Enfoque educativo basado en competencias
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal crítica del autor hacia un enfoque educativo puramente académico?

  • Descuida la memorización de contenidos importantes.
  • Impide el desarrollo de habilidades sociales esenciales para el éxito en la vida. (correct)
  • Fomenta la competencia entre los estudiantes, creando un ambiente de aprendizaje hostil.
  • No proporciona los instrumentos disciplinares necesarios para el estudio profundo.

¿Qué rol deben jugar las disciplinas académicas según el autor?

  • Ser el objetivo final del proceso educativo, garantizando un dominio exhaustivo del área.
  • Limitarse a la transmisión de información teórica, dejando la práctica para otros ámbitos.
  • Ser evaluadas mediante exámenes estandarizados que midan la capacidad de memorización.
  • Actuar como herramientas para comprender y analizar la realidad circundante. (correct)

¿Qué significa 'movilizar' los conocimientos según el texto?

  • Memorizar grandes cantidades de información académica.
  • Acumular títulos y certificaciones educativas.
  • Participar en debates académicos para demostrar superioridad intelectual.
  • Aplicar el conocimiento teórico a la resolución de problemas prácticos. (correct)

Según el autor, ¿cómo se desarrollan las competencias en los estudiantes?

<p>Potenciando situaciones concretas donde se apliquen habilidades y recursos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de 'tareas determinadas' que fomentan la adquisición de competencias básicas?

<p>Replantear las dinámicas de clase y su organización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal que se debe adoptar al replantear las dinámicas de clase para fomentar las competencias?

<p>Centrarse en el aprendizaje del alumno y la utilidad de tareas globalizadoras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica no 'obsesionarse' con el trabajo por competencias según el autor?

<p>Buscar y adaptar buenas prácticas que sirvan como referencia para su desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los contenidos instrumentales y el desarrollo de competencias?

<p>Son necesarios, pero solo se desarrollan en situaciones concretas que demanden su uso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de la organización y secuenciación de los contenidos curriculares?

<p>Determina la facilidad o dificultad con la que los estudiantes alcanzan los objetivos educativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque pedagógico facilita el aprendizaje significativo al permitir el establecimiento de conexiones entre la información nueva y la previa?

<p>Organización globalizadora de la enseñanza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal beneficio de utilizar la globalización y la interdisciplinariedad en la enseñanza?

<p>Ayuda al profesorado a organizar los contenidos de manera coherente para mejorar el aprendizaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es esencial para que un contenido sea aprendido de manera eficaz?

<p>Que el estudiante comprenda el propósito y la relevancia del contenido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la experiencia previa en el aprendizaje significativo según el enfoque globalizador?

<p>Cuantas más relaciones se establezcan entre las experiencias previas y el nuevo contenido, mayor será la significatividad del aprendizaje. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la organización de contenidos, ¿qué caracteriza a las situaciones reales que favorecen un aprendizaje más significativo?

<p>Son complejas, permitiendo establecer múltiples relaciones con experiencias previas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál ha sido la tendencia en la organización de contenidos curriculares con el tiempo?

<p>Un paso de la organización centrada en una tradición logocentrista a enfoques que establecen relaciones entre materias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene para el profesorado la comprensión de que las situaciones reales son inherentemente complejas?

<p>Deben diseñar estrategias que permitan a los estudiantes establecer relaciones significativas entre el nuevo contenido y sus experiencias previas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón psicopedagógica comúnmente citada para el uso de proyectos en la enseñanza?

<p>Reducen la autonomía del alumnado en cuanto al ritmo de trabajo, asegurando la homogeneidad del grupo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la metodología de proyectos, ¿qué rol principal asume el alumno?

<p>Decisor principal en la elección del proyecto y en su desarrollo, con la mediación del profesor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica a la interdisciplinariedad 'artificial' según el texto?

<p>Promueve una integración forzada de contenidos que ya siguen lógicas disciplinares propias. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Kilpatrick, ¿cuál de los siguientes tipos de proyectos se enfoca en obtener placer o satisfacción de una actividad en sí misma?

<p>Proyecto-consumo (A)</p> Signup and view all the answers

Un grupo de estudiantes decide construir un modelo funcional de un puente levadizo para una feria de ciencias. Según la clasificación de Kilpatrick, ¿a qué tipo de proyecto corresponde esta actividad?

<p>Proyecto-producto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de los 'centros de interés' de Decroly?

<p>Favorecer la espontaneidad y creatividad del niño, posibilitando su desarrollo global en integración con el medio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol se le asigna al educador dentro de la Escuela Activa y los principios de Freinet?

<p>Orientador y responsable de extender las ideas cooperativas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal que Titone le da al proyecto dentro del ámbito educativo?

<p>Un centro de interés productivo para adquirir conocimientos y habilidades de manera funcional e integral. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante está investigando las causas de la contaminación del agua en su comunidad con el fin de proponer soluciones, ¿qué tipo de proyecto estaría realizando según la clasificación de Kilpatrick?

<p>Proyecto-problema (B)</p> Signup and view all the answers

Según Decroly, ¿cómo perciben los niños el mundo que les rodea inicialmente?

<p>A través de la captación global antes de analizar los detalles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características distingue un proyecto de adiestramiento o aprendizaje específico, según Kilpatrick?

<p>La adquisición de un cierto grado de conocimiento o dominio de una técnica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados NO corresponde a los principios de la escuela moderna propugnada por Freinet?

<p>La educación debe mantenerse al margen de las corrientes sociales y políticas para garantizar su objetividad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los 'centros de interés' en el proceso educativo según el texto?

<p>Son los vertebradores desde los que se pretende dar respuesta a las necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

Un profesor guía a sus alumnos para aprender a programar en Python a través de la creación de un videojuego sencillo. Este escenario, ¿a qué tipo de proyecto corresponde según la clasificación de Kilpatrick?

<p>Proyecto de adiestramiento (C)</p> Signup and view all the answers

Si un profesor busca aplicar los principios de Decroly en su aula, ¿qué técnica didáctica sería más coherente con esta filosofía?

<p>Proyectos donde los estudiantes investiguen temas de su interés y los conecten con su entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la globalización en la enseñanza, ¿cuál sería un ejemplo de actividad que promueva la integración del aprendizaje según Decroly?

<p>Presentar un tema central y explorarlo desde diferentes perspectivas disciplinarias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el propósito de integrar los contenidos de aprendizaje con proyectos concretos?

<p>Proporcionar un contexto significativo para el aprendizaje, donde los contenidos se justifican en relación con la resolución de problemas o el conocimiento de un tema específico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el texto advierte sobre la globalización excesiva de los contenidos educativos?

<p>Porque puede llevar a propuestas artificiales y poco pedagógicas si se fuerza la conexión de todos los contenidos a proyectos o interrogantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque más oportuno, según el texto, para determinar qué contenidos deben enseñarse?

<p>Establecer los contenidos mínimos imprescindibles que el alumnado debe alcanzar, y luego trabajarlos desde una perspectiva globalizada. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el propósito principal de un enfoque globalizador en la educación?

<p>Asegurar que todo el trabajo escolar tenga un enfoque globalizador, partiendo de cuestiones y problemas identificados por el niño en su entorno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juegan las preguntas y la experimentación en el proceso de aprendizaje globalizado descrito en el texto?

<p>Son fundamentales, ya que incitan a quien aprende a un esfuerzo mental necesario para extraer conclusiones y conseguir un conocimiento eficaz. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la realidad y los fines de la enseñanza según el texto?

<p>Los fines de la enseñanza deben estar dirigidos al conocimiento de la realidad, lo que implica que este debe ser el principio rector del diseño de actividades en el aula. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se justifican los distintos contenidos de aprendizaje en relación con los proyectos concretos?

<p>Los contenidos se justifican al ser los medios necesarios para responder a las preguntas que impulsan la investigación y la realización del proyecto. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del texto, ¿qué implica entender la globalización como una intervención pedagógica?

<p>Implica que la globalización parte siempre de cuestiones y problemas que el niño identifica en su ecosistema, aunque sea con actividades específicas para un contenido determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los centros de interés complejos y los propuestos por Decroly, según el texto?

<p>Los centros complejos de interés parten de la libre expresión y espontaneidad del niño, mientras que los de Decroly tienen un enfoque más estructurado y predefinido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto fundamental busca desarrollar el 'método natural' de Freinet en los estudiantes, más allá de los contenidos académicos?

<p>El desarrollo de la personalidad, la creatividad y una socialización individual y colectiva. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué pregunta clave surge al considerar la aplicación de una perspectiva globalizadora en la enseñanza?

<p>¿Es posible abordar todos los contenidos de las asignaturas desde una perspectiva globalizadora, o cuánto tiempo requiere un proyecto y si este afecta el aprendizaje de otros contenidos? (B)</p> Signup and view all the answers

Al estudiar las nacionalidades en un aula intercultural, ¿qué tipo de actividades se proponen como parte de un enfoque globalizador, según el texto?

<p>La elaboración de material audiovisual que recoja las características de cada nacionalidad, la investigación de las causas de su presencia en el 'aula' y el debate sobre las ventajas de la interculturalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la afirmación de que 'una cosa es que se trabajen contenidos diversos interdisciplinarmente, y otra muy distinta es garantizar que el trabajo que se ha llevado a cabo es suficiente para su aprendizaje'?

<p>Es fundamental verificar que el trabajo interdisciplinario realizado sea suficiente para asegurar el aprendizaje de los contenidos. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Freinet, ¿cuál es la base de una metodología escolar que sigue el 'método natural'?

<p>La experiencia diaria de la vida individual y social de los niños. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal del 'método natural' propuesto por Freinet?

<p>Asegurar la homogeneidad en el rendimiento académico de todos los estudiantes. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿cuál es el punto de partida metodológico de los centros de interés complejos?

<p>La libre expresión y la espontaneidad del niño, ya sea a través del texto libre o de acontecimientos significativos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Enseñanza orientada a la realidad

Enfoque que conecta los contenidos con proyectos y temas reales, justificando el aprendizaje en la resolución de problemas concretos.

Límites de la globalización

No siempre es posible o necesario integrar todos los contenidos en un solo proyecto o tema de investigación.

Mínimos imprescindibles

Establecer los conocimientos esenciales que los estudiantes deben adquirir y trabajar en ellos de forma globalizada.

Enfoque globalizador

Un enfoque pedagógico que parte de los problemas y preguntas que los niños encuentran en su entorno.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje basado en la necesidad

El aprendizaje nace de una necesidad sentida, de preguntas sobre fenómenos inexplicables para el estudiante.

Signup and view all the flashcards

Métodos de comprensión

Experimentar, leer y contrastar opiniones para comprender fenómenos y resolver dudas.

Signup and view all the flashcards

Proceso de aprendizaje activo

Preguntar, proponer respuestas, experimentar, buscar información, dialogar y debatir.

Signup and view all the flashcards

Esfuerzo mental en el aprendizaje

Un esfuerzo mental necesario para sacar conclusiones y lograr un conocimiento eficaz.

Signup and view all the flashcards

Conocimientos Académicos

Conocimientos necesarios para el desarrollo personal y social, pero no garantizan el éxito.

Signup and view all the flashcards

Rol de las Disciplinas

Las disciplinas son medios para entender la realidad, no fines en sí mismos.

Signup and view all the flashcards

Competencia

Habilidad de usar el conocimiento para resolver problemas reales.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje Efectivo

El aprendizaje debe permitir usar conocimientos en situaciones problemáticas.

Signup and view all the flashcards

Potenciar Situaciones Específicas

Situaciones concretas que exigen usar todos los recursos del alumno.

Signup and view all the flashcards

Procesos Clave

Procesos cognitivos y sociales que desarrollan competencias y un aprendizaje integral.

Signup and view all the flashcards

Enfoque en lo Básico

Identificar lo esencial que los alumnos deben aprender.

Signup and view all the flashcards

Metodologías Centradas en el Alumno

Metodologías centradas en el aprendizaje del alumno y tareas interdisciplinares.

Signup and view all the flashcards

Organización curricular

La organización y secuenciación de los contenidos curriculares influyen en la dificultad para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Evolución de la organización de contenidos

Tradicionalmente centrada en la lógica de las disciplinas, ahora busca conectar materias.

Signup and view all the flashcards

Enseñanza globalizada

Favorece la conexión entre lo conocido y lo nuevo, facilitando la comprensión profunda.

Signup and view all the flashcards

Globalización e Interdisciplinariedad

Permiten organizar contenidos de forma coherente para optimizar la enseñanza y el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje significativo y funcional

Un contenido se aprende mejor si se entiende su propósito y utilidad.

Signup and view all the flashcards

Significatividad del aprendizaje

Cuantas más conexiones se hagan con el conocimiento previo, más significativo es el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Enfoque globalizador y situaciones reales

Las situaciones reales son complejas, permitiendo múltiples conexiones con experiencias previas.

Signup and view all the flashcards

Experiencia y aprendizaje

El aprendizaje es más significativo cuando se relaciona con experiencias personales.

Signup and view all the flashcards

Interdisciplinariedad

Relación entre disciplinas buscando un entendimiento más profundo de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Centros de interés de Decroly

Técnica didáctica que surge de las ideas de Decroly, buscando favorecer la espontaneidad y creatividad del niño.

Signup and view all the flashcards

Escuela Activa

Principios que buscan el desarrollo total de la persona, no solo la acumulación de conocimientos.

Signup and view all the flashcards

Escuela Moderna de Freinet

Movimiento educativo que complementa los principios de la escuela activa y busca la cooperación.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo integral

La educación debe enfocarse en el desarrollo completo del individuo, superando la mera acumulación de datos.

Signup and view all the flashcards

Enfoque centrado en el niño

Se centra en el alumno, quien construye su personalidad con guía y apoyo.

Signup and view all the flashcards

Investigación experimental

La base para modernizar la escuela, fomentando colaboración y orientación cooperativa.

Signup and view all the flashcards

Globalización en la enseñanza

Integrar el proceso de aprendizaje, captando la globalidad antes que los detalles.

Signup and view all the flashcards

Función Principal de Proyectos

Favorecen estrategias organizativas del conocimiento y la construcción del conocimiento a partir de información de diversas disciplinas.

Signup and view all the flashcards

Sincretismo en Proyectos

La resolución de un proyecto requiere información de diferentes materias, fomentando una comprensión integral del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Búsquedas Interdisciplinarias

Los alumnos tienden a buscar soluciones interdisciplinarias al enfrentarse a problemas en proyectos.

Signup and view all the flashcards

Autonomía del Alumnado

Los proyectos ofrecen mayor autonomía a los alumnos en cuanto a su propio ritmo de trabajo y gestión del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Origen de los Proyectos

Los temas surgen de la vida escolar y los intereses de los alumnos, con la guía del profesor.

Signup and view all the flashcards

Rol del Alumno en Proyectos

Los alumnos asumen la planificación y ejecución, con la mediación del profesor.

Signup and view all the flashcards

Proyecto-Producto

Producción de algo concreto (ej., cometa).

Signup and view all the flashcards

Proyecto-Consumo

Disfrute de una actividad (ej., composición musical).

Signup and view all the flashcards

Centros complejos de interés

Método educativo que parte de la expresión y espontaneidad del niño, usando textos libres y eventos significativos.

Signup and view all the flashcards

Método natural de Freinet

Metodología escolar basada en la experiencia diaria individual y social del niño.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del método natural

Desarrollar la individualidad, creatividad y socialización de los niños para fomentar su libertad.

Signup and view all the flashcards

Globalización de contenidos

Enseñar distintos contenidos de forma interconectada, reconociendo que el trabajo puede no ser suficiente para el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de unidad temática

Unidad temática que investiga y analiza las características de las distintas nacionalidades presentes en el aula.

Signup and view all the flashcards

Actividades en unidad temática

Elaborar material, investigar causas, y debatir sobre las ventajas de la interculturalidad.

Signup and view all the flashcards

Punto de partida

A través del texto libre, o a partir de acontecimientos individuales o sociales que le interesan.

Signup and view all the flashcards

Proposito del metodo natural

No pretende únicamente que el alumnado aprenda los contenidos escolares sino, sobre todo, que desarrolle su personalidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • El tratamiento de la globalización y la interdisciplinariedad en la enseñanza es un tema recurrente en educación, pero a menudo presenta confusiones sobre el "enfoque globalizador" con una propuesta de globalización o una técnica específica.
  • Este capítulo busca aclarar los principios y conceptos básicos sobre la globalización y la interdisciplinariedad didáctica.
  • Es esencial reflexionar sobre las finalidades de la enseñanza formal y lo que se sabe sobre cómo se aprende actualmente.
  • No es lo mismo un método de globalización (estrategias y técnicas concretas) que un enfoque globalizador (una postura profesional ante la labor docente).
  • Desde la aparición de la LOE (2006), los centros escolares se han enfocado hacia la comprensión y el trabajo de las competencias.
  • Alcanzar conocimientos académicos no garantiza la competencia social o el éxito en la vida del estudiante.
  • Los instrumentos disciplinares son esenciales, pero las disciplinas no deben ser un fin en sí mismas, sino un medio para conocer la realidad.
  • Las competencias se adquieren y desarrollan al aplicar los conocimientos para resolver situaciones reales.
  • El aprendizaje debe ir más allá del academicismo para "movilizar" los conocimientos en una situación "problema".

Enfoque en las Competencias Básicas

  • El desarrollo de tareas que fomenten la adquisición de las competencias básicas requiere replantear las dinámicas de clase.
  • Se debe clarificar lo "básico imprescindible" que se quiere que los alumnos alcancen.
  • Resulta clave apostar por un enfoque y metodologías centradas en el aprendizaje, utilizando tareas globalizadoras e interdisciplinares.
  • Se debe buscar situaciones referentes en las buenas prácticas para el desarrollo y consecución de competencias, en lugar obsesionarse con el trabajo "por competencias".
  • La organización y secuenciación de contenidos curriculares es relevante, ya que influye en la dificultad para alcanzar las finalidades propuestas, y la complejidad depende de cómo se seleccionan y organizan los contenidos educativos.

Globalización y Interdisciplinariedad en la Enseñanza

  • La organización de los contenidos centrada en una tradición logocentrista ha dado paso a nuevas formas que establecen relaciones entre materias.
  • Organizar globalizadamente la enseñanza favorece el aprendizaje significativo al basarse en la posibilidad de establecer relaciones entre lo dado y lo nuevo.
  • Tanto la globalización como la interdisciplinariedad son respuestas pedagógicas y didácticas para organizar contenidos coherentemente.
  • El aprendizaje es eficaz cuando el estudiante entiende el por qué y para qué del contenido, estableciendo más relaciones entre lo que ya sabe y lo nuevo a aprender.
  • Desde un enfoque globalizador, las situaciones reales son complejas, lo que aumenta las relaciones entre experiencias anteriores y el nuevo contenido, haciendo el aprendizaje más significativo.
  • Si los temas son elegidos por los alumnos y presentados como necesarios para responder a preguntas, se incentiva un aprendizaje positivo y útil.
  • Aprender de esta manera requiere esfuerzo y dedicación.

El Enfoque Globalizador y la Interdisciplinariedad

  • El concepto de globalización se fundamenta en razones de carácter psicológico, sociológico y pedagógico.
  • Para el niño, globalizar el aprendizaje es una función psicológica basada en el carácter acumulador de la percepción infantil.
  • Los profesionales deben ser capaces de integrar "saberes culturales".
  • La actividad escolar debe planificar las tareas a tenor de las peculiaridades e intereses del niño.
  • En los métodos globalizados, las materias son un medio o instrumento para conocer mejor aspectos de la realidad por los que se muestra interés.

Consideraciones sobre la Globalización en la Enseñanza

  • No siempre tiene sentido abarcar todos los contenidos que se deben enseñar a partir de un tópico de "investigación".
  • Reconocer las virtudes de la globalización no debe llevar a globalizarlo todo.
  • Es esencial plantearse lo mínimo imprescindible que el alumnado debe alcanzar y aprender para trabajar esas adquisiciones desde una perspectiva globalizada.
  • El trabajo en la escuela debe tener un enfoque globalizador, entendido como una intervención pedagógica que parte de cuestiones y problemas del niño.
  • La globalización pretende que aquello que se aprende parta de una necesidad sentida.

Tres Posicionamientos Fundamentales sobre la Enseñanza Globalizada

  • Globalización como suma de materias: Se establece relaciones alrededor de un tema elegido por el profesor, pero el alumno se relega a un "saber hacer".
  • Globalización como interdisciplinariedad: Tiene como valor positivo la coordinación docente para descubrir las interrelaciones entre asignaturas, pero gira en torno a la "selección" del profesor.
  • Globalización como estructura psicológica de aprendizaje: Se avanza a través de conflictos cognitivos, buscando que los alumnos "aprendan a aprender" mediante aprendizajes significativos.

Técnicas Didácticas para la Globalización y la Interdisciplinariedad

  • Los centros de interés de Decroly surgen de las ideas de Ovidio Decroly y se incardinan en los principios de la Escuela Activa.
  • La educación debe ser el desarrollo total de la persona y la escuela debe estar centrada en el niño quien, con ayuda, construye su personalidad.
  • Para Decroly la globalización en la enseñanza sirve para integrar todo el proceso de aprendizaje. Los niños no perciben detalles sino que captan la globalidad.

Principios Básicos de la Metodología de los Centros de Interés

  • Paidocentrismo e interés: El centro del proceso son los niños, con sus necesidades e intereses.
  • Individualización: Cada niño tiene su particular desarrollo y su propio aprendizaje y trabajo.
  • Globalización: Las percepciones tienen un carácter superficial y global.
  • Actividad: La actividad lúdica es la principal fuente de aprendizaje, representando el protagonismo del niño.
  • L'École de l'Ermitage propugna el método basado en observación, asociación y expresión, que culmina en el conocimiento de un tema real.

Etapas Clave en los Centros de Interés

  • Observación del fenómeno: Poner a los niños en contacto con objetos, personas y acontecimientos cotidianos para captar la realidad.
  • La asociación o la relación de los hechos observados: Relacionar lo observado con ideas o realidades no susceptibles de observación directa, abordando conexiones espaciales, temporales y causales.
  • La expresión de las ideas: Realizar actividades de expresión comunicando lo acontecido a través de formas lingüísticas, matemáticas, musicales, dramáticas o manuales.

Proyectos de Trabajo de Kilpatrick

  • Kilpatrick entiende que el proyecto es una actividad orientada a procedimientos de trabajo reales y con una finalidad determinada que motive a los alumnos.
  • El proyecto es un plan de trabajo libremente elegido por los alumnos para resolver una situación problemática o adquirir una técnica concreta.
  • La técnica se centra en el diseño y elaboración de un objeto o la realización de un montaje.
  • Desarrollo en la técnica: intención, preparación, ejecución y evaluación.
  • Su objetivo es generar situaciones de trabajo para buscar información, seleccionarla, organizarla y relacionarla para interpretar y comprender el problema planteado.

Fases Interdependientes en la Elaboración de Proyectos Según Titone

  • Elección o intención: Debate de posibles proyectos y formas de organizarse, precisando características generales y objetivos, y partiendo de las demandas del alumnado.
  • Preparación: Definición precisa del proyecto a realizar, planificando medios, materiales, procedimientos y tiempos, y estructurando objetivos y contenidos.
  • Ejecución: Resolución de la actividad, aplicando técnicas y estrategias, y posibilitando que el alumno active estrategias globalizadoras.
  • Evaluación: Comprobación de la eficacia del "producto", valorando la correspondencia entre objetivos previstos y alcanzados, y analizando el proceso seguido por los estudiantes.

Técnicas Freinet

  • Freinet adoptó el concepto de "centros de interés" y los principios de globalización y libertad infantil.
  • Para Freinet, es clave la espontaneidad y la función emancipadora en la educación, promoviendo la transformación social y la justicia.
  • En la escuela freinetiana, se plantea una "clase democrática" donde la participación implica responsabilidad y corresponsabilidad con los demás.
  • Las líneas directivas de la propuesta de Freinet siguen siendo actuales en la legislación educativa (autonomía del alumnado, trabajo cooperativo, currículo centrado en el alumno).
  • Se busca integrar la vida y el interés del niño en la actividad escolar, permitiéndole formar su personalidad y desarrollarla con la guía del maestro.

Alternativa Metodológica de Freinet

  • Tanteo experimental, que permite al niño aprender como aprende en la vida espontáneamente a base de pruebas/ensayos y errores.
  • Técnicas de Freinet tiene el trasfondo de un nuevo tipo de escuela, educación y moral ética, donde las técnicas desarrollan la actividad y capacidad creadora de los niños.
  • Es importante manipular e investigar la realidad, donde la pedagogía tras las técnicas: el tanteo experimental, educación por y para el trabajo, cooperación, la importancia del ambiente escolar.

Técnicas Freinetianas en el Aula

  • El texto y dibujo libre, son actividades escogido libremente.
  • Permite que se comuniquen compañeros, haciendo de puente entre la escuela y la vida, con la corrección colectiva del grupo, ejerciendo vocabulario y gramática, enviando a la imprenta el periódico.
  • Para obtener un texto libre, es esencial la libertad y el estímulo, experimentando la experiencia democrática y la expresión natural.
  • La imprenta escolar permite trabajar en equipo textos elaborados libremente recogiendo vivencias y motivaciones, potenciando la creatividad
  • Los paseos crean un clima de diálogo expresión, facilitando la reproducción del texto libre.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este texto explora la crítica a un enfoque educativo puramente académico y destaca la importancia de movilizar los conocimientos. Se enfoca en cómo se desarrollan las competencias en los estudiantes a través de tareas específicas. El propósito es fomentar la adquisición de competencias básicas y replantear las dinámicas de clase.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser