Podcast
Questions and Answers
La intensidad de una emoción es inversamente proporcional a la relevancia que el individuo asigna al evento que la desencadena.
La intensidad de una emoción es inversamente proporcional a la relevancia que el individuo asigna al evento que la desencadena.
False (B)
Las emociones secundarias son respuestas instintivas e inmediatas a un estímulo, sin mediación del aprendizaje social.
Las emociones secundarias son respuestas instintivas e inmediatas a un estímulo, sin mediación del aprendizaje social.
False (B)
El neocórtex es el área del cerebro donde se generan las emociones básicas, almacenándose allí también nuestras experiencias emocionales.
El neocórtex es el área del cerebro donde se generan las emociones básicas, almacenándose allí también nuestras experiencias emocionales.
False (B)
Los sentimientos, a diferencia de las emociones, carecen de un componente cognitivo, lo que impide su verbalización y reflexión.
Los sentimientos, a diferencia de las emociones, carecen de un componente cognitivo, lo que impide su verbalización y reflexión.
La teoría de William James postula que la emoción es fundamentalmente un reflejo condicionado a estímulos externos, sin considerar la experiencia subjetiva.
La teoría de William James postula que la emoción es fundamentalmente un reflejo condicionado a estímulos externos, sin considerar la experiencia subjetiva.
Las emociones básicas, al no estar asociadas a expresiones faciales específicas, dificultan la comunicación y comprensión entre individuos.
Las emociones básicas, al no estar asociadas a expresiones faciales específicas, dificultan la comunicación y comprensión entre individuos.
La duración de las emociones es generalmente mayor que la de los sentimientos, debido a la complejidad cognitiva inherente a estos últimos.
La duración de las emociones es generalmente mayor que la de los sentimientos, debido a la complejidad cognitiva inherente a estos últimos.
Desde la perspectiva de la psicología conductista, las emociones se explican principalmente como respuestas innatas, no condicionadas por el entorno o la historia personal.
Desde la perspectiva de la psicología conductista, las emociones se explican principalmente como respuestas innatas, no condicionadas por el entorno o la historia personal.
Las emociones negativas, al inhibir la actividad de la red neuronal, favorecen el aprendizaje y la consolidación de nuevos conocimientos.
Las emociones negativas, al inhibir la actividad de la red neuronal, favorecen el aprendizaje y la consolidación de nuevos conocimientos.
La neurociencia ha descartado la existencia de componentes subjetivos y cognitivos en las emociones, centrándose exclusivamente en los cambios fisiológicos asociados.
La neurociencia ha descartado la existencia de componentes subjetivos y cognitivos en las emociones, centrándose exclusivamente en los cambios fisiológicos asociados.
Flashcards
Emoción
Emoción
Respuesta subjetiva e inmediata a un estímulo, influyendo en el pensamiento y conducta.
Sistema límbico
Sistema límbico
Área del cerebro que genera emociones y guarda experiencias.
Emociones básicas
Emociones básicas
Miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría y tristeza; son innatas y comprensibles.
Emociones secundarias
Emociones secundarias
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimiento
Signup and view all the flashcards
William James
William James
Signup and view all the flashcards
Psicología conductista
Psicología conductista
Signup and view all the flashcards
Neurociencia
Neurociencia
Signup and view all the flashcards
Componentes de la emoción
Componentes de la emoción
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje emocional
Aprendizaje emocional
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Emociones
- Las emociones son respuestas afectivas inmediatas a estímulos (externos o internos), influenciando el pensamiento y la conducta.
- Su intensidad depende de la importancia que el individuo le da al estímulo.
- Las emociones básicas son innatas y surgen del sistema límbico, donde se almacenan experiencias.
- Las emociones básicas son la base de los sentimientos y favorecen el aprendizaje.
Clasificación de Emociones
- Emociones Básicas: miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría y tristeza.
- Son respuestas inmediatas al estímulo.
- Vinculadas a la evolución y el material genético.
- Producen expresiones faciales reconocibles.
- Son la base de las emociones secundarias.
- Emociones Secundarias: amor, decepción, celos, culpa, incertidumbre, angustia, resignación, etc.
- Combinación de emociones básicas.
- Aprendidas a través de la interacción social.
Emociones vs. Sentimientos
- Emoción: estado afectivo de corta duración, relacionado con lo instintivo.
- Sentimiento: resultado de la emoción y el pensamiento (con la conciencia de la emoción).
- Permiten la verbalización y la reflexión.
- Son más duraderos que las emociones.
Teorías sobre las Emociones
- William James: la emoción es una experiencia subjetiva.
- Conductismo: la emoción es un condicionamiento instrumental (respuesta a estímulos).
- Neurociencia: identifica las emociones con cambios fisiológicos.
- Actualidad: las emociones son experiencias subjetivas, cognitivas, con cambios psicobiológicos y respuesta expresiva/condicionada.
Inteligencia Emocional (Goleman)
- Las emociones impactan en las decisiones.
- Controlarlas mejora el éxito personal (económico, social) y felicidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora las emociones básicas (miedo, alegría, tristeza, etc.) y secundarias (amor, celos, culpa, etc.). Aprende sobre su clasificación, intensidad y cómo influyen en el comportamiento humano. Descubre cómo las emociones básicas fomentan el aprendizaje.