Podcast
Questions and Answers
¿Quién es considerado el padre del ensayo?
¿Quién es considerado el padre del ensayo?
- Jorge Luis Borges
- Michel de Montaigne (correct)
- Francis Bacon
- Cecilia Velasco
La función principal del ensayo es meramente estética.
La función principal del ensayo es meramente estética.
False (B)
¿Qué tipo de temas puede abordar un ensayo?
¿Qué tipo de temas puede abordar un ensayo?
Varios temas como historia, miedo, amistad, guerras, educación, etc.
El ensayo se caracteriza por tener una extensión __________.
El ensayo se caracteriza por tener una extensión __________.
Asocia a los ensayistas con sus obras o características:
Asocia a los ensayistas con sus obras o características:
¿Cuál de las siguientes funciones NO está presente en un texto literario?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está presente en un texto literario?
Los ensayos deben seguir una estructura rígida y predeterminada.
Los ensayos deben seguir una estructura rígida y predeterminada.
¿Con qué propósito se escribe un ensayo?
¿Con qué propósito se escribe un ensayo?
Flashcards
Ensayo literario
Ensayo literario
El ensayo es un género literario que explora un tema de manera reflexiva y personal.
Libertad de expresión
Libertad de expresión
El ensayo se caracteriza por tener una libertad de expresión, permitiendo que el autor comparta sus ideas y puntos de vista.
Extensión del ensayo
Extensión del ensayo
La extensión de un ensayo puede variar, pero generalmente es un texto completo con un argumento bien desarrollado.
Michel de Montaigne
Michel de Montaigne
Signup and view all the flashcards
Evolución del ensayo
Evolución del ensayo
Signup and view all the flashcards
Prosa del ensayo
Prosa del ensayo
Signup and view all the flashcards
Función comunicativa del ensayo
Función comunicativa del ensayo
Signup and view all the flashcards
Estructura del ensayo
Estructura del ensayo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Ensayo Literario
- El ensayo es un género literario que se caracteriza por su extensión completa, temas diversos y libertad de expresión.
- El ensayo permite al autor plasmar su interpretación personal, comentarios y puntos de vista sobre un tema específico.
- La función comunicativa predominante en los textos literarios es la estética.
- En los textos no literarios, predominan otras funciones como la emotiva, apelativa, referencial, metalingüística y fática.
- El ser humano tiene una necesidad constante de expresarse y comunicarse; la escritura es una herramienta fundamental para conectar con otras personas.
- A través de la escritura, las personas logran plasmar sus ideas, opiniones, imaginación y sentimientos.
Ensayistas Reconocidos
- Los antecedentes del ensayo se remontan a Platón, Séneca y Plutarco.
- Michel de Montaigne (1533-1592) es considerado el padre del ensayo, conocido por su obra "Essais".
- Francis Bacon (1561-1626) fue un ensayista importante, conocido por su obra "Ensayos o consejos políticos y morales".
- Otros ensayistas importantes incluyen: Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, Marguerite Duras, José Ortega y Gasset, Susan Sontag, Jorge Luis Borges, Gabriela Mistral, Carlos Fuentes, Valeria Luiselli; y en Ecuador, Juan Montalvo, Jorge Enrique Adoum, Bolívar Echeverría y Cecilia Velasco, entre otros.
- Estos ensayistas se distinguen por sus estilos individuales, enfoques en distintos temas y enfoques personales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el género del ensayo literario, su función comunicativa y su historia. Además, se analiza la influencia de ensayistas destacados como Michel de Montaigne y Francis Bacon. Prueba tus conocimientos sobre este fascinante tema literario.