Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal del DUA en la educación inclusiva?
¿Cuál es el propósito principal del DUA en la educación inclusiva?
- Reducir el número de estudiantes en las aulas.
- Uniformizar los métodos de enseñanza.
- Reconocer la singularidad del aprendizaje de cada alumno. (correct)
- Fomentar la competitividad entre alumnos.
Las competencias clave son necesarias para que el alumnado pueda:
Las competencias clave son necesarias para que el alumnado pueda:
- Evitar enfrentarse a retos y desafíos.
- Reproducir información sin comprensión.
- Superar sus estudios con garantías de éxito. (correct)
- Adquirir conocimientos sin aplicarlos.
¿Qué son los Saberes Básicos en el contexto educativo?
¿Qué son los Saberes Básicos en el contexto educativo?
- Técnicas de relajación utilizadas en el aula.
- Un tipo de evaluación estandarizada.
- Actividades recreativas para los alumnos.
- Conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para un área específica. (correct)
Las Situaciones de Aprendizaje se refieren a:
Las Situaciones de Aprendizaje se refieren a:
Los Criterios de Evaluación son importantes porque:
Los Criterios de Evaluación son importantes porque:
Flashcards
DUA
DUA
El DUA es un modelo educativo que se enfoca en la inclusión y la accesibilidad. Reconociendo la singularidad de cada estudiante, promueve un currículo flexible que se adapta a las necesidades y ritmos de aprendizaje individual.
Competencias Clave
Competencias Clave
Las competencias clave son habilidades y conocimientos esenciales que permiten al alumnado afrontar exitosamente su formación y los desafíos globales y locales. Son la adaptación de las competencias clave establecidas por la Unión Europea.
Saberes Básicos
Saberes Básicos
Los Saberes Básicos son los conocimientos, destrezas y actitudes que conforman el contenido de un área. Son necesarios para adquirir las competencias específicas del área.
Situaciones de Aprendizaje
Situaciones de Aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Criterios de Evaluación
Criterios de Evaluación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Elementos Curriculares
- Bloque 3: Describes curricular elements.
- Objetivos: Guide acquisition of 8 key competencies. Indicate expected outcomes.
- Perfil de Salida: Describes expected performance at the end of the stage.
- Perfil Competencial: Outlines expected student behavior and skills.
- Criterios de Evaluación: Benchmarks for student performance levels regarding specific skills.
- Marco Referencial: For defining specific skills/competencies per area.
- Competencias Especificas: Demonstrate skills needed across subject areas.
- Situaciones de Aprendizaje: Activities and tasks focused on competencies development.
- Saberes Básicos: Knowledge, skills and mindset, crucial to meeting competency goals.
Estructura Curricular Educación Infantil
- DUA (Modelo Inclusivo): A model promoting educational accessibility for diverse learners, adjusting to individual needs and paces.
- Competencias Clave: Essential skills for student success, aligned with European recommendations.
Áreas
- Competencias Especificas: Skills students should demonstrate/perform related to specific subjects, linked to key competencies.
- Saberes Básicos: Knowledge, skills, and attitudes that support development of competencies in each area.
- Situaciones de Aprendizaje: Activities and situations encompassing key competencies and skills, crucial to development.
- Críterios de Evaluación: Benchmarks for evaluating student performance level in specific skills, aligned to expected outcomes in each subject.
Evaluación
- Evaluación en Educación Infantil: Continuous, formative, and holistic.
- Observación directa: Main method for evaluation, considering competence development and progress.
- Consideración: Student development and learning across stages and content areas.
- Feedback and Collaboration: Parents, tutors, educators involved in evaluating and improving educational practices.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.