Enfermedades Respiratorias
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes microorganismos es el más común en la faringitis bacteriana?

  • Coronavirus
  • Adenovirus
  • Streptococcus pyogenes (correct)
  • Rhinovirus

Las infecciones virales son siempre más graves que las infecciones bacterianas en el caso de la faringitis.

False (B)

¿Qué tratamiento se recomienda para una faringitis viral?

Sintomático con analgésicos y antipiréticos.

La __________ es una complicación rara de la faringitis bacteriana que puede afectar el corazón.

<p>fiebre reumática</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de neumonía con su origen:

<p>Neumonía viral = Causada por virus como el adenovirus Neumonía bacteriana = Causada por bacterias como Streptococcus Neumonía por aspiración = Causada por la inhalación de contenido gástrico Neumonía nosocomial = Adquirida durante hospitalización</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de faringitis bacteriana?

<p>Exudado faríngeo (C)</p> Signup and view all the answers

La Legionella pneumonia es una infección que se previene únicamente mediante la vacunación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra una complicación asociada con la faringitis bacteriana.

<p>Abscesos supurativos o glomerulonefritis postinfecciosa.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes bacterias es la principal causa de otitis media en niños de 6 a 24 meses?

<p>Streptococcus pneumoniae (B)</p> Signup and view all the answers

La amoxicilina y la ampicilina tienen la misma eficacia en el tratamiento de infecciones respiratorias.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas se presentan comúnmente en un paciente con otitis media?

<p>Otalgia, fiebre, irritabilidad, anorexia y vómito.</p> Signup and view all the answers

La primera línea de tratamiento para la otitis media es __________ mg/kg/día de amoxicilina.

<p>90</p> Signup and view all the answers

Relaciona las bacterias con su tipo de infección:

<p>Streptococcus pneumoniae = Neumonía Haemophilus influenzae = Otitis media Mycoplasma pneumoniae = Neumonía atípica Chlamydia pneumoniae = Neumonía</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no se considera un riesgo para infecciones del tracto respiratorio inferior?

<p>Ejercicio regular (A)</p> Signup and view all the answers

La fiebre es más prominente en la neumonía viral en comparación con la neumonía bacteriana.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden presentar los neonatos con neumonía?

<p>Fiebre e hipoxia.</p> Signup and view all the answers

La neumonía atípica en lactantes pequeños se caracteriza por taquipnea, tos y __________ a la auscultación.

<p>crepitantes</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de neumonía con sus características:

<p>Neumonía bacteriana = Fiebre alta y escalofríos Neumonía viral = Tos y sibilancias predominantes Neumonía atípica = Taquipnea y crepitantes en la auscultación Neumonía por clamidia = Conjuntivitis concomitante</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una manifestación clínica común en preescolares con neumonía?

<p>Apnea (C)</p> Signup and view all the answers

El recuento de leucocitos en neumonías virales suele estar muy elevado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el predominio celular en el recuento de leucocitos en neumonías bacterianas?

<p>Neutrófilos.</p> Signup and view all the answers

Los hallazgos a la exploración física no pueden distinguir entre neumonía __________ y __________.

<p>bacteriana</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la neumonía lobar?

<p>Se presenta en etapas de congestión, hepatización y resolución. (C)</p> Signup and view all the answers

Asocia los síntomas respiratorios con las condiciones clínicas:

<p>Aleteo nasal = Dificultad respiratoria Retracciones intercostales = Severo compromiso respiratorio Tos = Infección del tracto respiratorio Gruñidos = Obstrucción parcial de las vías aéreas</p> Signup and view all the answers

La IgA juega un papel importante en prevenir la colonización de la orofaringe.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de infección es la neumonía?

<p>Infección del tracto respiratorio inferior</p> Signup and view all the answers

El principal mecanismo de defensa contra la neumonía incluye la _______ y el aclaramiento mucociliar.

<p>tos</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de neumonía con sus características:

<p>Neumonía viral = Causada por virus, menos grave Neumonía bacteriana = Causada por bacterias, potencialmente grave Neumonía de aspiración = Ocurre por aspiración de material extraño Neumonía lobar = Afecta un lóbulo específico del pulmón</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes agentes puede causar neumonía de aspiración?

<p>Coxiella brunetti (C)</p> Signup and view all the answers

Los macrófagos alveolares son parte de los mecanismos de defensa pulmonares.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapas describe la hepatización roja en la neumonía lobar?

<p>Consolidación del parénquima, color café rojizo y exudado rico en fibrina.</p> Signup and view all the answers

La neumonía puede ser causada por _______ y bacterias.

<p>virus</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas puede ayudar en el diagnóstico de neumonía?

<p>Radiografía de tórax (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de niños hospitalizados por neumonía presentan un patógeno respiratorio bacteriano identificable a través de hemocultivos?

<p>5-10% (A)</p> Signup and view all the answers

La eosinofilia leve es un signo exclusivo de la neumonía bacteriana en niños.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para niños con neumonía que presentan hipoxemia?

<p>hospitalización</p> Signup and view all the answers

Los antígenos urinarios son particularmente útiles para detectar ________.

<p>L.pneumophila</p> Signup and view all the answers

Empareja las enfermedades con sus métodos de diagnóstico:

<p>Neumonitis por CMV = PCR del líquido de lavado broncoalveolar M.tuberculosis = Prueba cutánea de la tuberculina M.pneumoniae = PCR para Mycoplasma L.pneumophila = Pruebas de antígenos urinarios</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en casos excepcionales de neumonía en niños?

<p>Se debe considerar el tratamiento empírico con antibióticos. (C)</p> Signup and view all the answers

Las pruebas PCR pueden descartar la neumonía bacteriana concomitante.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situaciones podrían llevar a considerar la hospitalización de un bebé menor de 6 meses con sospecha de neumonía bacteriana?

<p>preocupación por un patógeno con mayor virulencia, incapacidad de la familia para cuidar al niño, o síntomas graves.</p> Signup and view all the answers

La identificación de patógenos respiratorios virales se realiza mediante la ________.

<p>reacción en cadena de la polimerasa (PCR)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es cierta sobre el tratamiento de la neumonía en niños sanos?

<p>Puede ser tratado de forma ambulatoria en la mayoría de los casos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Control hospitalario

Conjunto de protocolos para prevenir infecciones en hospitales, evitando la transmisión de infecciones entre pacientes (nosocomial) y controlando fuentes de aerosoles (como enfriadores de aire) para impedir infecciones como la Legionella.

Infecciones virales respiratorias

Infecciones de las vías respiratorias causadas por virus, como rhinovirus, adenovirus, coronavirus, entre otros.

Faringitis viral

Inflamación de la garganta causada por virus, usualmente con síntomas como rinorrea, congestión, tos y conjuntivitis (adenovirus).

Faringitis bacteriana

Inflamación de la garganta causada por bacterias, con inicio más rápido que la viral, caracterizado por fiebre, dolor al tragar, y ausencia de rinorrea.

Signup and view all the flashcards

Streptococcus pyogenes (grupo A)

Tipo de bacteria que puede causar faringitis bacteriana, a veces asociado con complicaciones como fiebre reumática o glomerulonefritis.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de faringitis bacteriana

Se basa en la observación clínica, con exudado faríngeo (si está presente) y algunas pruebas como el test de estreptococo (Streptotest).

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de faringitis bacteriana

Antibióticos como la penicilina G benzatínica, en dosis ajustadas según peso del paciente.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de las infecciones virales o bacterianas de la garganta

Ejemplos de posibles complicaciones incluyen abscesos, fiebre reumática y glomerulonefritis postinfecciosa.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo de neumonía

Incluye reflujo gastroesofágico, deterioro neurológico, inmunodepresión, anomalías respiratorias, residencia en centros de cuidado y hospitalización, especialmente UCI.

Signup and view all the flashcards

Neumonía en neonatos

Puede presentar fiebre e hipoxia, pero con pocos signos físicos.

Signup and view all the flashcards

Neumonía en preescolares

La apnea puede ser el primer signo. Presenta fiebre, escalofríos, taquipnea, tos, malestar general, dolor y retracciones.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación neumonía viral/bacteriana (exploración)

Los hallazgos físicos no permiten distinguir entre neumonía viral y bacteriana con seguridad.

Signup and view all the flashcards

Neumonía viral

Asociada con tos, sibilancias/estertores. La fiebre es menos prominente que en la bacteriana.

Signup and view all the flashcards

Neumonía bacteriana

Mayormente con fiebre alta, escalofríos, tos, disnea y consolidación pulmonar audible.

Signup and view all the flashcards

Neumonía atípica en lactantes

Se caracteriza por taquipnea, tos y crepitantes en la auscultación.

Signup and view all the flashcards

Signos de dificultad respiratoria

Incluyen aleteo nasal, retracciones intercostales/subcostales y gruñidos.

Signup and view all the flashcards

Recuento leucocitos (neumonía viral)

Normal o ligeramente elevado con predominio de linfocitos.

Signup and view all the flashcards

Recuento leucocitos (neumonía bacteriana)

Elevado (>15-20.000/mm3) con predominio de neutrófilos.

Signup and view all the flashcards

Neumonía

Infección del tracto respiratorio inferior, incluyendo vías respiratorias y parénquima, con consolidación alveolar.

Signup and view all the flashcards

Neumonitis

Inflamación de los bronquios, que puede o no asociarse a consolidación.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de protección pulmonar

Defensas del cuerpo contra la neumonía (tos, aclaramiento mucociliar, macrófagos alveolares, defensinas, catelicidinas,...)

Signup and view all the flashcards

Hepatización roja

Fase de la neumonía lobar con consolidación del parénquima, color café rojizo, consistente.

Signup and view all the flashcards

Hepatización gris

Fase de la neumonía lobar, color gris, consistente con exudación supurativa; tejido alveolar deteriorado.

Signup and view all the flashcards

Surfactante pulmonar (proteínas A y C)

Proteínas que inhiben unión bacteria-célula huésped y promueven fagocitosis.

Signup and view all the flashcards

IgA

Inmunoglobulina que previene la colonización de la orofaringe.

Signup and view all the flashcards

Neumonía lobar

Tipo de neumonía que afecta un lóbulo completo del pulmón.

Signup and view all the flashcards

Signos de neumonía (exploración)

Percusión mate, fremitus, broncofonía, sonidos pulmonares bronquiales y egofonía detectan la neumonía.

Signup and view all the flashcards

Microbiota de vía aérea superior

Conjunto de microorganismos que residen en la vía aérea superior; puede modula susceptibilidad a infecciones.

Signup and view all the flashcards

Otitis media

Infección del oído medio, común en niños, caracterizada por dolor de oído, fiebre y posible drenaje del oído.

Signup and view all the flashcards

Bacterias causantes de otitis media

Las bacterias más comunes que causan la otitis media son S. pneumoniae, H. influenzae y M. catarrhalis.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la otitis media

El tratamiento principal es con amoxicilina, pero también se puede usar cefdinir o cefuroxima para pacientes alérgicos.

Signup and view all the flashcards

Signos y síntomas de otitis media

Dolor de oído, fiebre, irritabilidad y vómito son los signos y sintomas más comunes.

Signup and view all the flashcards

Urocultovo positivo

Un urocultivo positivo indica la presencia de bacterias en la orina, lo que puede ser un signo de infección del tracto urinario (ITU).

Signup and view all the flashcards

Eosinofilia leve en neumonía infantil

La presencia de eosinófilos en niveles ligeramente elevados es un rasgo característico de la neumonía infantil causada por Chlamydia trachomatis.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de neumonía bacteriana en niños hospitalizados

Los hemocultivos son esenciales para identificar una causa bacteriana de neumonía en niños ingresados en el hospital. Se utilizan para detectar bacterias en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Pruebas para Legionella pneumophila

Las pruebas de antígenos urinarios son herramientas relevantes para diagnosticar infecciones por Legionella pneumophila, causante de la enfermedad del legionario.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de infecciones virales respiratorias

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y las pruebas rápidas de antígenos son métodos efectivos para detectar patógenos respiratorios virales.

Signup and view all the flashcards

Confirmación de Mycoplasma pneumoniae

La PCR específica para Mycoplasma se utiliza para confirmar una infección por Mycoplasma pneumoniae.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de neumonitis por citomegalovirus (CMV)

La PCR en líquido de lavado broncoalveolar es el método de elección para diagnosticar neumonitis por citomegalovirus (CMV).

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de tuberculosis

La prueba cutánea de la tuberculina, el ensayo de liberación de interferón gamma en suero y el análisis de esputo o aspirados gástricos mediante cultivo, detección de antígenos o PCR son métodos para diagnosticar tuberculosis.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la neumonía

El tratamiento de la neumonía es un enfoque combinado de apoyo y específico, que depende de la severidad, las complicaciones y la identificación del agente infeccioso.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento ambulatorio de la neumonía

La mayoría de los casos de neumonía en niños sanos se pueden tratar en casa, sin necesidad de hospitalización.

Signup and view all the flashcards

Hospitalización por neumonía

Los niños con hipoxemia, incapacidad para mantener una hidratación adecuada o dificultad respiratoria de moderada a grave requieren hospitalización.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Enfermedades Respiratorias

  • La neumonía es una infección del tracto respiratorio inferior que afecta las vías respiratorias y el parénquima, con consolidación de los espacios alveolares.
  • La neumonitis es un término general para describir la inflamación de los bronquios, que puede o no estar asociada con la consolidación.
  • La percusión en la exploración física es mate, hay fremitus, broncofonía, sonidos pulmonares bronquiales y egofonía.
  • El cuerpo posee mecanismos de protección pulmonares contra la neumonía, incluyendo la tos, el aclaramiento mucociliar y los macrófagos alveolares.
  • Las células respiratorias sintetizan defensinas y catelicidinas con actividad antimicrobiana. Las proteínas A y C del surfactante pulmonar inhiben la unión de las bacterias a las células y promueven la fagocitosis.
  • La IgA previene la colonización de la orofaringe y la microbiota modula la susceptibilidad a los patógenos.
  • La neumonía de aspiración es causada principalmente por M. pneumoniae, especies de Chlamydophila, Coxiella burnetti, Legionella y M. tuberculosis.
  • La neumonía lobar presenta diferentes etapas: congestión (días 1-2, consolidación parcial del parénquima, rojo-púrpura), hepatización roja (días 3-4, consolidación del parénquima, café rojizo, seco y firme, con consistencia hepática, reversible), hepatización gris (días 5-7, gris uniforme, consistencia hepática), y resolución (días 8 a 4 semanas, retorno a la normalidad).
  • La bronconeumonía afecta bronquiolos y alvéolos, con infiltrado inflamatorio parcheado.

Neumonía Típica

  • Caracterizada por un inicio repentino de los síntomas, debido a una infiltración lobar.
  • Los síntomas incluyen malestar generalizado, fiebre y escalofríos, tos productiva con esputo amarillo verdoso, estertores, broncofonía y matidez a la percusión.
  • Los patógenos responsables son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, y Klebsiella pneumoniae.

Neumonía Atípica

  • Presenta menos síntomas clásicos de neumonía y pocos hallazgos en la auscultación.
  • Su inicio es gradual, con síntomas extrapulmonares, como fatiga, dolores de cabeza, dolor de garganta y muscular.
  • Los patógenos asociados incluyen Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae, y virus.

Neumonía por Pneumocystis jirovecii

  • Se transmite por vía aérea entre personas inmunocomprometidas.
  • Factores de riesgo incluyen VIH, inmunosupresores, cáncer, trasplantes y malnutrición.
  • Los síntomas incluyen fiebre, tos seca, disnea, y hipoxemia.
  • Se caracteriza por infiltrados difusos bilaterales en la imagenología.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Enfermedades Respiratorias PDF

Description

Este cuestionario aborda las enfermedades respiratorias, centrándose en la neumonía y sus mecanismos de defensa. Examina los aspectos clínicos, las características de la neumonitis y la importancia del sistema inmunológico en la protección pulmonar. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que desean profundizar en este tema.

More Like This

Pneumonia Pathophysiology Quiz
7 questions
Fungal and Parasitic Respiratory Diseases
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser