Geografia tema 1
89 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el hábitat natural destacado en los sebadales?

  • Peces pelágicos
  • Alevines de especies de fondos rocosos (correct)
  • Algas marinas
  • Corales
  • ¿Qué función importante cumplen los sebadales en el ecosistema marino?

  • Impiden la sedimentación de partículas
  • Son refugios para especies pelágicas
  • Exportan necromasa hacia zonas más profundas (correct)
  • Producen oxígeno en la zona fótica
  • ¿Qué caracteriza a un ecotono en relación con los ecosistemas?

  • Es un ecosistema completamente separado
  • Es un área donde solo se encuentran especies terrestres
  • Representa un umbral sutil entre dos ecosistemas (correct)
  • Es la zona en la cual los ecosistemas nunca se confunden
  • ¿Cuál de los siguientes es un aspecto importante sobre la clasificación de ecosistemas?

    <p>Es un ejercicio intelectual que simplifica y generaliza la realidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de flora se menciona que vive en los fondos de confites?

    <p>Algas calcáreas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la altitud en las condiciones ambientales de las islas Canarias?

    <p>Disminuye la temperatura del aire en aproximadamente 0,6 grados centígrados por cada 100 metros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a los ecosistemas insulares en relación con su entorno?

    <p>Se comportan como montañas oceánicas afectadas por la topografía y la influencia marina. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ecosistemas es incorrecta?

    <p>La salinidad afecta directamente a la vida marina, pero no a la terrestre. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la profundidad en el medio marino a los ecosistemas?

    <p>Reduce la radiación solar en el ecosistema fótico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la

    <p>Es una disminución de temperatura que permite la formación de nubes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales condicionantes de los ecosistemas según el contenido?

    <p>Los factores geográficos y el medio en que se encuentran. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se menciona como menos influyente en el desarrollo de los ecosistemas insulares?

    <p>La cobertura vegetal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores no tiene una influencia significativa en los ecosistemas de interior?

    <p>Salinidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué piso de vegetación no se encuentra en Fuerteventura y Lanzarote?

    <p>Piso de alta montaña (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores afectan directamente la distribución de los ecosistemas en Canarias?

    <p>Orografía y orientación del relieve (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es exclusiva de las montañas del hemisferio norte en relación a su orientación?

    <p>Las montañas del sur son más cálidas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resultado produce el ascenso en altitud en la vegetación?

    <p>Escalonamiento de las formaciones vegetales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto notable de los vientos alisios en las fachadas de Canarias?

    <p>Ambiente más seco en la fachada sur (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vegetación se observa en áreas montañosas del mundo?

    <p>Bandas homogéneas en altitud (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación sobre los pisos de vegetación en Canarias es correcta?

    <p>La altitud insular determina la presencia de los pisos de vegetación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre temperatura, humedad y salinidad?

    <p>Están relacionados con la orografía y la proximidad del mar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de la altitud en las islas Canarias?

    <p>Influye en los microclimas insulares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor geográfico afecta directamente las condiciones climáticas en Canarias?

    <p>La orientación y altitud del relieve. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vientos son los alisios en Canarias?

    <p>Vientos del noreste con características frías y húmedas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del anticiclón de las Azores en el clima de Canarias?

    <p>Emitir vientos hacia las zonas de baja presión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la humedad de las vertientes que miran al norte en Canarias?

    <p>La altitud y la proximidad al océano. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan las células de altas y bajas presiones en el clima canario?

    <p>Establecen un patrón climático establecido en la región. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la distribución de las islas Canarias?

    <p>Linealmente de este a oeste. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones atmosféricas predominan en la región del Atlántico donde se encuentran las Canarias?

    <p>Bajas presiones ecuatoriales y anticiclones subtropicales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la altitud en las fachadas de barlovento y sotavento?

    <p>Crea un doble paisaje vegetal diferente en cada una. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede inferir sobre el clima de Canarias en relación con su ubicación geográfica?

    <p>Está influenciado por la posición subtropical y los vientos alisios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la dinámica atmosférica en las latitudes medias del hemisferio norte?

    <p>Un desplazamiento latitudinal constante y una circulación norte-sur más débil. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores es intrínseco a las condiciones climáticas del archipiélago de Canarias?

    <p>La influencia de los anticiclones subtropicales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué latitudes suele afectar la corriente en chorro o jet stream?

    <p>Latitudes medias (40-50°). (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la corriente en chorro cuando pierde fuerza e intensidad?

    <p>Fluctúa y comienza a formar meandros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la corriente en chorro sobre el clima de Canarias?

    <p>Su incidencia es prácticamente nula. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la circulación del oeste en la troposfera?

    <p>Constante y con un desplazamiento latitudinal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se asocia a la corriente en chorro en términos de tiempo atmosférico?

    <p>Borrascas del frente polar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aire puede traer la circulación del oeste a Canarias cuando llega a impactar?

    <p>Aire frío y húmedo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limita la frecuencia de los fenómenos atmosféricos anómalos en Canarias?

    <p>El clima subtropical que predomina en el área. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características de las condiciones climáticas en Canarias?

    <p>Pocas variaciones debido a su localización subtropical. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se forman las islas oceánicas?

    <p>A partir de procesos eruptivos o biológicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica que define a las islas oceánicas?

    <p>Su tamaño y aislamiento geográfico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fauna es común en las islas oceánicas recién formadas?

    <p>Total ausencia, salvo murciélagos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplen las costas de las islas en relación con sus ecosistemas?

    <p>Actúan como barrera natural para la evolución (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica que distingue a las islas Canarias?

    <p>Su origen volcánico y aislamiento histórico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor impide que las islas oceánicas tengan fauna y vegetación al momento de su formación?

    <p>La ausencia de colonización biótica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitación enfrentan las islas en términos de investigación biológica?

    <p>El aislamiento que dificulta la observación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el archipiélago canario en el contexto de los ecosistemas insulares?

    <p>Estudio de ecosistemas únicos por su origen volcánico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los fondos de confites en el ecosistema marino?

    <p>Planicies donde crecen algas calcáreas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de los sebadales en el ecosistema marino?

    <p>Transfieren materia orgánica hacia zonas más profundas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define un ecotono en los ecosistemas?

    <p>Como una zona de transición entre ecosistemas diferentes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica importante de los ecosistemas al ser clasificados?

    <p>Son definiciones que permiten simplificar la realidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fauna se menciona habitualmente en los sebadales?

    <p>Salmonetes, chocos y angelotes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la relación entre los diferentes ecosistemas?

    <p>Interactúan y pueden superponerse sutilmente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de limítes suelen tener los ecosistemas?

    <p>Límites ambiguos y en ocasiones difíciles de identificar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se considera crucial al estudiar la biodiversidad y los ecosistemas?

    <p>Ser conscientes de la variabilidad en las características de los ecosistemas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes plantas se clasifica como herbácea?

    <p>Allagopappus viscosissimus (B), Aeonium manriqueorum (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vegetación es el 'Drago de Gran Canaria'?

    <p>Arborescente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre científico de la 'pastel de risco'?

    <p>Aeonium simsii (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué género representa al 'Verol'?

    <p>Aeonium (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes plantas es común en la isla C?

    <p>Jasminum odoratissimum (A), Hypericum canariense (C), Babcockia platylepis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tiene 'Cerraja de cumbre'?

    <p>Es una planta herbácea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes especies es considerada subarbustiva?

    <p>Aeonium manriqueorum (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué planta de la lista es arborescente y tiene un nombre científico que comienza con 'D'?

    <p>Dracaena draco subsp.draco (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica principal del monteverde?

    <p>Es un ecosistema perennifolio que permanece verde todo el año. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define mejor al término 'laurisilva' según la discusión sobre el monteverde?

    <p>Un subtipo específico del monteverde que se concentra en bosques de lauráceas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es crucial para el desarrollo del bioma de la laurisilva?

    <p>El aporte de humedad constante de las nieblas orográficas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO se aplica a las especies de laurisilva?

    <p>Presentan hojas caducifolias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencia el monteverde de la laurisilva?

    <p>El monteverde tiene mayor diversidad biológica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede inferir sobre las plantas que dominan el ecosistema de monteverde?

    <p>Forman parte de una comunidad biodiversa con múltiples familias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el ecotono y las especies del monteverde?

    <p>El ecotono incluye interacciones entre diversas especies del monteverde. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto destaca en la composición del monteverde?

    <p>Múltiples familias de especies adaptadas a la humedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el origen más antiguo de los corredores de poblamiento en Macaronesia?

    <p>Sáharo-índico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué archipiélago tiene la mayor densidad de especies endémicas por km2?

    <p>Nueva Caledonia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal excepción en la presencia del origen paleo-mediterráneo en Cabo Verde?

    <p>Lejanía de Canarias (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué corredor de poblamiento se caracteriza por una colonización de baja intensidad?

    <p>Atlántico-americano (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué archipiélago presenta el menor número de especies endémicas según la tabla proporcionada?

    <p>Islas Británicas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes especies pertenece al género Euphorbia y es considerada un arbusto?

    <p>Euphorbia canariensis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente se considera menos representado en Canarias según los corredores de poblamiento?

    <p>Atlántico-siberiano (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica comparte la mayoría de las especies mencionadas en la tabla?

    <p>Son predominantemente subarbustivas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se justifica la menor biodiversidad en los archipiélagos de Azores y Cabo Verde?

    <p>Corredores de poblamiento limitados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el número total de especies vegetales endémicas en Macaronesia?

    <p>1.058 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas plantas no es subarbustiva?

    <p>Plocama péndula (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué planta es conocida comúnmente como 'tabaiba amarga' y se encuentra en la isla de La Gomera?

    <p>Euphorbia regis-jubae (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de planta es el 'cardoncillo' según su clasificación en la tabla?

    <p>Herbáceo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la isla donde se encuentra el 'verol o verode'?

    <p>Gran Canaria (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué planta se clasifica como 'herbácea' en la lista presentada?

    <p>Helianthemum canariense (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes especies se asocia específicamente con la isla de Fuerteventura?

    <p>Euphorbia handiensis (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    ¿Cómo afecta el relieve a los ecosistemas insulares?

    El relieve de las islas, como montañas oceánicas, influye directamente en las condiciones ambientales, humedad, temperatura y salinidad, y define los ecosistemas insulares.

    Influencia de la altitud en ecosistemas terrestres

    La altura (altitud) de un lugar en un ecosistema terrestre afecta a la temperatura (disminuye con la altitud) y a la precipitación (aumenta hasta una cota, luego disminuye).

    Condicionantes ambientales de los ecosistemas

    Son los factores que influyen en la vida en un ecosistema, incluyendo el medio (marino o terrestre) y variables geográficas que afectan al clima y al ambiente.

    Homogeneidad en la escala de estudio de un ecosistema

    Un ecosistema debe ser una zona geográfica con características similares para un análisis preciso; esta homogeneidad depende de la escala del estudio.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del relieve en ecosistemas terrestres

    El relieve en ecosistemas terrestres es el escenario de las interacciones de los seres vivos; forma el marco geográfico donde se encuentran los ecosistemas insulares.

    Signup and view all the flashcards

    Ecosistemas insulares y su doble condicionante

    Los ecosistemas de las islas Canarias están influenciados por la condición doble de ser islas oceánicas: la influencia del mar y la topografía.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la altitud sobre la temperatura

    La temperatura del aire disminuye aproximadamente 0.6 grados centígrados por cada 100 metros de altitud.

    Signup and view all the flashcards

    Factores ambientales que afectan a la vegetación

    Temperatura, humedad y salinidad son factores ambientales clave que influyen en la distribución de la vegetación, especialmente cerca del mar.

    Signup and view all the flashcards

    Pisos de vegetación

    Bandas altitudinales de formaciones vegetales homogéneas observadas en zonas montañosas.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia de la altitud en Canarias

    La altitud determina la presencia de pisos de vegetación en las islas. Algunas islas muestran sólo pisos bajos, mientras otras tienen los pisos de alta montaña.

    Signup and view all the flashcards

    Orientación del relieve y vegetación

    La orientación de las montañas (sur vs norte) afecta a la insolación y humedad, lo que condiciona los tipos de vegetación.

    Signup and view all the flashcards

    Fachada de barlovento

    Lado de una montaña que recibe más humedad y lluvia. (Por lo general el lado norte)

    Signup and view all the flashcards

    Fachada de sotavento

    Lado de una montaña que recibe menos humedad y lluvia. (Por lo general el lado sur)

    Signup and view all the flashcards

    Salinidad ambiental

    Nivel de salinidad en el ambiente, que afecta principalmente a la vegetación costera, influyendo en la biodiversidad de plantas.

    Signup and view all the flashcards

    Ecosistemas de interior

    Ecosistemas ubicados tierra adentro que no están expuestos directamente a la influencia de la salinidad marina.

    Signup and view all the flashcards

    Altitud insular

    Altura de las islas, que determina los diferentes pisos de vegetación y las especies que pueden crecer en cada uno.

    Signup and view all the flashcards

    Ecotono

    Zona de transición entre dos ecosistemas donde se mezclan las características de ambos.

    Signup and view all the flashcards

    Fondos de confites

    Planicies marinas donde los confites, un alga calcárea, forman un sustrato de restos que sirve como hábitat para juveniles de peces roqueros.

    Signup and view all the flashcards

    Sebadales

    Praderas de sebas (Cymodocea nodosa) que sirven de hábitat para alevines y juveniles de peces, y que exportan materia orgánica a zonas más profundas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un ecosistema?

    Un área geográfica donde se encuentran organismos vivos que interactúan entre sí y con su entorno físico, creando un sistema complejo y dinámico.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de los ecosistemas terrestres

    Los ecosistemas terrestres son importantes para la vida en la Tierra, proporcionando alimentos, recursos naturales y servicios ecosistémicos vitales para la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Islas Canarias Distribución

    Las islas Canarias están distribuidas linealmente de este a oeste, alejándose progresivamente de la costa africana.

    Signup and view all the flashcards

    Altitud (msnm)

    Abreviatura para metros sobre el nivel del mar, usado para describir elevaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Relieve en Canarias

    Factor geográfico local que afecta a los microclimas insulares, incluyendo orientación y altitud.

    Signup and view all the flashcards

    Orientación del relieve

    Uno de los dos factores del relieve que influyen en las condiciones climáticas locales.

    Signup and view all the flashcards

    Altitud del relieve

    Factor del relieve crucial para entender los distintos paisajes vegetales en Canarias (barlovento y sotavento).

    Signup and view all the flashcards

    Microclimas Insulares

    Climas locales de cada isla, estrechamente relacionados con el relieve.

    Signup and view all the flashcards

    Presiones Atmosféricas

    Bajas presiones ecuatoriales, cinturones de anticiclones subtropicales, bajas presiones de zonas templadas y anticiclones polares (modelo general).

    Signup and view all the flashcards

    Anticiclón de las Azores

    Célula anticiclónica potente y constante sobre Canarias, un factor clave para los vientos alisios.

    Signup and view all the flashcards

    Vientos Alisios

    Vientos del noreste en Canarias con una estructura vertical doble: fríos y húmedos en superficie, en dirección noreste-suroeste.

    Signup and view all the flashcards

    Barlovento/Sotavento

    Lados de un relieve insular, con diferentes condiciones climáticas ligadas a la altitud y los vientos.

    Signup and view all the flashcards

    Factores atmosféricos en Canarias

    Son los factores relacionados con la estructura y circulación de la atmósfera que influyen en el clima de Canarias, como la corriente en chorro y los anticiclones subtropicales.

    Signup and view all the flashcards

    Dominios atmosféricos en Canarias

    El clima de Canarias se encuentra en una zona de contacto entre los dominios de las latitudes medias templadas y la proximidad del trópico de Cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la circulación del oeste?

    Es un flujo constante de masas de aire que se desplaza de oeste a este por las capas altas de la atmósfera en las latitudes medias del hemisferio norte.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de la corriente en chorro en Canarias

    Aunque la corriente en chorro suele afectar latitudes más altas, en ocasiones su desplazamiento se ve afectado, y puede llegar a Canarias, aportando aire frío y húmedo.

    Signup and view all the flashcards

    Situaciones de tiempo anómalo

    Son situaciones meteorológicas inusuales que se producen cuando la corriente en chorro alcanza Canarias, trayendo consigo masas de aire frío y húmedo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo influyen los anticiclones subtropicales en Canarias?

    Los anticiclones subtropicales, caracterizados por altas presiones, son otra influencia en el clima de Canarias, generando condiciones de estabilidad atmosférica.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la dinámica atmosférica en Canarias

    La interacción entre la corriente en chorro y los anticiclones subtropicales determina el clima de Canarias, que se caracteriza por su estabilidad general.

    Signup and view all the flashcards

    Latitudes afectadas por la corriente en chorro

    La corriente en chorro suele afectar latitudes medias, como las islas británicas, Bretaña y el norte de la península ibérica.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de las latitudes en el clima

    La latitud de un lugar, o su distancia al Ecuador, determina la cantidad de radiación solar que recibe y, por lo tanto, su temperatura.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las islas oceánicas?

    Las islas oceánicas se forman en medio del océano por procesos eruptivos (volcánicas) o biológicos (coralinas), y no estuvieron nunca unidas a un continente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se forman las islas oceánicas?

    Las islas oceánicas se forman a través de erupciones volcánicas o la acumulación de corales.

    Signup and view all the flashcards

    Vida en las islas oceánicas

    Las islas oceánicas son territorios que nacen sin fauna ni vegetación, y la vida llega a través de la colonización biótica.

    Signup and view all the flashcards

    El origen de Canarias

    Las Islas Canarias son un archipiélago oceánico de origen volcánico, situado cerca de la costa africana.

    Signup and view all the flashcards

    Aislamiento de Canarias

    Las Islas Canarias nunca estuvieron unidas a un continente, lo que las convirtió en un laboratorio biológico con una evolución única.

    Signup and view all the flashcards

    Ausencia de mamíferos

    Las islas oceánicas, como Canarias, carecían de mamíferos terrestres al origen, excepto murciélagos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué son importantes las costas?

    Las costas de las islas actúan como una barrera natural para la evolución de los ecosistemas insulares.

    Signup and view all the flashcards

    Laboratorios biológicos

    Las islas, con sus características especiales, se convierten en sitios únicos para estudiar la evolución de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los fondos de confites?

    Son planicies marinas donde el alga calcárea llamada confite se acumula, creando un sustrato de restos que sirve como hábitat para los juveniles de peces roqueros.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los sebadales?

    Son praderas submarinas formadas por la planta Cymodocea nodosa, que proporciona un hábitat para alevines y juveniles de peces, y también exporta materia orgánica a zonas más profundas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo afecta la altitud a la vegetación?

    La altitud determina los diferentes pisos de vegetación, cada uno con especies adaptadas a las condiciones climáticas específicas de esa altura.

    Signup and view all the flashcards

    Macaronesia: ¿origen del poblamiento vegetal?

    La Macaronesia, compuesta por Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde, presenta diferentes niveles de biodiversidad. Los estudios sugieren que la vida vegetal llegó a través de cuatro corredores de poblamiento desde diferentes regiones del mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Corredor Sàharo-Indico

    Este corredor es el más antiguo y aporta especies xerófitas (adaptadas a la sequía) a la Macaronesia. Se cree que llegó a través de Cabo Verde o Canarias.

    Signup and view all the flashcards

    Corredor Paleo-Mediterráneo

    Este corredor, posiblemente el más importante, llegó a la Macaronesia a través de Madeira, extendiéndose luego a Canarias y Salvajes. Cabo Verde recibió poca influencia.

    Signup and view all the flashcards

    Corredor Atlántico-Americano

    Este corredor, de menor intensidad, corresponde a la llegada de especies desde América a través de las corrientes marinas.

    Signup and view all the flashcards

    Corredor Atlántico-Siberiano

    Este corredor trajo especies desde Siberia tras la última glaciación, con poca representación en Canarias.

    Signup and view all the flashcards

    Endemismo vegetal

    Se refiere a especies de plantas que son exclusivas de un área geográfica determinada, como una isla o un archipiélago.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad vegetal en Macaronesia

    Canarias presenta la mayor diversidad vegetal de la Macaronesia, seguida por Madeira, Azores y Cabo Verde, lo que refleja la influencia de los distintos corredores de poblamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Comparación de endemismos

    La tabla muestra el número de endemismos vegetales en diferentes archipiélagos y regiones, evidenciando la alta concentración de endemismos en Canarias.

    Signup and view all the flashcards

    Cardonal-tabaibal

    Un ecosistema vegetal característico de las Islas Canarias, caracterizado por la presencia de plantas suculentas como cardones y tabaibas que se adaptan a la sequía.

    Signup and view all the flashcards

    Nombre científico

    Es la manera formal de identificar una especie de planta o animal, usando un nombre en latín que se reconoce internacionalmente (como Aeonium percarneum para el verol).

    Signup and view all the flashcards

    Porte

    Describe la forma general de crecimiento de una planta, como si es un árbol, un arbusto, una planta herbácea o un subarbusto.

    Signup and view all the flashcards

    Subarbustivo

    Un tipo de planta que tiene un porte intermedio entre herbáceo y arbustivo, es decir, no es tan alto como un árbol pero tampoco se arrastra por el suelo.

    Signup and view all the flashcards

    Herbáceo

    Un tipo de planta que tiene tallos blandos y verdes, y generalmente no crece mucho en altura.

    Signup and view all the flashcards

    Arbustivo

    Un tipo de planta que tiene tallos leñosos y ramas, creciendo de forma más compacta y con una altura considerable.

    Signup and view all the flashcards

    Bosque termófilo

    Un tipo de bosque que se encuentra en regiones cálidas y secas, caracterizado por árboles que toleran altas temperaturas y la sequía.

    Signup and view all the flashcards

    Islas Oceánicas

    Islas formadas en medio del océano por procesos volcánicos o biológicos, sin conexión previa con un continente.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de las Islas Canarias

    Archipiélago oceánico de origen volcánico, ubicado cerca de la costa africana.

    Signup and view all the flashcards

    Ecosistema Insular

    Un sistema complejo en una isla, compuesto por seres vivos que interactúan entre sí y con su entorno, influenciado por el mar y la topografía.

    Signup and view all the flashcards

    Relieve Insular

    El relieve de una isla, con su altitud y orientación, genera microclimas que determinan la distribución de la vegetación.

    Signup and view all the flashcards

    Flora Endémica

    Plantas que solo existen en un área geográfica específica, como las islas Canarias, producto de una evolución particular.

    Signup and view all the flashcards

    Monteverde

    Tipo de vegetación perennifolia que permanece verde todo el año, caracterizado por la diversidad biológica y la presencia de especies laurifolias. A veces se usa indistintamente con el término laurisilva, pero se refiere al ecosistema en general.

    Signup and view all the flashcards

    Laurisilva

    Subtipo de vegetación dentro del monteverde, caracterizado por la presencia de especies de la familia de los laureles.

    Signup and view all the flashcards

    Especies habituales

    Especies que se encuentran con frecuencia en un ecosistema, pero no necesariamente las más dominantes.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las especies laurifolias?

    Especies con hojas en forma de laurel, características del monteverde y la laurisilva, pero no las únicas.

    Signup and view all the flashcards

    Los pisos de vegetación

    Bandas de altitud donde se encuentran diferentes tipos de vegetación, debido a las variaciones de temperatura y humedad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué hay diferentes pisos de vegetación?

    La altitud impacta en las condiciones climáticas, por ejemplo, como la temperatura, creando diferentes pisos de vegetación con especies adaptadas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo llegó la vegetación a Canarias?

    La vida vegetal llegó a Canarias a través de diferentes corredores de poblamiento desde diversas regiones del mundo. Esto explica la diversidad y el alto endemismo vegetal.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Unidad de Aprendizaje 1: Introducción a la Biodiversidad y los Ecosistemas Canarios

    • La unidad de aprendizaje (UA1) proporciona una introducción al conocimiento del territorio canario, enfocándose en la biodiversidad y los ecosistemas.
    • El tema abarca aspectos como la formación geológica de las islas, marco biogeográfico, relieve, clima, condicionantes climáticos, paisajes vegetales, procesos ecológicos y ecosistemas terrestres y marinos.
    • La formación de las Islas Canarias es objeto de debate entre especialistas, debido a su ubicación en una placa litosférica africana, alejada de la actividad volcánica de la dorsal centroatlántica.
    • La insularidad genera ecosistemas únicos y singulares, por lo que su estudio requiere un conocimiento profundo y una exploración más allá de los contenidos de la unidad.
    • La unidad busca despertar la curiosidad del estudiante para profundizar en el autoaprendizaje.

    Objetivo de la Unidad de Aprendizaje

    • El objetivo principal es exponer los aspectos relevantes de los recursos del medioambiente canario, de manera didáctica e introductoria.
    • Analizar y valorar las características de los recursos territoriales de Canarias (CB1 y CB5).
    • Identificar las características territoriales naturales más sobresalientes del archipiélago canario (CB1, CB2 y ED17).
    • Reconocer los principales paisajes y ecosistemas naturales de Canarias (CB1, CB3 y ED17).
    • Estudiar, de manera sintética. los elementos, factores, geografía, procesos y aspectos fundamentales de los ecosistemas insulares de Canarias (geomorfología, aspectos climáticos, paisajes y ecosistemas).
    • Proporcionar referencias de estudios para profundizar en los temas.

    Esquema de los Contenidos

    • Se presenta un esquema jerárquico de los contenidos, con temas principales y subtemas.
      • Insularidad y biodiversidad
      • El Relieve
      • El Clima
      • Ecosistemas marinos
      • Ecosistemas terrestres
      • Ecosistema litoral y matorral costero
      • Bosque termófilo
      • Ecosistema monteverde
      • Pinar
      • Ecosistemas azonales
    • Las relaciones entre los diferentes contenidos se muestran en forma de un diagrama de árbol o un esquema de conceptos.

    Introducción. El hecho insular y la biodiversidad

    • Se define el concepto de ecosistema como un sistema natural formado por elementos abióticos (no vivos) y bióticos (vivos).
    • Se mencionan los componentes físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis) de un ecosistema.
    • Se definen las Islas Canarias como un archipiélago de origen volcánico.
    • Se discute la condición insular como factor fundamental que influye en la biodiversidad y formación de los ecosistemas.

    El archipiélago canario en su contexto

    • Se describe la ubicación geográfica de las Islas Canarias en relación con África.
    • Se discute la importancia del origen volcánico y el aislamiento del archipiélago para su evolución.
    • Se destaca la idea del archipiélago canario como un "laboratorio natural" para estudiar y comprender diversos procesos.
    • Se presenta información sobre la edad de las islas.

    Tipos de islas

    • Las islas se clasifican como continentales u oceánicas.
    • Se describen brevemente las características de cada tipo.
    • Se mencionan los ejemplos de archipiélagos volcánicos y coralinos.

    Introducción a los ecosistemas insulares de Canarias

    • La unidad explora factores como el relieve, clima e influencia marina en los ecosistemas canarios.
    • La altitud y orientación del relieve crean diferentes microclimas que moldean las comunidades vegetales.
    • La cercanía a África y la corriente fría de Canarias influyen en el clima insular.
    • Se destacan los pisos de vegetación canarios en función de la altitud.
    • Se presentan ejemplos de la variedad de ecosistemas.
    • Se estudia la distribución de diferentes ecosistemas.
    • Se exponen otros tipos de ecosistemas insulares en función de su distribución geográfica y características, como el matorral costero, el tabaibal, los pinares y el ecosistema de alta montaña.

    El clima de Canarias

    • Se caracterizan los ecosistemas canarios en función de su clima y se presenta una descripción general de los factores geográficos y atmosféricos que influyen en él.
    • Se destaca la importancia de la humedad, temperatura, precipitaciones y viento en el desarrollo de los ecosistemas insulares.
    • Se analiza la influencia del relieve en la distribución de las diferentes comunidades vegetales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Manual Geografia Tema 1 PDF

    Description

    Este cuestionario explora diversas características y funciones de los ecosistemas marinos y terrestres, haciendo énfasis en los sebadales y su papel en el medio ambiente. Se analizarán aspectos como la clasificación de ecosistemas, la flora que los habita y la influencia de factores ambientales como la altitud y la profundidad en su desarrollo.

    More Like This

    Quiz
    10 questions

    Quiz

    SuavePond avatar
    SuavePond
    Importance of Coral Reefs for Ecosystems
    7 questions
    Reefs and Biodiversity Benefits Quiz
    16 questions
    Coral Reef Habitats & Zones
    16 questions

    Coral Reef Habitats & Zones

    SparklingGuitar1912 avatar
    SparklingGuitar1912
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser