El Nacimiento de al-Andalus
32 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué año se produjo la batalla de Guadalete, que marcó el inicio de la conquista musulmana de la Península Ibérica?

  • 751
  • 732
  • 929
  • 711 (correct)
  • El califato de Córdoba fue independiente del califato abasí de Bagdad.

    True (A)

    ¿Cuál fue el título del primer ministro bajo el califato de Córdoba?

    Hayib

    La derrota musulmana en la batalla de ______ en el año 732 marcó el fin de la expansión musulmana hacia la Galia.

    <p>Poitiers</p> Signup and view all the answers

    Empareja las siguientes fechas con los eventos históricos correspondientes:

    <p>711 = La batalla de Guadalete 713 = La conquista de Toledo 751 = Abd al-Rahman I declara la independencia de Córdoba 929 = El establecimiento del califato de Córdoba</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor contribuyó a la desintegración del califato de Córdoba en 1031?

    <p>Las constantes disputas y conflictos internos (C)</p> Signup and view all the answers

    Los reinos taifas mantuvieron una relación pacífica con los reinos cristianos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el nombre de la moneda o tributo que los reinos taifas pagaban a los cristianos para asegurar su seguridad?

    <p>Parias</p> Signup and view all the answers

    La caída de Toledo en manos cristianas en 1085 provocó:

    <p>La llegada de los almorávides desde Marruecos (D)</p> Signup and view all the answers

    Los almohades fueron una dinastía de origen árabe que gobernó Al-Andalus.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el último reino musulmán en la Península Ibérica?

    <p>El Reino de Granada</p> Signup and view all the answers

    La batalla de ____ en 1212 marcó el declive del imperio almohade.

    <p>Las Navas de Tolosa</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes grupos sociales con su ubicación en la jerarquía social de Al-Andalus:

    <p>Árabes = El grupo más privilegiado, con posiciones de liderazgo en el gobierno y el ejército Berberes = Importante fuerza militar en Al-Andalus Mozárabes = Cristianos convertidos al Islam Muladies = Hijos de padres cristianos y madres musulmanas Judíos = Ocupaban el nivel más bajo de la sociedad Esclavos = El escalón más bajo del orden social</p> Signup and view all the answers

    El período almohade, del 1146 al 1212, se caracterizó por construcciones ornamentadas y elaboradas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes era la principal actividad económica en Al-Andalus?

    <p>La agricultura (D)</p> Signup and view all the answers

    El arte islámico/hispano-musulmán de Al-Andalus se caracterizaba por la exclusividad de los materiales de origen árabe.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es uno de los reinos cristianos establecidos en la Península Ibérica después de la invasión musulmana de 711?

    <p>Reino de Portugal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el personaje clave que defendió la independencia del Condado de Castilla en el siglo X?

    <p>Fernán González</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipos de arcos se utilizaban en la arquitectura de Al-Andalus?

    <p>Se utilizaban arcos de herradura, apuntados, entrelazados y polilobulados.</p> Signup and view all the answers

    La batalla de ______, en el año 722, marcó el inicio de la Reconquista cristiana.

    <p>Covadonga</p> Signup and view all the answers

    Empareja las siguientes actividades económicas con las consecuencias que tuvieron en Castilla:

    <p>Estabilidad económica = Abundancia de alimentos Deficiencias de cosechas = Hambrunas y escasez de alimentos Plagas = Enfermedades y muertes, desintegración social Crecimiento demográfico = Prosperidad económica y desarrollo</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué institución reunía nobles, clérigos y representantes de ciudades en el reino de Castilla?

    <p>Cortes (C)</p> Signup and view all the answers

    La unión formal entre los reinos de Castilla y León ocurrió en el siglo XII.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llamaba el levantamiento campesino que se produjo en Galicia debido a las dificultades económicas?

    <p>Irmandiño</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién derrocó a Pedro I y estableció la dinastía Trastámara?

    <p>Enrique II (A)</p> Signup and view all the answers

    El rey de la Corona de Aragón tenía más autoridad que sus homólogos castellanos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué siglo se produjo la rebelión de Iñigo Arista de Pamplona?

    <p>XI</p> Signup and view all the answers

    La Corona de Aragón se unió en el siglo XII por ____ y Ramón.

    <p>Petronila</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes eventos con sus fechas correspondientes:

    <p>La Batalla de Las Navas de Tolosa = 1212 La muerte de Martín I y el comienzo de la dinastía Trastámara = 1412 La unión de la Corona de Aragón por Petronila y Ramón = siglo XII La rebelión de Iñigo Arista de Pamplona = siglo XI</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de las siguientes eran las principales actividades económicas de la población de la Corona de Aragón?

    <p>Comercio (A), Ganadería (C), Artesanía (D), Agricultura (E)</p> Signup and view all the answers

    Las cartas pueblas fueron introducidas para desalentar la colonización de los territorios recién conquistados.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el año en que cayó Granada, marcando el fin de la Reconquista?

    <p>1492</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Conquista Musulmana

    Inicio en 711, el reino visigodo enfrentó crisis grave.

    Al-Andalus

    Territorio musulmán en la península ibérica, con capital en Córdoba.

    Emirato de Córdoba

    Estado musulmán independiente establecido por Abd al-Rahman I en 756.

    Califato de Córdoba

    Establecido en 929, benefició de victorias que aumentaron prestigio.

    Signup and view all the flashcards

    Hayib

    Título del primer ministro en el Califato de Córdoba, con muchas responsabilidades.

    Signup and view all the flashcards

    Almanzor

    Influente hayib que causó debilidad del califato con sus hijos.

    Signup and view all the flashcards

    Taifas

    Reinos pequeños formados después de la disolución del califato en 1031.

    Signup and view all the flashcards

    Parias

    Tributo que pagaban las taifas a reinos cristianos para protegerse.

    Signup and view all the flashcards

    Almorávides

    Grupo musulmán que llegó de Marruecos para repeler a los cristianos en 1086.

    Signup and view all the flashcards

    Almohades

    Sustituyeron a los Almorávides, formando un imperio con capital en Marrakech entre 1146-1212.

    Signup and view all the flashcards

    Batalla de Las Navas de Tolosa

    En 1212, las fuerzas cristianas detuvieron el avance almohade hacia el norte.

    Signup and view all the flashcards

    Reino de Granada

    Último reino musulmán en la Península Ibérica, cayó en 1492.

    Signup and view all the flashcards

    Dinastía Nazarí

    Dinastía que gobernó Granada, inicialmente fuerte pero se convirtió en vasallo de Castilla.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad en Al-Andalus

    Dividida en árabes, berberiscos, mozárabes, muladíes, judíos y esclavos.

    Signup and view all the flashcards

    Arte Hispano-Musulmán

    Arte influenciado por principios islámicos y tradiciones locales, con decoración elaborada.

    Signup and view all the flashcards

    Economía en Al-Andalus

    La agricultura fue la principal actividad económica, con comercio activo y utilización de dinares dorados.

    Signup and view all the flashcards

    Reinado de Pedro I

    Pedro I fue derrocado por su medio hermano ilegítimo, Enrique II, en 1369.

    Signup and view all the flashcards

    Dinastía Trastámara

    Dinastía que comenzó tras la muerte de Martín I en 1412.

    Signup and view all the flashcards

    Iñigo Arista

    Mercenario francés que lideró una rebelión y tomó el control de Pamplona.

    Signup and view all the flashcards

    Crown of Aragon

    El reino que incluía Aragón, Valencia, y las Islas Baleares con diferentes leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Re conquista cristiana

    Proceso de expansión cristiana contra los musulmanes, culminando en 1492.

    Signup and view all the flashcards

    Cartas pueblas

    Documentos que ofrecían tierras y privilegios para incentivar la colonización de nuevas tierras.

    Signup and view all the flashcards

    Latifundios

    Grandes propiedades tierras formadas durante la repoblación de territorios conquistados.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo Almohade

    Desde 1146 hasta 1212, caracterizado por edificios simples como la Giralda.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo Nazarí

    Desde 1232 hasta 1492, famoso por su intrincada decoración, ejemplificado por la Alhambra.

    Signup and view all the flashcards

    Reino de Asturias

    Primer reino cristiano en la Península, fundado en 718 tras la invasión musulmana.

    Signup and view all the flashcards

    Las Cortes

    Parlamento que reunía nobles, clérigos y representantes de ciudades para discutir impuestos.

    Signup and view all the flashcards

    Condado de Castilla

    Establecido en el siglo X, liderado por el conde Fernán González, defendiendo su independencia.

    Signup and view all the flashcards

    Reino de Castilla

    Nació en el siglo XI, alcanzó independencia bajo Fernando I y se expandió territorialmente.

    Signup and view all the flashcards

    Uprising Irmandiño

    Levantamiento de campesinos en Galicia debido a la opresión y dificultades económicas.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis económica en Castilla

    Sufrimiento por fracasos de cultivos, hambrunas y plagas, que llevaron a la disminución de la población.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    El Nacimiento de al-Andalus

    • La conquista musulmana comenzó en 711, en un momento de crisis para el reino visigodo.
    • Musa y Tariq cruzaron el Estrecho de Gibraltar.
    • La Batalla de Guadalete (711) marcó la derrota del Rey Rodrigo.
    • Toledo fue conquistada en 713.

    Emirato dependiente (714-756)

    • Los musulmanes establecieron Al-Ándalus como territorio propio, con Córdoba como capital.
    • La organización política era un emirato, dependiente del califa de Damasco.
    • La derrota de los Poitiers (732) frenó las conquistas musulmanas en la Galia.
    • Abderramán I proclamó el Emirato independiente en 756.

    Emirato Independiente (756-929)

    • Abderramán I estableció un nuevo estado independiente de los abasíes, con capital en Córdoba.
    • Se reorganizó la administración, aumentaron los impuestos y se mejoró el ejército.
    • Hubo conflictos internos y rebeliones, así como problemas sociales por los impuestos.
    • Se enfrentaron a expediciones militares de las poblaciones francas y cristianas.

    Califato de Córdoba (929-1031)

    • A principios del siglo X, el califato sufrió una grave crisis por las amenazas de los reinos cristianos.
    • Abderramán III gobernó con éxito y con prestigio.
    • El califa en 929, fue Hayib: El ministro.
    • Visires: Algunos ministros en las provincias.
    • Al-Hakam II destacó por su gran interés por la cultura y el arte.

    Evolución de al-Ándalus después del Califato (1031-1086)

    • Después del califato, al-Andalus se dividió en taifas.
    • Las disputas entre las taifas los dejaron vulnerables a los ataques cristianos.
    • En 1085, Toledo cayó en manos cristianas.
    • Los Almorávides llegaron en 1086 para frenar la expansión cristiana.

    Evolución de al-Ándalus (1086-1246)

    • Los Almorávides formaron un imperio, pero fueron desplazados por los Almohades.
    • Hubo una nueva etapa de luchas y divisiones.
    • La Reconquista se profundizó, los reinos cristianos se expandieron.
    • Al final la única taifa que sobrevivió era el reino de Granada.

    La Sociedad en al-Ándalus

    • La sociedad estaba dividida en diferentes clases: árabes, bereberes, muladíes, judíos y esclavos.
    • Había una distinción social y económica.
    • La mayoría de la población trabajaba las tierras o en talleres artesanales.
    • El arte, comercio y agricultura tuvieron importancia.

    Arte y Cultura en al-Ándalus

    • El arte hispanomusulmán tuvo particularidades de la arquitectura islámica.
    • Destacan la Mezquita de Córdoba, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Alhambra.
    • La cultura tuvo una gran huella en la península ibérica.

    Nacimiento y Evolución Reino de Castilla

    • El reino de Castilla se formó en la Cordillera Cantábrica.
    • Pelayo lideró las luchas contra los musulmanes.
    • Las victorias visigodas y repoblación formaron reinos cristianos.

    Nacimiento y Evolución del Reino de Aragón

    • El Reino de Aragón se formó por la unión de condados.
    • El poder real se fue consolidando, junto con la creación de sus instituciones.

    Avances Cristianos y Repoblación

    • Los avances cristianos fueron un factor crucial en la reconquista.
    • La repoblación de territorios conquistados generó una nueva sociedad.
    • Las guerras y las epidemias influyeron en lo sucedido.

    Actividades Económicas en Castilla

    • Hubo cambios demográficos y económicos como descensos de la población y problemas como pestes.
    • Agricultura y artesanía fueron relevantes.
    • Comercio importante con mercados locales.

    Como se repobló la tierra

    • Se usaron cartas pueblas para atraer población.
    • Se convirtieron en latifundios.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el surgimiento de al-Andalus desde la conquista musulmana en 711 hasta el establecimiento del Emirato Independiente. Analiza eventos clave como la Batalla de Guadalete y la organización política bajo Abderramán I en Córdoba. Descubre la historia y desarrollo de esta fascinante época en la península ibérica.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser