Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal?
- Disminuir la actividad inflamatoria (correct)
- Eliminar la causa subyacente
- Eliminar los síntomas secundarios
- Eliminar la respuesta inflamatoria
¿Cuál es una característica principal de la colitis ulcerosa?
¿Cuál es una característica principal de la colitis ulcerosa?
- Sólo afecta al colon (correct)
- Puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo
- Es de causa conocida
- Es una enfermedad crónica
¿Qué porcentaje de pacientes con EII tienen colitis inclasificable?
¿Qué porcentaje de pacientes con EII tienen colitis inclasificable?
- 10-30% (correct)
- 30-50%
- 5-10%
- 50-70%
¿Qué es un brote en la enfermedad inflamatoria intestinal?
¿Qué es un brote en la enfermedad inflamatoria intestinal?
¿Cuál es la función del tratamiento en la enfermedad inflamatorio intestinal?
¿Cuál es la función del tratamiento en la enfermedad inflamatorio intestinal?
¿Qué es la remisión en la enfermedad inflamatorio intestinal?
¿Qué es la remisión en la enfermedad inflamatorio intestinal?
¿Cuál es la característica principal de la enfermedad de Crohn?
¿Cuál es la característica principal de la enfermedad de Crohn?
¿Cuáles son los factores que se cree que influyen en la etiología de la EII?
¿Cuáles son los factores que se cree que influyen en la etiología de la EII?
¿Cuál es la dosis recomendada de azatioprina (AZA) para el tratamiento de la reservoritis refractaria?
¿Cuál es la dosis recomendada de azatioprina (AZA) para el tratamiento de la reservoritis refractaria?
¿Cuánto tiempo debemos esperar antes de asegurar la no respuesta clínica con AZA y 6-MP?
¿Cuánto tiempo debemos esperar antes de asegurar la no respuesta clínica con AZA y 6-MP?
¿Cuál es la principal limitación de los fármacos anti-TNF?
¿Cuál es la principal limitación de los fármacos anti-TNF?
¿Por qué no se utilizan AZA y 6-MP para tratar brotes de enfermedad grave y activa?
¿Por qué no se utilizan AZA y 6-MP para tratar brotes de enfermedad grave y activa?
¿Cuál es el efecto secundario más grave asociado con la utilización de AZA y 6-MP?
¿Cuál es el efecto secundario más grave asociado con la utilización de AZA y 6-MP?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes que desarrollan síntomas de reacciones lupus por Infliximab sin involucrar órganos?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes que desarrollan síntomas de reacciones lupus por Infliximab sin involucrar órganos?
¿Qué porcentaje de la población tiene una deficiencia en la enzima Tiopurin metil transferasa (TPMT)?
¿Qué porcentaje de la población tiene una deficiencia en la enzima Tiopurin metil transferasa (TPMT)?
¿Cuál es el objetivo principal al tratar a un paciente con tuberculosis antes de iniciar el tratamiento con biológicos?
¿Cuál es el objetivo principal al tratar a un paciente con tuberculosis antes de iniciar el tratamiento con biológicos?
¿Cuál es el objetivo de mantener el tratamiento con AZA y 6-MP?
¿Cuál es el objetivo de mantener el tratamiento con AZA y 6-MP?
¿Cuál es la principal razón por la que se deben hacer pruebas de detección de tuberculosis antes de iniciar el tratamiento con biológicos?
¿Cuál es la principal razón por la que se deben hacer pruebas de detección de tuberculosis antes de iniciar el tratamiento con biológicos?
¿Qué es característico de los efectos secundarios alérgicos de AZA y 6-MP?
¿Qué es característico de los efectos secundarios alérgicos de AZA y 6-MP?
¿Cuál es el beneficio de la premedicación con hidrocortisona en el tratamiento con Infliximab?
¿Cuál es el beneficio de la premedicación con hidrocortisona en el tratamiento con Infliximab?
¿Cuántos años se recomienda esperar antes de plantearse la retirada del tratamiento con AZA y 6-MP?
¿Cuántos años se recomienda esperar antes de plantearse la retirada del tratamiento con AZA y 6-MP?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes que desarrollan infecciones graves al recibir tratamiento con Infliximab?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes que desarrollan infecciones graves al recibir tratamiento con Infliximab?
¿Cuál es el beneficio de la pauta de inducción seguida de mantenimiento en el tratamiento con Infliximab?
¿Cuál es el beneficio de la pauta de inducción seguida de mantenimiento en el tratamiento con Infliximab?
¿Cuál es el beneficio del uso concomitante de inmunomoduladores (IMM) como AZA o MTX en el tratamiento con Infliximab?
¿Cuál es el beneficio del uso concomitante de inmunomoduladores (IMM) como AZA o MTX en el tratamiento con Infliximab?
Study Notes
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
- Las EII son enfermedades que cursan con una inflamación crónica del tubo digestivo, de causa no totalemente conocida y de curso recidivante.
- Se destacan tres tipos: colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y colitis inclasificable.
Conceptos importantes
- Brote: el paciente comienza con síntomas secundarios a la inflamación intestinal.
- Remisión (respuesta clínica): período en el que el paciente mejora sus síntomas.
Tratamiento de la EII
- El tratamiento se basa en administrar fármacos que disminuyan la actividad inflamatoria.
- Se consideran los siguientes conceptos al tratar a un enfermo de EII:
- Infecciones: requieren antibióticos, y son más frecuentes en el tracto respiratorio y urinario.
- ANA y/o anti-dsDNA: pueden causar síndrome de Lupus light.
- TBC (tuberculosis): es fundamental descartar una infección latente por tuberculosis antes de comenzar el tratamiento con biológicos.
- Enfermedades linfoproliferativas: pueden ocurrir sobretodo en tratamientos combinados con Imurel.
Fármacos y efectos secundarios
- Infliximab: puede causar reacciones agudas a la infusión y pérdida de la efectividad terapéutica.
- Azatioprina (AZA) y 6-Mercaptopurina (6-MP):
- Son lentos en su acción y no sirven para tratar una enfermedad grave y activa.
- La dosis recomendada se ajusta al peso: 2,5 mg/Kg/día para AZA y 1,5 mg/Kg/día para 6-MP.
- Efectos secundarios poco frecuentes pero graves: efectos de tipo alérgico (dosis-independientes) y efectos no alérgicos (dosis-dependientes).
- Mielosupresión: un efecto derivado de la mutación de los alelos que codifican la TPMT (Tiopurin metil transferasa).
Prevención de anticuerpos anti-Infliximab
- Premedicación con hidrocortisona.
- Pauta de inducción seguida de mantenimiento.
- Uso concomitante de IMM: AZA o MTX.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre las generalidades de las enfermedades inflamatorias intestinales, su tratamiento y síntomas. Esta lección se centra en la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.