Embriología Maxilofacial - Arcos Faríngeos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué estructura da origen el proceso mandibular?

  • La mandíbula (correct)
  • El nariz
  • El labio inferior
  • El paladar blando

¿Cuál es la función del segmento intermaxilar?

  • Conectar los procesos nasales laterales
  • Dar origen a los procesos alveolares (correct)
  • Formar el paladar secundario
  • Desarrollar la fosa nasal

¿En qué semana aparecen las hendiduras nasales?

  • Quinta semana
  • Cuarta semana (correct)
  • Tercera semana
  • Sexta semana

¿Qué proceso está delimitado por el proceso nasal medial y lateral, y el proceso mandibular?

<p>El estomodeo (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué se originan las prolongaciones del proceso maxilar?

<p>De los procesos palatinos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del cartílago de Meckel en el primer arco faríngeo?

<p>Guía el desarrollo de la mandíbula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio se asocia al segundo arco faríngeo?

<p>Facial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras derivan del primer arco faríngeo?

<p>La mandíbula, cartílago de Meckel y elementos del oído (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cartílago asociado al tercer arco faríngeo?

<p>Cuerpo del hiodes y astas mayores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos se desarrollan a partir del primer arco faríngeo?

<p>Músculos masticadores y tensor del tímpano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura que se forma a partir de la primera bolsa faríngea?

<p>Conducto auditivo interno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cartílago originan el segundo arco faríngeo?

<p>Cartílago de Reichardt (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nervio es el glosofaríngeo y a qué arco faríngeo pertenece?

<p>Nervio motor del tercer arco faríngeo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras asociadas a las amígdalas se desarrollan a partir de la segunda bolsa faríngea?

<p>Criptas amigdalenas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del desarrollo de la cara está delimitada por el proceso frontal y los mamelones mandibulares?

<p>El espacio estomodeo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del segmento intermaxilar en la formación del paladar?

<p>Genera el paladar primario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué semana crítica se desarrollan mayormente las fisuras palatinas?

<p>Entre la sexta y novena semana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma como resultado de la fusión de los procesos palatinos?

<p>El paladar primario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante el proceso de horizontalización del proceso palatino?

<p>El crecimiento mandibular provoca el descenso de la lengua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de osificación se presenta en el cóndilo mandibular?

<p>Osificación mixta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios inerva la parte posterior de la lengua?

<p>Nervio glosofaríngeo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias puede tener la aplicación de un teratógeno durante la sexta semana?

<p>Fisura labial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales componentes que induce al ectomesenquima a formar la mandíbula?

<p>Cartílago de Meckel. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el rafe lingual?

<p>La unión de los tubérculos laterales y el tubérculo impar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que ocurre cuando el paladar no se forma correctamente?

<p>Paladar fisurado. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Arcos faríngeos

Estructuras en desarrollo que aparecen en el piso de la faringe durante la 4ta semana de gestación. Originan la mayoría de las estructuras de la cabeza y el cuello.

Primer arco faríngeo

Arco crucial para el desarrollo de la mandíbula, parte del oído medio, y músculos masticadores. Contiene el cartílago de Meckel.

Cartílago de Meckel

Estructura cartilaginosa del primer arco que guía el desarrollo de la mandíbula y parte del oído medio.

Nervio Trigémino

Nervio craneal (V) que inerva los músculos del primer arco faríngeo, incluyendo los masticadores.

Signup and view all the flashcards

Segundo arco faríngeo

Arco que contribuye al desarrollo de la parte del oído medio (estribo), músculos faciales y parte del hueso hioides.

Signup and view all the flashcards

Nervio Facial

Nervio craneal (VII) que inerva los músculos del segundo arco faríngeo, relacionados con la expresión facial.

Signup and view all the flashcards

Bolsas faríngeas

Envolturas de endodermo que surgen en el desarrollo de la faringe y contribuyen a estructuras importantes del cuello y la cabeza.

Signup and view all the flashcards

Surcos faríngeos

Ranuras que aparecen entre los arcos faríngeos, y que contribuyen a estructuras como el oído medio.

Signup and view all the flashcards

Membranas faríngeas

Estructuras que median entre surcos y bolsas faríngeas, y que ayudan a crear estructuras importantes como el tímpano.

Signup and view all the flashcards

Procesos maxilares

Estructuras embrionarias que contribuyen a la formación de la mandíbula, labio superior y parte del paladar.

Signup and view all the flashcards

2do arco faríngeo

Estructura embrionaria que participa en la formación de parte de la cara.

Signup and view all the flashcards

3er arco faríngeo

Estructura embrionaria involucrada en la formación de componentes faciales, ubicada en la etapa embrionaria.

Signup and view all the flashcards

Proceso frontonasal

Estructura embrionaria fundamental en el desarrollo de la nariz, fosas nasales y partes adyacentes de la cara.

Signup and view all the flashcards

Placodas nasales

Engrosamientos del ectodermo que marcan el inicio de la formación de la nariz.

Signup and view all the flashcards

Fosas nasales

Elementos en desarrollo embrionario que forman parte esencial de la cavidad nasal.

Signup and view all the flashcards

Proceso nasal medial

Una de las dos estructuras que se desarrollan en el proceso nasal, contribuyendo a la nariz y la cavidad nasal.

Signup and view all the flashcards

Proceso nasal lateral

Estructura que participa en el desarrollo de la nariz y la cavidad nasal, complementario al proceso nasal medial.

Signup and view all the flashcards

Segmento intermaxilar (o premaxila)

Región crucial en el desarrollo de la cara, que forma parte del labio superior, paladar primario y los procesos alveolares.

Signup and view all the flashcards

Procesos palatinos

Estructuras que se desarrollan a partir del proceso maxilar contribuyendo al desarrollo del paladar secundario.

Signup and view all the flashcards

Surco lagrimonasal

Canal embrionario que conecta las fosas nasales con la órbita, dando lugar al drenaje lagrimal.

Signup and view all the flashcards

Paladar primario

Parte inicial del paladar, forma parte de la etapa temprana de desarrollo de la cavidad bucal.

Signup and view all the flashcards

Segmento intermaxilar

Estructura embrionaria que contribuye a la formación del labio superior, incisivos anteriores y parte del paladar primario.

Signup and view all the flashcards

Paladar primario

Porción anterior del paladar formada entre la quinta y sexta semana de desarrollo embrionario, a partir del segmento intermaxilar.

Signup and view all the flashcards

Paladar secundario

Parte posterior del paladar que se forma entre la séptima y octava semana del desarrollo embrionario.

Signup and view all the flashcards

Fisura del paladar

Defecto de nacimiento que resulta de la fusión incompleta de los procesos palatinos durante el desarrollo fetal.

Signup and view all the flashcards

Periodo crítico del desarrollo del paladar

Etapa entre la sexta y novena semana de desarrollo intrauterino en la que la exposición a teratógenos puede causar defectos como fisura labial o palatina.

Signup and view all the flashcards

Proceso maxilar

Estructura embrionaria que forma la mayor parte del labio superior y la mejilla.

Signup and view all the flashcards

Fusión de procesos faciales

El proceso mediante el cual los diferentes procesos faciales embrionarios se unen para formar estructuras complejas.

Signup and view all the flashcards

Apoptosis

Muerte celular programada, un proceso importante en la fusión de los procesos faciales.

Signup and view all the flashcards

Fisura labial

Defecto congénito donde el labio no se cierra completamente durante el desarrollo embrionario.

Signup and view all the flashcards

Formación de la lengua

Proceso de desarrollo de la lengua a partir de los arcos faríngeos.

Signup and view all the flashcards

Formación del viscerocráneo

Proceso de formación del esqueleto de la cara, incluyendo huesos derivados de los arcos faríngeos.

Signup and view all the flashcards

Orificio ciego (fosita)

Estructura embrionaria en la parte superior de la lengua, relacionada con el desarrollo de la glándula tiroides.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo endocondral

Tipo de osificación en la que el hueso se forma a partir de un molde de cartílago.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo directo (osificación)

Tipo de osificación en la que el hueso se forma directamente a partir del mesénquima.

Signup and view all the flashcards

Secuencia de Pierre Robin

Síndrome que incluye una mandíbula pequeña, lengua grande y paladar hendido.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Embriología Maxilofacial (Desarrollo Cabeza y Cuello)

  • El aparato faríngeo (arcos faríngeos) se genera por la migración del ectomesénquima (mesodermo mezclado con células de la cresta neural) alrededor de la cuarta semana de desarrollo intrauterino
  • Los arcos faríngeos son cuatro y se forman en el piso de la faringe, estando rodeados por endodermo y rodeado exteriormente por ectodermo
  • Cada arco faríngeo posee componentes: un arco aórtico (que entrega irrigación sanguínea), un bastón cartilaginoso (precursor de estructuras óseas), tejido vascular (da origen a la musculatura) y un nervio (genera nervio del arco).
  • El primer arco faríngeo es crucial, da origen a los procesos maxilares (mandíbula), nervio trigémino y a la arteria maxilar interna. Incluye el cartílago de Meckel, que es vital en el desarrollo de la mandíbula.
  • El segundo arco faríngeo forma el estribo, la apófisis estiloides, ligamento estilohioideo, astas menores, cuerpo del hioides y cartílago de Reichard. Los músculos faciales, vientre posterior del digástrico están asociados a este arco, además el nervio facial (VII par craneano).
  • El tercer arco faríngeo forma las astas mayores del hioides y el cuerpo del mismo. Los músculos estilofaríngeos y el nervio glosofaríngeo (IX par craneano) provienen de este arco.

Primer Arco Faríngeo (Importante)

  • Posee el cartílago de Meckel, que guía el desarrollo de la mandíbula, el yunque, el martillo y ligamentos (esfenomandibular, anterior del martillo).
  • Genera los músculos masticadores (tensor del tímpano y periestafilino externo).
  • El nervio del primer arco es el trigémino (V par craneal).

Segundo Arco Faríngeo

  • Incluye el cartílago estribo, apófisis estiloides, ligamento estilohioideo, astas menores y cuerpo del hioides, así como el cartílago de Reichard.
  • Forma los músculos de la mímica (músculos faciales) y el vientre posterior del digástrico.
  • El nervio asociado es el facial (VII par craneal).

Tercer Arco Faríngeo

  • Forma las astas mayores y el cuerpo del hioides.
  • Genera el músculo estilofaríngeo.
  • El nervio asociado es el glosofaríngeo (IX par craneal).

Cuarto y Quinto Arco Faríngeo

  • Los cartílagos laríngeos son formados.
  • Incluye músculos de la faringe.
  • El nervio vago (X par craneal) está asociado.

Otras Estructuras Derivadas de los Arcos Faríngeos

  • Las bolsas faríngeas, surcos faríngeos y membranas faríngeas son otras estructuras derivadas de los arcos faríngeos.
  • Se describen diferentes bolsas y surcos en la formación de las estructuras de la cabeza y el cuello.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser