quiz image

Enfermedad Renal Crónica

FlatterUvarovite avatar
FlatterUvarovite
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

63 Questions

¿Cuál es la unidad de medida utilizada para expresar la tasa de filtración glomerular estimada?

mL/min por 1.73 m2

¿Qué es lo que se utiliza para calcular la tasa de filtración glomerular estimada?

La combinación de la creatinina sérica y la edad del paciente

¿Cuál es la clasificación utilizada para la enfermedad renal crónica según el KDIGO?

Causa, Categoría de TFG y Categoría de Albuminuria

¿Qué es lo que se puede utilizar para retrasar el daño renal en cada etapa de la enfermedad renal crónica?

Cambios en el estilo de vida

¿Cuál es la fórmula utilizada para calcular la tasa de filtración glomerular estimada en el estudio sobre modificación de la alimentación en la nefropatía?

TFG = 1.86 × (SCR)−1.154 × (edad)−0.203

¿Cuál es el límite de edad para utilizar la fórmula de la TFG en mujeres?

No hay un límite de edad

¿Cuál es el porcentaje de masa renal que puede perder un paciente con ERC antes de mostrar síntomas?

Más del 70%

¿Qué es lo que se multiplica por 0.742 para calcular la tasa de filtración glomerular estimada en mujeres?

La tasa de filtración glomerular estimada

¿Qué contribuye a la hiperfiltración inicial 'adaptativa' de las nefronas no dañadas en la ERC?

La mayor actividad intrarrenal del eje renina angiotensina

¿Cuál es la fuente utilizada para obtener la información sobre la clasificación de la enfermedad renal crónica según el KDIGO?

Elaboración propia con información de Harrison

¿Cuál es la consecuencia de la hiperfiltración sostenida en los capilares glomerulares en la ERC?

Hipertrofia y esclerosis glomerular

¿Cuál es el resultado final de la progresión de la ERC?

La progresión de la ERC hasta la fase final

¿Qué es una de las alteraciones bioquímicas observadas en la ERC cuando la pérdida de nefronas alcanza un punto crítico?

Alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base

¿Qué sucede cuando los pacientes con ERC alcanzan un nivel crítico de TFG?

Los mecanismos adaptativos se vuelven insuficientes

¿Cuál es el factor modificable que influye en el pronóstico de la enfermedad renal crónica?

Albuminuria

¿Cuál es la característica principal de las fases 1 y 2 de la enfermedad renal crónica?

Asintomatología y diagnóstico a través de estudios de laboratorio

¿Cuál es la fase de la enfermedad renal crónica en la que los riñones tienen dificultades para depurar la sangre?

Fase 5

¿Cuál es el mecanismo lesivo específico de la causa primaria en algunas glomerulonefritis?

Depósito de complejos inmunitarios

¿Cuál es el efecto frecuente de la disminución de largo plazo de la masa renal?

Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes

¿Cuál es la característica principal de la fase 4 de la enfermedad renal crónica?

Presencia de manifestaciones clínicas y de laboratorio

¿Cuál es la fuente de la clasificación del Kidney Disease Improving Global Outcome (KDIGO) de la enfermedad renal crónica?

Harrison, Principios de Medicina Interna

¿Cuál es el principal efecto de la albuminuria en la enfermedad renal crónica?

Incremento de la mortalidad cardiovascular

Match the following stages of chronic kidney disease (CKD) with their corresponding characteristics:

ERC asintomática = Pérdida del 70% de la masa renal ERC sintomática = Alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base Pérdida crítica de nefronas = Insuficiencia adaptativa Fase final = Progresión de la ERC

Match the following mechanisms of CKD with their effects:

Eje renina angiotensina (RAS) = Hiperfiltración inicial "adaptativa" Hiperfiltración sostenida = Hipertrofia y esclerosis glomerular Síntesis de citocinas y fibrogénesis = Daño a los capilares glomerulares Insuficiencia adaptativa = Alteraciones bioquímicas y clínicas

Match the following alterations in CKD with their corresponding causes:

Alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base = Pérdida de nefronas Acumulación de solutos orgánicos = Insuficiencia renal Alteraciones en la producción y el metabolismo de hormonas = Daño a los capilares glomerulares Hipertrofia y esclerosis glomerular = Hiperfiltración sostenida

Match the following consequences of CKD with their corresponding stages:

Progresión de la ERC = Fase final Insuficiencia adaptativa = Pérdida crítica de nefronas Alteraciones bioquímicas y clínicas = ERC sintomática Hiperfiltración inicial "adaptativa" = ERC asintomática

Match the following mechanisms of CKD with their corresponding effects on the kidney:

Eje renina angiotensina (RAS) = Hiperfiltración glomerular Hiperfiltración sostenida = Daño a los capilares glomerulares Síntesis de citocinas y fibrogénesis = Hipertrofia y esclerosis glomerular Insuficiencia adaptativa = Pérdida de función renal

La enfermedad renal crónica se define como la presencia persistente durante ______ meses de alteraciones estructurales o funcionales del riñón.

3

La enfermedad renal crónica se manifiesta por ______ de lesión renal, como alteraciones en estudios de laboratorio en sangre u orina.

indicadores

La enfermedad renal crónica se puede diagnosticar mediante la elevación de la ______ sérica en sangre.

creatinina

La ______ es un factor de riesgo que contribuye a la progresión de la lesión renal en la enfermedad renal crónica.

proteinuria

La enfermedad renal crónica se puede clasificar en diferentes etapas, dependiendo del ______ glomerular.

filtrado

La enfermedad renal crónica se define como la presencia persistente durante más de 6 meses de alteraciones estructurales o funcionales del riñón.

False

La proteinuria es un indicador de lesión renal en la enfermedad renal crónica.

True

La enfermedad renal crónica se puede diagnosticar mediante la disminución del filtrado glomerular.

True

La hipertensión es un factor de protección que previene la progresión de la lesión renal en la enfermedad renal crónica.

False

La enfermedad renal crónica tiene una baja prevalencia en la población general.

False

Match the following countries with their prevalence of end-stage renal disease (ESRD):

Taiwán = Más alta EE.UU. = Más alta Japón = Más alta El Salvador = Más alta en América Latina

Match the following diseases with their corresponding risk factors for developing CKD:

Diabetes = Etnia caucásica Hipertensión = Etnia caucásica

Match the following complications with their corresponding stages of CKD:

Hipertensión = ERC Grado 5 Diabetes = Nefropatía diabética Nefropatía diabética = ESRD

Match the following statistics with their corresponding regions:

254,028 defunciones totales = América Latina 131,008 defunciones en hombres = América Latina 123,020 defunciones en mujeres = América Latina 41.9 enfermos por cada 100,000 habitantes = El Salvador

Match the following epidemiological data with their corresponding causes:

10% de la población mundial = ERC 131,008 defunciones en hombres = Enfermedades renales 123,020 defunciones en mujeres = Enfermedades renales 41.9 enfermos por cada 100,000 habitantes = Hipertensión

Match the following characteristics with their corresponding stages of CKD:

Predominio en el sexo masculino = ERC Grado 5 Mayor número de casos en pacientes mayores de 20 años = ERC Grado 5 Disminución del FG menor de 60 mL/min = ERC Tasa de mortalidad ajustada por edad = Enfermedades renales

Match the following causes with their corresponding effects on the kidney:

Diabetes = ERC Hipertensión = Nefropatía diabética

Match the following risk factors with their corresponding prevention strategies:

Hipertensión = Control de la presión arterial Diabetes = Control de la glucemia Etnia negra = Evaluación renal regular Etnia caucásica = Evaluación renal regular

Match the following stages of chronic kidney disease with their corresponding characteristics:

Fase 1 = Riñones pueden depurar la sangre con normalidad Fase 3 = Anemia, fatiga fácil, anorexia, desnutrición progresiva Fase 4 = Alteraciones en la vida diaria, bienestar, estado nutricional Fase 5 = Riñones tienen dificultades para depurar la sangre

Match the following mechanisms of CKD with their effects:

Mecanismo lesivo específico de la causa primaria = Anomalías en el desarrollo del riñón Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes = Efecto frecuente de la disminución de largo plazo de la masa renal Depósito de complejos inmunitarios = Inflamación en algunas glomerulonefritis Contacto con toxinas = Enfermedades de los túbulos y el intersticio renales

Match the following alterations in CKD with their corresponding causes:

Anemia = Disminución de la función renal Fatiga fácil = Anomalías del calcio Desnutrición progresiva = Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes Anorexia = Presencia de manifestaciones clínicas y de laboratorio

Match the following consequences of CKD with their corresponding stages:

Síndrome urémico = Fase 5 Alteraciones en la vida diaria = Fase 4 Anemia, fatiga fácil, anorexia = Fase 3 Asintomáticos = Fase 1

Match the following mechanisms of CKD with their corresponding effects on the kidney:

Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes = Disminución de la función renal Mecanismo lesivo específico de la causa primaria = Anomalías en el desarrollo del riñón Depósito de complejos inmunitarios = Inflamación en algunas glomerulonefritis Contacto con toxinas = Enfermedades de los túbulos y el intersticio renales

Match the following risk factors with their corresponding effects on CKD:

Hipertensión = Progresión de la lesión renal Albuminuria = Mortalidad cardiovascular Diabetes = Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes Enfermedad cardiovascular = Disminución de la función renal

Match the following diagnostic methods with their corresponding characteristics:

Estudios de laboratorio = Anomalías en la sangre u orina Tasa de filtración glomerular = Disminución de la función renal Evaluación clínica = Anemia, fatiga fácil, anorexia Imágenes diagnósticas = Anomalías en el desarrollo del riñón

Match the following epidemiological characteristics with their corresponding features:

Prevalencia de la ERC = Baja en la población general Incidente de la ERC = Aumenta con la edad Mortalidad por la ERC = Relacionada con la albuminuria Prevalencia de la ERC en pacientes diabéticos = Alta en comparación con la población general

Match the following stages of chronic kidney disease (CKD) with their corresponding characteristics:

Estadio 1 = Disminución del FG < 90 ml/min Estadio 3 = Disminución del FG entre 30-59 ml/min Estadio 4 = Disminución del FG entre 15-29 ml/min Estadio 5 = Disminución del FG < 15 ml/min

Match the following risk factors with their corresponding effects on chronic kidney disease:

Hipertensión = Incrementa el riesgo de progresión de la enfermedad renal crónica Diabetes = Incrementa el riesgo de desarrollo de enfermedad renal crónica Obesidad = Incrementa el riesgo de desarrollo de enfermedad renal crónica Edad avanzada = Incrementa el riesgo de progresión de la enfermedad renal crónica

Match the following diagnostic tests with their corresponding uses in chronic kidney disease:

Creatinina sérica = Diagnóstico de la enfermedad renal crónica Proteinuria = Indicador de lesión renal Biópsia renal = Diagnóstico de la enfermedad renal crónica Urea en sangre = Diagnóstico de la enfermedad renal crónica

Match the following effects of chronic kidney disease with their corresponding stages:

Fatiga = Estadio 3 Disminución del apetito = Estadio 4 Dolor abdominal = Estadio 5 Edema = Estadio 1

Match the following mechanisms of chronic kidney disease with their corresponding effects on the kidney:

Hiperfiltración = Incrementa la presión glomerular Inflamación = Incrementa la lesión renal Fibrosis = Incrementa la lesión renal Aterosclerosis = Incrementa la lesión renal

Match the following alteraciones en la enfermedad renal crónica with their corresponding causes:

Proteinuria = Glomerulonefritis Hematuria = Glomerulonefritis Elevación de la creatinina sérica = Insuficiencia renal aguda Disminución del filtrado glomerular = Enfermedad renal crónica

Match the following prevention strategies with their corresponding effects on chronic kidney disease:

Control de la presión arterial = Retarda la progresión de la enfermedad renal crónica Control de la glucemia = Retarda la progresión de la enfermedad renal crónica Cambio en el estilo de vida = Retarda la progresión de la enfermedad renal crónica Tratamiento de la enfermedad renal crónica = Incrementa la supervivencia

Match the following epidemiological data with their corresponding characteristics of chronic kidney disease:

Prevalencia del 10% en la población general = Enfermedad renal crónica Incidence del 5% en la población general = Enfermedad renal crónica Mortalidad del 20% en la población general = Enfermedad renal crónica Pérdida del 50% de la función renal en 5 años = Enfermedad renal crónica

Match the following effects of hypertension on chronic kidney disease with their corresponding mechanisms:

Incrementa la presión glomerular = Hiperfiltración Incrementa la lesión renal = Inflamación Incrementa la fibrosis renal = Aterosclerosis Incrementa la proteinuria = Glomerulonefritis

Match the following mechanisms of diabetic nephropathy with their corresponding effects on the kidney:

Hiperfiltración = Incrementa la presión glomerular Inflamación = Incrementa la lesión renal Fibrosis = Incrementa la lesión renal Aterosclerosis = Incrementa la lesión renal

Study Notes

Clasificación de la Enfermedad Renal Crónica

  • La enfermedad renal crónica se divide en cinco etapas, relacionadas con la filtración glomerular estimada (TFGe) y la albuminuria.
  • Cada etapa se caracteriza por la capacidad de los riñones para depurar los desechos y eliminar el líquido extra de la sangre.

Cálculo de la TFG

  • Se pueden utilizar ecuaciones para calcular la tasa de filtrado glomerular (TFG) si el paciente se encuentra en estado constante.
  • Dos ecuaciones comunes para calcular la TFG son la ecuación del estudio sobre modificación de la alimentación en la nefropatía y la ecuación CLD-EPI.

Clasificación de la ERC según KDIGO

  • La clasificación se basa en los parámetros de Causa, Categoría de TFG (G1-5) y Categoría de Albuminuria (A1-A3), abreviados en las siglas CGA.

Fisiopatología de la ERC

  • La fisiopatología de las ERC abarca dos grupos generales de mecanismos lesivos: mecanismos desencadenantes específicos de la causa primaria y hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes viables.
  • La hiperfiltración va acompañada de un aumento de la presión hidrostática en los capilares glomerulares, lo que puede dañar estas estructuras.

Consecuencias de la Pérdida de Función Renal

  • Cuando la pérdida de nefronas de la ERC alcanza un punto crítico, los mecanismos adaptativos se vuelven insuficientes, produciendo alteraciones bioquímicas y clínicas.
  • Las consecuencias de la pérdida de función renal incluyen alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base, acumulación de solutos orgánicos y alteraciones en la producción y metabolismo de ciertas hormonas.

Clasificación de la Enfermedad Renal Crónica

  • La enfermedad renal crónica se divide en cinco etapas, relacionadas con la filtración glomerular estimada (TFGe) y la albuminuria.
  • Cada etapa se caracteriza por la capacidad de los riñones para depurar los desechos y eliminar el líquido extra de la sangre.

Cálculo de la TFG

  • Se pueden utilizar ecuaciones para calcular la tasa de filtrado glomerular (TFG) si el paciente se encuentra en estado constante.
  • Dos ecuaciones comunes para calcular la TFG son la ecuación del estudio sobre modificación de la alimentación en la nefropatía y la ecuación CLD-EPI.

Clasificación de la ERC según KDIGO

  • La clasificación se basa en los parámetros de Causa, Categoría de TFG (G1-5) y Categoría de Albuminuria (A1-A3), abreviados en las siglas CGA.

Fisiopatología de la ERC

  • La fisiopatología de las ERC abarca dos grupos generales de mecanismos lesivos: mecanismos desencadenantes específicos de la causa primaria y hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes viables.
  • La hiperfiltración va acompañada de un aumento de la presión hidrostática en los capilares glomerulares, lo que puede dañar estas estructuras.

Consecuencias de la Pérdida de Función Renal

  • Cuando la pérdida de nefronas de la ERC alcanza un punto crítico, los mecanismos adaptativos se vuelven insuficientes, produciendo alteraciones bioquímicas y clínicas.
  • Las consecuencias de la pérdida de función renal incluyen alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base, acumulación de solutos orgánicos y alteraciones en la producción y metabolismo de ciertas hormonas.

Epidemiología

  • La prevalencia más alta de ERC terminal se encuentra en Taiwán, EE.UU. y Japón.
  • La etnia negra es más susceptible de desarrollar ERC secundaria a diabetes o hipertensión arterial que la etnia caucásica.
  • Se estima que el 10% de la población mundial padece ERC.
  • En 2019, las enfermedades renales fueron responsables de 254,028 defunciones totales en América Latina.
  • La tasa de mortalidad ajustada por edad debido a enfermedades renales se estimó en 15.6 defunciones por cada 100,000 habitantes.

Clasificación

  • La clasificación de la ERC se basa en el nivel de funcionamiento renal.
  • La ERC se clasifica en cinco fases, según el nivel de funcionamiento renal.
  • En las primeras etapas (1 y 2), los riñones aún son capaces de depurar los desechos de la sangre, por lo que los pacientes son asintomáticos.
  • En las fases 3 y 4, se caracterizan por la presencia de manifestaciones clínicas y de laboratorio.
  • La fase 5 es el punto en que los riñones les cuesta más trabajo depurar la sangre e incluso podrían dejar de funcionar por completo.

Patogenia y Fisiopatología

  • La fisiopatología de las ERC abarca dos grupos generales de mecanismos lesivos: • Mecanismos desencadenantes específicos de la causa primaria. • Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes viables, efecto frecuente de la disminución de largo plazo de la masa renal.

Otros

  • La nefropatía diabética es la causa más frecuente de ERC a nivel mundial.
  • La ERC se atribuye a hipertensión en ausencia de evidencia manifiesta de una anomalía glomerular primaria o nefropatía tubulointersticial.
  • La albuminuria es el factor modificable que influye en el pronóstico.

Epidemiología

  • La prevalencia más alta de ERC terminal se encuentra en Taiwán, EE.UU. y Japón.
  • La etnia negra es más susceptible de desarrollar ERC secundaria a diabetes o hipertensión arterial que la etnia caucásica.
  • Se estima que el 10% de la población mundial padece ERC.
  • En 2019, las enfermedades renales fueron responsables de 254,028 defunciones totales en América Latina.
  • La tasa de mortalidad ajustada por edad debido a enfermedades renales se estimó en 15.6 defunciones por cada 100,000 habitantes.

Clasificación

  • La clasificación de la ERC se basa en el nivel de funcionamiento renal.
  • La ERC se clasifica en cinco fases, según el nivel de funcionamiento renal.
  • En las primeras etapas (1 y 2), los riñones aún son capaces de depurar los desechos de la sangre, por lo que los pacientes son asintomáticos.
  • En las fases 3 y 4, se caracterizan por la presencia de manifestaciones clínicas y de laboratorio.
  • La fase 5 es el punto en que los riñones les cuesta más trabajo depurar la sangre e incluso podrían dejar de funcionar por completo.

Patogenia y Fisiopatología

  • La fisiopatología de las ERC abarca dos grupos generales de mecanismos lesivos: • Mecanismos desencadenantes específicos de la causa primaria. • Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes viables, efecto frecuente de la disminución de largo plazo de la masa renal.

Otros

  • La nefropatía diabética es la causa más frecuente de ERC a nivel mundial.
  • La ERC se atribuye a hipertensión en ausencia de evidencia manifiesta de una anomalía glomerular primaria o nefropatía tubulointersticial.
  • La albuminuria es el factor modificable que influye en el pronóstico.

Epidemiología

  • La prevalencia más alta de ERC terminal se encuentra en Taiwán, EE.UU. y Japón.
  • La etnia negra es más susceptible de desarrollar ERC secundaria a diabetes o hipertensión arterial que la etnia caucásica.
  • Se estima que el 10% de la población mundial padece ERC.
  • En 2019, las enfermedades renales fueron responsables de 254,028 defunciones totales en América Latina.
  • La tasa de mortalidad ajustada por edad debido a enfermedades renales se estimó en 15.6 defunciones por cada 100,000 habitantes.

Clasificación

  • La clasificación de la ERC se basa en el nivel de funcionamiento renal.
  • La ERC se clasifica en cinco fases, según el nivel de funcionamiento renal.
  • En las primeras etapas (1 y 2), los riñones aún son capaces de depurar los desechos de la sangre, por lo que los pacientes son asintomáticos.
  • En las fases 3 y 4, se caracterizan por la presencia de manifestaciones clínicas y de laboratorio.
  • La fase 5 es el punto en que los riñones les cuesta más trabajo depurar la sangre e incluso podrían dejar de funcionar por completo.

Patogenia y Fisiopatología

  • La fisiopatología de las ERC abarca dos grupos generales de mecanismos lesivos: • Mecanismos desencadenantes específicos de la causa primaria. • Hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas restantes viables, efecto frecuente de la disminución de largo plazo de la masa renal.

Otros

  • La nefropatía diabética es la causa más frecuente de ERC a nivel mundial.
  • La ERC se atribuye a hipertensión en ausencia de evidencia manifiesta de una anomalía glomerular primaria o nefropatía tubulointersticial.
  • La albuminuria es el factor modificable que influye en el pronóstico.

Aprende sobre la clasificación de la enfermedad renal crónica en cinco etapas, junto con el cálculo de la tasa de filtrado glomerular (TFG) y su importancia en la función renal.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser