Educación y Cultura: Interrelación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre educación y cultura según el texto?

  • La educación y la cultura son conceptos opuestos que no se relacionan en el desarrollo del individuo.
  • La educación determina completamente la cultura, sin que esta última tenga influencia en el proceso educativo.
  • La educación es un proceso independiente de la cultura, enfocado únicamente en el desarrollo individual.
  • La cultura influye en la educación al transformar los valores y el entorno, impactando así el desarrollo del individuo. (correct)

¿Qué papel fundamental se le atribuye a la educación en la sociedad, según el autor?

  • Limitar el acceso al conocimiento para mantener el control social.
  • Fomentar la innovación y el desarrollo individual. (correct)
  • Ignorar las necesidades de los jóvenes y enfocarse en el pasado.
  • Mantener el _statu quo_ y replicar las estructuras sociales existentes.

¿Cuál es el enfoque principal del texto con respecto a los jóvenes y su educación?

  • Imponer valores tradicionales a los jóvenes sin considerar su contexto.
  • Ignorar las necesidades educativas de los jóvenes.
  • Criticar a los jóvenes por su falta de interés en la educación.
  • Prestar atención especial a los jóvenes y a quienes los educan. (correct)

¿Cómo describe el autor el inicio del proceso educativo en el ser humano?

<p>Como un proceso influenciado por la cultura que permite transformar el medio y la historia individual. (D)</p> Signup and view all the answers

El texto menciona una transformación de los valores en la educación debido a la cultura. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor esta idea?

<p>Los valores en la educación se adaptan y cambian debido a la influencia de la cultura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo considera el autor la reflexión sobre la educación?

<p>Como una actividad esencial para comprender el significado de la educación y su rol en la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal contribución de la cultura al proceso educativo, según el texto?

<p>Permitir la transformación del medio y la historia individual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la frase 'frutos de la educación' en el contexto del texto?

<p>Describe los resultados tangibles e intangibles que se obtienen como consecuencia del proceso educativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre cultura y educación según el texto?

<p>La educación es un proceso humano y cultural complejo, influenciado por la cultura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los 'valores' en el contexto de la educación y la cultura presentado en el texto?

<p>Son concepciones y sentidos de la vida que influyen en la educación y son transformadas por la cultura. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la base sobre la que se apoya la posibilidad de la educación?

<p>Una comprensión del ser, una razón de ser y de no ser, y una comprensión de la nada y del todo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del ser humano, mencionada en el texto, permite la existencia de la educación?

<p>Su estructura específica que incluye una comprensión del ser y del no ser. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el texto la naturaleza de la educación en términos de su alcance e influencia?

<p>Un todo individual y supraindividual, supraorgánico. (C)</p> Signup and view all the answers

El texto sugiere que la educación...?

<p>Es dinámica y tiende a perpetuarse, pero también es susceptible a cambios drásticos. (B)</p> Signup and view all the answers

Si la 'percepción del mundo y de la vida' cambia drásticamente en una sociedad, ¿qué implicación tendría esto en la educación, según el texto?

<p>La educación podría experimentar cambios traumáticos, ya que está intrínsecamente ligada a esas percepciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la cognición, el lenguaje y la educación, basada en el texto?

<p>Una comprensión del ser es el sustento y guía de la cognición y del lenguaje, lo cual apoya la posibilidad de la educación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre educación y cultura según el texto?

<p>La educación actúa como la 'levadura' de la cultura, transformándola y promoviendo su evolución. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el propósito principal de la educación con respecto al individuo y al Estado?

<p>Formar al individuo dentro de la cultura, permitiéndole autonomía y no sometiéndolo al Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el texto el papel de la cultura y la educación en la formación de la personalidad?

<p>La cultura y la educación son las principales fuerzas que moldean la mente, los valores y la personalidad del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

El autor menciona las diferencias entre el cuerpo de un pescador, un agricultor y artistas chinos para ilustrar que:

<p>La cultura y la educación especializan y moldean incluso las características físicas del individuo. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la actitud deseable de la cultura y la educación hacia el individuo a largo plazo?

<p>Promover la independencia del individuo, permitiéndole evolucionar por sí mismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la analogía entre la relación padres-hijos y la relación cultura-individuo?

<p>Ambos deben fomentar la independencia y la autonomía del individuo para que este se desarrolle. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones resume mejor la idea principal del último párrafo con respecto a la cultura?

<p>La cultura debe evolucionar, transformarse y no permanecer inmutable. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es un riesgo potencial de homogeneizar a los individuos a través de la educación?

<p>Se suprime la individualidad y se impone un proyecto único del Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre conocimiento y sufrimiento según el texto?

<p>A mayor dedicación y profundización en el conocimiento, mayor es la probabilidad de experimentar aflicción. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál es un objetivo fundamental de la educación?

<p>Fomentar la posesión del saber, el conocimiento y la sabiduría. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se plantea en el texto con respecto a la pasión del hombre contemporáneo?

<p>El predominio del deseo por la posesión de bienes materiales sobre la búsqueda del saber. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de la frase 'Nadie quiere negar a sus ojos lo que ve y desea, nadie quiere apartar su corazón de lo que anhela'?

<p>Es difícil para las personas resistirse a la atracción de los bienes materiales y los deseos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el texto la relación entre la educación y el potencial humano?

<p>La educación se fundamenta en lo que es natural, potencial e inacabado, buscando potenciar y transformar al individuo. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué ocurre cuando una persona posee más de lo que necesita y prioriza los bienes materiales?

<p>Experimenta una insaciable sed de acumulación y posesión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la 'relación afectiva' en el proceso de conocimiento según el texto?

<p>Es fundamental para establecer una conexión significativa con el objeto de estudio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia esencial se establece en el texto entre la posesión de bienes materiales y la posesión del saber?

<p>La posesión del saber promueve el crecimiento personal, mientras que la acumulación material puede generar insatisfacción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica de aquellos que favorecen el estado natural del hombre sobre el educado?

<p>La educación modifica y posiblemente perjudica la condición natural e inherente del ser humano. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de Freud sobre la civilización, ¿cuál es uno de sus propósitos fundamentales?

<p>Ajustar las relaciones entre los hombres y protegerlos contra la naturaleza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficio clave aporta la educación, según se desprende del texto, más allá de las capacidades del hombre en su estado natural?

<p>La libertad individual y autonomía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica inherente a la búsqueda humana de conocimiento y transformación, de acuerdo con el texto?

<p>Una insaciable curiosidad y un constante cuestionamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el texto la relación del hombre con su trabajo y esfuerzo a lo largo de las generaciones?

<p>Un esfuerzo arduo, a veces poco estimulante, pero persistente. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando la analogía de los sentidos (ojo, oído, piel, lengua, nariz) en el texto, ¿qué ilustra sobre la experiencia humana?

<p>La búsqueda constante de nuevas sensaciones y experiencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la reflexión final que plantea el texto sobre el trabajo y la búsqueda del hombre?

<p>La duda persistente sobre el sentido del esfuerzo invertido. (A)</p> Signup and view all the answers

Si la educación es vista como 'civilizatoria', ¿cuál sería una consecuencia lógica de rechazar la educación en favor del estado natural?

<p>Un retorno a formas de vida más simples y menos estructuradas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una persona educada en ciencia y conocimiento y una que no lo está, según el texto?

<p>Ambas personas comparten el mismo destino, pero la persona educada trabaja para el beneficio de los demás. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la educación en relación con las diferencias individuales, según lo planteado en el texto?

<p>La educación profundiza las diferencias individuales al potenciar las características únicas de cada persona. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué criterio principal debería usarse para juzgar la obra de un artista, científico o escritor?

<p>La sinceridad, el amor y la pasión con que se realizó la obra. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de la frase 'La ignorancia no exime de culpabilidad' en el contexto del texto?

<p>Aun cuando alguien argumente desconocimiento, es responsable de las consecuencias de sus actos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la educación, de acuerdo con el texto?

<p>Formar al hombre para el sentido común y evitar la culpabilidad derivada de la ignorancia. (B)</p> Signup and view all the answers

En el texto, ¿cómo se describe la relación entre el hombre y la igualdad?

<p>El hombre no puede pretender la igualdad mientras viva, aunque la desee. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo deben los individuos enfrentar la dualidad entre la búsqueda del conocimiento y la inevitabilidad del destino común?

<p>Alegrarse y disfrutar de los frutos del trabajo propio, reconociendo la inevitabilidad del destino común. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la perspectiva del texto sobre la percepción de la realidad?

<p>La realidad se construye a través de imágenes y modelos mentales, dejando mucho sin ser visto. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la educación?

Proceso que permite al hombre transformar su entorno y su historia individual a través de la cultura.

Rol de la cultura en la educación

La influencia que la cultura ejerce sobre el desarrollo del individuo, permitiéndole modificar su entorno.

Valores en la educación

Han experimentado una transformación debido a la influencia de la cultura a lo largo del tiempo.

¿De qué trata el texto?

Reflexión personal sobre el significado de la educación y su inicio en el ser humano.

Signup and view all the flashcards

Permite la cultura en el desarrollo educativo

Transformación del medio e historia individual.

Signup and view all the flashcards

Rol de la educación en la sociedad

Se plantea el lugar que la educación debe ocupar en la sociedad y el lugar que ocupa actualmente.

Signup and view all the flashcards

Atención especial

Prestar atención especial a los jóvenes y a aquellos que los educan.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza del texto

Es una reflexión personal sobre el significado de la educación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los valores?

Se originan y se mantienen por una percepción del mundo y de la vida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué más son los valores?

Comprensiones y sentidos de la vida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué lleva consigo la especie humana?

Como estructura específica, una comprensión del ser, una razón de ser y de no ser.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es esa comprensión?

El sustento y guía de la cognición y del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo es la educación?

Individual y supraindividual, supraorgánico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué caracteriza a la educación?

Dinámica y tiende a perpetuarse mediante una fuerza inértica extraña.

Signup and view all the flashcards

¿A qué está expuesta la educación?

Está expuesta a cambios drásticos, a veces traumáticos.

Signup and view all the flashcards

Formación del hombre

La educación moldea al individuo a través de la interacción con otros y consigo mismo.

Signup and view all the flashcards

Sujeto de sí mismo

El hombre es influenciado y transformado por la educación y su propia voluntad.

Signup and view all the flashcards

Hechura de la cultura

La mente y el ser humano son producto de la influencia cultural.

Signup and view all the flashcards

Obras de la cultura

Valores, emociones, carácter y conocimiento son influenciados por la cultura y la educación.

Signup and view all the flashcards

Tarea de la educacion

La educación debe enfocarse en el desarrollo individual y la autonomía.

Signup and view all the flashcards

Relación estado-hombre

El Estado existe para servir al hombre, no al revés. La educación busca formar, no someter.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la cultura

La cultura y la educación buscan que el individuo se desarrolle de forma independiente.

Signup and view all the flashcards

¿Destino común?

Todos enfrentan el mismo destino, independientemente de su educación o conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Educación: Sentido Común

Forma al individuo para desarrollar un entendimiento práctico y compartido del mundo.

Signup and view all the flashcards

Educación y Diferencias

La educación no elimina las diferencias inherentes entre las personas; más bien, las acentúa.

Signup and view all the flashcards

Igualdad Imposible

Los hombres no pueden pretender la igualdad absoluta, debido a las diferencias inherentes.

Signup and view all the flashcards

Sabiduría Compartida

Trabajan arduamente para compartir su sabiduría y conocimiento, priorizando el beneficio de los demás.

Signup and view all the flashcards

Ignorancia y Culpa

La ignorancia no es excusa para evitar la responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Doble filo de la Educación

La educación busca salvar al hombre de la ignorancia, pero también implica la responsabilidad del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Conocimiento Infinito?

La sabiduría y el conocimiento requieren esfuerzo constante y nunca se completan del todo.

Signup and view all the flashcards

Fundamentos de la educación

La educación se basa en lo que es natural, potencial e inacabado en el ser humano.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento y conexión afectiva

El conocimiento se logra a través de la conexión emocional con lo que se estudia.

Signup and view all the flashcards

Profundidad del conocimiento

Cuanto más conocimiento, más dedicación, preocupación e incluso dolor.

Signup and view all the flashcards

Pasión vs. Posesión

Hoy en día, la pasión parece estar en la posesión de bienes materiales, no en el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la educación

La educación debe orientarse a la posesión del saber, la inteligencia y la sabiduría.

Signup and view all the flashcards

Enfoque de la educación

La educación busca potenciar lo común y natural a todos, atendiendo a las diferencias individuales.

Signup and view all the flashcards

Educación vs. Materialismo

La educación busca formar para la no posesión material, priorizando el saber.

Signup and view all the flashcards

Insaciabilidad material

Quien busca insaciablemente bienes materiales nunca se saciará.

Signup and view all the flashcards

Hombre Natural (sin educación)

Creencia de que es mejor dejar al hombre sin instrucción, preservando su estado original.

Signup and view all the flashcards

Educación como Civilización

La educación transforma al hombre, alejándolo de su estado natural y acercándolo a la civilización.

Signup and view all the flashcards

Civilización (según Freud)

Conjunto de logros y normas que diferencian a la sociedad humana de sus ancestros animales, protegiéndola de la naturaleza y regulando las relaciones.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la Educación

La educación otorga independencia y sabiduría, superando las limitaciones del estado natural.

Signup and view all the flashcards

Esfuerzo Educativo

La educación implica un esfuerzo continuo y a menudo arduo, transmitido de generación en generación.

Signup and view all the flashcards

Transformación por el Conocimiento

El ser humano transforma la naturaleza, busca conocimiento y aprende constantemente.

Signup and view all the flashcards

Insaciabilidad del Conocimiento

A pesar de aprender y descubrir, la mente humana siempre busca más, nunca está completamente satisfecha.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda de Sentido

El ser busca un significado en su trabajo y se cuestiona el propósito de su esfuerzo constante.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Aníbal León reflexiona sobre el significado de la educación y la influencia de la cultura en el desarrollo humano.
  • Se considera cómo los valores en la educación se transforman por la cultura y el papel que la educación debe tener en la sociedad.
  • Se presta especial atención a los jóvenes y a quienes los educan.
  • Palabras clave: educación, cultura, valores, frutos de la educación.

Educación y su Propósito

  • La educación es un proceso humano y cultural complejo.
  • Para definirla, se analiza la condición y naturaleza del ser humano y de la cultura en su totalidad.
  • Cada particularidad tiene sentido en su relación con el conjunto.
  • El hombre se distingue de otros seres naturales por la impredecibilidad de su conducta.
  • A diferencia de los animales, no posee instintos que aseguren su supervivencia y requiere aprender de la cultura.
  • La educación permite al hombre adaptarse, transformar su entorno e historia individual.
  • Se necesita de otros y de la cultura para transitar por el mundo, constituyendo así el proceso educativo.

Cultura y su Impacto

  • La cultura abarca todo lo que el hombre crea a partir de lo que la naturaleza provee.
  • Esta creación es tanto individual como colectiva: tecnología, religión, ciencia, mitos, artes, lenguaje, costumbres, moral, formas de pensar, simbolismos y significados.
  • Los modos simbólicos son compartidos, conservados, elaborados y transmitidos para mantener la identidad cultural.

Desarrollo Cognitivo

  • La expresión individual es esencial para la creación de significado al situar los encuentros con el mundo en contextos culturales, originándose en la cultura.
  • La cultura influye en la percepción del mundo y de la vida, basándose en una comprensión del ser y del no ser.

Dinámica y Vulnerabilidad de la Educación

  • La educación es un todo individual y supraindividual, dinámico y perpetuo.
  • Está sujeta a cambios drásticos y crisis debido a contradicciones e inadecuaciones.
  • Cambia con el tiempo, se altera, crece, decrece y puede dejar de ser.
  • La precariedad de la educación refleja la finitud del ser humano, pudiendo ser desarticulada o destruida, dejando al individuo solo y desprotegido.

El Rol de la Educación

  • La coerción y obligatoriedad a menudo someten la educación, demandando esfuerzo, trabajo y desvelo permanentes.
  • La educación busca perfección y libertad mediante disciplina, sometimiento y dirección.
  • En un tiempo, la educación infantil se daba en un entorno natural, pero hoy se educa fuera de ese contexto.

Búsqueda de la Perfección

  • Se añora una perfección y un paraíso perdidos, buscando una educación o doctrina que retorne al hombre a un estado de justicia y equidad.
  • Se lucha por nuevas formas de vida, aunque los proyectos resulten frustrados.
  • El hombre sigue inventando proyectos y buscando orientado por la fe, compartiendo significados y valores que cimentan la unión humana.
  • Los valores creados giran en torno a la verdad, justicia, equidad, amor, libertad, inteligencia, virtud, honor, gloria, prosperidad, respeto y diversidad.

Valores y Educación

  • No se sabe si los valores se aprenden, se practican o son innatos.
  • Los individuos y sociedades luchan por la importancia de ciertos valores, experimentando crisis de valores que llevan al nihilismo.
  • La educación tiende a ser moralista, estableciendo diferencias entre lo que se debe y no hacer.

Nihilismo vs. Moralidad

  • El nihilismo radical es la convicción de la insostenibilidad absoluta de la existencia.
  • La educación se propone como acción responsable de la moralidad, transmitiendo valores a las nuevas generaciones.
  • La cultura forma la mente, buscando homogeneidad, lo que resulta contradictorio al formar individuos únicos.
  • El hombre evoluciona hasta ser un individuo diferente, solitario y responsable, hecho cultura por la educación.

Singularidad Humana

  • Los hombres son más parecidos que diferentes, siendo el hombre singular, individual, plural y diferente.
  • En este contexto, la educación debe ocupar un lugar importante, enfocándose en el ser humano, aunque su naturaleza no esté bien definida.

Propósito Superior

  • El hombre se ocupa del hombre para darle término, mientras la cultura le otorga determinación a través de la educación.
  • La educación presupone una visión del mundo, de la mente, del conocimiento y de una forma de pensar para satisfacer las necesidades humanas.
  • La cultura proporciona herramientas para entender el mundo, vivir, pertenecer, descubrirse y crear.
  • Dentro de la educación, se universaliza e individualiza.

Sujetos, no Objetos

  • Educar es formar sujetos, completando la condición humana como la cultura desea.
  • La cultura y la educación son conservadoras, adaptando al hombre al medio.
  • La educación satisface las expectativas culturales, pero el hombre busca ser distinto del estereotipo.
  • Conduciendo a que la educación forme al sujeto individual, subjetivo y responsable, libre para decidir.

Educación y la Condición Humana

  • La educación define lo único en la condición humana, no imponiendo una manera única de ser.
  • No admite pensamientos hegemónicos ni ideologías únicas, pues facilita el dominio y control humano.
  • La educación debe preparar para la agresión, pero la cultura es un mapa de supervivencia que se vive, conserva, transmite y transforma.
  • Es inútil mantenerla intacta, pues está sometida a los criterios culturales, formando y definiendo la mente.

La Cultura y La Educación

  • Ningún supuesto es permanente, cambiando y moviéndose constantemente.
  • Si la educación decrece, se debe tomar conciencia y transformar la educación, regresando a los tesoros de la tierra puede corromper.
  • Descubrir la desnudez del hombre ayuda a descubrir la sabiduría y la inteligencia.
  • Reflexionar indica que todo debe problematizarse y criticarse, planteando llegar al principio de todo.

Búsqueda de la Sabiduría

  • La sabiduría y la inteligencia entienden la justicia, la libertad y el conocimiento.
  • La educación humana nace de lo humano, buscando la excelencia.
  • Su principio es la exploración del bien, sustentándose en la tendencia natural del hombre.
  • La naturaleza y la cultura se entrelazan, buscando la perfección en el ser natural total.

Frutos de la Educación

  • Los frutos de la educación son el amor, la justicia, la ciencia, la sabiduría, la inteligencia, los símbolos, los valores, la alegría, la paciencia, la templanza, la bondad, la honestidad y la libertad.
  • La educación ayuda a superar la conciencia natural ingenua mediante la conciencia crítica problematizadora.
  • El hombre es naturaleza y cultura, estando determinado por la cultura que le impone límites.

Límites de la Educación

  • La evolución humana se especializa en formas de conocer, pensar y sentir, constricciones tomadas de la evolución.
  • La cultura establece los límites de la educación, estructurando al hombre con valores, cognición y emociones.
  • La reflexión pedagógica tematiza, organiza y conceptualiza estos aspectos, dándose cuenta de la importancia para el hombre y la sociedad.
  • La educación expresará la cultura mediando entre ella y el ser humano desde temprana edad.

Superando lo Natural

  • Rousseau creyó que el hombre natural debía quedar intacto, porque la civilización y la cultura pervierten.
  • Maslow pensó que el hombre natural es bueno, y la cultura lo corrompe.
  • La educación formal corre el riesgo de perversión, debilitando las potencialidades naturales.
  • La pedagogía crítica reflexiona sobre la educación contemporánea, abogando por el rescate de la totalidad del ser.
  • La cultura es la que educa, pero la educación se le ha metido a la cultura y la ha transformado.

Transformación del Ser

  • La educación se educa a sí misma y transforma al hombre, siendo guiado por la educación y por sí mismo.
  • Bruner y Vigotsky creen que la mente del hombre es hechura de la cultura, y así se producen los valores, las emociones, el carácter y la cognición.

Estructuras de Pensamiento

  • Estas reflexiones crecen y se consolidan en estructuras de pensamiento organizado, formalizando un sistema legal e ideológico político que abroga el derecho a conducir la educación.
  • El Estado organiza y orienta el pensamiento y acción educativa, proveyendo esquemas ideológicos para justificar prácticas.

Tareas de la Educación

  • La educación mantiene la cultura y la tradición, expresando valores que dan cohesión social.
  • Forma la personalidad del individuo para diferenciarse de otros y de la cultura, fortaleciendo la voluntad individual.
  • La educación se apoya en el respeto y la alabanza, creando seguridades de la creación científica, poética, artística, técnica, laboral, y religiosa.
  • Educa contra el engaño y es más fácil integrar al individuo que distinguirlo.
  • El estado no tiene derechos sobre el hombre, sino que al revés.

Interés Superior

  • No les importa mucho el tiempo que sea de la cultura, ni la educación, pero si que la persona se desprenda y viva solo.

Adaptación al Medio

  • Le corresponde a la educación, no solo adaptar al individuo al medio, sino transformarlo y potenciar lo natural e innato para una mayor evolución.
  • La cultura necesita ciencia, arte y tecnología para transformarse y superar elementos históricos.
  • La idiosincrasia del hombre no se ha manifestado positivamente en la creación de formas culturales construidas.

Razones a favor a una buena educación

  • La educación transforma lo natural del hombre para que sea más sabio, inteligente, indagador, amoroso, ético y fuerte.
  • La educación consiste en formación y preparación para inquirir y buscar sabiduría e inteligencia, aumentando el saber.
  • El intento humano más importante para transformarse y mantenerse unidos, diferenciándose a través de simbólicos y materiales intercambios.
  • Es una labor compleja de generaciones sucesivas que fomenta la sabiduría e inteligencia en todo lo existente, mostrando a los sentidos y a la mente.
  • Requiere que el trabajo sea exigente al niño, porque todo está lleno vanidad, de presunción y de sin lo sentido, la obra pareciera dirigirse a la banalidad y superficialidad del ser.

Empoderamiento Temprano

  • La educación temprana despierta los sentidos, las capacidades de saber, conocer, comprender y con ese propósito dedicar la mente y el razón mediante conocimiento, la sabiduría y el entendimiento.
  • La educación sobre todo se basa en que tiene consigo un mejor relacionamiento afectiva a los fenómenos objetos de estudio.
  • Con relación al afecto el conocer es mas entregado y tiene mucho más dedicación con el alma y el corazón.
  • Se considera más valorado poder ser preparado para una adquisición material y preparación para conducirse ante la pasión de la vida material.

El Dinero y Los Bienes Materiales

  • De se comparten bienes se contribuye más a quienes poco o nada a la distribución entre otras personas.
  • Porque sabiduría e inteligencia sobrepasan riqueza e ignorancia en los sabios, lo cuales tiene los ojos en la cabeza.
  • Los que no son instruidos aborrecer la a la vida porque los instruidos aman mas la vida, animales, o los humanos mismos.
  • De hecho no hay mejor enseñanza el que se gane su propio plan para el mundo, no se adapte con las épocas buenas o malas. -
  • Y no solo se debe instruir sobre esto sino para también lo tiempos buenos transformarlos a hacer el bien y con avaricia procurar el bien para otros : " no es muy bien hacer también al mismo tiempo en tiempos de paz o en tranquilidad también alegrar ".

Virtudes y la Educación

  • Lo tiempo que es importante valorar y es malo también el tiempo que valorizamos de tener alerta presente sin desmayo, vivir así sin que nos preocupe con las presiones ni los agobio porque así cada día tienen su propio quehacer.
  • Es vital la educación temprana con los jóvenes, con los maestros que guían en el crecimiento educativos escuchando, participando, elaborando, a exponer los que sentimos y preguntar a todo tipo de interrogación.
  • Para así buscar tanto las repuestas como las soluciones para resolver problemas que tiene tanto los científicos, tecnólogo y sociales.
  • También es con la sabiduría la contribución para potenciar y perfeccionar el talento y capacidad que son lo natural en la educación.
  • Esas son cualidades que contribuyen a formar nuevos seres para el futuro a lo diferente que es diferente para así posesionarnos del saber para transformarnos en lo bueno.

Conocimiento Intelectual

  • Quien tiene posesión no material se saciará pero con avaricia más de lo que tiene sin aprender lo material por todo el poder el cual se saciarán por el mucho poseer no aprenderá a saciar más y más sino aprender a amar el dar.
  • Le pertenece a la sociedad formar productores conforme las necesidad de la comunidad " bueno es comer y beber y disfrutar " todo que le el con la dedicación permanente que le genere los bien a ambos es la llave escudo de ambos a las comunidades porque lo mejor que nos puede proteger la ciencia y el tener recurso para esto.
  • La ciencia explora lo profundo que tiene el mundo para generar modelos y imágenes que no de pueden ver al ojo simple a conocer o al saber pero por lo tanto los que se dicen científico es diferente al que no ya sea porque son igual con el destino.

Creencia y Temores

  • También porque la educación por la salvación ayuda a liberar de la culpa del no conocimiento para así también forma el sentido común en lo que no hay salida.
  • Pero que la ciencia no debe pretender lo mismo a que todo debe tener derechos y privilegios aunque los dos tengan propósitos y se les sea dados los mismos beneficios a cada cual.
  • Lo justo lo dirán con la educación y aprender lo bueno es estar agradecido por los que alcanzan alto nivel y de conocimiento.
  • Para esto existen los probos que ofrecen ayuda no engañan y están al frente de lo que dan porque lo han de valorar con el mayor de las consideraciones.
  • En apariencia ante la vista es lo que los que hacen a la vista delos demás las acciones buenas o las cosas las cual deben tener reconocimiento ante lo que bien a echo por voluntad porque lo a querido.

Beneficios de la Educación

  • Pero sin embargo tanto al sabio es el lo mismo y lo valorado aunque no sea lo principal o se diga pero es parte , y al conocer mejor valore más el que se sabe es al que valora o en parte tiene mucho que laborar para cada labor realizada.
  • A saber que la ciencia y y lo sabio es a valor el saber del saber porque las palabras de sabio son de Dios el cual muestra no el camino si para decir mentira y engaños sino para dar la verdad a todos en la tierra es lo que muestra con su fuerza los ejércitos.

Compromiso Juvenil

  • La educación debe de ocuparse de los jóvenes a hacer gozas las alegrías a valorar todo de valorar los camino bueno para el prójimo o a expande en caminos que lo descontrolen en el mal y lo sensualidad.
  • El joven no es sabio pero está el mundo por delante por recorrer para dar un pequeño paso a los proyectos que a de venir poco a poco.
  • Lo es jóvenes debe a menudos ser valorado por lo padres para así no ser evaluado o que estén solo puesto en las cosas de cada uno para que sepa hacer las cosas sensatas y con buena voluntad.
  • Poner a Dios por delante antes que todo para cuando sea grande y lleva más al mundo en su hombro para que así sea fuerte y con sabiduría en todos lo tiempo por venir.

Honores académicos

  • La Universidad de los Andes en los años 2005, 2006 y 2007 la distinguió como la publicación digitalizada más leída de su Base de Datos SABER-ULA.
  • El Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro, CENAL, y el Ministerio de la Cultura, le confirieron el PREMIO NACIONAL DEL LIBRO DE VENEZUELA 2005, como la mejor revista académica en la categoría de Ciencias Sociales y Humanas.
  • Los colaboradores y lectores han distinguido a la Universidad de los Andes reconociendo a EDUCERE, la revista venezolana de educación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Social Aspect of Education
10 questions

Social Aspect of Education

BlitheNovaculite8511 avatar
BlitheNovaculite8511
Schools and Society
36 questions

Schools and Society

PlushRadium4214 avatar
PlushRadium4214
Use Quizgecko on...
Browser
Browser