Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes microorganismos es el más común en la faringitis bacteriana?
¿Cuál de los siguientes microorganismos es el más común en la faringitis bacteriana?
- Coronavirus
- Adenovirus
- Streptococcus pyogenes (correct)
- Rhinovirus
Las infecciones virales son siempre más graves que las infecciones bacterianas en el caso de la faringitis.
Las infecciones virales son siempre más graves que las infecciones bacterianas en el caso de la faringitis.
False (B)
¿Qué tratamiento se recomienda para una faringitis viral?
¿Qué tratamiento se recomienda para una faringitis viral?
Sintomático con analgésicos y antipiréticos.
La __________ es una complicación rara de la faringitis bacteriana que puede afectar el corazón.
La __________ es una complicación rara de la faringitis bacteriana que puede afectar el corazón.
Relaciona cada tipo de neumonía con su origen:
Relaciona cada tipo de neumonía con su origen:
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de faringitis bacteriana?
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de faringitis bacteriana?
La Legionella pneumonia es una infección que se previene únicamente mediante la vacunación.
La Legionella pneumonia es una infección que se previene únicamente mediante la vacunación.
Nombra una complicación asociada con la faringitis bacteriana.
Nombra una complicación asociada con la faringitis bacteriana.
¿Cuál de las siguientes bacterias es la principal causa de otitis media en niños de 6 a 24 meses?
¿Cuál de las siguientes bacterias es la principal causa de otitis media en niños de 6 a 24 meses?
La amoxicilina y la ampicilina tienen la misma eficacia en el tratamiento de infecciones respiratorias.
La amoxicilina y la ampicilina tienen la misma eficacia en el tratamiento de infecciones respiratorias.
¿Qué síntomas se presentan comúnmente en un paciente con otitis media?
¿Qué síntomas se presentan comúnmente en un paciente con otitis media?
La primera línea de tratamiento para la otitis media es __________ mg/kg/día de amoxicilina.
La primera línea de tratamiento para la otitis media es __________ mg/kg/día de amoxicilina.
Relaciona las bacterias con su tipo de infección:
Relaciona las bacterias con su tipo de infección:
¿Cuál de los siguientes factores no se considera un riesgo para infecciones del tracto respiratorio inferior?
¿Cuál de los siguientes factores no se considera un riesgo para infecciones del tracto respiratorio inferior?
La fiebre es más prominente en la neumonía viral en comparación con la neumonía bacteriana.
La fiebre es más prominente en la neumonía viral en comparación con la neumonía bacteriana.
¿Qué síntomas pueden presentar los neonatos con neumonía?
¿Qué síntomas pueden presentar los neonatos con neumonía?
La neumonía atípica en lactantes pequeños se caracteriza por taquipnea, tos y __________ a la auscultación.
La neumonía atípica en lactantes pequeños se caracteriza por taquipnea, tos y __________ a la auscultación.
Relaciona el tipo de neumonía con sus características:
Relaciona el tipo de neumonía con sus características:
¿Cuál es una manifestación clínica común en preescolares con neumonía?
¿Cuál es una manifestación clínica común en preescolares con neumonía?
El recuento de leucocitos en neumonías virales suele estar muy elevado.
El recuento de leucocitos en neumonías virales suele estar muy elevado.
¿Cuál es el predominio celular en el recuento de leucocitos en neumonías bacterianas?
¿Cuál es el predominio celular en el recuento de leucocitos en neumonías bacterianas?
Los hallazgos a la exploración física no pueden distinguir entre neumonía __________ y __________.
Los hallazgos a la exploración física no pueden distinguir entre neumonía __________ y __________.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la neumonía lobar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la neumonía lobar?
Asocia los síntomas respiratorios con las condiciones clínicas:
Asocia los síntomas respiratorios con las condiciones clínicas:
La IgA juega un papel importante en prevenir la colonización de la orofaringe.
La IgA juega un papel importante en prevenir la colonización de la orofaringe.
¿Qué tipo de infección es la neumonía?
¿Qué tipo de infección es la neumonía?
El principal mecanismo de defensa contra la neumonía incluye la _______ y el aclaramiento mucociliar.
El principal mecanismo de defensa contra la neumonía incluye la _______ y el aclaramiento mucociliar.
Empareja los tipos de neumonía con sus características:
Empareja los tipos de neumonía con sus características:
¿Cuál de los siguientes agentes puede causar neumonía de aspiración?
¿Cuál de los siguientes agentes puede causar neumonía de aspiración?
Los macrófagos alveolares son parte de los mecanismos de defensa pulmonares.
Los macrófagos alveolares son parte de los mecanismos de defensa pulmonares.
¿Qué etapas describe la hepatización roja en la neumonía lobar?
¿Qué etapas describe la hepatización roja en la neumonía lobar?
La neumonía puede ser causada por _______ y bacterias.
La neumonía puede ser causada por _______ y bacterias.
¿Cuál de las siguientes pruebas puede ayudar en el diagnóstico de neumonía?
¿Cuál de las siguientes pruebas puede ayudar en el diagnóstico de neumonía?
¿Qué porcentaje de niños hospitalizados por neumonía presentan un patógeno respiratorio bacteriano identificable a través de hemocultivos?
¿Qué porcentaje de niños hospitalizados por neumonía presentan un patógeno respiratorio bacteriano identificable a través de hemocultivos?
La eosinofilia leve es un signo exclusivo de la neumonía bacteriana en niños.
La eosinofilia leve es un signo exclusivo de la neumonía bacteriana en niños.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para niños con neumonía que presentan hipoxemia?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para niños con neumonía que presentan hipoxemia?
Los antígenos urinarios son particularmente útiles para detectar ________.
Los antígenos urinarios son particularmente útiles para detectar ________.
Empareja las enfermedades con sus métodos de diagnóstico:
Empareja las enfermedades con sus métodos de diagnóstico:
¿Qué sucede en casos excepcionales de neumonía en niños?
¿Qué sucede en casos excepcionales de neumonía en niños?
Las pruebas PCR pueden descartar la neumonía bacteriana concomitante.
Las pruebas PCR pueden descartar la neumonía bacteriana concomitante.
¿Qué situaciones podrían llevar a considerar la hospitalización de un bebé menor de 6 meses con sospecha de neumonía bacteriana?
¿Qué situaciones podrían llevar a considerar la hospitalización de un bebé menor de 6 meses con sospecha de neumonía bacteriana?
La identificación de patógenos respiratorios virales se realiza mediante la ________.
La identificación de patógenos respiratorios virales se realiza mediante la ________.
¿Cuál de las siguientes opciones es cierta sobre el tratamiento de la neumonía en niños sanos?
¿Cuál de las siguientes opciones es cierta sobre el tratamiento de la neumonía en niños sanos?
Flashcards
Control hospitalario
Control hospitalario
Conjunto de protocolos para prevenir infecciones en hospitales, evitando la transmisión de infecciones entre pacientes (nosocomial) y controlando fuentes de aerosoles (como enfriadores de aire) para impedir infecciones como la Legionella.
Infecciones virales respiratorias
Infecciones virales respiratorias
Infecciones de las vías respiratorias causadas por virus, como rhinovirus, adenovirus, coronavirus, entre otros.
Faringitis viral
Faringitis viral
Inflamación de la garganta causada por virus, usualmente con síntomas como rinorrea, congestión, tos y conjuntivitis (adenovirus).
Faringitis bacteriana
Faringitis bacteriana
Signup and view all the flashcards
Streptococcus pyogenes (grupo A)
Streptococcus pyogenes (grupo A)
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de faringitis bacteriana
Diagnóstico de faringitis bacteriana
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de faringitis bacteriana
Tratamiento de faringitis bacteriana
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de las infecciones virales o bacterianas de la garganta
Complicaciones de las infecciones virales o bacterianas de la garganta
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo de neumonía
Factores de riesgo de neumonía
Signup and view all the flashcards
Neumonía en neonatos
Neumonía en neonatos
Signup and view all the flashcards
Neumonía en preescolares
Neumonía en preescolares
Signup and view all the flashcards
Diferenciación neumonía viral/bacteriana (exploración)
Diferenciación neumonía viral/bacteriana (exploración)
Signup and view all the flashcards
Neumonía viral
Neumonía viral
Signup and view all the flashcards
Neumonía bacteriana
Neumonía bacteriana
Signup and view all the flashcards
Neumonía atípica en lactantes
Neumonía atípica en lactantes
Signup and view all the flashcards
Signos de dificultad respiratoria
Signos de dificultad respiratoria
Signup and view all the flashcards
Recuento leucocitos (neumonía viral)
Recuento leucocitos (neumonía viral)
Signup and view all the flashcards
Recuento leucocitos (neumonía bacteriana)
Recuento leucocitos (neumonía bacteriana)
Signup and view all the flashcards
Neumonía
Neumonía
Signup and view all the flashcards
Neumonitis
Neumonitis
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de protección pulmonar
Mecanismos de protección pulmonar
Signup and view all the flashcards
Hepatización roja
Hepatización roja
Signup and view all the flashcards
Hepatización gris
Hepatización gris
Signup and view all the flashcards
Surfactante pulmonar (proteínas A y C)
Surfactante pulmonar (proteínas A y C)
Signup and view all the flashcards
IgA
IgA
Signup and view all the flashcards
Neumonía lobar
Neumonía lobar
Signup and view all the flashcards
Signos de neumonía (exploración)
Signos de neumonía (exploración)
Signup and view all the flashcards
Microbiota de vía aérea superior
Microbiota de vía aérea superior
Signup and view all the flashcards
Otitis media
Otitis media
Signup and view all the flashcards
Bacterias causantes de otitis media
Bacterias causantes de otitis media
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la otitis media
Tratamiento de la otitis media
Signup and view all the flashcards
Signos y síntomas de otitis media
Signos y síntomas de otitis media
Signup and view all the flashcards
Urocultovo positivo
Urocultovo positivo
Signup and view all the flashcards
Eosinofilia leve en neumonía infantil
Eosinofilia leve en neumonía infantil
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de neumonía bacteriana en niños hospitalizados
Diagnóstico de neumonía bacteriana en niños hospitalizados
Signup and view all the flashcards
Pruebas para Legionella pneumophila
Pruebas para Legionella pneumophila
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de infecciones virales respiratorias
Diagnóstico de infecciones virales respiratorias
Signup and view all the flashcards
Confirmación de Mycoplasma pneumoniae
Confirmación de Mycoplasma pneumoniae
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de neumonitis por citomegalovirus (CMV)
Diagnóstico de neumonitis por citomegalovirus (CMV)
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de tuberculosis
Diagnóstico de tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la neumonía
Tratamiento de la neumonía
Signup and view all the flashcards
Tratamiento ambulatorio de la neumonía
Tratamiento ambulatorio de la neumonía
Signup and view all the flashcards
Hospitalización por neumonía
Hospitalización por neumonía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Enfermedades Respiratorias
- La neumonía es una infección del tracto respiratorio inferior que afecta las vías respiratorias y el parénquima, con consolidación de los espacios alveolares.
- La neumonitis es un término general para describir la inflamación de los bronquios, que puede o no estar asociada con la consolidación.
- La percusión en la exploración física es mate, hay fremitus, broncofonía, sonidos pulmonares bronquiales y egofonía.
- El cuerpo posee mecanismos de protección pulmonares contra la neumonía, incluyendo la tos, el aclaramiento mucociliar y los macrófagos alveolares.
- Las células respiratorias sintetizan defensinas y catelicidinas con actividad antimicrobiana. Las proteínas A y C del surfactante pulmonar inhiben la unión de las bacterias a las células y promueven la fagocitosis.
- La IgA previene la colonización de la orofaringe y la microbiota modula la susceptibilidad a los patógenos.
- La neumonía de aspiración es causada principalmente por M. pneumoniae, especies de Chlamydophila, Coxiella burnetti, Legionella y M. tuberculosis.
- La neumonía lobar presenta diferentes etapas: congestión (días 1-2, consolidación parcial del parénquima, rojo-púrpura), hepatización roja (días 3-4, consolidación del parénquima, café rojizo, seco y firme, con consistencia hepática, reversible), hepatización gris (días 5-7, gris uniforme, consistencia hepática), y resolución (días 8 a 4 semanas, retorno a la normalidad).
- La bronconeumonía afecta bronquiolos y alvéolos, con infiltrado inflamatorio parcheado.
Neumonía Típica
- Caracterizada por un inicio repentino de los síntomas, debido a una infiltración lobar.
- Los síntomas incluyen malestar generalizado, fiebre y escalofríos, tos productiva con esputo amarillo verdoso, estertores, broncofonía y matidez a la percusión.
- Los patógenos responsables son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, y Klebsiella pneumoniae.
Neumonía Atípica
- Presenta menos síntomas clásicos de neumonía y pocos hallazgos en la auscultación.
- Su inicio es gradual, con síntomas extrapulmonares, como fatiga, dolores de cabeza, dolor de garganta y muscular.
- Los patógenos asociados incluyen Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae, y virus.
Neumonía por Pneumocystis jirovecii
- Se transmite por vía aérea entre personas inmunocomprometidas.
- Factores de riesgo incluyen VIH, inmunosupresores, cáncer, trasplantes y malnutrición.
- Los síntomas incluyen fiebre, tos seca, disnea, y hipoxemia.
- Se caracteriza por infiltrados difusos bilaterales en la imagenología.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las enfermedades respiratorias, centrándose en la neumonía y sus mecanismos de defensa. Examina los aspectos clínicos, las características de la neumonitis y la importancia del sistema inmunológico en la protección pulmonar. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que desean profundizar en este tema.