Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el retículo endoplasmático liso (REL) y el retículo endoplasmático rugoso (RER)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el retículo endoplasmático liso (REL) y el retículo endoplasmático rugoso (RER)?
- El RER produce lípidos que luego son modificados y transportados al REL para la síntesis de proteínas.
- El REL y el RER están interconectados, compartiendo membranas continuas, pero difieren en su composición y funciones específicas. (correct)
- El REL es una etapa de maduración del RER, donde los ribosomas se desprenden para especializarse en la síntesis de lípidos.
- El REL y el RER son completamente independientes en estructura y función, sin interconexión entre ellos.
Si una célula presenta una alta actividad de secreción de hormonas esteroideas, ¿qué orgánulo sería más abundante y mostraría mayor actividad?
Si una célula presenta una alta actividad de secreción de hormonas esteroideas, ¿qué orgánulo sería más abundante y mostraría mayor actividad?
- Retículo endoplasmático liso (REL) (correct)
- Retículo endoplasmático rugoso (RER)
- Aparato de Golgi
- Lisosomas
¿Qué característica distingue al retículo endoplasmático rugoso (RER) del retículo endoplasmático liso (REL)?
¿Qué característica distingue al retículo endoplasmático rugoso (RER) del retículo endoplasmático liso (REL)?
- La presencia de ribosomas adheridos a su superficie en el RER. (correct)
- La presencia de cisternas tubulares interconectadas en el RER.
- La síntesis de lípidos y esteroides en el RER.
- La función de almacenamiento y liberación regulada de calcio en el RER.
Una célula necesita secretar una proteína a la matriz extracelular de forma continua. ¿Qué vía de secreción utilizará principalmente?
Una célula necesita secretar una proteína a la matriz extracelular de forma continua. ¿Qué vía de secreción utilizará principalmente?
¿Cuál de los siguientes orgánulos participa directamente en la vía endocítica?
¿Cuál de los siguientes orgánulos participa directamente en la vía endocítica?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre en el retículo endoplasmático rugoso (RER)?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre en el retículo endoplasmático rugoso (RER)?
¿Cuál es la función principal del traslocón en el contexto del RER?
¿Cuál es la función principal del traslocón en el contexto del RER?
¿Qué tipo de modificación postraduccional ocurre frecuentemente en las proteínas dentro del RER?
¿Qué tipo de modificación postraduccional ocurre frecuentemente en las proteínas dentro del RER?
¿Cómo se integran las proteínas integrales de membrana en la bicapa lipídica del RER?
¿Cómo se integran las proteínas integrales de membrana en la bicapa lipídica del RER?
¿Cuál es el destino primario de los lípidos de membrana sintetizados en el retículo endoplasmático?
¿Cuál es el destino primario de los lípidos de membrana sintetizados en el retículo endoplasmático?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de las glucosiltransferasas en el contexto de la adición de azúcares en el retículo endoplasmático (RE)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de las glucosiltransferasas en el contexto de la adición de azúcares en el retículo endoplasmático (RE)?
¿Qué papel desempeña el dolicol fosfato en el proceso de glucosilación que ocurre en el retículo endoplasmático?
¿Qué papel desempeña el dolicol fosfato en el proceso de glucosilación que ocurre en el retículo endoplasmático?
En el contexto del control de calidad de proteínas en el retículo endoplasmático (RE), ¿cuál es la principal consecuencia de la fosforilación de una proteína específica?
En el contexto del control de calidad de proteínas en el retículo endoplasmático (RE), ¿cuál es la principal consecuencia de la fosforilación de una proteína específica?
¿Cuál es el destino inmediato de las vesículas que se transportan desde el retículo endoplasmático (RE) en la vía secretora?
¿Cuál es el destino inmediato de las vesículas que se transportan desde el retículo endoplasmático (RE) en la vía secretora?
¿Cuál es la función principal de la 'red media de Golgi' (MGN) en el complejo de Golgi?
¿Cuál es la función principal de la 'red media de Golgi' (MGN) en el complejo de Golgi?
En el contexto del complejo de Golgi, ¿qué papel desempeñan los 'andamios con proteínas motoras'?
En el contexto del complejo de Golgi, ¿qué papel desempeñan los 'andamios con proteínas motoras'?
¿Qué implicación tiene el hecho de que las proteínas se modifiquen a medida que avanzan secuencialmente por el complejo de Golgi?
¿Qué implicación tiene el hecho de que las proteínas se modifiquen a medida que avanzan secuencialmente por el complejo de Golgi?
¿Qué ocurre con las cisternas del complejo de Golgi durante el transporte vesicular?
¿Qué ocurre con las cisternas del complejo de Golgi durante el transporte vesicular?
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del complejo de Golgi?
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del complejo de Golgi?
¿Cómo contribuye el complejo de Golgi a la correcta localización de las proteínas en la célula?
¿Cómo contribuye el complejo de Golgi a la correcta localización de las proteínas en la célula?
Flashcards
¿Sistema de endomembrana?
¿Sistema de endomembrana?
Sistema de orgánulos en la célula que trabajan juntos e incluye el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi, los lisosomas, los endosomas, las vesículas y las vacuolas.
¿Vía biosintética?
¿Vía biosintética?
Ruta que comienza con la síntesis de moléculas y termina con su destino final, ya sea la secreción constitutiva (liberación continua) o la secreción regulada (almacenamiento y liberación bajo estímulo).
¿Vía endocítica?
¿Vía endocítica?
Captura materiales externos dentro de la célula.
¿RE liso?
¿RE liso?
Signup and view all the flashcards
¿RE rugoso?
¿RE rugoso?
Signup and view all the flashcards
Síntesis de proteínas en el RER
Síntesis de proteínas en el RER
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el traslocón?
¿Qué es el traslocón?
Signup and view all the flashcards
Procesamiento de proteínas en RER
Procesamiento de proteínas en RER
Signup and view all the flashcards
Síntesis de membrana
Síntesis de membrana
Signup and view all the flashcards
Glucosilación de la membrana
Glucosilación de la membrana
Signup and view all the flashcards
Glucosiltransferasas
Glucosiltransferasas
Signup and view all the flashcards
Dolicol fosfato
Dolicol fosfato
Signup and view all the flashcards
Control de calidad de proteínas
Control de calidad de proteínas
Signup and view all the flashcards
ERGIC
ERGIC
Signup and view all the flashcards
Cisternas del Golgi
Cisternas del Golgi
Signup and view all the flashcards
CGN (Cis-Golgi Network)
CGN (Cis-Golgi Network)
Signup and view all the flashcards
TGN (Trans-Golgi Network)
TGN (Trans-Golgi Network)
Signup and view all the flashcards
Glucosilación en el Golgi
Glucosilación en el Golgi
Signup and view all the flashcards
Funciones del Golgi
Funciones del Golgi
Signup and view all the flashcards
Transporte vesicular
Transporte vesicular
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Anatomía de la célula animal
- El núcleo contiene el material genético.
- Los centríolos están involucrados en la división celular.
- Los microtúbulos proporcionan soporte estructural.
- El plasma forma la membrana celular.
- La vacuola almacena sustancias.
- El aparato de Golgi procesa y empaqueta proteínas.
- El retículo endoplasmático (RE) sintetiza lípidos y proteínas.
- Los ribosomas participan en la síntesis de proteínas.
- Las mitocondrias producen energía (ATP).
- Los lisosomas contienen enzimas para la digestión celular.
Sistema de endomembranas
- Los componentes individuales trabajan juntos y se relacionan con las vías biosintéticas y endocíticas.
- Las vías se regulan mediante señales de clasificación como oligosacáridos y proteínas.
- Comprende el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi, los lisosomas, los endosomas, las vesículas y las vacuolas.
Vías biosintéticas
- Secreción constitutiva: materiales sintetizados y transportados al ECM para formar matriz y membrana.
- Secreción regulada: materiales almacenados en paquetes y descargados mediante un estímulo específico.
Retículo endoplasmático
- Red extensa de membranas dentro de las células eucariotas, con dos regiones principales, rugoso y liso.
Retículo endoplasmático liso (REL)
- Características contiene membranas curvadas y tubulares, tiene composición diferente al citosol
- Las funciones síntesis de lípidos y esteroides, secreta hormonas, enzimas y libera Ca regulada
Retículo endoplasmático rugoso (RER)
- Características sacos de membrana, tiene composición diferente al citosol, tiene ribosomas que es lo que le da su función
- Función forma proteínas e inicia la vía biosintética
Funciones del RER
- Síntesis de proteínas en ribosomas libres y ligados a la membrana:
- Un tercio de las proteínas en ribosomas ligados se quedan en la endomembrana.
- Ocurre translocación co-traduccional.
- Los ribosomas libres liberan a las proteínas al citosol.
- Síntesis de proteínas secretoras:
- La translocación traslacional se realiza gracias a una partícula de reconocimiento de señal SRP.
- Produce proteínas solubles.
- Procesamiento de proteínas recién sintetizadas:
- Agrega oligosacáridos.
- Corrige plegamiento con chaperonas moleculares.
- Proporciona un entorno especializado para la modificación, plegamiento y ensamblaje.
- Síntesis de proteínas integrales en ribosomas ligados:
- El traslocón se abre y se cierra insertando las proteínas en la membrana del RER.
- Las proteínas tienen segmentos transmembrana hidrofóbicos.
TRASLOCÓN
- Es una proteína integral o transmembrana asociada la membrana del reticulo endoplasmático rugoso
Síntesis de la membrana
- Las membranas surgen de membranas preexistentes. Movimiento de componentes desde el RE a cualquier otro compartimento.
- La mayoría de los lípidos son sintetizados por el RE, a excepción de esfingomielina y glucolípidos.
- Los lípidos son posteriormente modificados en distintos orgánulos.
Glucosilación de la membrana
- Las proteínas se convierten en glucoproteínas.
- La adición de azúcares es catalizada por glucosiltransferasas. La localización de enzimas dispone la cadena de ensamblaje.
- El dolicol fosfato es un transportador con residuos de asparagina incrustados en la membrana.
Control de calidad
- Las proteínas mal plegadas son detectadas, se glucosiltransferasa agrega glucosa al final de las cadenas de oligosacáridos.
- La chaperona calnexina unida a la membrana reconoce a glucoproteínas se le da la oportunidad de lograr su estado plegado
- Si esto no ocurre la proteína se disloca en el citosol y se desecha.
Mecanismos que aseguran la destrucción de proteinas mal plegadas
- Respuesta a proteína desplegada; activación de señales que conducen:
- Expresión de genes que alivian el estrés del RE.
- Chaperonas ayudan a que las proteínas lleguen a su estado nativo.
- Transporte de proteínas fuera del RE.
- Las proteínas se involucran en la destrucción selectiva.
- Fosforilación de una proteína reduce el flujo y disminuye las proteínas recién sintetizadas.
Transporte vesicular de RE a Golgi
- Se produce a través del comportamiento intermedio ERGIC.
- El RE es el retículo endoplasmático, los COPI y COPII son cubiertas
Estructura del complejo de Golgi
- Consta cisternas discoidales apiladas.
- MGN: Red Medial de Golgi
- TGN: Red Trans de Golgi, con la posibilidad de enviar proteínas clasificadas a vesículas con distintos destinos, posee andamios con proteínas motoras.
- CGN: Red Cis de Golgi, cerca del RE clasificando las proteínas que regresan o que continúan.
Glucosilación en el Complejo de Golgi
- Los pasos siguen un orden específico a medida que avazan las proteínas.
- Enzimas como alfamanosidasa I y II, GlcNAc-transferasa I y II, ficosil transferasas etc.
- Hay adición de azúcares (n-acetilucosamina, manosa, galactosa etc)
Funciones del Complejo de Golgi
- Modifica las proteínas añadiendo carbohidratos o degradando péptidos.
- Sintetiza polisacáridos usados en la pared celular de plantas.
- Realiza la formación de glucolaliz.
- Separa las proteínas y lípidos según su destino.
- Empaca moléculas en vesículas para su transporte.
Tipos de vesículas de transporte
- COPII: Sirve para mover al producto del RE al ergic
- COPI: Sirve para el proceso contrario para regresar material, del Ergico al RE
- Clatrina: Transporta de trans para enviar a lisosomas etc.
Recubierta CopII
- Concentra componentes para el transporte como glicosiltransferasas, proteínas implicadas en la unióny proteínas de unión carga soluble
Recubierta de COPI
- Comprende un complejo de 7 proteínas (coatómero) y proteínas KDEL para lisosomas
Lisosomas
- Contienen hidrolasas ácidas pH 4.6 que degradan componentes
- Destruyen bacterias y fagocitan
- Convierten moléculas en pequeñas y efectúan catabolismo para anabolismo
Transporte
Exocitosis
- Mecanismo celular para secretar sustancias.
- Incluye procesos estimulados y no estimulados, como la biogénesis, la secreción celular y la liberación de neurotransmisores.
Endocitosis
- Proceso de captación de sustancias por la célula.
- Incluye pinocitosis (fase líquida), endocitosis absortiva mediada por receptores y fagocitosis de partículas.
- El material es incorporado en vesículas y transportado al interior celular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las diferencias y funciones del retículo endoplasmático liso (REL) y rugoso (RER). Preguntas sobre la síntesis de proteínas, secreción celular y modificaciones postraduccionales. Identifica los orgánulos clave en la vía endocítica y la integración de proteínas de membrana.