El Conocimiento y sus Métodos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor el conocimiento vulgar?

  • Es objetivo y se fundamenta en verdades absolutas.
  • Se basa en la comprobación científica y es sistemático.
  • Está formalmente estructurado y es accesible a todos.
  • Se adquiere a través de la experiencia y se transmite de generación en generación. (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto al conocimiento científico?

  • Es siempre un conjunto de verdades absolutas y estéticas.
  • No se puede modificar una vez que se establece.
  • Se encuentra en permanente construcción y busca resolver problemas de la realidad. (correct)
  • Es subjetivo y depende de la opinión individual del científico.

El conocimiento religioso se fundamenta principalmente en:

  • La comprobación experimental de sus afirmaciones.
  • La aceptación de verdades a partir de la razón.
  • La interpretación crítica de sus textos sagrados.
  • La fe en una o varias divinidades. (correct)

En el método inductivo, se parte de:

<p>Observaciones específicas que dan origen a una conclusión general. (C)</p> Signup and view all the answers

El conocimiento cotidiano se caracteriza por:

<p>Involucrar ideas que se utilizan para explicar fenómenos naturales según la perspectiva personal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica fundamental del método deductivo?

<p>La conclusión siempre está presente en las premisas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define mejor al sujeto de conocimiento?

<p>La persona que actúa frente a un objeto para conocerlo. (D)</p> Signup and view all the answers

El sentido común se basa en:

<p>Experiencias compartidas y conocimientos generales. (D)</p> Signup and view all the answers

Los dilemas morales implican:

<p>Situaciones que involucran un conflicto de valores entre dos opciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Durkheim, los hechos sociales son:

<p>Factores que suceden en la sociedad y son externos al ser humano. (C)</p> Signup and view all the answers

La epistemología se enfoca en:

<p>La producción y estructura del conocimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Las ciencias formales se caracterizan por:

<p>No validarse mediante la observación, sino a través de razonamientos. (A)</p> Signup and view all the answers

Las ciencias fácticas se centran en:

<p>La observación y experimentación para comprender la realidad. (A)</p> Signup and view all the answers

El enfoque etnográfico busca:

<p>Desnaturalizar conceptos considerados universales. (A)</p> Signup and view all the answers

El capital social se refiere a:

<p>La influencia y vínculos adquiridos por pertenecer a un grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

El Conocimiento

  • El conocimiento es la adquisición de información valiosa para comprender la realidad a través de la razón, el entendimiento y la inteligencia.
  • Conocimiento científico: Es dinámico y en construcción constante. Los científicos buscan soluciones a problemas y misterios de la realidad.
  • Conocimiento cotidiano: Explica fenómenos naturales desde la perspectiva personal y la experiencia.
  • Conocimiento vulgar: Se basa en ideas y nociones transmitidas de generación a generación, sin comprobación formal. Ejemplos: refranes, prejuicios, supersticiones.
  • Conocimiento religioso: Se fundamenta en la fe en una o varias divinidades. Las verdades se aceptan sin discusión, motivadas por la fe.

Métodos de Conocimiento

  • Método: Proceso del sujeto para conocer el objeto.
  • Método inductivo: Se parte de premisas particulares para llegar a una conclusión general, la cual no está garantizada.
  • Método deductivo: La conclusión se encuentra dentro de las premisas. Es un razonamiento lógico y certero. Si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será.

Sujeto y Objeto de Conocimiento

  • Sujeto: Persona que busca conocer un objeto.
  • Objeto: Aquello que se pretende conocer. Puede ser físico, un recuerdo, una idea.

Sentido Común

  • Es la capacidad de razonar de manera práctica y razonable en situaciones cotidianas, usando experiencias compartidas y conocimiento general. Guía el comportamiento y las decisiones.

Dilemas Morales

  • Situaciones donde se presenta un conflicto de valores entre dos opciones, llevando a un conflicto de acciones e intereses.

Hecho Social (Durkheim)

  • Colectivo: Forma de actuar colectiva.
  • Externo al ser humano: Sucede a nuestro alrededor.
  • Impuesto por la sociedad: Coerción.
  • Ejemplos: Moda, fiestas, música, estudiar, redes sociales.

Epistemología

  • Ciencia que estudia la producción y estructura del conocimiento.
  • Se basa en paradigmas que usan los científicos para investigar.

Clasificación de las Ciencias

  • Ciencias formales: Se basan en objetos abstractos y símbolos. No estudian objetos reales, sino formas. No se validan mediante la experimentación.
    • Ejemplos: Lógica, Matemática.
  • Ciencias fácticas: Buscan explicar la realidad que nos rodea a través de la observación y experimentación.
    • Ejemplos: Física, Química, Biología.

Enfoque Etnográfico

  • Busca desnaturalizar conceptos universales, abordando temas de diversidad y desigualdad, discriminación y prejuicios.

Capitales Sociales (Bourdieu)

  • Capital económico: Recursos financieros y materiales. (Dinero, tiempo, casa).
  • Capital social: Recursos que se poseen por pertenecer a un grupo. (Influencia, contactos).
  • Capital cultural: Habilidades, valores, etc. (Estudios, clubes, conocimientos).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Types of Research Methods
5 questions
Tipos de Conocimiento y Ciencia
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser