El rol del estado en conflictos sociales
19 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes no es un campo de participación ciudadana mencionado en el análisis de 2005?

  • Movimientos sociales
  • Espacios de concertación
  • Participación electoral (correct)
  • Protestas

¿Qué fenómeno social se vuelve relevante en la gestión pública a partir de 2007?

  • Conflicto social (correct)
  • Desarrollo sostenible
  • Participación ciudadana
  • Protestas internacionales

Según el artículo de Edward (2014), ¿qué elemento se considera un instinto necesario para la supervivencia?

  • Agresividad (correct)
  • Solidaridad
  • Conflictividad
  • Cooperación

Según los autores como Marx y Marcuse, ¿qué se considera la causa generadora de los conflictos?

<p>La sociedad misma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideran los sociólogos Parsons y Smelser acerca de los conflictos?

<p>Son aberraciones que afectan la cohesión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los caminos que puede llevar a la resolución de un conflicto social según J.D. Bravo?

<p>La canalización mediante mecanismos de resolución o transformación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destaca J.D. Bravo sobre la relación entre los conflictos sociales y la actividad minera en Perú?

<p>La actividad minera está vinculada a un alto nivel de conflictividad y violencia (A)</p> Signup and view all the answers

Según el análisis de J.D. Bravo, ¿cuál es una de las consecuencias más graves de los conflictos sociales en Perú?

<p>La vulneración de derechos y afectación de la salud de las personas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué revela la existencia de conflictos sociales según J.D. Bravo?

<p>Las carencias en la canalización de las demandas sociales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque del trabajo de José de Echave en la investigación sobre la conflictividad?

<p>El estudio de la industria minera en el contexto de los conflictos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal del enfoque marxista hacia el conflicto?

<p>Sostiene que la lucha de clases es una consecuencia de la organización en clases sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque funcionalista, ¿cómo se percibe el conflicto en la sociedad?

<p>Como una alteración indeseable del orden social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aprendemos sobre el enfoque de Coser respecto al conflicto social?

<p>Se centra en la lucha por recursos escasos y poder. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe Dahreindorf la relación entre la sociedad y el conflicto?

<p>El conflicto es un aspecto esencial e inherente a la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere el enfoque neomarxista en relación con el estatus social?

<p>El conflicto social ayuda a definir y reafirmar la identidad de un grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que el enfoque marxista sugiera que siempre habrá conflicto entre clases?

<p>Las desigualdades económicas perpetuarán la lucha de clases. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del conflicto según Coser?

<p>Reafirmar la identidad de un grupo y mantener divisiones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la idea de que el enfoque funcionalista contempla el conflicto?

<p>El conflicto se considera como una amenaza que debe ser minimizada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué visión del conflicto adoptan los enfoques neomarxistas en comparación con otros enfoques?

<p>El conflicto es una característica central de la vida social. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conflictos Sociales

Situaciones donde grupos sociales perciben contradicciones en sus intereses, lo que, si no se resuelve mediante diálogo, puede derivar en violencia.

Rol del Estado en conflictos

El Estado debe proveer mecanismos para resolver conflictos sociales de forma pacífica y atender las demandas de los ciudadanos.

Consecuencias de conflictos

Los conflictos sociales pueden generar violencia, muertes, heridos y la violación de derechos, afectando la vida, la salud y el cuerpo de las personas e incluso de terceros.

Problemas socioambientales

Problemas relacionados con el medio ambiente y la sociedad, que frecuentemente son foco de conflictos, como los conflictos relacionados con la minería.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de resolución de conflictos

Formas de solucionar o transformar disputas sociales a través de la negociación, la conciliación u otras vías pacíficas.

Signup and view all the flashcards

Participación Ciudadana en Perú

En 2005 se estudiaron las formas de participación ciudadana en Perú a través de cuatro campos: democracia directa, protestas, movimientos sociales, espacios de concertación e incidencia política.

Signup and view all the flashcards

Conflicto Social como Tema de Investigación

A partir de 2007, el conflicto social se convirtió en un tema importante de investigación académica y gestión pública, más allá del análisis de la Defensoría del Pueblo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo interviene el Estado en los conflictos?

El Estado juega un papel activo en la gestión de conflictos sociales, lo que permite investigar cómo el gobierno interviene en la conflictividad, comparando las fórmulas teóricas con la realidad.

Signup and view all the flashcards

¿Es la agresividad un instinto?

Algunos estudios consideran la agresividad como un instinto necesario para sobrevivir en ciertas situaciones, mientras que otros argumentan que la sociedad genera y estimula la agresividad.

Signup and view all the flashcards

Conflictos como Aberraciones

Algunos sociólogos, como Parsons y Smelser, veían los conflictos como aberraciones que dañaban la cohesión social.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Marxista del conflicto

Ve a la sociedad dividida en clases sociales que compiten por recursos y poder, lo que genera conflictos inevitables.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Funcionalista del conflicto

Considera el conflicto como una disrupción del orden social que debe ser controlado para mantener la armonía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el proletariado?

La clase trabajadora que vende su fuerza laboral a la clase dominante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el burgués?

La clase dominante que posee los medios de producción y explota la fuerza laboral del proletariado.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Neomarxista del conflicto

Reconoce la estabilidad social como necesaria, pero también que el conflicto es inherente a la sociedad y sus estructuras.

Signup and view all the flashcards

COSER: ¿Para qué sirve el conflicto?

El conflicto social ayuda a definir la identidad de los grupos y a mantener la división entre ellos.

Signup and view all the flashcards

DAHRENDORF: ¿El conflicto es inevitable?

Sí, el conflicto es una parte inherente a la sociedad, porque no hay sociedad sin diferencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un mito sobre el conflicto?

Es un mito que la violencia y la intensidad sean características comunes a todos los tipos de conflicto.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relaciona la estabilidad del conflicto con la sociedad?

La sociedad necesita cierta estabilidad para funcionar, pero el conflicto también es necesario para el cambio y la evolución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el estatus?

La posición social que alguien ocupa dentro de una sociedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El rol del estado en los conflictos sociales

  • Conflicto social no implica necesariamente violencia; es una situación donde actores sociales sienten contradicciones de intereses.
  • En Perú, los conflictos sociales han afectado la gobernabilidad.
  • Resolver conflictos sociales: dos caminos, uno por escalada de manifestaciones, y otro por resolución o transformación mediante mecanismos estatales.
  • Problemas socioambientales (ej. minería), plantones y marchas de trabajadores no sindicalizados, son causas frecuentes de conflictos.
  • Consecuencias de conflictos sociales: vulneración de derechos, afectación a la vida, cuerpo y salud de personas y terceros.
  • Actualmente, hay más investigaciones sobre conflictividad, incluyendo la investigación de José de Echave sobre minería, los "Procesos de Diálogo y Administración de Conflictos" en Tintaya, Perú, y estudios sobre participación ciudadana.
  • Conflicto visto como un tema de investigación para la gestión pública.

Enfoques del conflicto

  • Enfoque Marxista: Sociedad organizada en clases sociales con conflicto entre burguesía y proletariado (lucha de clases).
  • Enfoque Funcionalista: Sociedad como un sistema con instituciones que desempeñan funciones (armonía como ideal).
  • Enfoque Neomarxista (Coser): Conflicto como lucha por valores, estatus, poder, recursos escasos.
  • Enfoque Neomarxista (Dahrendorf): Sociedad necesita estabilidad pero el conflicto es inherente y contribuye a su estructura.

Nuevas teorías del conflicto social

  • Nuevas teorías surgieron en los 60's (Olson, Tilly) al estudiar el conflicto social (costos/beneficios, poder como elemento central)
  • Estudios posteriores (s. XXI, Cadarso, Entelman ,Pruitt y Kim) enfatizaron la psicología social para entender las dinámicas de conflicto (estimación mutua, confianza, negociación, concesión).

Conflicto social y sociedad

  • Sociedad heterogénea en su composición (aún con similitudes culturales, matices diferentes)
  • Conflictos en Europa por cuestiones laborales/económicas. En EEUU, con motivaciones menos ligadas a lo económico. En Perú, por compromisos incumplidos de empresas mineras hidrocarburiferas, debido a la oposición ciudadana y/o demandas por reivindicaciones de reclamos.
  • Mecanismos de participación ciudadana son diferentes y demandan diversos costos.
  • La violencia surge de la tensión por demandas, desprecio, indiferencia, y discrepancias políticas/ideológicas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz aborda el papel del estado en la resolución de conflictos sociales en Perú. Explora las causas de estos conflictos, sus consecuencias y los enfoques de diálogo y gestión pública. Se centra en problemas socioambientales, como la minería, y destaca estudios recientes en el campo.

More Like This

Understanding Social Dilemmas
5 questions
Social Conflict, Integration, and Analysis
15 questions
Conflictos Sociales en el Perú
20 questions
Introducción a las Políticas Públicas
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser