Enfermedades Glomerulares

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma típico de una enfermedad glomerular?

  • Reducción de la filtración glomerular
  • Referencia protrusión ósea (correct)
  • Hematuria indolora
  • Retención de líquidos

En la clasificación de las enfermedades glomerulares por presentación clínica, ¿cuál de las siguientes opciones es incorrecta?

  • El síndrome nefrítico
  • Enfermedad con cambios mínimos (correct)
  • Hematuria microscópica asintomática
  • Glomerulonefritis rápidamente progresiva

¿Qué patrón histológico no se asocia comúnmente con enfermedades glomerulares?

  • Glomeruloesclerosis focal segmentaria
  • Glomerulonefritis membranoproliferativa
  • Nefropatía membranosa
  • Cistenosis tubular (correct)

La hematuria debida a enfermedad glomerular suele presentar características específicas. ¿Cuál de las siguientes es correcta?

<p>Contiene eritrocitos dismórficos y cilindros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las enfermedades glomerulares es incorrecta?

<p>Una única presentación clínica generalmente tiene una única causa subyacente. (D)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de la enfermedad glomerular, ¿qué procedimiento es crítico para el diagnóstico diferencial?

<p>Estudio microscópico de la orina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hematuria es más común en enfermedades glomerulares?

<p>Hematuria microscópica asintomática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta inmune puede asociarse a la nefropatía membranosa?

<p>Producción de autoanticuerpos contra ciertos receptores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se debe seguir para evaluar la exactitud de la recogida de orina?

<p>Cuantificar simultáneamente la excreción total de proteínas y creatinina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la desnutrición en la recolección de orina de 24 horas?

<p>Alterará la relación proteína/creatinina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al calcular la excreción de creatinina en vegetarianos?

<p>La excreción debe reducirse en aproximadamente un tercio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de una proteinuria total superior a 1 g/24 h con tira reactiva negativa?

<p>Suele asociarse a enfermedad glomerular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no se debe usar una muestra puntual aleatoria de orina para estimar la proteinuria?

<p>Debido a la variabilidad en la excreción de proteínas y creatinina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la proteinuria glomerular y cuál de las siguientes no es un tipo mencionado?

<p>Aislada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si se sospecha de una recolección de orina inexacta?

<p>Realizar una recolección minuciosa y precisa de orina de 24 horas. (B)</p> Signup and view all the answers

Acciones como el desgaste muscular afectan qué aspecto de la recogida de orina?

<p>Afectan el valor de referencia para creatinina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los pacientes con nefropatía membranosa experimenta una remisión espontánea?

<p>Menos del 5% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para los pacientes que responden a los glucocorticoides?

<p>Bloqueo de receptores para la angiotensina II (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se sugiere continuar el tratamiento con glucocorticoides?

<p>4-8 semanas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera necesario cuando la proteinuria no muestra una reducción significativa en los pacientes tratados con glucocorticoides?

<p>Suspender el tratamiento con glucocorticoides (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango recomendado de ingesta de proteínas en la dieta de un paciente con esta condición?

<p>0,8-1 g/kg/día (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los eritrocitos en la hematuria glomerular?

<p>Son microcíticos y dismórficos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de eritrocitos en la orina se considera normal en un mililitro de orina no centrifugada?

<p>3 eritrocitos por campo a gran aumento. (A), Menos de 8.000 eritrocitos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los pacientes que responden a los glucocorticoides muestra una remisión prolongada?

<p>Alrededor del 25% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre comúnmente en pacientes que sufren una recaída tras responder a glucocorticoides?

<p>El tratamiento alternativo puede incluir otros medicamentos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por microalbuminuria?

<p>Excreción de albúmina entre 30 y 300 mg/24 h. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones es característica de la hematuria terminal?

<p>Se limita a los últimos mililitros de la micción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo puede tardar en lograrse la remisión después de iniciar el tratamiento con glucocorticoides?

<p>8 semanas o más (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para considerar la existencia de proteinuria en el intervalo nefrótico?

<p>Excreción de proteínas totales superior a 3.5 g/24 h. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un método comúnmente utilizado para evaluar la excreción de proteínas en la orina?

<p>Recolección de orina de 24 horas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una excreción persistente de albúmina por encima de 300 mg/24 h?

<p>Proteinuria manifiesta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera observar en el sedimento urinario activo de la hematuria glomerular?

<p>Cilindros de eritrocitos y eritrocitos dismórficos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con enfermedad primaria que presenta 7A en los podocitos?

<p>70% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas proteínas ha sido recientemente identificada en la nefropatía membranosa primaria?

<p>Protocadherina 7 (PCDH7) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de nefropatía membranosa secundaria?

<p>Virus de la hepatitis B (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué revela el estudio de microscopia electrónica en la enfermedad con cambios mínimos?

<p>Borrado difuso de los pedicelos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un posible marcador asociado a la GEFS primaria?

<p>Receptor soluble para el activador del plasminógeno (suPAR) (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes condiciones NO está asociada con la nefropatía membranosa secundaria?

<p>Anemia falciforme (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión se observa típicamente en la glomeruloesclerosis focal segmentaria?

<p>Esclerosis segmentaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la patogenia de la GEFS idiopática es correcta?

<p>Se desconoce su causa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es típica del síndrome nefrótico?

<p>Excreción urinaria de proteínas superior a 3,5 g/24 h (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de las siguientes condiciones son complicaciones frecuentes del síndrome nefrótico?

<p>Insuficiencia renal aguda (A), Hipogammaglobulinemia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento es preferible para el control de la presión arterial en pacientes con síndrome nefrótico?

<p>Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la nefropatía por IgA?

<p>Generalmente cursa con hematuria asintomática (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un síndrome nefrítico, ¿qué hallazgo se espera encontrar en el análisis de orina?

<p>Eritrocitos dismórficos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite de excreción urinaria de proteínas para clasificar una condición como síndrome nefrítico?

<p>Menos de 3,5 g/24 h (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeña la antitrombina III en el contexto del síndrome nefrótico?

<p>Previene las complicaciones trombóticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades glomerulares está asociada al síndrome nefrótico?

<p>Nefropatía diabética (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Excreción normal de eritrocitos en orina

La excreción normal de eritrocitos en la orina es de 3 o menos por campo a gran aumento o menos de 8.000 por mililitro de orina no centrifugada.

Hematuria no glomerular

En la hematuria no glomerular, los eritrocitos son normocíticos, bicóncavos y de forma regular.

Hematuria glomerular

En la hematuria glomerular, los eritrocitos son microcíticos, irregulares y carecen del aspecto de disco bicóncavo.

Microalbuminuria

La excreción persistente de albúmina en orina de 30 a 300 mg/24 h se denomina microalbuminuria.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria manifiesta

Excreción de albúmina mayor a 300 mg/24 h, indicador positivo en tiras reactivas, se considera proteinuria manifiesta.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria en el intervalo nefrótico

La excreción de proteínas en orina superior a 3,5 g/24 h se considera proteinuria en el intervalo nefrótico.

Signup and view all the flashcards

Síndrome nefrótico

El síndrome nefrótico abarca proteinuria en el intervalo nefrótico y albúmina sérica inferior a 3,5 g/dl o 3,0 g/dl según la técnica.

Signup and view all the flashcards

GEFS

En pacientes con síndrome nefrótico completo, la GEFS podría ser primaria, mientras que la proteinuria en el intervalo nefrótico sugiere una GEFS secundaria.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades Glomerulares

Las enfermedades glomerulares son un grupo de afecciones que dañan los glomérulos, los filtros de los riñones.

Signup and view all the flashcards

Hematuria en enfermedades glomerulares

La hematuria es la presencia de sangre en la orina. En las glomerulonefritis, es indolora, marrón o cola de color, con eritrocitos dismórficos y cilindros.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria en enfermedades glomerulares

La proteinuria se refiere a la presencia de proteínas en la orina. Es un signo de daños en los filtros de los riñones.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión Arterial en la enfermedad glomerular

La hipertensión arterial (HTA) es un signo común en las enfermedades glomerulares. Aumenta la presión en los riñones, empeorando el daño.

Signup and view all the flashcards

Retención de líquidos en la enfermedad glomerular

La retención de líquidos es la acumulación de líquido en el cuerpo, como edemas en las piernas y pies. Se relaciona con un mal funcionamiento de los glomérulos, que no filtran correctamente.

Signup and view all the flashcards

Reducción de la Filtración Glomerular

La reducción de la filtración glomerular (FG) es un signo de mal funcionamiento de los riñones, indicando que no filtran lo suficiente la sangre.

Signup and view all the flashcards

Glomerulonefritis rápidamente progresiva

La glomerulonefritis rápidamente progresiva es un tipo de glomerulonefritis que avanza rápidamente y causa insuficiencia renal.

Signup and view all the flashcards

Glomerulonefritis

Inflamación y daño de los glomérulos, los filtros de los riñones.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria

Pérdida de albúmina en la orina.

Signup and view all the flashcards

Edema

Acumulación de líquido en el cuerpo, generalmente en las piernas y los pies.

Signup and view all the flashcards

Hiperlipidemia

Aumento de los niveles de lípidos en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Lipiduria

Presencia de lípidos en la orina.

Signup and view all the flashcards

Hipoproteinemia

Reducción de los niveles de proteínas en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Oliguria

Reducción de la cantidad de orina producida.

Signup and view all the flashcards

Hematuria

Presencia de sangre en la orina.

Signup and view all the flashcards

Excreción de creatinina en orina para evaluar la recolección

La cantidad de creatinina en la orina se utiliza para evaluar la exactitud de la recolección de orina de 24 horas. Una excreción de creatinina dentro del 15% del valor esperado indica una recolección precisa.

Signup and view all the flashcards

Fórmula para calcular la excreción de creatinina esperada

La fórmula para calcular la excreción de creatinina esperada en 24 horas es: [140 - edad en años] x peso en kilogramos x 0,2. En mujeres, se multiplica por 0,85.

Signup and view all the flashcards

Relación proteína/creatinina en orina (RPCO)

La relación proteína/creatinina en orina (RPCO) es una medida útil para estimar la proteinuria. Se calcula utilizando la concentración de proteína y creatinina en una recolección de orina de 24 horas.

Signup and view all the flashcards

Estimación de la proteinuria usando RPCO

Para estimar la cantidad de proteína en la muestra de orina, multiplique la RPCO calculada por la excreción de creatinina esperada en 24 horas.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria glomerular: transitoria vs. persistente

La proteinuria glomerular puede ser transitoria o persistente. La proteinuria funcional es benigna, mientras que la proteinuria fija indica una enfermedad glomerular.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria y tiras reactivas de orina

Una tira reactiva de orina negativa solo detecta albúmina. Si la proteinuria total es superior a 1 g/24 h, la proteinuria puede estar causada por cadenas ligeras o proteínas de bajo peso molecular.

Signup and view all the flashcards

Hematuria glomerular y proteinuria

La hematuria glomerular puede presentarse con o sin proteinuria subnefrótica.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan la excreción de creatinina

La excreción de creatinina en orina de 24 horas puede verse afectada por desnutrición, desgaste muscular, pérdida de extremidades, musculación o hábitos inusuales. En vegetarianos, la excreción esperada se reduce en un tercio.

Signup and view all the flashcards

Cicatrización focal en GEFS

En la GEFS, existe una cicatrización focal que se forma en los glomérulos.

Signup and view all the flashcards

Borramiento de los pedicelos en GEFS

La GEFS se caracteriza por un borramiento de los pedicelos de las células epiteliales viscerales.

Signup and view all the flashcards

Formas de GEFS

En la forma primaria o idiopática de la GEFS, no se conoce la causa, mientras que en la forma secundaria se relaciona con otras enfermedades o condiciones.

Signup and view all the flashcards

suPAR en la GEFS primaria

Un factor de permeabilidad circulante en suero, conocido como suPAR (receptor soluble de activador del plasminógeno de tipo urocinasa), se ha relacionado con la GEFS primaria.

Signup and view all the flashcards

Anticuerpos en GEFS primaria

Los anticuerpos contra las proteínas NELL-1, Sema3B y PCDH7 también se han relacionado con la GEFS primaria.

Signup and view all the flashcards

GEFS y síndrome nefrótico

La GEFS puede ser una complicación del síndrome nefrótico.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia de GEFS

La GEFS es menos frecuente en los pacientes con enfermedad renal secundaria en comparación con los pacientes con enfermedad renal primaria.

Signup and view all the flashcards

Nefropatía membranosa

La nefropatía membranosa es una enfermedad glomerular que afecta a la membrana basal del glomérulo. Se caracteriza por una proteína en orina, a menudo en el rango nefrótico, y es la causa más común de síndrome nefrótico en adultos.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la nefropatía membranosa

El tratamiento principal de la nefropatía membranosa es con corticosteroides, generalmente prednisona en dosis altas. El objetivo es reducir la inflamación y mejorar la función renal.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento alternativo de la nefropatía membranosa

Si la nefropatía membranosa no responde a los corticosteroides, se pueden considerar otros tratamientos como los inmunosupresores. El objetivo es controlar la enfermedad y prevenir el daño renal a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Curso clínico de la nefropatía membranosa

La nefropatía membranosa puede afectar a los niños, pero es más común en adultos. La remisión espontánea es posible, pero no es la más frecuente. La remisión parcial es posible, pero la remisión completa a largo plazo suele ser difícil.

Signup and view all the flashcards

Biopsia renal en nefropatía membranosa

Los niños que no responden a los corticosteroides pueden necesitar una biopsia renal. Esto ayuda a determinar la causa de la nefropatía membranosa y a guiar el manejo del paciente.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión arterial en nefropatía membranosa

Los pacientes con nefropatía membranosa pueden tener hipertensión arterial. Es importante controlarla para evitar complicaciones como accidente cerebrovascular o ataques cardíacos.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de la nefropatía membranosa

La nefropatía membranosa puede progresar a insuficiencia renal crónica si la enfermedad no se controla. Es esencial realizar exámenes de seguimiento regulares para detectar cualquier signo de deterioro de la función renal.

Signup and view all the flashcards

Pronóstico de la nefropatía membranosa

El pronóstico de la nefropatía membranosa depende de varios factores, como la edad del paciente, la gravedad de la proteinuria, la respuesta al tratamiento y la presencia de otras enfermedades. Es esencial un diagnóstico temprano y un manejo adecuado para obtener el mejor resultado posible.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Enfermedades Glomerulares

  • Las lesiones o enfermedades glomerulares pueden manifestarse como hematuria, proteinuria, retención de líquidos y reducción de la filtración glomerular.
  • Las enfermedades glomerulares se clasifican tradicionalmente por su presentación clínica, incluyendo glomerulonefritis rápidamente progresiva, hematuria microscópica asintomática, síndrome nefrítico, glomerulonefritis crónica, enfermedad con cambios mínimos y glomerulonefritis membranoproliferativa.
  • Otra clasificación se basa en el patrón histológico de la biopsia renal, como nefropatía membranosa y glomeruloesclerosis focal segmentaria.
  • Muchas enfermedades glomerulares pueden presentar múltiples signos y síntomas y patrones histológicos.
  • Diferentes afecciones pueden causar una misma presentación clínica o patrón histológico. Ejemplos incluyen autoanticuerpos contra el receptor para la fosfolipasa A2 o el receptor para la trombospondina 7A, asociados con nefropatía membranosa.
  • Un enfoque etiológico en la clasificación de las enfermedades glomerulares mejorará la precisión diagnóstica.

Presentación Clínica

  • Anamnesis detallada y exploración física son cruciales para el diagnóstico diferencial.
  • El análisis microscópico de la orina es fundamental, pudiendo revelar hematuria (usualmente con eritrocitos dismórficos y cilindros), indolora y de color marrón o café.
  • El análisis diferencial incluye hemoglobinuria, mioglobinuria, y alimentos o colorantes de medicamentos.
  • La excreción normal de eritrocitos es de 3 o menos por campo a gran aumento, o menos de 8.000 eritrocitos por mililitro de orina no centrifugada.
  • La diferenciación de hematuria glomerular y no glomerular se realiza con el microscopio en sedimento urinario recién obtenido. Eritrocitos normocíticos y con forma regular en hematuria no glomerular. Eritrocitos microcíticos y dismórficos en hematuria glomerular.
  • La hematuria glomerular suele presentarse a lo largo del proceso de micción y puede aumentar con ejercicio o fiebre.
  • Se debe evaluar cuantitativamente la excreción de proteínas en la orina. La excreción es <150 mg/24 h en adultos (albúmina menor a 20 mg/24 h).
  • Microalbuminuria: 30-300 mg/24 h.
  • Proteinuria: >300 mg/24 h (tira reactiva positiva).
  • Proteinuria en intervalo nefrótico: >3.5 g/24 h. Síndrome nefrótico: > 3.5 g/24 h y albúmina sérica <3.5 g/dL (método bromocresol verde) o <3.0 g/dL (método de púrpura de bromocresol).
  • La recogida de orina de 24 h es la prueba de referencia, pero la relación proteína/creatinina en orina es una alternativa útil.
  • Debe considerarse la exactitud de la recogida de orina (excreción de creatinina dentro del 15% del valor esperado). Ajustar para vegetarianos.
  • La proteinuria puede ser transitoria (funcional, ej. fiebre, ejercicio, ortostática) o persistente (fija). La proteinuria fija en el intervalo nefrótico es usualmente debida a enfermedad glomerular.

Síndromes Clínicos (continuación)

  • Hematuria Microscópica Asintomática: Se puede presentar con o sin proteinuria subnefrótica. La función renal y presión arterial suelen ser normales. Enfermedades asociadas: Nefropatía por IgA, síndrome de Alport, enfermedad de membrana basal glomerular delgada.
  • Síndrome Nefrótico: Definicioón: proteinuria total >3.5 g/24 h, albúmina sérica <3.5 g/dL. Puede presentar edema, hiperlipidemia y lipiduria, aunque no son necesarios para el diagnóstico. Complicaciones: hipogammaglobulinemia, deficiencia vitamina D, anemia ferropénica, trombosis (ej., vena renal).
  • Síndrome Nefrítico: Oliguria, edema, hipertensión, proteinuria (<3.5 g/24 h), alteraciones en el análisis de orina con eritrocitos dismórficos o cilindros de eritrocitos. Enfermedades asociadas: glomerulonefritis, nefropatía por IgA, glomerulopatía por C3.
  • Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva (GNRP): Pérdida progresiva función renal en días a meses. Sedimento urinario activo. Manifestaciones renopulmonares. Biopsia renal y estudios de inmunofluorescencia son útiles. Se clasifica en función de hallazgos inmunofluorescencia: sin/pocos depósitos, depósitos lineales (enfermedad Goodpasture, anti-MBG), depósitos granulares (inmunocomplejos, enfermedad lupus, crioglobulinemia, IgA, postinfecciosa).
  • Glomerulonefritis Crónica: Pérdida función renal lenta (meses/años), hematuria glomerular persistente. Proteinuria usualmente subnefrótica. Hipertensión suele estar presente. Ecografía renal: riñones pequeños, ecogenicidad aumentada. Enfermedades asociadas: nefropatía por IgA, glomerulopatía por C3, síndrome de Alport.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Glomerular Diseases Overview
5 questions
Kidney Chapter 20: Glomerular Diseases
10 questions
Glomerular Diseases and Complications Quiz
51 questions
Nephrology Quiz: Glomerular Diseases
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser