunicación efectiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las dimensiones en una escala?

Son los aspectos o áreas que se están midiendo dentro de una escala. Por ejemplo, en el clima organizacional, las dimensiones podrían ser la confianza, la comunicación y el liderazgo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Enfoques de la Investigación

  • La investigación es fundamental para la construcción y expansión del conocimiento en cualquier disciplina.
  • La selección del enfoque de investigación (cuantitativo, cualitativo o mixto) determina la perspectiva del objeto de estudio y la naturaleza de los resultados.
  • Los enfoques de investigación (marcos teóricos y metodológicos) guían el proceso investigativo, proporcionando dirección y coherencia.
  • Los enfoques cualitativo y cuantitativo son herramientas esenciales para el diseño y ejecución de investigaciones de alta calidad.

Enfoque Cualitativo

  • Se enfoca en comprender a fondo los fenómenos sociales o humanos desde la perspectiva de los participantes.
  • Se diferencia del enfoque cuantitativo, que se basa en mediciones numéricas, enfocándose en la interpretación detallada de datos recogidos a través de técnicas como entrevistas, observaciones y análisis de documentos.
  • Busca capturar la subjetividad de los participantes y los significados en contextos específicos.
  • Es útil para comprender experiencias humanas complejas, como percepciones sobre la calidad de vida de pacientes crónicos.

Enfoque Cuantitativo

  • Se caracteriza por la medición y el análisis numérico de datos, utilizando técnicas estadísticas para establecer relaciones causales y patrones de comportamiento a gran escala.
  • No se centra en la perspectiva individual, sino en la obtención de resultados cuantitativos para establecer relaciones causales y patrones de comportamiento.
  • Ideal para estudios sobre efectos de programas de intervención educativa en el rendimiento académico de estudiantes.
  • Permite generar resultados generalizables y comparables entre grupos.

Enfoque Mixto

  • Combina elementos cualitativos y cuantitativos en un solo estudio, aprovechando las fortalezas de ambos enfoques.
  • Busca comprender el fenómeno en cuestión de forma más profunda y completa, incluyendo la recolección y análisis de datos cualitativos y cuantitativos de forma simultánea.
  • Útil cuando el objetivo es comprender la experiencia humana en su totalidad y matizar la visión del fenómeno.

Tipos de Investigación

  • Básica: Amplia el conocimiento científico y teórico sin aplicación práctica inmediata.
  • Aplicada: Se centra en la aplicación práctica del conocimiento para resolver problemas concretos y mejorar situaciones.

Investigación Descriptiva

  • Describe un fenómeno o situación de manera detallada, proporcionando una representación precisa de eventos, personas o lugares.

Investigación Exploratoria

  • Se utiliza cuando hay poca información disponible sobre un tema o problema; busca generar ideas y teorías preliminares para guiar investigaciones futuras.

Investigación Correlacional

  • Busca determinar si existe una relación estadística entre dos o más variables sin demostrar una relación de causa-efecto.
  • Identifica variables independientes y dependientes, analizando la relación entre ellas.

Investigación Experimental

  • Busca establecer relaciones de causa-efecto entre variables, manipulando deliberadamente variables independientes para observar su impacto en variables dependientes.
  • Requiere un diseño controlado para asegurar la validez de los resultados.
  • Utiliza grupos de control como referencia.

Investigación Acción o Participativa

  • Se centra en resolver problemas prácticos, mejorando situaciones a través de la colaboración activa de los investigadores y los actores involucrados.

Población y Muestra

  • Población: El conjunto completo de individuos, eventos o elementos con características comunes.
  • Muestra: Un subconjunto representativo de la población usado para realizar inferencias sobre la población total.
  • Muestreo: Técnicas para seleccionar la muestra, puede ser probabilístico o no probabilístico, dependiendo de la investigación.

Variables

  • Independiente: Variable manipulada o categorizada por el investigador para observar su efecto en otras variables.

  • Dependiente: Variable que se espera que responda o cambie como resultado de la manipulación de la variable independiente.

  • Cualitativas: Atributos o características (binarias, nominales o ordinales).

  • Cuantitativas: Datos numéricos (discretas o continuas).

Escalas de Medición

  • Nominal: Categorías sin orden ni jerarquía (sexo, color, ciudad).
  • Ordinal: Categorías con orden (nivel de satisfacción, grado académico).
  • Intervalo: Categorías con orden y distancia uniforme entre ellas (temperatura en Celsius).
  • Razón: Categorías con orden, distancia, y punto cero absoluto (altura, peso, edad).

Hipótesis

  • Afirmaciones tentativas o suposiciones sobre un fenómeno o relación entre variables.
  • Se usan para guiar la investigación y posteriormente comprobadas o refutadas con la recolección y análisis de datos.
  • Incluye hipótesis nula y alternativa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los enfoques de investigación, incluyendo el cuantitativo, cualitativo y mixto. Se analiza cómo cada enfoque impacta el estudio y los resultados obtenidos. Además, se discuten las metodologías y técnicas utilizadas en la investigación cualitativa para entender fenómenos humanos y sociales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser