Enfermería Pediátrica
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Con base en los resultados: Temp.- 38.5, Pulso- 90, Resp.- 25, ¿qué se puede inferir sobre el niño?

  • Presenta parámetros normales
  • Debe ser admitido
  • Tiene fiebre (correct)
  • Está enfermo

Al observar una serie de hematomas en los brazos de Linette, ¿cuál sería la mejor acción como enfermero/a?

  • Notificar a las agencias correspondientes (correct)
  • Preguntarle a familiar sobre el porqué de los hematomas
  • No tomar ninguna acción al respecto
  • Llamar a la policía

¿Cuál es la presión sanguínea normal para un niño de 6 años?

  • 85/54
  • 120/80
  • 130/90
  • 105/65 (correct)

La condición en la que las meninges protruyen a través del defecto de los anillos del canal espinal se conoce como:

<p>Mielomeningocele (D)</p> Signup and view all the answers

Celeste presenta una anomalía en los cromosomas, ¿cómo se llama esta condición?

<p>Síndrome Down (B)</p> Signup and view all the answers

La vacuna DPT proporciona inmunización contra:

<p>Difteria, tétanos y tosferina (C)</p> Signup and view all the answers

La espina bífida oculta se caracteriza por:

<p>Es menos grave y no hay protrusión de las estructuras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe alimentar a un recién nacido con labio leporino y paladar hendido?

<p>Usando una mamadera especial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la intervención de enfermería más importante en un niño que sufre trauma a la cabeza?

<p>Evaluar signos vitales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son signos y síntomas de deshidratación en un bebé de dos meses con diarrea?

<p>Membranas mucosas secas y fontanela hundida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es 'Croup' según el diagnóstico médico de Melvin?

<p>Un espasmo de laringe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción de enfermería correcta para un niño de 2 años con hidrocefalia?

<p>Medir la circunferencia de cabeza diariamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar la enfermera para orientar a un niño de 5 años que será sometido a cirugía de corazón?

<p>Utilizar el juego como método de orientación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede desarrollarse tras la operación de mielomeningocele en Lorence?

<p>Hidrocefalia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los síntomas característicos que presenta Nicole en urgencias?

<p>Asma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe observar la enfermera en el hijo de la Sra. Sonia que ha vomitado y tiene fiebre?

<p>Mucosa oral seca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la intervención más adecuada para abordar la ansiedad de los padres durante una actividad convulsiva en su hijo?

<p>Permitir que los padres permanezcan con los niños durante la intervención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones no es correcta cuando se brindan cuidados a un niño inconsciente con sonda endotraqueal?

<p>Ignorar los signos de riesgo de asfixia relacionados con la depresión del sensorio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones de enfermería es inapropiada en el manejo de un niño con cáncer?

<p>Disminuir la ansiedad de los padres diciendo que todo saldrá bien. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervención es fundamental para alentar la participación familiar en el cuidado diario de un niño convulsionando?

<p>Enseñar a la familia sobre el manejo y los cuidados del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un diagnóstico común en los niños con enfermedades que amenazan su vida?

<p>Interrupción de los procesos familiares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal preocupación de enfermería para un paciente con dificultad respiratoria?

<p>Mantener vía de aire patente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un signo de deshidratación en un niño?

<p>Membranas mucosas secas. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando un paciente presenta epistaxis, ¿cuál es el primer paso que se debería seguir?

<p>Comprimir la parte blanda de la nariz durante 5-10 minutos. (C)</p> Signup and view all the answers

En una hemorragia interna, ¿qué síntoma se puede observar?

<p>Pulso rápido y palidez. (C)</p> Signup and view all the answers

En el CPR para un infante, ¿cuál es la relación adecuada de compresiones a ventilaciones?

<p>30 compresiones y 2 ventilaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta quemaduras de primer y segundo grado y está disneico, ¿qué acción deberías tomar primero?

<p>Tener disponible oxígeno por si fuera necesario. (B)</p> Signup and view all the answers

Para prevenir contracturas musculares en un paciente con quemaduras, ¿cuál es la intervención más apropiada?

<p>Ejercitar las extremidades varias veces al día. (C)</p> Signup and view all the answers

La ictericia es un signo clínico que indica:

<p>Color amarillento de la piel y mucosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura axilar en o por encima de la cual un niño tiene fiebre?

<p>100° F (37.7° C) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál diagnóstico de enfermería es más apropiado para un niño con dificultad para respirar y frecuencia respiratoria de 35 respiraciones por minuto?

<p>Riesgo de asfixia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo o NOC es el más adecuado para un lactante que ha superado la dificultad respiratoria?

<p>El estado ventilatorio del lactante es adecuado para la oxigenación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un diagnóstico de enfermería en un paciente pediátrico con asma?

<p>Riesgo de deficiencia del volumen de líquidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el plan de cuidados en asma es falsa?

<p>No es necesario comentar los elementos que facilitan el tratamiento eficaz. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando un niño presenta uso de músculos accesores para respirar, esto indica:

<p>Una posible obstrucción o inflamación. (C)</p> Signup and view all the answers

Una frecuencia respiratoria de 35 respiraciones por minuto sugiere:

<p>Taquipnea. (B)</p> Signup and view all the answers

Un niño con asma y dificultad respiratoria se presenta en la unidad de emergencia. ¿Qué intervención inicial sería más adecuada?

<p>Monitorizar los signos vitales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma severo de la anemia en niños?

<p>Convulsión tónico clónica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico NANDA en la anemia infantil?

<p>Ansiedad y temor relacionados con procedimientos diagnósticos o transfusión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es una intervención para el diagnóstico de ansiedad y temor relacionado con transfusiones?

<p>Hablar lo menos posible sobre el tema (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no se considera un diagnóstico de enfermería?

<p>Riesgo de lesión relacionado con electrólitos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál acción de enfermería no es correcta durante una convulsión en un niño?

<p>Sujetar al niño fuertemente si está sentado en una silla de ruedas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma se considera más preocupante en un niño con anemia?

<p>Convulsiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un método efectivo para manejar la ansiedad en un niño durante procedimientos médicos?

<p>Ambiente silencioso y oscuro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones es inapropiada para un niño con anemia?

<p>Permitir actividades físicas intensas (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trauma Craneal en Niños: ¿Cuál es la Intervención Principal?

Evaluar los reflejos y la función motora del niño es la acción de enfermería más importante en caso de trauma craneal.

Signos de Deshidratación en Bebés

La deshidratación en niños pequeños se caracteriza por membranas mucosas secas, fontanela hundida, piel seca y falta de turgencia.

Croup: ¿Qué es?

El croup es una afección respiratoria que causa inflamación de la laringe, produciendo un sonido característico de tos.

Hidrocefalia: ¿Qué Medición es Crucial?

La medición diaria de la circunferencia de la cabeza es fundamental para controlar la presión intracraneal en niños con hidrocefalia.

Signup and view all the flashcards

Preparación para Cirugía: ¿Cómo Orientar a un Niño?

Utilizar un lenguaje sencillo y directo, además de juegos y actividades, puede ayudar a tranquilizar a un niño antes de una cirugía.

Signup and view all the flashcards

Mielomelingocele: ¿Qué Complicación Puede Desarrollarse?

El mielomelingocele es una condición de nacimiento que puede provocar hidrocefalia tras una operación para reparar el defecto.

Signup and view all the flashcards

Asma: ¿Cuáles son los Síntomas Distintivos?

Los síntomas de asma incluyen tos, sibilancias en el pecho, flema, dificultad para respirar y fatiga.

Signup and view all the flashcards

Vómitos y Fiebre en Niños: ¿Qué Observar?

Observar al niño por signos de deshidratación, como piel seca, mucosa oral seca e irritabilidad, es crucial en caso de vómitos y fiebre.

Signup and view all the flashcards

Un niño con temperatura de 38.5°C , pulso 90, respiración 25.

Un niño con una temperatura de 38.5°C, pulso de 90 latidos por minuto y frecuencia respiratoria de 25 respiraciones por minuto, presenta signos de fiebre.

Signup and view all the flashcards

Hematomas en niño de 5 años

La presencia de hematomas en un niño puede indicar posible abuso infantil. Es importante realizar una investigación para determinar la causa.

Signup and view all the flashcards

Presión sanguínea normal de niño de 6 años

La presión arterial normal en un niño de 6 años oscila entre 85/54 mmHg y 105/65 mmHg.

Signup and view all the flashcards

Mielomeningocele

El mielomeningocele es una condición congénita que ocurre cuando la médula espinal y las meninges protruyen a través de un defecto en la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Down

El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de un cromosoma adicional (cromosoma 21). Los niños con síndrome de Down presentan características físicas distintivas, como la lengua fuera de la boca, ojos achinados y pelo lacio.

Signup and view all the flashcards

Vacuna DPT

La vacuna DPT protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.

Signup and view all the flashcards

Espina bífida oculta

La espina bífida oculta es una forma más leve de espina bífida donde no hay protrusión de las estructuras.

Signup and view all the flashcards

Regresión en niños hospitalizados

Regresión es el volver a etapas de desarrollo anteriores como mecanismo de afrontamiento ante situaciones estresantes. En este caso, Ana ha regresado a la fase de incontinencia urinaria, posiblemente como respuesta al estrés de la hospitalización.

Signup and view all the flashcards

Atención de Enfermería para Luis: ¿Cuál es la prioridad?

Mantener una vía aérea despejada es crucial para que pueda respirar adecuadamente.

Signup and view all the flashcards

Signos de Deshidratación en Magaly: ¿Qué indica sequedad en la boca?

Las membranas mucosas secas indican que el cuerpo está luchando para retener líquidos.

Signup and view all the flashcards

Epistaxis en Miguelito: ¿Cuál es la primera ayuda?

Aplicar presión sobre el área afectada ayuda a detener el sangrado.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia Interna: ¿Cuáles son algunos síntomas?

Pulso rápido y presión baja son respuestas del cuerpo a la pérdida de sangre.

Signup and view all the flashcards

Reanimación Cardiopulmonar en Bebés: ¿Cuál es la relación ventilación-compresión?

Los bebés requieren una proporción específica de respiraciones por compresiones para la RCP.

Signup and view all the flashcards

Quemaduras en Jorge: ¿Cuál es la prioridad de enfermería?

Los bellos de la nariz quemados sugieren una quemadura grave que requiere atención médica inmediata.

Signup and view all the flashcards

Prevención de Contracturas en Quemaduras: ¿Cómo se ayuda?

Evitar que Jorge desarrolle contracturas significa mantener sus articulaciones flexibles.

Signup and view all the flashcards

La ictericia: ¿De qué color es la piel?

La ictericia es una condición que provoca una coloración amarillenta en la piel y los ojos.

Signup and view all the flashcards

Convulsión Tónico-Clónica

Una convulsión generalizada que se caracteriza por una pérdida repentina del conocimiento, rigidez muscular y movimientos sacudidos del cuerpo. También se le conoce como gran mal.

Signup and view all the flashcards

Color de Piel Pálido

Es un signo común de la anemia, donde la piel de la persona adquiere un tono pálido debido a la disminución de la hemoglobina en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de Lesión Relacionado con Hemorragia

Un diagnóstico de enfermería que describe la posibilidad de que un paciente, en este caso un niño, sufra daño debido a hemorragia relacionada con la anemia.

Signup and view all the flashcards

Intolerancia a la Actividad

Se refiere a la deficiencia de oxígeno que llega a los tejidos del cuerpo debido a la anemia.

Signup and view all the flashcards

Transfusión de Sangre

Consiste en administrar sangre a una persona a través de una vía intravenosa, lo que permite reponer los glóbulos rojos y mejorar la oxigenación en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Ansiedad y Temor Relacionados con Procedimientos Diagnósticos o Transfusión

Este diagnóstico de enfermería describe la sensación de miedo o inquietud que un paciente puede experimentar durante los procedimientos médicos relacionados con la anemia, como análisis de sangre o transfusiones.

Signup and view all the flashcards

Explicar el Propósito de la Transfusión

Explicar el propósito y los detalles del procedimiento a un niño para disminuir su ansiedad y temor durante la transfusión. Se utiliza un lenguaje adecuado a la edad del niño.

Signup and view all the flashcards

Sujetar al Niño Fuertemente durante una Convulsión

Se refiere a una acción de enfermería incorrecta. Se debe observar y asistir al paciente durante una convulsión para evitar lesiones, pero sujetarlo fuertemente en una silla de ruedas puede aumentar su riesgo de lesión.

Signup and view all the flashcards

Educar a los Padres sobre Convulciones

Proporcionar información precisa y comprensible sobre la naturaleza de las convulsiones, las opciones de tratamiento y los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a la familia a manejar la situación. Es importante abordar sus dudas y miedos para reducir la ansiedad y aumentar el control de la situación.

Signup and view all the flashcards

Compañía de los Padres durante la Intervención

Permitir que los padres permanezcan con su hijo durante la intervención médica, ya que esto les brinda apoyo emocional y un sentimiento de control en un momento tan difícil. La presencia de los padres puede ayudar a tranquilizar al niño y facilitar la comunicación entre el personal médico y la familia.

Signup and view all the flashcards

Fiebre en niños: ¿Cuál es la temperatura límite?

Se considera que un niño tiene fiebre cuando su temperatura axilar es igual o superior a 37.7°C (100°F).

Signup and view all the flashcards

Ansiedad y Miedo de los Padres ante Convulsiones

La ansiedad y el miedo de los padres ante la experiencia de convulsiones que ponen en riesgo la vida de su hijo son factores importantes a considerar. Este tipo de diagnóstico de enfermería busca promover estrategias que alivien la ansiedad y mejoren el manejo de la situación.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de enfermería: Niño con dificultad respiratoria

El diagnóstico de enfermería de Patrón Respiratorio Ineficaz relacionado con el proceso inflamatorio se ajusta a un niño de 6 años con dificultad respiratoria, ensanchamiento de las narinas, uso de músculos accesorios para respirar y frecuencia respiratoria de 35 respiraciones por minuto.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de enfermería: Lactante con bronquitis

El objetivo o NOC en este paciente es que el estado ventilatorio del lactante sea adecuado para la oxigenación, lo que indica que ya no presenta dificultad respiratoria y sus patrones respiratorios son adecuados.

Signup and view all the flashcards

Involucrar a la Familia en el Cuidado del Niño

La participación activa de la familia en el cuidado diario del niño con convulsiones promueve un entendimiento profundo de la condición, habilidades prácticas y un vínculo más fuerte entre los miembros de la familia. Esto mejora la calidad de vida del niño y facilita la adaptación a la condición.

Signup and view all the flashcards

Interrupción de Procesos Familiares por Enfermedad

El diagnóstico NANDA de "Interrupción de los procesos familiares" se refiere a las dificultades que experimentan las familias cuando un miembro, en este caso un niño, tiene una enfermedad que pone en riesgo su vida. Es importante comprender que este diagnóstico no se centra en la enfermedad en sí misma, sino en el impacto que tiene en la dinámica familiar.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico erróneo: Asma y deshidratación

El riesgo de deficiencia del volumen de líquidos relacionado con disminución del consumo y pérdidas secundarias a falta de apetito y vómitos NO es un diagnóstico de enfermería en un paciente pediátrico con asma.

Signup and view all the flashcards

Planifica el cuidado para el asma: ¿Qué debes hacer?

El plan de cuidados para el asma debe incluir explicar a la familia y al niño (de acuerdo a su edad) la enfermedad y su tratamiento, elaborar un plan de acción por escrito para tratar el asma, comentar los elementos que facilitan el tratamiento eficaz del asma y las barreras para el mismo, y alentar a la familia y al niño (según sea apropiado) a discutir el impacto de la enfermedad en su estilo de vida.

Signup and view all the flashcards

Cuidando el asma: ¿Qué NO hacer?

No es necesario comentar los elementos que facilitan el tratamiento eficaz del asma y las barreras para el mismo.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de fiebre en niños

Un niño puede desarrollar fiebre cuando su temperatura axilar está en o por encima de 37.7°C (100°F).

Signup and view all the flashcards

Signos de un patrón respiratorio ineficaz en niños

El ensanchamiento de las narinas, el uso de músculos accesorios para respirar y una frecuencia respiratoria de 35 respiraciones por minuto son signos de un patrón respiratorio ineficaz en un niño de 6 años.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Revisión de Examen de Fin de Módulo Niños y Adolescentes

  • El examen cubre temas relacionados con niños y adolescentes.
  • El contenido del examen incluye intervenciones de enfermería en niños con traumas craneales, deshidratación, croup, hidrocefalia, cirugía de corazón y más.
  • Se incluyen diferentes preguntas de opción múltiple con respuestas.

Intervención de Enfermería en Trauma Craneal

  • La intervención más importante en un niño con trauma craneal es evaluar los reflejos y la función motora.
  • También se debe evaluar los signos vitales.
  • La auto-evaluación muscular y la evaluación de la piel son también importantes en ciertas circunstancias.

Deshidratación en Lactantes

  • Christian, un niño de dos meses, ha presentado diarrea durante 12 horas.
  • Los signos de deshidratación incluyen membranas mucosas secas y la fontanela hundida.
  • Otros indicadores de deshidratación son piel consistente con turgor y pulso y presión arterial elevada.

Definición de Croup

  • Melvin, un niño de 5 años, ha sido diagnosticado con croup.
  • Croup se define como un espasmo de la laringe.
  • La obstrucción de la tráquea y la inflamación del esófago no definen el croup. El edema de la nariz tampoco es la definición precisa de croup

Hidrocefalia en Niños

  • Un niño de 2 años con hidrocefalia requiere evaluación de los reflejos y medición diaria de la circunferencia de la cabeza.
  • El peso del paciente no es un factor prioritario diario en este contexto.
  • La medición de los signos vitales es parte de la atención estándar de enfermería.

Orientación de Niños en Cirugía

  • Chayanne, un niño de 5 años que se someterá a una cirugía de corazón, debe ser orientado utilizando frases cortas y sencillas.
  • El juego puede emplearse para orientar a un niño.
  • La enfermera debería orientar a los padres para que le expliquen al niño.
  • No es necesario llevarlo a ver a otros niños para su orientación.

Consecuencia de Mielomeningocele

  • Una niña con mielomeningocele que se ha operado puede desarrollar hidrocefalia.
  • No se incluye microcefalia, problemas cardíacos o renales como consecuencias directas de esta operación.

Síntomas Respiratorios

  • Tos, silbidos en el pecho, mucosidad (flema), disnea y fatiga son síntomas característicos de enfermedades respiratorias, como bronquitis, asma y croup, en un paciente como Nicole.

Deshidratación en niños

  • La Sra. Sonia trajo a su hijo a la sala de emergencias porque ha vomitado 5 veces y tiene fiebre.
  • La enfermera debe observar la piel seca, mucosa oral seca e irritabilidad.
  • Un llanto fuerte no es un signo directo de deshidratación.

Signos Vitales Niño

  • Los signos vitales de un niño de 4 años (temperatura de 38.5, pulso de 90 y respiración de 25) indican que presenta parámetros normales.
  • No es necesario decir que el niño está enfermo. También el diagnóstico de fiebre o que debe ser admitido no son claros a partir de estos resultados.

Heridas en niño

  • Si una niña, Linette, de 5 años, presenta hematomas en sus brazos, lo ideal es notificar a las autoridades pertinentes para investigar las causas.
  • Las preguntas a la familia sobre los hematomas también son importantes.
  • Contactar a la policía y no tomar ninguna acción no encajan como soluciones.

Presión Sanguínea en Niños

  • Un niño de 6 años tiene una presión sanguínea normal de 105/65.
  • Otros valores de presión sanguínea no cumplen con este rango.

Mielomeningocele

  • La condición de mielomeningocele se define por la protrusión de la médula espinal y las meninges a través de un defecto en los anillos del canal espinal.

Síndrome de Down y otras anormalidades.

  • Una niña con características como lengua fuera, ojos achinados y pelo lacio, puede tener síndrome de Down.
  • Otras características posibles son microcefalia e hidrocéfala.

Vacuna DPT

  • La vacuna DPT inmuniza contra difteria, tétanos y tosferina.
  • No contra neumonía, tifus o difteria y polio.

Espina Bífida Oculta

  • La espina bífida oculta se caracteriza por la ausencia de protrusión de estructuras.

Regresión en el desarrollo

  • El comportamiento de una niña de 3 años que ha regresado a orinarse en la cuna, después de poder usar el baño correctamente, es un ejemplo de regresión.

Síndrome de Rogers

  • Los síntomas del síndrome de Fallot, un síndrome cardiológico, incluyen dedos en palito de tambor, taquicardia y cianosis; no hipotensión, disnea o pulso débil, bradicardia o edema.

Alimentación de Lactante

  • Para un lactante con labio leporino y paladar hendido, la forma correcta de alimentación es usando una mamadera especial.
  • Administrar líquidos por vía intravenosa (IV), el uso de goteros o lactancia materna no son los métodos de alimentación apropiados.

Croup

  • Si Luis, un niño de 5 años, ha llegado a la sala de emergencias con tos fuerte y dificultad respiratoria y ha sido diagnosticado con croup, esto significa que tiene espasmo en la laringe, no inflamación del esófago, obstrucción de la tráquea o edema de la nariz.

Cuidados para niños con Croup

  • El cuidado principal para un niño con croup es mantener la vía aérea abierta y administrar oxígeno en cámara.
  • Administrar líquidos por vía oral, medir signos vitales cada 3 horas no son las prioridades de intervención para un niño con croup.

Signos de deshidratación

  • Magaly, una niña de 2 años con diarrea de 16 horas, puede mostrar deshidratación con membranas mucosas secas.
  • El edema y la piel roja, pulso elevado y presión elevada no son signos primarios de deshidratación.

Primera ayuda para Epistaxis

  • Comprimir la porción blanda de la nariz durante 5-10 minutos ayudará en casos de epistaxis (sangrado nasal) en un paciente como Miguelito de 12 años.

Síntomas de hemorragia interna

  • Los síntomas de una hemorragia interna incluyen pulso rápido, presión arterial baja, palidez y piel húmeda y sed.
  • No incluyen pulso lento, presión arterial alta, piel roja o caliente, temperatura alta o sed.

RCP en Infantes

  • Al realizar RCP a un niño, se debe aplicar 30 compresiones y dos respiraciones.

Quemaduras

  • Para un paciente como Jorge López, con quemaduras, lo primero es tomar los signos vitales y comprobar si hay oxígeno disponible.
  • No es necesario aplicar respiración boca a boca (a menos que hayan otros factores), o notificar al médico inmediatamente en este tipo de situación.

Prevención de Contracturas

  • Para prevenir contracturas musculares en un paciente con quemaduras, como en el caso de Jorge, lo esencial es ejercer ejercicios a las extremidades varias veces al día.

Definición de Ictericia

  • La ictericia se define como la coloración amarillenta de la piel, la conjuntiva (parte blanca del ojo) y las mucosas.
  • No hay relación con coloración azulada o roja.

Temperatura Fiebre

  • La fiebre en un niño se diagnostica cuando la temperatura axilar es igual o mayor que 37.7 °C.
  • Las opciones de 37.2 °C, 23.8 °C o 10 °C no cumplen con la definición de fiebre.

Diagnóstico para los niños con falta de aire

  • Cuando un niño de 6 años presenta falta de aire con ensanchamiento de las narinas y un aumento de la frecuencia respiratoria, el diagnóstico relacionado es un patrón respiratorio ineficaz.
  • Otros diagnósticos no son relevantes o no encajan con las características presentadas.

Diagnóstico ventilatorio en niños

  • Si un niño con bronquitis ya no presenta dificultades respiratorias, su estado ventilatorio es adecuado.
  • Una medida objetiva como el estado ventilatorio es relevante, mientras que otros síntomas mencionados (ensanchamiento de las narinas o uso de músculos accesorios) no lo son.

Diagnósticos de Asma No Válidos

  • En un paciente con asma, no es un diagnóstico apropiado riesgo de asfixia por cambios de temperatura.
  • Otros diagnósticos (aunque relacionados con la enfermedad) no encajan como diagnósticos específicos para el asma.

Plan de Cuidados de Asma

  • Un plan de cuidados falso en el asma es que no se necesita comentar los elementos que facilitan el tratamiento eficaz.
  • Es necesario hablar de estos elementos tanto como las barreras con los pacientes.

Síntomas de anemia

  • El mareo al ponerse de pie y el color pálido de la piel son síntomas de anemia.
  • La dificultad para respirar y las convulsiones convulsivas no son síntomas comunes de anemia.

Diagnostico NANDA para la anemia

  • Desequilibrio nutricional: deficiencia de requerimientos corporales relacionada con consumo inadecuado de hierro, es un diagnóstico NANDA válido para la anemia.
  • Otros diagnósticos (riesgo de lesión por hemorragia, intolerancia a la actividad o ansiedad relacionado con procedimientos) podrían o no estar relacionados, pero no son específicamente para la anemia.

Transfusiones sanguíneas.

  • Se deben explicar los propósitos de los componentes sanguíneos a los pacientes que van a tener una transfusión de sangre.
  • Se deben dar posibilidades como juegos, muñecos, o incluso participar en el procedimiento real; para manejar el dolor o la ansiedad de un paciente infantil.
  • Se debe permanecer con el paciente durante la prueba y el inicio de la transfusión.

Diagnóstico de enfermería para paciente no válido.

  • El riesgo de lesión relacionado con electrólitos y acumulación de productos de desecho, no es un diagnóstico de enfermería.

Epilepsia

  • Si un niño con epilepsia comienza con dolor de cabeza y una convulsión, lo ideal es colocarlo de lado, protegerlo de peligros y retirar los objetos alrededor del niño.
  • Sujetar al niño en una silla con fuerza para que no se caiga es incorrecto, pues puede lesionarlo.

Intervenciones de enfermería en niños con problemas de salud grave

  • Es correcto permitir que los padres permanezcan con el niño durante las intervenciones, comprender los efectos secundarios de las enfermedades y tranquilizar a la familia.
  • No es correcto decirles a los padres que todo va a salir bien.

Diagnóstico de enfermería y cuidados de rutina en un niño inconsciente

  • El riesgo de deterioro de la integridad de la piel y el riesgo de asfixia relacionada con la depresión del sensorio, son diagnósticos de enfermería apropiados en niños inconscientes que requieren cuidados para sondas endotraqueales o traqueotomía.

Alteración de Procesos Familiares en Niños Enfermos.

  • Educar a los padres sobre la enfermedad y los procedimientos, explicar los efectos secundarios y las necesidades de atención médica, y alentar la participación de la familia en el cuidado diario son intervenciones correctas.
  • Tranquilizar a la familia sobre un desenlace positivo, sin un nivel de certeza, no es un enfoque adecuado ni recomendable.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda diversos aspectos de la enfermería pediátrica, incluyendo síntomas, diagnósticos y cuidados esenciales para niños. Se cubren condiciones como fiebre, espina bífida y croup, así como la respuesta adecuada del personal de enfermería ante diferentes situaciones clínicas. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en el cuidado infantil.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser