Podcast
Questions and Answers
¿Qué aspectos debe recoger el plan de emergencias según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995?
¿Qué aspectos debe recoger el plan de emergencias según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995?
- Establecimiento de protocolos para accidentes laborales, coordinación con servicios médicos, presentación anual del plan.
- Designación del personal encargado de adoptar medidas de emergencia, formación en seguridad laboral, registro en la administración.
- Análisis de riesgos laborales, medidas para prevenir accidentes, coordinación con Protección Civil.
- Análisis de posibles situaciones de emergencia, medidas en primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación. (correct)
¿Qué es el plan de autoprotección según la normativa aprobada en 2007?
¿Qué es el plan de autoprotección según la normativa aprobada en 2007?
- Documento que establece cada empresa para prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes. (correct)
- Normativa que establece los requisitos para la prevención de riesgos laborales en el ámbito empresarial.
- Registro obligatorio para todas las empresas, elaborado por un técnico especialista.
- Coordinación con Protección Civil en caso de emergencias, formación en primeros auxilios para todos los empleados.
¿Quién debe elaborar el plan de autoprotección?
¿Quién debe elaborar el plan de autoprotección?
- El gerente o director de la empresa.
- Un técnico especialista. (correct)
- El personal encargado de adoptar medidas de emergencia.
- Un representante designado por Protección Civil.
¿Qué establece la normativa aprobada en 2007 con respecto a los planes de emergencia?
¿Qué establece la normativa aprobada en 2007 con respecto a los planes de emergencia?
¿Dónde se puede encontrar más información sobre el plan de autoprotección?
¿Dónde se puede encontrar más información sobre el plan de autoprotección?