Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la actinomicosis abdominal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la actinomicosis abdominal es correcta?
- Puede formar fístulas hacia la pared abdominal. (correct)
- Se caracteriza por la formación de quistes en el hígado.
- Suele diseminarse a través del sistema venoso.
- No se requiere tratamiento quirúrgico.
¿Qué diferencia principal existe entre actinomicosis y nocardiosis?
¿Qué diferencia principal existe entre actinomicosis y nocardiosis?
- La actinomicosis se presenta únicamente en el pulmón.
- No hay diferencias significativas entre ambas.
- La actinomicosis tiene un tratamiento más sencillo.
- La nocardiosis tiende a diseminarse más que la actinomicosis. (correct)
En el contexto de enfermedades intersticiales difusas, ¿cuál es el síntoma más comúnmente observado?
En el contexto de enfermedades intersticiales difusas, ¿cuál es el síntoma más comúnmente observado?
- Dolor torácico agudo.
- Tos seca persistente.
- Disnea lentamente progresiva. (correct)
- Fiebre crónica.
¿Cuál de las siguientes características se asocia más con el patrón espirométrico restrictivo en enfermedades pulmonares intersticiales difusas?
¿Cuál de las siguientes características se asocia más con el patrón espirométrico restrictivo en enfermedades pulmonares intersticiales difusas?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la nocardiosis?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la nocardiosis?
¿Cuál es la incidencia estimada de la fibrosis pulmonar idiopática en España?
¿Cuál es la incidencia estimada de la fibrosis pulmonar idiopática en España?
¿Qué porcentaje de los casos de EPID permite identificar un agente causal?
¿Qué porcentaje de los casos de EPID permite identificar un agente causal?
¿Cuál de las siguientes enfermedades tiene mayor mortalidad dentro de las neumonías intersticiales idiopáticas?
¿Cuál de las siguientes enfermedades tiene mayor mortalidad dentro de las neumonías intersticiales idiopáticas?
¿Qué porcentaje representa la fibrosis pulmonar idiopática entre los pacientes con enfermedades intersticiales?
¿Qué porcentaje representa la fibrosis pulmonar idiopática entre los pacientes con enfermedades intersticiales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las EPID es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las EPID es incorrecta?
¿Cuáles son las condiciones clasificadas como enfermedades intersticiales inclasificables?
¿Cuáles son las condiciones clasificadas como enfermedades intersticiales inclasificables?
Según la clasificación de las EPID, la neumonía organizada criptogenética representa qué porcentaje de casos?
Según la clasificación de las EPID, la neumonía organizada criptogenética representa qué porcentaje de casos?
¿Cuál es la prevalencia de la fibrosis pulmonar idiopática en hombres?
¿Cuál es la prevalencia de la fibrosis pulmonar idiopática en hombres?
¿Qué características define a la fibrosis pulmonar idiopática?
¿Qué características define a la fibrosis pulmonar idiopática?
¿Cuál de los siguientes factores es considerado un riesgo para la fibrosis pulmonar idiopática?
¿Cuál de los siguientes factores es considerado un riesgo para la fibrosis pulmonar idiopática?
¿Qué tratamiento puede frenar la evolución de la fibrosis pulmonar idiopática en la actualidad?
¿Qué tratamiento puede frenar la evolución de la fibrosis pulmonar idiopática en la actualidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fibrosis pulmonar idiopática es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fibrosis pulmonar idiopática es incorrecta?
¿Qué porcentaje de los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática presenta reflujo gastroesofágico?
¿Qué porcentaje de los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática presenta reflujo gastroesofágico?
¿Cuál de los siguientes factores NO se ha mencionado como posible riesgo para la fibrosis pulmonar idiopática?
¿Cuál de los siguientes factores NO se ha mencionado como posible riesgo para la fibrosis pulmonar idiopática?
La fibrosis pulmonar idiopática es considerada:
La fibrosis pulmonar idiopática es considerada:
¿Cuál es uno de los métodos de diagnóstico que se evita si el diagnóstico está claro tras un TACAR?
¿Cuál es uno de los métodos de diagnóstico que se evita si el diagnóstico está claro tras un TACAR?
¿Cuál es la característica principal de la neumonía intersticial aguda (NIA)?
¿Cuál es la característica principal de la neumonía intersticial aguda (NIA)?
¿Qué forma histológica de la enfermedad tiene el peor pronóstico?
¿Qué forma histológica de la enfermedad tiene el peor pronóstico?
¿Qué tipo de pruebas complementarias se utiliza para diagnosticar la NIA?
¿Qué tipo de pruebas complementarias se utiliza para diagnosticar la NIA?
La NIA puede estar asociada a cuál de las siguientes causas?
La NIA puede estar asociada a cuál de las siguientes causas?
¿Cuál es un síntoma común de la neumonía intersticial aguda?
¿Cuál es un síntoma común de la neumonía intersticial aguda?
En la evolución de la NIA, la cicatrización anómala puede resultar en:
En la evolución de la NIA, la cicatrización anómala puede resultar en:
¿A qué edad es más común el inicio de la NIA?
¿A qué edad es más común el inicio de la NIA?
¿Cuál es una fase del daño alveolar difuso en la NIA?
¿Cuál es una fase del daño alveolar difuso en la NIA?
La presencia de membranas hialinas en la NIA está relacionada con:
La presencia de membranas hialinas en la NIA está relacionada con:
Flashcards
Enfermedades Intersticiales Difusas (EPID)
Enfermedades Intersticiales Difusas (EPID)
Un grupo de enfermedades pulmonares que afectan el tejido intersticial, presentando síntomas, radiografías y funciones similares.
Síntoma principal de EPID
Síntoma principal de EPID
La disnea progresiva y lenta es el síntoma más común en personas con EPID.
Patrón radiológico en EPID
Patrón radiológico en EPID
Las radiografías de tórax con EPID muestran un patrón intersticial, que presenta imágenes de las estructuras del tejido pulmonar.
Estudio funcional en EPID
Estudio funcional en EPID
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico preciso de EPID
Diagnóstico preciso de EPID
Signup and view all the flashcards
Incidencia de FPI en España
Incidencia de FPI en España
Signup and view all the flashcards
Prevalencia de FPI en España
Prevalencia de FPI en España
Signup and view all the flashcards
FPI: Enfermedad rara
FPI: Enfermedad rara
Signup and view all the flashcards
Causas desconocidas de FPI
Causas desconocidas de FPI
Signup and view all the flashcards
FPI como tipo de NII
FPI como tipo de NII
Signup and view all the flashcards
Clasificación de las NII
Clasificación de las NII
Signup and view all the flashcards
Sarcoidosis como NII
Sarcoidosis como NII
Signup and view all the flashcards
Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia de la FPI
Frecuencia de la FPI
Signup and view all the flashcards
Etiología de la FPI
Etiología de la FPI
Signup and view all the flashcards
Evolución de la FPI
Evolución de la FPI
Signup and view all the flashcards
Factor de riesgo: Tabaquismo
Factor de riesgo: Tabaquismo
Signup and view all the flashcards
Factor de riesgo: Ocupacional
Factor de riesgo: Ocupacional
Signup and view all the flashcards
Factor de riesgo: Reflujo Gastroesofágico
Factor de riesgo: Reflujo Gastroesofágico
Signup and view all the flashcards
Factor de riesgo: Autoinmune
Factor de riesgo: Autoinmune
Signup and view all the flashcards
Factor de riesgo: Historial familiar
Factor de riesgo: Historial familiar
Signup and view all the flashcards
Neumonía Intersticial Aguda (NIA)
Neumonía Intersticial Aguda (NIA)
Signup and view all the flashcards
Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID)
Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID)
Signup and view all the flashcards
Neumonía Intersticial Aguda (NIA)
Neumonía Intersticial Aguda (NIA)
Signup and view all the flashcards
COVID-19
COVID-19
Signup and view all the flashcards
Daño Alveolar Difuso
Daño Alveolar Difuso
Signup and view all the flashcards
Engrosamiento de Septos Alveolares
Engrosamiento de Septos Alveolares
Signup and view all the flashcards
Cambios Inflamatorios en los Espacios Alveolares.
Cambios Inflamatorios en los Espacios Alveolares.
Signup and view all the flashcards
Membranas Hialinas
Membranas Hialinas
Signup and view all the flashcards
Cambios Fibróticos en NIA
Cambios Fibróticos en NIA
Signup and view all the flashcards
Study Notes
HIDATIDOSIS PULMONAR
- Es una antropozoonosis, una parasitosis del ser humano.
- Está producida por un gusano segmentado, la tenia Echinococcus.
- La forma larvaria en el hombre o animal herbívoro se conoce como quiste hidatídico.
- La tenia adulta se encuentra en el intestino del perro.
- La especie más común en España es Echinococcus granulosus.
- Extremadura es la región más endémica en España.
- Otras zonas con casos graves de Echinococcus multilocularis se encuentran en Asia y parte de Europa central.
CICLO BIOLÓGICO
- El huésped definitivo es el perro, donde vive la tenia adulta en el intestino.
- Los huevos (oncosferas) son expulsados a través de las heces.
- Los humanos o los animales herbívoros pueden contagiarse al ingerir verduras mal lavadas o vísceras contaminadas por los huevos.
- En el huésped intermediario (hombre o animal herbívoro) se forman los quistes hidatídicos, frecuentemente en el hígado, pero también en el pulmón.
- El ciclo se repite con la ingestión de vísceras de animales infectados por el perro.
DESARROLLO DEL QUISTE HIDATÍDICO
- El quiste hidatídico tiene una capa periquística (adventicia), cuticular y germinativa.
- El contenido del quiste está formado por líquido transparente y arenilla hidatídica (escólices).
- El desarrollo del quiste puede ser primario o secundario.
- El primario contiene escólices (que podrán causar nuevos quistes).
- El secundario está formado a partir de la rotura del quiste y liberación de escólices, que ocasionan nuevos quistes.
CLÍNICA
- La hidatidosis pulmonar a menudo es asintomática.
- Los síntomas pueden ser tos, expectoración con sangre o flema, o dolor torácico.
- La rotura del quiste puede causar expectoración de membranas (vómica).
- Diagnóstico y hallazgos casuales en estudios de tórax o TAC.
- Potencial shock anafiláctico y asfixia.
TRATAMIENTO
- La quimioterapia, a menudo con Albendazol, se usa para prevenir la rotura de quistes.
- La cirugía es el principal tratamiento para los quistes rotos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca aspectos clave de las enfermedades pulmonares intersticiales difusas, incluyendo actinomicosis y nocardiosis. Se evaluarán síntomas, tratamientos y patrones espirométricos relacionados. Es una herramienta efectiva para profundizar en el conocimiento de estas condiciones médicas.