Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva consensual respecto al conflicto social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva consensual respecto al conflicto social?
- El conflicto es considerado negativo y se busca eliminarlo de la sociedad. (correct)
- El conflicto genera cambios positivos que benefician a la comunidad.
- El conflicto es inherente a la naturaleza humana y siempre está presente.
- El conflicto surge exclusivamente de la escasez de recursos. (correct)
Según la perspectiva conflictiva, ¿cómo se entiende el conflicto social?
Según la perspectiva conflictiva, ¿cómo se entiende el conflicto social?
- Es un sinónimo de violencia que desestabiliza la gobernabilidad.
- Es un mecanismo natural de cambio y transformación en la sociedad. (correct)
- Es ocasionado por la falta de comunicación entre las partes.
- Es un fenómeno perjudicial que debe ser controlado.
¿Qué caracteriza al conflicto social, según el contenido presentado?
¿Qué caracteriza al conflicto social, según el contenido presentado?
- La ausencia de intereses contrapuestos entre las partes involucradas.
- Implica a dos o más partes que perciben intereses incompatibles. (correct)
- La resolución del conflicto siempre es pacífica y rápida.
- El proceso está completamente desprovisto de complejidad.
¿Qué teórico se asocia con la perspectiva consensual del conflicto social?
¿Qué teórico se asocia con la perspectiva consensual del conflicto social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el conflicto social es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el conflicto social es incorrecta?
¿Qué autor está asociado con la perspectiva consensual del conflicto social?
¿Qué autor está asociado con la perspectiva consensual del conflicto social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva conflictiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva conflictiva?
Según la perspectiva consensual, ¿cuál de las siguientes es una consecuencia del conflicto social?
Según la perspectiva consensual, ¿cuál de las siguientes es una consecuencia del conflicto social?
¿Cómo se define el conflicto social desde la perspectiva conflictiva?
¿Cómo se define el conflicto social desde la perspectiva conflictiva?
¿Qué caracteriza principalmente al enfoque del pensamiento de Karl Marx respecto al conflicto social?
¿Qué caracteriza principalmente al enfoque del pensamiento de Karl Marx respecto al conflicto social?
De acuerdo con la perspectiva consensual, ¿qué se debe hacer con los conflictos sociales?
De acuerdo con la perspectiva consensual, ¿qué se debe hacer con los conflictos sociales?
¿Qué perspectiva sostiene que el conflicto social es sinónimo de cambio y transformación?
¿Qué perspectiva sostiene que el conflicto social es sinónimo de cambio y transformación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es parte de la perspectiva consensual sobre el conflicto social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es parte de la perspectiva consensual sobre el conflicto social?
¿Cuál de las siguientes definiciones refleja mejor el concepto de conflicto social según la Defensoría del Pueblo?
¿Cuál de las siguientes definiciones refleja mejor el concepto de conflicto social según la Defensoría del Pueblo?
Según Lewis A. Coser, ¿qué aspecto destaca como parte esencial del conflicto?
Según Lewis A. Coser, ¿qué aspecto destaca como parte esencial del conflicto?
¿Cuál es la principal diferencia entre conflicto y violencia según el contenido?
¿Cuál es la principal diferencia entre conflicto y violencia según el contenido?
Según la definición de la ONDS - PCM, ¿qué condición define la percepción de un conflicto social?
Según la definición de la ONDS - PCM, ¿qué condición define la percepción de un conflicto social?
¿Qué implica el hecho de que el conflicto social sea un proceso dinámico?
¿Qué implica el hecho de que el conflicto social sea un proceso dinámico?
¿Qué aspecto no se menciona como un componente típico de un conflicto social?
¿Qué aspecto no se menciona como un componente típico de un conflicto social?
Según el diccionario, ¿cuál es el origen de la palabra conflicto?
Según el diccionario, ¿cuál es el origen de la palabra conflicto?
¿Cuál de los siguientes aspectos se considera fundamental en la resolución de un conflicto social?
¿Cuál de los siguientes aspectos se considera fundamental en la resolución de un conflicto social?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Objetivos de Aprendizaje
- Identificar teóricos sociales que sustentan perspectivas conflictivas.
- Explicar enfoques teóricos del conflicto social.
- Caracterizar las perspectivas consensual y conflictiva.
- Definir el conflicto social según diferentes autores.
Enfoques Teóricos del Conflicto Social
- El pensamiento social se aborda desde dos planteamientos: consensual y conflictivo.
- Planteamiento consensual: Representado por Augusto Comte.
- Planteamiento conflictivo: Representado por Karl Marx.
Perspectivas del Conflicto Social
Perspectiva Consensual
- El conflicto se entiende como algo negativo, resultado de comunicación deficiente.
- Se considera sinónimo de violencia, disfunción y patología.
- Se busca evitar o corregir el conflicto para lograr un funcionamiento ideal de la organización.
- Los conflictos perjudican gravemente el normal funcionamiento social.
Perspectiva Conflictiva
- El conflicto es visto como algo natural en grupos y organizaciones.
- Es resultado de contradicciones y cambios en órdenes sociales.
- No es posible evitar el conflicto, ya que es inherente a la naturaleza humana.
- Presencia constante de conflictos en la sociedad y sus instituciones.
Definiciones de Conflicto Social
- Definición según el Diccionario de la Lengua Española (2020): Antagonismo, pugna, combate, angustia.
- Lewis A. Coser (1961) define el conflicto como lucha por valores, estatus, poder y recursos escasos.
- La Defensoría del Pueblo (2020) lo describe como un proceso complejo de percepciones contradictorias que puede derivar en violencia.
- La ONDS - PCM (2020): Un proceso social donde partes interdependientes ven sus intereses como incompatibles.
Elementos del Conflicto Social
- Intereses, objetivos, valores o necesidades de las partes en oposición.
- Naturaleza dinámica y compleja del conflicto social.
- Necesidad de intervención del estado como mediador o garante de derechos ante amenazas a la gobernabilidad.
Conclusiones Clave
- Teóricos como Comte y Marx ofrecen diferentes perspectivas para comprender los conflictos sociales.
- La perspectiva consensual busca una sociedad sin conflictos, mientras que la conflictiva considera el conflicto como un motor de cambio.
- El conflicto social se presenta como un proceso interdependiente, donde resulta crucial la intervención para su resolución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.