Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal característica que distingue al Sistema Nacional de Salud (SNS) en el mundo?
¿Cuál es la principal característica que distingue al Sistema Nacional de Salud (SNS) en el mundo?
- La administración exclusiva por parte de autoridades locales.
- La descentralización de competencias hacia los gobiernos regionales. (correct)
- El control total del gobierno central sobre la salud.
- La creación de un único organismo que gestiona todos los servicios.
¿Quiénes fueron las primeras comunidades autónomas en recibir la transferencia de competencias del SNS?
¿Quiénes fueron las primeras comunidades autónomas en recibir la transferencia de competencias del SNS?
- Cataluña, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana, Navarra e Islas Canarias (correct)
- Andalucía y Comunidad Valenciana
- Todas las comunidades autónomas desde el principio
- Cataluña y Navarra
¿Qué competencias mantiene el Estado en relación al SNS tras la descentralización?
¿Qué competencias mantiene el Estado en relación al SNS tras la descentralización?
- Saneamiento y colaboraciones locales.
- Gestión y prestación de todos los servicios de salud.
- Legislación sanitaria autonómica.
- Dirección en lo básico y coordinación del sistema. (correct)
¿Qué función desempeñan las corporaciones locales en el SNS?
¿Qué función desempeñan las corporaciones locales en el SNS?
Cuando se estableció el INSALUD, ¿qué función principal tenía?
Cuando se estableció el INSALUD, ¿qué función principal tenía?
¿Cuándo se completó la transferencia de competencias del SNS a comunidades autónomas?
¿Cuándo se completó la transferencia de competencias del SNS a comunidades autónomas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la planificación de servicios sanitarios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la planificación de servicios sanitarios es correcta?
¿Qué aspecto no forma parte de las competencias del gobierno central en el SNS?
¿Qué aspecto no forma parte de las competencias del gobierno central en el SNS?
¿Cuál es el principal objetivo de las Administraciones Públicas en el ámbito de la salud?
¿Cuál es el principal objetivo de las Administraciones Públicas en el ámbito de la salud?
¿Por qué la gestión sanitaria no logra ser eficiente, según los autores?
¿Por qué la gestión sanitaria no logra ser eficiente, según los autores?
¿Cuál de los siguientes factores se menciona como una causa de la ineficiencia en la salud pública?
¿Cuál de los siguientes factores se menciona como una causa de la ineficiencia en la salud pública?
Durante la crisis económica, ¿qué aspecto se ha vuelto más crítico en la gestión sanitaria?
Durante la crisis económica, ¿qué aspecto se ha vuelto más crítico en la gestión sanitaria?
¿Qué limitaciones enfrentan los Gobiernos en la actualidad en el sector de la salud?
¿Qué limitaciones enfrentan los Gobiernos en la actualidad en el sector de la salud?
¿Qué necesidad ha surgido en el ámbito de la gestión sanitaria a raíz de la crisis económica?
¿Qué necesidad ha surgido en el ámbito de la gestión sanitaria a raíz de la crisis económica?
¿Qué indicios del sistema sanitario español se pueden inferir de los problemas de gestión?
¿Qué indicios del sistema sanitario español se pueden inferir de los problemas de gestión?
¿En qué época se empezó a intentar medir la eficiencia en la gestión sanitaria?
¿En qué época se empezó a intentar medir la eficiencia en la gestión sanitaria?
¿Cuál es el argumento que se considera débil en relación a los derechos sociales?
¿Cuál es el argumento que se considera débil en relación a los derechos sociales?
Según estudios, ¿cuál es el principal interés de los ciudadanos españoles en materia de política social?
Según estudios, ¿cuál es el principal interés de los ciudadanos españoles en materia de política social?
¿Qué ocurrió en 2018 en relación con la percepción de los ciudadanos sobre la sanidad?
¿Qué ocurrió en 2018 en relación con la percepción de los ciudadanos sobre la sanidad?
¿Cuál fue el porcentaje de encuestados que creían que se dedicaban escasos recursos a la sanidad durante la crisis?
¿Cuál fue el porcentaje de encuestados que creían que se dedicaban escasos recursos a la sanidad durante la crisis?
¿Qué opinión predominaba entre los ciudadanos respecto a los recortes en gasto social durante la crisis?
¿Qué opinión predominaba entre los ciudadanos respecto a los recortes en gasto social durante la crisis?
Antes de 2012, en qué área no se consideraba una opción de respuesta en las encuestas sobre interés ciudadano?
Antes de 2012, en qué área no se consideraba una opción de respuesta en las encuestas sobre interés ciudadano?
¿Qué área de intervención del Estado tuvo menos interés comparada con la sanidad según las encuestas?
¿Qué área de intervención del Estado tuvo menos interés comparada con la sanidad según las encuestas?
¿Qué indicaba el aumento en el interés por la sanidad durante la recuperación económica?
¿Qué indicaba el aumento en el interés por la sanidad durante la recuperación económica?
¿En qué año se creó el Ministerio de Sanidad?
¿En qué año se creó el Ministerio de Sanidad?
¿Qué cambio se realizó en 1981 relacionado con el Ministerio de Sanidad?
¿Qué cambio se realizó en 1981 relacionado con el Ministerio de Sanidad?
¿Cuál es una competencia exclusiva del Estado en el ámbito sanitario?
¿Cuál es una competencia exclusiva del Estado en el ámbito sanitario?
¿Qué ley fue aprobada en 1986 y es actualmente vigente en el ámbito sanitario?
¿Qué ley fue aprobada en 1986 y es actualmente vigente en el ámbito sanitario?
¿Cómo se denomina actualmente el Ministerio de Sanidad?
¿Cómo se denomina actualmente el Ministerio de Sanidad?
¿Qué establece la Constitución Española de 1978 en relación con la sanidad?
¿Qué establece la Constitución Española de 1978 en relación con la sanidad?
¿Qué ley regula la colaboración entre la Administración Estatal y las Administraciones Autonómicas en materia de Sanidad Exterior?
¿Qué ley regula la colaboración entre la Administración Estatal y las Administraciones Autonómicas en materia de Sanidad Exterior?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la legislación sobre productos farmacéuticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la legislación sobre productos farmacéuticos?
¿Cuál es una de las consecuencias de exigir que las personas no cotizantes demuestren que no superan un límite de ingresos?
¿Cuál es una de las consecuencias de exigir que las personas no cotizantes demuestren que no superan un límite de ingresos?
¿Qué reto plantea la nueva norma sobre la Ley 16/2003 respecto a los extranjeros extracomunitarios?
¿Qué reto plantea la nueva norma sobre la Ley 16/2003 respecto a los extranjeros extracomunitarios?
¿Cómo se modifica la percepción del derecho a la salud según el nuevo artículo?
¿Cómo se modifica la percepción del derecho a la salud según el nuevo artículo?
La modificación del artículo 3 de la Ley 16/2003 afecta a la lógica del Sistema Nacional de Salud cómo?
La modificación del artículo 3 de la Ley 16/2003 afecta a la lógica del Sistema Nacional de Salud cómo?
¿Qué establece el artículo 43 de la Constitución respecto a la salud?
¿Qué establece el artículo 43 de la Constitución respecto a la salud?
¿Cómo se percibe, desde un punto de vista semántico, el derecho a la salud tras la nueva regulación?
¿Cómo se percibe, desde un punto de vista semántico, el derecho a la salud tras la nueva regulación?
¿Cuál es uno de los efectos negativos de la dualización y la exclusión en el sistema sanitario?
¿Cuál es uno de los efectos negativos de la dualización y la exclusión en el sistema sanitario?
La nueva redacción del artículo afecta a la universalidad en qué sentido?
La nueva redacción del artículo afecta a la universalidad en qué sentido?
Study Notes
### La Eficiencia del Sistema Sanitario
- Los autores de manuales de gestión sanitaria señalan que las Administraciones Públicas están mejor preparadas para garantizar la eficacia que la eficiencia.
- Esta falta de eficiencia se puede explicar por tres factores principales: la rigidez en la toma de decisiones, la falta de competencia y la demanda incontrolable debido a la gratuidad del servicio.
- La crisis económica ha destacado la importancia de la eficiencia en el sector sanitario, ya que los recursos financieros son limitados.
### El Sistema Sanitario Español (SSE)
- Desde 1978, se ha producido una transferencia gradual de competencias desde el gobierno central a las comunidades autónomas.
- En 2002, se terminó por ceder la competencia de los asuntos de la salud a las comunidades autónomas, convirtiendo al SSE en un sistema único en el mundo por su descentralización.
- A pesar de la descentralización, el Estado conserva facultades de dirección y coordina el sistema.
- Las corporaciones locales son responsables de la higiene del medio ambiente.
La Estructura del SSE
- La Constitución Española de 1978 establece las competencias asumibles por las comunidades autónomas y las exclusivas del Estado.
- Las competencias exclusivas del Estado en el ámbito sanitario incluyen: sanidad exterior, bases y coordinación general de la sanidad, y legislación sobre productos farmacéuticos.
Cuestiones sobre la Universalidad del SSE
- La Ley de Sanidad de 2012 introduce la exigencia de que las personas no cotizantes acrediten que no superan un límite de ingresos para acceder a los servicios sanitarios.
- Esta medida abre la puerta a la dualización y la exclusión, y retrocede en el camino a la universalidad del derecho a la salud.
Opinión Pública sobre el SSE
- Los estudios del CIS demuestran que la sanidad es una de las áreas de mayor interés para los ciudadanos.
- La mayoría de los encuestados consideran que se dedican "muy pocos" recursos a la sanidad.
- Durante la crisis, la opinión pública se ha mostrado mayoritariamente contraria a los recortes en el gasto de las políticas sociales, incluyendo la sanidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la eficiencia del Sistema Sanitario Español y cómo la descentralización ha afectado su gestión. Se analizan factores que pueden influir en la efectividad y la competencia en el sector sanitario, especialmente durante crisis económicas. Descubre más sobre las características únicas del SSE y su evolución a lo largo del tiempo.