Empresas como organizaciones sociales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón fundamental por la cual las organizaciones existen?

  • Materiales: La capacidad de lograr objetivos que serían inalcanzables individualmente.
  • Sinergia: El efecto amplificador resultante del trabajo en equipo y la colaboración.
  • Económicas: La maximización de ganancias individuales al independizarse de la cooperación. (correct)
  • Sociales: La necesidad humana de interacción y satisfacción social a través de la colaboración.

¿Cuál es el beneficio principal que las organizaciones ofrecen en términos de tiempo, en comparación con el trabajo individual?

  • Las organizaciones requieren más tiempo para coordinar tareas, pero logran una mayor precisión en los resultados.
  • Las organizaciones pueden reducir significativamente el tiempo necesario para lograr un objetivo, gracias a su mayor eficiencia. (correct)
  • Las organizaciones a menudo aumentan el tiempo necesario debido a la necesidad de consenso.
  • Las organizaciones no tienen ningún impacto apreciable en el tiempo requerido para completar un trabajo.

¿Cuál de las siguientes describe mejor el 'efecto sinérgico' en las organizaciones?

  • La producción de un efecto total mayor que la suma de las contribuciones individuales. (correct)
  • La tendencia de las organizaciones a enfocarse en objetivos individuales en lugar de objetivos comunes.
  • La reducción de la eficiencia debido a la complejidad de coordinar múltiples personas.
  • El aumento de conflictos debido a las diferentes personalidades y habilidades de los miembros de la organización.

¿Qué característica distingue principalmente a las empresas de otras organizaciones sociales?

<p>Las empresas están principalmente orientadas a obtener ganancias o utilidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo las empresas gestionan el riesgo?

<p>Las empresas asumen riesgos calculados, reconociendo que no operan en condiciones de certeza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es fundamental el enfoque contable para las empresas?

<p>El enfoque contable ayuda a cuantificar, registrar y analizar las inversiones y los retornos en términos monetarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el concepto de 'sistema abierto' con las empresas?

<p>Las empresas, como sistemas abiertos, interactúan e intercambian recursos con su entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de sistemas, ¿qué componente del sistema se refiere a la información o energía que regresa para ajustar su funcionamiento?

<p>Retroalimentación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la retroalimentación negativa en un sistema?

<p>Impedir o restringir la entrada de insumos para frenar o reducir las operaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa un modelo descriptivo de un sistema?

<p>Una descripción detallada de la composición y el funcionamiento del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la misión organizacional?

<p>Ofrecer un producto o servicio a la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función primordial de la visión organizacional?

<p>Definir la imagen que la organización aspira a tener en el futuro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega el capital en el proceso productivo de una empresa?

<p>Remunera la mano de obra y adquiere materiales. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de los recursos de una empresa, ¿qué elementos comprenden estos?

<p>Insumos, bienes, servicios, y las capacidades para lograr los objetivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos empresariales incluyen los edificios, terrenos y el proceso productivo?

<p>Físicos o materiales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué abarcan los recursos mercadológicos de una empresa?

<p>Las actividades de investigación y análisis de mercado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se le llama al esquema de división del trabajo y especialización de actividades dentro de una empresa?

<p>Diferenciación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de 'racionalidad' en la gestión empresarial?

<p>La adecuación de los medios utilizados a los fines que se desean alcanzar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes niveles organizacionales se enfoca en la ejecución cotidiana y eficiente de las tareas y operaciones de la empresa?

<p>Nivel operacional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor al nivel institucional de una empresa?

<p>Funciona como un sistema abierto interactuando con el entorno y enfrentando incertidumbre. (C)</p> Signup and view all the answers

En la interrelación de los niveles organizacionales, ¿cuál es la función principal del nivel intermedio?

<p>Actuar como mediador amortiguando la incertidumbre y adaptando las exigencias del entorno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal tarea de un administrador situado en el nivel operacional de una empresa?

<p>Regular la actividad de los subordinados a través de normas y procedimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comprende el 'ambiente' de una empresa, según se describe en el texto?

<p>Todo el universo externo que rodea a la empresa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso que las empresas deben tomar para comprender y gestionar su ambiente?

<p>Explorar y distinguir el ambiente para reducir la incertidumbre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el concepto de 'disonancia' en el contexto de las empresas y su ambiente?

<p>La contradicción entre la nueva información y las suposiciones previas de la empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del ambiente general de una empresa?

<p>Las variables políticas y económicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes variables del ambiente general se relaciona con el impacto ambiental de una empresa?

<p>Variables ecológicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes actores forma parte del 'ambiente de tarea' de una empresa?

<p>Los competidores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el 'dominio' de una empresa en su ambiente de tarea?

<p>El sector donde la empresa desarrolla sus actividades y establece su influencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza un ambiente de tarea 'homogéneo'?

<p>Clientes, proveedores y reguladores con características similares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un ambiente de tarea 'inestable' para una empresa?

<p>La necesidad de respuestas flexibles y adaptativas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del análisis ambiental, ¿qué implica el término 'análisis ambiental'?

<p>Implica el estudio de las diversas fuerzas del ambiente y sus efectos en la organización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en un análisis ambiental?

<p>Reconocer el ambiente de tarea. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría situacional, ¿cómo influye el ambiente en la organización?

<p>El ambiente actúa como una variable independiente y la organización como una variable dependiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la 'diferenciación' en el contexto de la teoría situacional de Lawrence y Lorsch?

<p>La división de la empresa en departamentos especializados. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Burns y Stalker, ¿qué tipo de organización es más adecuada para ambientes estables y predecibles?

<p>Organización mecanicista (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal de un 'Sistema Orgánico' según Burns y Stalker?

<p>Estructura flexible y adaptable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'imperativo ambiental'?

<p>El ambiente determina la estructura y las características organizacionales de las empresas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la tecnología en una empresa?

<p>Transformar insumos en productos o servicios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la 'doble naturaleza' de la tecnología en las empresas?

<p>Es interna y externa a la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la misión organizacional?

La razón esencial de ser y existir de una organización, así como su rol en la sociedad.

¿Qué es la visión organizacional?

La imagen que una organización tiene de su futuro; lo que aspira a ser en un tiempo definido.

¿Cómo se clasifican los recursos empresariales?

Los recursos de una empresa se clasifican en: físicos, financieros, humanos, mercadológicos y administrativos.

¿Qué implica la 'racionalidad' en una empresa?

Grado en que una empresa alcanza metas racionalmente, adaptando medios a fines deseados.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funciona el Nivel Institucional?

Funciona como sistema abierto, interactuando con entorno para lograr resultados satisfactorios en lugar de maximizar eficiencia.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo opera el Nivel Operacional?

Opera como un sistema cerrado, con procedimientos estandarizados para garantizar la máxima eficiencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el Nivel Intermedio?

Actúa como mediador entre los niveles institucional y operacional, adaptando exigencias del entorno a rutina operativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué comprende el ambiente de las empresas?

Universo externo a la empresa, constituido por otras empresas, organizaciones y grupos sociales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es selección ambiental?

Solo una pequeña porción de variables ambientales posibles participa del conocimiento y de la experiencia de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es percepción ambiental?

Construcción de informaciones seleccionadas en función de experiencia anterior, necesidades e intenciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es consonancia en empresas?

Estabilidad y coherencia entre las creencias de una empresa y la realidad del entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son límites o fronteras?

Líneas imaginarias que separan la empresa del contexto ambiental, definidas por valores y actitudes de empleados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ambiente general?

Extremadamente variado y complejo; las empresas viven en un mundo humano, social, político y económico en constante cambio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las variables tecnológicas?

La tecnología impacta la producción, distribución y desarrollo de productos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son variables políticas?

Son decisiones gubernamentales, la estabilidad política y las políticas económicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las variables sociales?

Son factores como cultura, estructura familiar, actitudes que influyen en aceptación de productos e imagen de empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las variables ecológicas?

Factores relacionados con el entorno natural, como impacto ambiental y sostenibilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué conforma el ambiente de tarea?

Conformado por empresas, instituciones y individuos con los que interactúa la empresa directamente para operar.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los consumidores o usuarios?

Son clientes que adquieren los productos, absorviendo los resultados de la actividad de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los proveedores?

Suministran capital, materiales, mano de obra, equipos y servicios a la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los competidores?

Empresas que disputan mismos clientes y recursos en el mercado.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes integran los grupos reguladores?

Instituciones (gobierno, sindicatos,etc.) que establecen normativas, imponen restricciones y supervisan el cumplimiento de reglas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el dominio de una empresa?

Sector dentro del ambiente de tarea donde la empresa desarrolla sus actividades y establece su influencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es homogeneidad?

Ambiente de tarea con clientes, proveedores, competidores y agentes reguladores con mismas características.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es heterogeneidad?

Clientes, proveedores, competidores y agentes reguladores presentan características distintas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué presenta estabilidad?

Cuando no hay variaciones relevantes en el comportamiento de los clientes, los proveedores, los competidores o los agentes reguladores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué presenta inestabilidad?

Comportamiento de clientes, proveedores, competidores y reguladores presenta inestabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un ambiente estático?

Ambiente que permite respuestas estandarizadas por ser predecible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ambiente homogéneo?

Permite una estructura organizacional sencilla y centralizada, con pocos departamentos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la teoría situacional?

Enfoque que sostiene que las características de la empresa dependen de su ambiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es organización mecanicista?

Modelo rígido, adecuado para ambientes estables, basado en normas y procedimientos estandarizados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es organización orgánica?

Ambientes dinámicos y cambiantes con estructura flexible.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la doble variable de la tecnología?

La tecnología es forma al la parte del ambiente empresarial que adoptan tecnologías y a la vez representa retos y dificultades por los continuos cambios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué transforma la tecnología?

Transformar insumos en productos o servicios que luego ingresan al ambiente de tarea.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el imperativo tecnológico?

Impone condiciones y características a la estructura y al comportamiento de las empresas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la teoría situacional?

Analizar el impacto de diversos factores en la estructura de las organizaciones

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'El Ambiente'?

Las organizaciones operan en un entorno cambiante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es diferenciación en la teoría situacional?

Se refiere a la división de la empresa en departamentos especializados.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se define 'Integración'?

Coordinación y unificación de distintos subsistemas para lograr objetivos generales de empresa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Empresas como organizaciones sociales

  • Todo el proceso productivo se realiza dentro de organizaciones
  • El hombre moderno depende de las organizaciones para vivir, aprender, trabajar, ganar su salario y obtener productos/servicios
  • Las organizaciones surgen de la necesidad de cooperación para alcanzar objetivos comunes
  • La organización está compuesta por dos o más personas que establecen relaciones

Razones de la existencia de las organizaciones

  • Sociales: Las personas necesitan relacionarse para vivir y buscan satisfacción social
  • Materiales: Las personas se organizan para lograr objetivos inalcanzables individualmente
    • Aumento de habilidades: Las organizaciones permiten ampliar habilidades y ejecutar funciones eficientemente
    • Reducción de tiempo: Las organizaciones reducen el tiempo necesario para lograr objetivos, ahorrando tiempo y esfuerzo crucial en negocios
    • Acumulación de conocimientos: Las organizaciones permiten aprovechar y acumular la experiencia colectiva para una comunicación efectiva
  • Efecto sinérgico: Las organizaciones presentan un efecto multiplicador de las actividades (sinergia)

Crecimiento de las organizaciones

  • Tienden a ampliar objetivos y crecer a medida que tienen éxito
  • El crecimiento lleva a aumentar el número de personas y recursos, incrementando las relaciones internas
  • Los objetivos de las organizaciones están orientados a la sociedad, no solo a la existencia interna
  • El propósito principal es producir elementos necesarios para la sociedad, prestando una función social si la sociedad los consume

Características de las empresas

  • Producen bienes/servicios, emplean personas, usan tecnologías, requieren recursos y administración
  • A diferencia de otras organizaciones sociales, cumplen con las siguientes caracteristicas:
    • Orientadas a obtener ganancias: El propósito inmediato es conseguir utilidades
    • Asumen riesgos: Implican tiempo, dinero, recursos y esfuerzo en condiciones de incertidumbre
    • Dirigidas por una filosofía de negocios: Los administradores toman decisiones sobre mercados, costos, etc
    • Demuestran vitalidad económica y asumen responsabilidades con consumidores, empleados, accionistas y la sociedad
    • Evaluadas desde un punto de vista contable: Inversiones y retornos se registran y miden en términos de dinero
    • Reconocidas como negocios por otras organizaciones: Como productoras de bienes/servicios y compiten
    • Constituyen propiedad privada: Controlada y administrada por sus propietarios, accionistas o administradores profesionales

Las empresas como sistemas abiertos

  • La teoría de los sistemas demostró la naturaleza sistémica de las organizaciones, especialmente las empresas
  • El concepto de sistema abierto surgió en biología, destacando la dependencia y adaptabilidad de los seres vivos al medio ambiente
  • Se extendió a disciplinas como psicología y sociología, llegando a la administración

Concepto de sistema

  • Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados dinámicamente para desarrollar una actividad/función para lograr propósitos u objetivos
  • Es un todo organizado lógicamente, donde el funcionamiento global es mayor que la suma de sus partes
  • Para funcionar, el sistema requiere:
    • Entradas o insumos: Insumos importados del ambiente externo, como recursos, energía o información
    • Operación o procesamiento: Conversión de entradas a través de subsistemas especializados
    • Salidas o resultados: Productos exportados al ambiente externo después del procesamiento
    • Retroalimentación: Retorno de salidas/resultados al sistema para influir/modificar su funcionamiento

Tipos de retroalimentación

  • Positiva: Estimula la entrada de insumos y aumenta las operaciones, produciendo más salidas o resultados
  • Negativa: Actúa para impedir/restringir la entrada de insumos, frenando y reduciendo las operaciones y las salidas

Equilibrio del sistema

  • La retroalimentación permite que el sistema alcance el equilibrio y la estabilidad (homeostasis)
  • Es un equilibrio dinámico, como la temperatura corporal en organismos vivos

Tipos de sistemas (según circunstancias)

  • Abiertos o cerrados, dependiendo de dos circunstancias:
    • Permeabilidad de fronteras: A mayor permeabilidad, mayor intercambio con el ambiente externo
  • Cerrado: Pocas entradas/salidas frente al ambiente
  • Abierto: Muchas entradas/salidas frente al ambiente
    • Sistemas cerrados son aquellos en los que las entradas/salidas son limitadas y predecibles (relación causa-efecto conocida)
  • Los sistemas abiertos poseen gran variedad de entradas/salidas, no siempre conocidas (intenso intercambio con el medio ambiente)
  • Los sistemas orgánicos más complejos están representados por estos y tienen difícil caracterización

Representación de los sistemas

  • Todo sistema está formado por subsistemas que pueden subdividirse a su vez
  • Cada sistema forma parte de un sistema mayor (ambiente externo)
  • Para estudiar/analizar un sistema se utilizan modelos, representaciones simbólicas:
    • Gráfica: Representa la estructura básica (organigrama empresarial, plano de edificio, mapa de ciudad/país)
    • Matemática: Representa el funcionamiento mediante ecuaciones matemáticas
    • Descriptiva: Representa mediante descripción/explicación minuciosa (cuento literario)

Misión organizacional

  • Toda organización se crea para ofrecer un producto/servicio a la sociedad
  • La misión representa la finalidad/propósito, la razón esencial de ser y el papel en la sociedad
  • La misión no es definitiva ni estática, cambia a lo largo de la existencia de la organización
  • Incluye objetivos esenciales del negocio
  • Cada organización tiene una misión específica de la cual se derivan objetivos organizacionales principales

Visión organizacional

  • Sirve para mirar el futuro que se desea alcanzar, imagen que la organización define respecto a su futuro y de lo que pretende ser.
  • Las organizaciones exponen la visión como el proyecto que les gustaría ser dentro de cierto periodo de tiempo
  • Indica cuáles son los objetivos que deben alcanzarse en los próximos cinco años
  • Orienta a sus miembros en cuanto al futuro que la organización pretende transformar
  • Remite necesariamente al concepto de objetivos organizacionales

Recursos de las empresas

  • Administrar es conseguir que las tareas se ejecuten de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles para alcanzar los objetivos
  • Los factores de producción tradicionales son la naturaleza, el capital y el trabajo
    • Naturaleza: Proporciona materiales y materias primas para procesar
    • Capital: Provee medios de pago para materiales y fuerza laboral
    • Trabajo: Representa la intervención humana o física para transformar las materias primas
  • La empresa es un tipo de propósito social en el que se reúnen diversos recursos para alcanzar determinados objetivos
  • Los recursos son medios que las empresas poseen para lograr objetivos y realizar tareas (bienes/servicios consumidos en actividades empresariales)
  • Los recursos empresariales son diversos y complejos (no solo dinero, equipo, materiales y personal)
  • Pueden ser propios (propiedad de la empresa) o ajenos (obtenidos en préstamo/alquiler)

Clasificación de los recursos empresariales

  • Físicos o materiales: Recursos necesarios para ejecutar operaciones básicas (espacio físico, edificios, terrenos, proceso productivo etc.)
  • Financieros: Capital, flujo de caja y gastos derivados de operaciones, inversiones, etc, garantizan el suministro de los medios para adquirir
  • Humanos: Personas que ingresan, permanecen y participan en la empresa, según nivel jerárquico
    • Distribuidos en nivel institucional (dirección), intermedio (gerencia/asesoría) y operacional (técnicos, empleados, obreros)
  • Mercadológicos: Medios para localizar, entrar en contacto e influir en clientes/usuarios
    • Incluyen el mercado de consumidores y las actividades de investigación, venta, publicidad, desarrollo de productos y definición de precios
  • Administrativos: Medios empleados en planeación, organización, dirección y control de actividades empresariales
    • Incluye toma de decisiones, distribución de información, coordinación e integración

Administración de recursos

  • Cada conjunto similar de recursos se administra dentro de un esquema de división del trabajo (diferenciación)
  • A cada área de recursos corresponde una especialidad de la administración

Niveles de actualización en las empresas

  • Las empresas son sistemas complejos para alcanzar objetivos complejos y diferenciados
  • Se definen diversos niveles de actuación con distintos enfoques y racionalidad

Racionalidad

  • Implica la adecuación de medios utilizados a los fines
  • En la teoría de la burocracia, significa eficiencia (medios más eficientes para alcanzar objetivos)
  • Según Weber, la racionalidad se basa en conocimiento científico y en normas/reglamentos para dirigir el comportamiento
  • Es la base de la administración científica de Taylor para hallar y aplicar el mejor desempeño y trabajo industrial
  • El concepto de racionalidad es fundamental para entender el comportamiento de las empresas, conduciendo a diferentes comportamientos para alcanzar objetivos
  • Toda empresa se comporta de acuerdo con su propia racionalidad ligada a los medios/métodos/procesos
  • La racionalidad se funda en una presuposición sobre las relaciones de causa y efecto

Niveles organizacionales

  • Tres niveles jerárquicos distinguibles:
    • Institucional (estratégico): Directores, propietarios/accionistas y ejecutivos definen objetivos y estrategias
    • Intermedio (mediador/gerencial): Eligen recursos y distribuyen productos en el mercado
    • Operacional: Localizado en áreas inferiores, tareas diarias y eficientes

Composición del nivel operacional

  • Programar y ejecutar tareas básicas
  • Máquinas, equipos, instalaciones, líneas de montaje, oficinas, atención, etc
  • Rutinas y procedimientos programados para máxima eficiencia de recursos

Aspectos del nivel operacional

  • No solo producción, sino también finanzas, mercadotecnia, RH y procesamiento de datos
  • Implica todas las capas donde dominan especialización y racionalidad técnica
  • Funciona como un sistema abierto, interactuando con el entorno y enfrentando incertidumbre
  • Busca resultados satisfactorios, no solo maximizar la eficiencia

Interrelación de niveles organizacionales

  • Operacional: Opera como un sistema cerrado (procedimientos rígidos y estandarizados)
  • Aplica administración científica de Taylor y burocracia de Weber
  • Intermedio: Actúa como mediador, amortiguando la incertidumbre y adaptando las exigencias del entorno a la rutina operativa
  • La empresa combina flexibilidad/adaptación (institucional) con eficiencia/racionalidad (operacional)
  • El nivel intermedio asegura integración y estabilidad

Papel del administrador

  • Supervisor de primera línea (operacional): Se enfoca en rutinas, normas y tecnología utilizada por subordinados
  • Gerente (intermedio): Se orienta a elaborar planes tácticos, organizar actividades, dirigir órganos y controlar resultados
  • Director (institucional): Se orienta a demandas del entorno externo y adecuación de la empresa, aprovechando oportunidades y enfrentando amenazas y contingencias

El ambiente de las empresas

  • Para conocer una empresa se debe comprender su contexto (universo externo que la envuelve)
  • El ambiente y la sociedad están constituidos por otras empresas, organizaciones y grupos sociales
  • Las empresas obtienen recursos e información del ambiente para operar
  • Los resultados del trabajo de la empresa se reflejan en el ambiente
  • Los cambios ambientales influyen en los negocios de las empresas
  • Las condiciones ambientales externas son importantes para lo que sucede dentro de ellas

Elaboración de mapas ambientales

  • El ambiente es complejo y difícil de abordar en su conjunto
  • Las empresas exploran/distinguen el ambiente para reducir incertidumbre y elaborar mapas de su espacio ambiental
  • Esta actividad contempla tres dificultades: Selección ambiental, percepción ambiental y los límites de la empresa
  • Selección ambiental: Solo una pequeña parte de las variables posibles participa del conocimiento/experiencia de la empresa
  • Percepción ambiental: Construcción de información seleccionada y estructurada según la experiencia, necesidades e intenciones de la empresa
  • Consonancia o disonancia: Estabilidad/coherencia entre creencias y la realidad (información recibida)
    • Consonancia: refuerza y mantiene el comportamiento estable
    • Disonancia: Genera incertidumbre, pudiendo modificar las políticas o rechazar la información
    • Crucial para la toma de decisiones y la adaptación

Límites o fronteras

  • Líneas imaginarias que definen la empresa y su ambiente para delimitar o separar
  • Pueden basarse en valores y actitudes de los empleados

Ambiente general

  • Extremadamente variado y complejo
  • Para comprenderlo, se descompone en dos segmentos: General (macroambiente) y de tarea (específico)
  • Constituido por un amplio y complejo conjunto de condiciones y factores externos que influyen difusamente en todas las empresas

Variables del ambiente general

  • Tecnológicas: Afecta la producción, distribución y desarrollo de productos, tanto externa como interna
  • Políticas: Decisiones, estabilidad y políticas económicas del gobierno
  • Económicas: Factores permanentes (desarrollo/industrialización) y temporales (inflación, balanza de pagos política fiscal)
  • Legales: Leyes y regulaciones (tributarias, laborales, comerciales)
  • Sociales: Cultura, estructura familiar, actitudes hacia el trabajo/consumo
  • Demográficas: Características de la población (edad, distribución geográfica, crecimiento)
  • Ecológicas: Relacionadas con el entorno natural, impacto ambiental y sostenibilidad

Ambiente de tarea

  • Más cercano e inmediato (empresas, instituciones, grupos e individuos)
  • Proporciona recursos/información y canales de distribución
  • Incluye los factores esenciales que influyen en el logro de objetivos empresariales

Sectores del ambiente de tarea

  • Consumidores/usuarios: Clientes que adquieren productos/servicios
  • Proveedores: Suministran recursos
  • Competidores: Empresas que disputan clientes/recursos
  • Grupos reguladores: Instituciones que establecen normativas y supervisan el cumplimiento

Dominio

  • Es el sector (ambiente de tarea) donde la empresa desarrolla actividades y establece influencia
  • Define los puntos de entrada (recursos recibidos del ambiente) y los puntos de salida (productos/servicios ofrecidos)

En el dominio, un juego de poder y dependencia

  • Poder: Decisiones de la empresa influyen en clientes, proveedores y competidores
  • Dependencia: La empresa es influenciada por las decisiones de estos actores
  • La estrategia empresarial busca maximizar el poder y reducir la dependencia

Homogeneidad y dinamica del ambiente

  • Si la empresa tiene un solo producto/servicio, el ambiente de tarea es sencillo y homogéneo
  • Si ofrece variedad, el ambiente se vuelve complejo y heterogéneo
  • Cada empresa tiene un ambiente único
  • Si la empresa cambia su producto/servicio, también modifica su ambiente

Dinámica ambiental

  • Influenciada por factores internos y externos, tarea, sector y tecnología
  • El ambiente puede dividirse en niveles, desde lo general hasta el ambiente de tarea
  • El ambiente no es homogéneo ni estable, sino un campo dinámico
  • Las fuerzas generan influencias positivas o negativas (restrictivas)
  • Impone restricciones, contingencias, problemas, amenazas y oportunidades, obligando a adaptarse continuamente

Homogeneidad vs heterogeneidad (de clientes, proveedores, competidores y agentes reguladores)

  • Homogeneidad: Características similares
  • Heterogeneidad: Características muy diferenciadas

Estabilidad vs inestabilidad (en el comportamiento de clientes, proveedores, competidores y agentes reguladores)

  • Estabilidad: Sin variaciones relevantes
  • Inestabilidad: Cambios constantes

Tipologías de ambientes - Cuadro de doble entrada entre homogeneidad/heterogeneidad y estabilidad/variabilidad

  • El ambiente de tarea influye directamente en las empresas y determina sus características organizacionales

Estabilidad

  • Stable and static environment: Allows standardized and repetitive responses such as
  • Homogéneo: Permite una estructura organizacional sencilla y centralizada, con pocos departamentos

Heterogeneidad

  • Heterogéneo: Requiere unidades diferenciadas y estructura descentralizada, con departamentos especializados para distintos segmentos y proveedores

Análisis ambiental

  • Estudio de fuerzas del ambiente, sus relaciones y efectos/potenciales efectos sobre la organización (áreas del mercado consumidor y competencia, etc.)

Reconocimiento del ambiente de tarea

  • Primer paso del análisis ambiental, preguntando
    • Cuales son los clientes reales y potenciales de la empresa?
    • Cuales son los provedores reales y potenciales de la empresa?
    • Cuales son los competidores?
    • Quienes son los organismos reguladores?

Influencia ambiental

  • Las características de la empresa dependen del ambiente, que actúa como variable independiente
  • La empresa es una variable dependiente
  • Teoría situacional de Lawrence y Lorsch: Las empresas se organizan eficientemente para enfrentar condiciones ambientales
  • Dos problemas organizacionales fundamentales: diferenciación (división en departamentos especializados) e integración (coordinación/unificación de subsistemas)
  • Las empresas deben ser fexibles y adaptarse ya que el ambiente se encuentra en cambio constante
  • Teoría situacional: no hay una unica mejor forma de organizar, toda organización es un sistema abierto donde todas sus partes estan interconectadas internamente al ambiente externo

Clasificación de Burns y Stalker

  • Estudiaron la relación entre la ambiente interno y el ambiente externo
  • Organización mecanicista: o Estructura rígida y burocrática o Se basa en reglas y procedimientos estandarizados o Es adecuado para ambientes stables y predecibles
  • Organización orgánica: o Estructura flexible y adaptable o Ideal para ambientes dinámicos o Favorece creatividad y la innovación

Diseño de la gestión según Burnts y Stalker

  • Sistema mecanicista para los ambientes estables:
    • Estructura rígia jera'rquica y limitada -Tareas están asignadas a especialistas -Centralización de toma de decisiones
    • Comunicación vertical entre subalternos
    • Sigue normas estrictas
    • Empleados ejecutan functiones aisladas
  • Sistema orgánico:
    • Estructura flexible y adaptable
    • Ajustan al las necesidades en las circunstancias necesarias
    • Decisiones descentralizadas para la autonomia -Comunicación verticale, fomente la comunicación en equipo
    • Los empleados tienen una visón de la empresa Empresas tienen que adoptar una sistema acura de su ambiente: si el ambiente es estable, el modelo eficiente es mecanicista y por lo contrario con lo orgánico

Imperativo ambiental

Ambiente detemrina la estrucutra y características organizacionales, asi

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Framework in Social Enterprise
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser