Enfermedad de Fabry

FancierMoldavite9618 avatar
FancierMoldavite9618
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el porcentaje de actividad enzimática alfa-GalA por debajo del cual se produce la enfermedad de Fabry?

30-35%

¿Qué es el efecto Lyon en la enfermedad de Fabry?

La inactivación de un cromosoma X

¿Cuál es el nombre del cromosoma que codifica la enzima alfa-GalA?

Xq21.3-22.1

¿Qué es la esfingolipidosis en la enfermedad de Fabry?

La acumulación de esfingolípidos en lisosomas

¿Cuál es el síntoma más común en la infancia en la enfermedad de Fabry?

Acroparestesias

¿Qué es la opacidad corneal en la enfermedad de Fabry?

Un depósito de Gb3 en la córnea

¿Cuál es la causa de la enfermedad renal terminal en la enfermedad de Fabry?

La acumulación de Gb3 en podocitos

¿Qué es el patrón obstructivo pulmonar en la enfermedad de Fabry?

Una enfermedad pulmonar obstructiva crónica

¿Cuál es la variante de la enfermedad de Fabry que comienza en la adultez?

Noclásica

¿Qué es la cardiomiopatía en la enfermedad de Fabry?

Una hipertrófica del ventrículo izquierdo

Study Notes

Enfermedad de Fabry

  • La enfermedad de Fabry es una enfermedad lisosomal y esfingolipidosis que se caracteriza por la deficiencia de la enzima alfa-galactosidasa A.
  • La enfermedad es más común en varones, con una frecuencia de 1:50,000 a 1:100,000, y se encuentra ligada al cromosoma X.
  • Las mujeres son portadoras y solo desarrollan la enfermedad en un 1% debido a la inactivación del cromosoma X (efecto Lyon).

Clínica

  • La enfermedad se presenta en dos formas: clásica y no clásica.
  • La forma clásica se inicia en la infancia o adolescencia, mientras que la forma no clásica se inicia en la adultez, generalmente entre los 60-80 años.
  • La enfermedad progresa con la edad y se caracteriza por la acumulación de Gb3 en lisosomas, lo que lleva a la disfunción orgánica y a la hipoperfusión y fibrosis.

Fisiopatología

  • La deficiencia de la enzima alfa-galactosidasa A impide la hidrólisis de Gb3, lo que conduce a la acumulación de este compuesto en lisosomas.
  • La acumulación de Gb3 tiene un efecto citotóxico y proinflamatorio, lo que lleva a la disfunción orgánica.
  • El nivel umbral de actividad alfa-GalA por debajo del cual se produce la enfermedad de Fabry es del 30-35%.

Síntomas

  • Los síntomas comienzan con dolor neuropático a los 4 años, seguido de problemas oftalmológicos a los 6 años, problemas gastrointestinales a los 7 años, angioqueratomas y proteinuria a los 10 años, y tinnitus a los 12 años.
  • Los síntomas pueden incluir acroparestesias, disestesia, hipohidrosis, intolerancia a los cambios de temperatura, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, constipación, anorexia, malabsorción intestinal, y cuadros febriles recurrentes.
  • La enfermedad también se caracteriza por opacidad córnea, cataratas, angioqueratomas, telangiectasias, proteinuria, hematuria, pérdida de audición, tinnitus, vértigo, patrón obstructivo pulmonar, disnea, y fatigabilidad.

Evolución

  • La enfermedad puede evolucionar hacia una enfermedad renal terminal, cardiomiopatía hipertrófica, cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular precoz, y crisis de hemiplejía/hemianestesia.

Genética

  • El gen GLA se encuentra en el cromosoma X (Xq21.3-22.1) y codifica la enzima alfa-galactosidasa A.
  • La enfermedad se presenta en variantes clásicas y no clásicas, con diferentes perfiles de actividad enzimática y gravedad de la enfermedad.

La enfermedad de Fabry es una enfermedad genética que afecta a varones y mujeres. Es causada por una deficiencia en la enzima alfa-galactosidasa A. Esta enfermedad es una enfermedad lisosomal y esfingolipidosis.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser