Enfermedades Infecciosas y Agentes Causales
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de transmisión directa de una enfermedad?

  • Contaminación del agua
  • Mordedura de un animal infectado (correct)
  • Transmisión a través de superficies contaminadas
  • Contagio por gotitas de Pflügge
  • ¿Qué tipo de agente es necesario para que ocurra la transmisión por aire?

  • Agentes que necesitan condiciones húmedas para sobrevivir
  • Agentes que provienen del aparato respiratorio (correct)
  • Agentes que se transmiten únicamente por contacto físico
  • Agentes con una alta resistencia en el medio exterior
  • ¿Qué característica tienen los microorganismos que se transmiten por contacto físico?

  • Su transmisión es exclusivamente a través de fluidos corporales
  • Necesitan un vehículo para ser transportados
  • Requieren estar en el suelo para infectar
  • Son poco resistentes en el medio exterior (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes vías de transmisión no es considerada directa?

    <p>Transmisión por aire (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que un microorganismo produzca una infección?

    <p>La entrada de un número cierto de microorganismos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes enfermedades se transmite por vía sexual?

    <p>SIDA (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se mide la tasa de patogenicidad de un agente infeccioso?

    <p>Por la cantidad de infectados que enferman en relación al total. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué vía de transmisión se asocia con la transmisión intrapartenal?

    <p>Por contacto entre mucosas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia hay entre patogenicidad y virulencia?

    <p>La virulencia se refiere a la gravedad de la enfermedad provocada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por número de reproducción (R) en una epidemia?

    <p>El número de casos secundarios producidos por cada caso. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los microorganismos que utilizan gotas de Wells para su transmisión son generalmente:

    <p>Bacterias y virus (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor que no influye en los mecanismos de transmisión de una enfermedad?

    <p>La temperatura del ambiente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores conforman la cadena epidemiológica?

    <p>Reservorio, mecanismo de transmisión, huésped susceptible y fuente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel puede desempeñar un animal en la cadena epidemiológica?

    <p>Puede ser fuente y reservorio en diferentes contextos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por reservorio en epidemiología?

    <p>Es el ser animado o inanimado donde el agente se reproduce. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la Dosis Letal Media (DL50)?

    <p>Es la dosis mínima que causa enfermedad en el 50% de los individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los hongos es correcta?

    <p>Los hongos oportunistas pueden causar infecciones graves en huéspedes inmunodeprimidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se reproducen los protozoos dentro del huésped?

    <p>Intracelularmente dentro de diversos tipos de células. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los helmintos son microorganismos multicelulares que...

    <p>Alternan entre reproducción sexual y asexual durante su ciclo vital. (B)</p> Signup and view all the answers

    La respuesta del organismo a la infección incluye...

    <p>Mecanismos que varían en especificidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de infecciones suelen causar los hongos endémicos?

    <p>Son invasivas y se limitan a regiones geográficas específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los helmintos adultos en humanos?

    <p>Ponen huevos o larvas que son excretados a través de las heces. (D)</p> Signup and view all the answers

    La respuesta inmediata del sistema inmunitario innato es...

    <p>No es específica y actúa de inmediato. (D)</p> Signup and view all the answers

    La carga de microorganismos infectantes en helmintos afecta a la salud porque...

    <p>La gravedad de la enfermedad es proporcional al número de microorganismos infectantes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las citoquinas en el sistema inmunitario?

    <p>Actuar como mensajeros entre células (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadena la activación del sistema del complemento?

    <p>La unión de antígenos a anticuerpos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la opsonización?

    <p>Facilita la fagocitosis de células patógenas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores epidemiológicos NO es considerado un riesgo para la infección?

    <p>Enfermedades crónicas subyacentes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fiebre se presenta de manera intermitente?

    <p>Fiebre en agujas (C)</p> Signup and view all the answers

    En un diagnóstico inicial, ¿qué elemento es esencial para obtener información relevante?

    <p>Historia clínica completa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo general relacionado con debilitar la respuesta del paciente?

    <p>Edad avanzada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué exploración física no se menciona como parte del examen de un paciente con sospecha de infección?

    <p>Exploración dental (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes pruebas complementarias se considera inespecífica?

    <p>Hematiemetría (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fiebre se caracteriza por patrones continuos?

    <p>Fiebre continua (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes prácticas se considera un factor de riesgo epidemiológico?

    <p>Transfusiones previas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se manifiestan los abscesos en una ecografía?

    <p>Como lesiones hipoecoicas con contenido hiperecoico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la indicación principal de la tomografía axial computarizada (TAC) en el estudio de enfermedades infecciosas?

    <p>Estudio de la patología infecciosa en el sistema nervioso central (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto presentan los abscesos en la TAC en las etapas iniciales?

    <p>Densidad similar a los tejidos blandos adyacentes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno impide la visualización de estructuras profundas en ecografía cuando hay gas en un absceso?

    <p>Sombra acústica posterior (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sugiere la presencia de gas dentro de una colección en un TAC?

    <p>Sugerencia de absceso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es útil la resonancia magnética en el estudio de la patología infecciosa?

    <p>Por su resolución de contraste y sensibilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas tiene valor para la localización de focos infecciosos?

    <p>Gammagrafía con Tc99m (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las limitaciones de la ecografía en el diagnóstico de abscesos?

    <p>Dificultad para ver estructuras con aire (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Dosis infectante

    Cantidad de microorganismos necesarios para causar una infección.

    Patogenicidad

    Capacidad de un agente patógeno para causar enfermedad.

    Tasa de patogenicidad

    Porcentaje de infectados que desarrollan la enfermedad.

    Virulencia

    Gravedad de una enfermedad infecciosa.

    Signup and view all the flashcards

    Dosis Letal Media (DL50)

    Cantidad de un patógeno que causa la muerte al 50% de una población.

    Signup and view all the flashcards

    Número de reproducción (R)

    Número promedio de personas que se infectan a partir de una persona infectada.

    Signup and view all the flashcards

    Reservorio

    Fuente primaria de infección donde el agente se reproduce y perpetúa.

    Signup and view all the flashcards

    Cadena epidemiológica

    Secciones interconectadas implicadas en la transmisión de una enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Portador pasivo

    Persona susceptible que ha estado en contacto con un caso de enfermedad transmisible (o con portadores).

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismos de Transmisión

    Medios que facilitan el contagio de un agente infectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión directa

    Contagio entre dos personas sin intermediarios.Microorganismos poco resistentes al medio exterior.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión por contacto físico

    Contagio por contacto directo entre personas, incluyendo sexual, mucosas (beso) e intrapartum.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión por aire

    Propagación de patógenos a través de gotitas de Flügge o Wells, sin contacto directo.

    Signup and view all the flashcards

    Gotitas de Flügge

    Gotitas grandes (más de 150 μm) que contienen microorganismos y caen rápidamente al suelo.

    Signup and view all the flashcards

    Gotitas de Wells

    Gotitas pequeñas (<150 μm) que se evaporan, dejando microorganismos suspendidos en el aire.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades transmitidas por aire

    Virus o bacterias que se propagan a través del aire. Generalmente de persona a persona.

    Signup and view all the flashcards

    Citoquinas

    Proteínas que actúan como mensajeros entre células para coordinar sus funciones.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema del complemento

    Conjunto de proteínas plasmáticas que se activan en cascada para combatir patógenos.

    Signup and view all the flashcards

    Activación del complemento

    Proceso en cascada de activación de proteínas del complemento por antígenos o anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Opsonización

    Proceso de recubrimiento de un patógeno con proteínas para facilitar su fagocitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Fagocitosis

    Proceso por el cual células se comen a los patógenos.

    Signup and view all the flashcards

    Respuesta inflamatoria

    Respuesta del organismo a una lesión o infección que causa enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor.

    Signup and view all the flashcards

    Histamina

    Molécula que causa la respuesta inflamatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Vía alternativa

    Vía de activación del complemento relacionada con la respuesta inmune innata e independientes de anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Hongos endémicos

    Hongos invasivos que usualmente están limitados a regiones geográficas específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Hongos oportunistas

    Microorganismos ubicuos que colonizan a los sujetos, pero no causan enfermedades graves en personas sanas.

    Signup and view all the flashcards

    Protozoos

    Eucariotas unicelulares que son una causa importante de enfermedades en países en desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Helmintos

    Microorganismos multicelulares con un ciclo vital complejo que alternan entre reproducción sexual y asexual.

    Signup and view all the flashcards

    Barreras externas

    Las primeras líneas de defensa del cuerpo que evitan que los patógenos ingresen.

    Signup and view all the flashcards

    Respuesta inmunitaria innata

    Respuesta inmediata y no específica del sistema inmunitario a un patógeno.

    Signup and view all the flashcards

    Infecciones superficiales

    Infecciones que afectan la piel, el pelo y las uñas.

    Signup and view all the flashcards

    Infecciones profundas

    Infecciones que pueden diseminarse por todo el cuerpo, dañando órganos vitales, sobre todo en personas inmunodeprimidas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo para infecciones

    Características que aumentan la probabilidad de contraer una infección, divididas en epidemiológicos y generales.

    Signup and view all the flashcards

    Factores epidemiológicos de riesgo

    Factores relacionados con la transmisión de enfermedades infecciosas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores generales de riesgo

    Problemas de salud que debilitan la respuesta del cuerpo a los patógenos.

    Signup and view all the flashcards

    Exploración física

    Examen físico del paciente para identificar signos de infección.

    Signup and view all the flashcards

    Pruebas complementarias

    Estudios de laboratorio que ayudan a diagnosticar una infección.

    Signup and view all the flashcards

    Historia clínica

    Registro detallado de la enfermedad, incluyendo síntomas, factores de riesgo y antecedentes.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico de presunción inicial

    Evaluación preliminar del tipo de infección basada en la historia clínica y la presentación de los síntomas.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas y signos de la fiebre

    Características de la fiebre que ayudan a identificar la etiología (causa).

    Signup and view all the flashcards

    Ecografía para abscesos

    Es la primera opción para estudiar infecciones en el abdomen y tejidos blandos. Muestra los abscesos como zonas oscuras, a veces con puntos brillantes. Los abscesos con gas pueden ser difíciles de ver.

    Signup and view all the flashcards

    Abscesos en la ecografía

    Se ven como áreas oscuras en la imagen, a veces con puntos brillantes que representan pus o gas. Los abscesos con mucho gas pueden ser difíciles de identificar.

    Signup and view all the flashcards

    TAC para infecciones

    Útil para infecciones del cerebro, cuello y como complemento en el pecho, abdomen y tejidos blandos. Los abscesos se ven como áreas de diferente densidad según la fase de la infección.

    Signup and view all the flashcards

    Abscesos en la TAC

    Se ven como áreas oscuras en la imagen, rodeadas por un borde que se intensifica con contraste. La presencia de gas dentro del absceso sugiere una infección.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hacen la ecografía y la TAC?

    Ambas técnicas pueden usarse para guiar la extracción de líquido de las infecciones (punción), ya sea para diagnóstico o tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Resonancia magnética para infecciones

    Buena para infecciones en el cerebro y los huesos, ya que encuentra alteraciones de forma temprana. Mejor que la radiografía, la ecografía o la TAC.

    Signup and view all the flashcards

    Gammagrafía para infecciones

    Utilizan radiación para encontrar focos de infección en el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo ayudan las pruebas de imagen?

    Las pruebas de imagen ayudan a los médicos a ver dónde está la infección y cómo tratarla de manera efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Enfermedades Infecciosas

    • Enfermedades infecciosas se caracterizan por la presencia de un agente causal vivo y replicable, exógeno y único.
    • La epidemiología estudia la relación entre el agente causal y el huésped susceptible.
    • La importancia de las enfermedades transmisibles (ET) ha disminuido en el mundo civilizado desde hace 150 años, debido a mejoras en higiene, nutrición, vivienda y tratamientos (vacunas y antibióticos).
    • Sin embargo, aparecen nuevas ET como el SIDA, Ébola, COVID, Toxoplasmosis y Herpes.

    Agente Causal

    • El agente causal es el elemento, sustancia o fuerza animada o inanimada que, al entrar en contacto con un huésped susceptible y en condiciones ambientales adecuadas, inicia o perpetúa la enfermedad.
    • En las ET, el agente causal es un organismo vivo capaz de multiplicarse.
    • Para que haya una enfermedad se requiere del agente, la transmisión y un huésped susceptible.

    Contagiosidad

    • Es la capacidad de transmisión del agente causal.
    • Se calcula dividiendo el número de casos de enfermedad en un brote por 100 (o por 1000) y luego dividiendo por la población expuesta.

    Infectividad

    • Define la capacidad de un agente de instalarse y multiplicarse en los tejidos de un huésped, produciendo o no enfermedad.
    • Se mide por el número mínimo de partículas infecciosas necesarias para causar infección.
    • La infectividad puede ser alta (sarampión, varicela) o baja (lepra).
    • La dosis infectante (cantidad de microorganismos necesarios para la infección) es un factor epidemiológico importante.

    Patogenicidad

    • Es la capacidad de un agente para causar enfermedad en un huésped, independientemente del número de agentes.
    • Depende de la capacidad de colonización, penetración, multiplicación, invasión y lesión del huésped, y de la resistencia (específica e inespecífica) del huésped.
    • Se calcula dividiendo el número de infectados que enfermaron por 100 (o 1000) y luego dividiendo por el número total de infectados.

    Virulencia

    • Es la gravedad de la enfermedad causada por un agente causal.
    • Se mide por la dosis letal media (DL50), cantidad de agentes que causa la muerte del 50% de la población.

    Cadenas epidemiológicas

    • Son los diferentes elementos y eventos que participan en la transmisión de una enfermedad: reservorio, fuente, mecanismo de transmisión y huésped susceptible.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda las enfermedades infecciosas, su epidemiología y la importancia de los agentes causales. Examina cómo la reducción de enfermedades transmisibles ha cambiado en el mundo y los desafíos actuales que presentan nuevas enfermedades como COVID-19. A través de preguntas, podrás evaluar tu comprensión de estos conceptos clave.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser