El Ordenamiento Jurídico y sus Fuentes
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de manera correcta el Derecho Objetivo?

  • Refleja la libertad de cada individuo sin restricciones.
  • Regula las relaciones entre particulares, protegiendo intereses individuales.
  • Son los derechos individuales que las personas pueden ejercer.
  • Son normas impuestas por la autoridad que deben ser obedecidas por todos. (correct)

¿Qué característica NO corresponde a las normas jurídicas?

  • Generalidad
  • Coercibilidad
  • Sujeción a criterios personales (correct)
  • Abstracción

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las normas rígidas y elásticas es correcta?

  • Ambas permiten excepciones en su aplicación.
  • Las normas elásticas son obligatorias y deben ser cumplidas.
  • Las normas rígidas no permiten excepciones y son inflexibles. (correct)
  • Las normas elásticas son estrictas y no pueden adaptarse.

¿Qué tipo de Derecho se ocupa de las relaciones entre el Estado y los individuos?

<p>Derecho Público (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica una norma que se aplica solo a un grupo específico de personas y no a toda la población?

<p>Norma Particular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de poder tiene la capacidad de crear normas jurídicas en España?

<p>Los órganos legislativos de la UE (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la jerarquía normativa?

<p>Implica que las normas de rango superior prevalecen sobre las de rango inferior. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la costumbre en un contexto jurídico?

<p>Una práctica social aceptada que no necesita ser escrita. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación sobre los principios generales del derecho es correcta?

<p>Pueden incluir conceptos morales y éticos que guían la jurisprudencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de costumbre según su relación con la ley?

<p>Secundum Legem: Costumbre conforme a la ley. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones principales del Derecho según el contenido?

<p>Mantener el orden y la justicia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por Derecho Natural?

<p>Principios universales e inmutables basados en la naturaleza humana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al Derecho Positivo?

<p>Es un conjunto de normas y leyes establecidas por una autoridad competente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta el Derecho en la sociedad?

<p>Mediante leyes y reglamentos escritos, jurisprudencia y costumbres (C)</p> Signup and view all the answers

La relación entre el Derecho Positivo y el Derecho Natural se caracteriza por:

<p>El Derecho Natural proporciona una base moral y ética para el Derecho Positivo (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derecho

Un conjunto de normas y principios que regulan la conducta humana en sociedad. Su objetivo es mantener el orden y la justicia, asegurando la convivencia pacífica y equitativa.

Finalidad Social del Derecho

Busca que cada individuo reciba lo que le corresponde, proporcionando un marco de estabilidad y predictibilidad en las relaciones sociales, y promoviendo el bienestar general de la sociedad.

Derecho Natural

Un conjunto de principios y normas basados en la naturaleza humana y la razón, considerados universales e inmutables. Su función es servir como fundamento y guía para el Derecho positivo.

Derecho Positivo

El conjunto de normas y leyes establecidas por una autoridad competente, generalmente el Estado, para regular la conducta social. Estas normas son obligatorias y se aplican a todos los miembros de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Relación entre Derecho Natural y Derecho Positivo

El Derecho Natural proporciona una base moral y ética sobre la cual se construyen las leyes del Derecho Positivo.

Signup and view all the flashcards

Derecho Objetivo

Conjunto de normas que rigen la conducta de las personas en una sociedad. Estas normas son impuestas por una autoridad y deben ser obedecidas por todos.

Signup and view all the flashcards

Derecho Subjetivo

Derechos individuales que las personas tienen en virtud de las normas del Derecho Objetivo. Representan las facultades y libertades que los individuos pueden ejercer.

Signup and view all the flashcards

Derecho Privado

Regula las relaciones entre particulares, como el Derecho Civil y el Derecho Mercantil. Se enfoca en proteger los intereses individuales y privados.

Signup and view all the flashcards

Derecho Público

Regula las relaciones entre el Estado y los individuos, así como las relaciones entre las entidades del Estado. Incluye el Derecho Constitucional, el Derecho Administrativo y el Derecho Penal.

Signup and view all the flashcards

Norma Jurídica

Regla de conducta dictada por una autoridad competente, cuyo incumplimiento puede acarrear una sanción.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de Producción del Derecho

Las fuentes de producción o materiales se refieren al origen de las normas jurídicas y a quién tiene la potestad para crearlas. Responden a la pregunta: ¿Quién ha creado el Derecho?

Signup and view all the flashcards

Fuentes Formales del Derecho

Las fuentes formales o de conocimiento son los medios o maneras de establecer las normas jurídicas, es decir, la forma en que se manifiestan. Responden a la pregunta: ¿En qué forma se establecen o se manifiestan las normas?

Signup and view all the flashcards

Costumbre como fuente del Derecho

Es una práctica social reiterada que adquiere fuerza normativa cuando es aceptada por la comunidad. Tiene tres tipos: secundum legem, contra legem y praeter legem.

Signup and view all the flashcards

Principios Generales del Derecho

Es un tipo de norma que se aplica cuando no hay una ley específica para un caso. Son principios básicos y fundamentales del Derecho que se utilizan para resolver controversias.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía Normativa

Es una herramienta que organiza las normas legales en diferentes niveles de importancia. Las normas de rango superior prevalecen sobre las de rango inferior.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Ordenamiento Jurídico y sus Fuentes

  • El Derecho es un conjunto de normas y principios que regulan la conducta humana en sociedad, buscando el orden y la justicia.
  • El Derecho cumple funciones esenciales como la justicia, la seguridad y el bien común.
  • El Derecho se manifiesta a través de leyes, reglamentos, jurisprudencia y costumbres.
  • El Derecho Natural se basa en principios universales e inmutables inherentes a la naturaleza humana, sirviendo como guía para el Derecho positivo.
  • El Derecho Positivo, establecido por una autoridad competente, es el conjunto de normas y leyes obligatorias para la sociedad.
  • Existe una relación entre el Derecho Natural y el Derecho Positivo, donde este último debe alinearse con los principios universales del primero para ser considerado justo.

La Norma Jurídica

  • Una norma jurídica es una regla de conducta dictada por una autoridad competente, cuyo incumplimiento puede acarrear una sanción.
  • La norma jurídica se compone de un supuesto de hecho (situación o conducta) y una consecuencia jurídica (efecto o sanción).
  • Las normas jurídicas deben ser generales, abstractas y coercibles.
  • Se clasifican como rígidas o elásticas, según permitan o no excepciones.

Fuentes del Derecho

  • Las fuentes del Derecho son los orígenes de las normas jurídicas.
  • Se clasifican en fuentes directas (leyes, costumbres y principios generales del Derecho) e indirectas (jurisprudencia y doctrina).
  • Las fuentes de producción o materiales detallan quién tiene la potestad de crear normas jurídicas.
  • Las fuentes formales o de conocimiento explican cómo se exteriorizan las normas (ley, costumbre, principios generales).
  • La jerarquía normativa implica que las normas de rango superior prevalecen sobre las de rango inferior.
  • La ley en sentido formal se refiere a las normas aprobadas por el poder legislativo; mientras que la ley en sentido material se refiere a las normas que regulan conductas, independientemente de su origen.

Interpretación, Aplicación y Eficacia de las Normas

  • La calificación es el proceso de determinar la categoría legal de un hecho concreto.
  • El principio Iura Novit Curia establece que los jueces aplican las normas adecuadas, incluso si no son alegadas por las partes.
  • La interpretación es necesaria para aplicar correctamente las normas a casos concretos.
  • Se utilizan criterios como la interpretación literal, sistemática, histórica y sociológica.
  • La aplicación directa de la norma implica su uso inmediato, sin necesidad de interpretaciones.
  • La aplicación en equidad ajusta la aplicación de la norma a las circunstancias particulares, buscando un resultado justo.
  • La aplicación por analogía se utiliza para casos no previstos directamente por la ley, aplicando normas similares.
  • La eficacia de la norma está relacionada con el tiempo (entrada en vigor, derogación, irretroactividad), el espacio (conflictos de leyes entre diferentes jurisdicciones) e implica consecuencias jurídicas ante el incumplimiento.

Casos de Incumplimiento

  • La ignorancia del derecho no exime de su cumplimiento
  • El error de derecho en ciertos casos puede ser excusable
  • La renuncia de derechos debe considerarse cuidadosamente
  • La violación de una norma trae como consecuencia actos nulos o actos en fraude de ley

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 1 dcivil PDF

Description

Explora el concepto de Derecho y sus funciones esenciales en la sociedad. Este cuestionario abarca las diferencias entre Derecho Natural y Derecho Positivo, así como el papel de las normas jurídicas. Aumenta tu comprensión sobre cómo se estructuran y aplican las leyes en nuestra vida diaria.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser