Tema 8. Conceptos fundamentales de economía sanitaria
43 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque principal de la economía sanitaria según el texto?

  • La regulación de los precios de los medicamentos.
  • La producción de tecnología médica avanzada.
  • El estudio del consumo y cuidado en el sector de la salud. (correct)
  • La investigación de nuevas enfermedades.
  • ¿Qué aspectos considera la economía de la salud en la prestación de servicios?

  • Aspectos sociales, culturales y políticos. (correct)
  • Exclusivamente la regulación gubernamental.
  • Solo los aspectos financieros y económicos.
  • Únicamente los aspectos tecnológicos y científicos.
  • ¿De qué ministerio depende actualmente la Seguridad Social?

  • Ministerio de Sanidad
  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
  • Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (correct)
  • Ministerio de Hacienda
  • ¿Cuál es la principal función de la administración en salud pública?

    <p>Resolver problemas humanos para mejorar el uso de recursos en salud. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos utilizan las administraciones de recursos humanos para evaluar al personal sanitario?

    <p>La experiencia, el conocimiento del puesto y las aptitudes y actitudes personales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica adoptar una visión integral del sistema en la administración en salud pública?

    <p>Diseñar, operar, registrar y evaluar planes y programas de trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la administración de recursos humanos en el sector sanitario es incorrecta?

    <p>No es necesario un administrador clínico específico para el área clínica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la administración en el sector sanitario?

    <p>Optimizar el uso de recursos financieros, tecnológicos y humanos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol desempeñan los profesionales en la administración sanitaria, según el texto?

    <p>Conocer los sistemas modernos de gerencia e involucrarse en salud. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera etapa en el proceso de planificación sanitaria?

    <p>Caracterización de la situación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se basa la organización de los servicios sanitarios según el texto?

    <p>En niveles de asistencia según la complejidad de la enfermedad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que la administración interviene en la dotación de servicios?

    <p>Que se encarga de garantizar que los servicios estén disponibles y sean adecuados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál NO es una función de la administración en el ámbito de la salud, según el texto?

    <p>La investigación científica pura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la práctica de la medicina en países en vías de desarrollo?

    <p>Dependencia de curanderos y remedios tradicionales o caseros. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo de la política sanitaria según el texto?

    <p>Promover el bienestar individual y social en relación con la salud de la comunidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disciplina se considera fundamental para la toma de decisiones en la política sanitaria?

    <p>La economía de la salud. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un objetivo de los programas sanitarios al llevar a cabo una política sanitaria?

    <p>Alcanzar la eficiencia con el menor coste posible. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una capacidad esencial de los profesionales de la administración sanitaria?

    <p>Implementar directamente tratamientos médicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor NO se considera para evaluar al personal sanitario según el texto?

    <p>La afiliación política del empleado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se financia principalmente el Sistema Nacional de Salud (SNS) en España?

    <p>Principalmente a través de los presupuestos generales del Estado y de las comunidades autónomas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según los datos de 2014, ¿qué porcentaje del PIB representó el gasto sanitario del Sistema Nacional de Salud (SNS)?

    <p>9,2% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo de la administración en los sistemas de salud?

    <p>Optimizar los recursos humanos, técnicos y financieros. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre el desarrollo económico y la salud de una población?

    <p>Un alto desarrollo económico permite invertir más en salud y reducir enfermedades. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las razones mencionadas en el texto por las que el gasto sanitario tiende a aumentar?

    <p>Envejecimiento de la población y aumento de enfermedades crónicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se dividen los beneficiarios del sistema de la Seguridad Social?

    <p>Régimen general y regímenes especiales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la administración de recursos humanos en el sector sanitario?

    <p>Realizar procesos de reclutamiento, selección y conservación del personal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ley establece un sistema de seguridad social de carácter universal en el contexto del texto?

    <p>Ley General de Seguridad Social. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos aspectos NO es clave en la gestión de recursos humanos dentro del sector salud según el texto?

    <p>Desarrollar programas de formación para el personal de limpieza. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué ministerio depende actualmente la Seguridad Social en España?

    <p>Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué efecto tienen políticas de desarrollo sobre la salud?

    <p>Buscan tener un impacto positivo y mejorar la salud de la población. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tienen los bajos niveles de desarrollo en la salud?

    <p>Resulta en niveles de salud precarios y baja productividad laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estudios deben conocer y manejar los administradores sanitarios?

    <p>Estudios epidemiológicos, sociosanitarios, económicos y financieros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe tener en cuenta sobre el conocimiento específico del puesto de trabajo?

    <p>Debe adaptarse al contexto y realidad que rodea al individuo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal del desarrollo humano según el texto?

    <p>Aumento de la producción industrial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal consecuencia de los recortes en los presupuestos destinados a salud, educación y bienestar social?

    <p>Un deterioro del nivel de vida, especialmente en sectores vulnerables. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la industrialización puede afectar la salud de la población según el texto?

    <p>Por la degradación de los suelos destinados a la agricultura y aumento de productos tóxicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿por qué las personas en el umbral de la pobreza sufren más los efectos de una salud precaria?

    <p>Porque sus ingresos son bajos o inexistentes debido a su incapacidad para el trabajo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las razones por las que las mujeres en países subdesarrollados son consideradas un grupo vulnerable según el texto?

    <p>Por el parto de alto riesgo y la discriminación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen los conflictos armados en la salud de la población en países subdesarrollados?

    <p>Hay una proliferación de enfermedades y aumento de malnutrición debido a la destrucción de centros hospitalarios. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué ha provocado la mejora en la alimentación de la población en países que pasan a estar en vías de desarrollo?

    <p>Una disminución de la mortalidad, sobre todo infantil, y una reducción del número de personas enfermas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectan los movimientos migratorios a los países receptores en términos sanitarios según el texto?

    <p>Facilitan la propagación de epidemias o enfermedades que habían sido erradicadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿de qué depende la disponibilidad y el acceso a los medicamentos?

    <p>Del nivel de desarrollo del país y del sector de la industria farmacéutica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se concibe el modelo sanitario en el mundo occidental según el texto?

    <p>Como un modelo científico en el que a mayor desarrollo científico, mejor salud poblacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Economía Sanitaria

    Rama de la economía que estudia el consumo y cuidado de la salud. Analiza la eficiencia, efectividad, valor y comportamiento de los tratamientos y políticas de salud.

    Administración en Salud Pública

    Ciencia social y técnica que busca mejorar la eficiencia de los recursos limitados en salud pública.

    Administración Sanitaria

    Proceso de planificación, organización, dirección y control de empresas sanitarias (públicas o privadas) para optimizar recursos.

    Economía de la Salud

    Estudio de cómo se producen, distribuyen, financian y consumen los servicios sanitarios.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Sociales en Economía Sanitaria

    Factores sociales que influyen en el acceso a la salud.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Culturales en Economía Sanitaria

    Factores culturales que impactan en el consumo de los servicios de salud.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Políticos en Economía Sanitaria

    Estrategias políticas que regulan el sistema de salud.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidad de Profesionales en Administración Sanitaria

    Profesionales con conocimiento en gerencia, salud y compromiso con la calidad de los servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación Sanitaria

    Establecimiento de objetivos y estrategias para satisfacer las necesidades de salud de la población. Se basa en evaluar la situación actual, identificar prioridades, planificar acciones y evaluar resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Prioridades Sanitarias

    Las necesidades de salud que se consideran más urgentes y graves. Se basan en la frecuencia de aparición y la gravedad de las enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Servicios Sanitarios

    Conjunto de recursos y servicios que se ofrecen a la población para prevenir y tratar las enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación Sanitaria

    Evaluar la efectividad de los planes y acciones sanitarias para verificar si se están logrando los objetivos establecidos y si se necesitan ajustes.

    Signup and view all the flashcards

    Poder Adquisitivo

    En este contexto, se refiere al poder adquisitivo que tienen los individuos en una sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de las Políticas de Desarrollo en la Salud

    Las políticas de desarrollo buscan mejorar la salud de las poblaciones, ya sea incrementando el acceso a servicios o mejorando la calidad de vida en general.

    Signup and view all the flashcards

    Relación Entre Salud Pública y Entorno Social

    La salud pública no se limita al ámbito médico, sino que tiene en cuenta las relaciones entre el ser humano y su entorno social y político.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo Económico y Salud

    Un desarrollo económico bajo se relaciona generalmente con una salud precaria en la población, debido a la escasez de recursos para invertir en salud.

    Signup and view all the flashcards

    Inversión en Salud y Crecimiento Económico

    Cuando un país invierte en salud, busca mejorar la salud de su población, lo que a su vez contribuye al crecimiento económico del país.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de un Servicio Sanitario Completo

    Un buen sistema de salud que cubra a la población, especialmente a los más vulnerables, es esencial para el desarrollo de un país.

    Signup and view all the flashcards

    Salud Medioambiental y Desarrollo Económico

    Un desarrollo económico alto permite a una sociedad invertir en salud medioambiental, lo que reduce la exposición a agentes tóxicos y, por lo tanto, la probabilidad de enfermar.

    Signup and view all the flashcards

    Campañas de Salud Pública

    Las campañas de salud pública juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades y en la mejora de la salud de la población.

    Signup and view all the flashcards

    Programas de Desarrollo Social y Salud

    Los programas de desarrollo social, como los programas de alimentación y educación, pueden contribuir a mejorar el nivel de salud de la población.

    Signup and view all the flashcards

    Medicina tradicional en países en desarrollo

    El sistema de atención médica en países en desarrollo a menudo depende de curanderos y remedios tradicionales debido a la falta de acceso a la atención médica moderna.

    Signup and view all the flashcards

    Política Sanitaria

    Conjunto de medidas y estrategias gubernamentales para garantizar la salud y bienestar de la población.

    Signup and view all the flashcards

    Eficiencia en la política sanitaria

    Principal objetivo de la política sanitaria: lograr los mejores resultados de salud con el menor gasto posible.

    Signup and view all the flashcards

    Eficacia y satisfacción en la política sanitaria

    Atención médica de calidad y satisfacción de los ciudadanos con el sistema de salud.

    Signup and view all the flashcards

    Equidad en la política sanitaria

    Acceso a los servicios de salud sin importar la posición socioeconómica del individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Financiación de la Seguridad Social

    Sistema de financiación de la Seguridad Social en España que cubre a todos los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Nacional de Salud (SNS)

    Sistema de salud pública en España, financiado por el Estado y las comunidades autónomas.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento del gasto sanitario

    Gasto en salud que aumenta debido al envejecimiento de la población, enfermedades crónicas y nuevos medicamentos.

    Signup and view all the flashcards

    Regímenes de la Seguridad Social

    Categorización de los beneficiarios del régimen de la Seguridad Social en base a su actividad laboral.

    Signup and view all the flashcards

    Ajuste estructural

    El término 'ajuste estructural' se refiere a las modificaciones en las políticas económicas estatales, buscando la optimización de los recursos. Esto consiste en crear programas que permitan analizar los presupuestos destinados a la salud, educación y bienestar social, ya que la reducción de estos presupuestos puede impactar negativamente en la calidad de vida de la población, especialmente en los grupos más vulnerables.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios medioambientales y salud

    La contaminación atmosférica, degradación de los suelos y el aumento de productos tóxicos son ejemplos de problemas ambientales que surgen con la industrialización, impactando negativamente la salud de la población.

    Signup and view all the flashcards

    Grupos vulnerables en el umbral de la pobreza

    Las personas en situación de pobreza se ven más afectadas por una salud precaria debido a la dificultad para realizar trabajos físicos, lo que limita sus ingresos y acceso a atención médica de calidad. Esto les impide acceder a medicamentos y servicios de salud esenciales.

    Signup and view all the flashcards

    Niños como grupo vulnerable

    La falta de acceso a recursos como alimentos, agua potable y atención médica adecuada, especialmente en zonas del tercer mundo, aumenta la mortalidad infantil debido a enfermedades infecciosas.

    Signup and view all the flashcards

    Ancianos como grupo vulnerable

    Los ancianos requieren atención sanitaria especializada debido al desgaste físico y a las enfermedades asociadas al envejecimiento. La falta de acceso a la atención médica adecuada puede generar complicaciones y deteriorar su calidad de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Mujeres como grupo vulnerable

    Las mujeres en países subdesarrollados enfrentan un mayor riesgo durante el embarazo y el parto, además de sufrir discriminación en el acceso a la educación, incluyendo la educación sanitaria. Esto les expone a enfermedades de transmisión sexual y a un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la guerra sobre la población

    Los conflictos armados afectan gravemente la salud de la población, especialmente en países subdesarrollados, al limitar el acceso a la asistencia sanitaria, destruir hospitales, aumentar la desnutrición y la propagación de enfermedades infecciosas.

    Signup and view all the flashcards

    Transición demográfica

    La mejora de la alimentación, la reducción de la mortalidad infantil y la disminución de enfermedades infecciosas son factores que impulsan el desarrollo económico. Este proceso de transformación, conocido como 'transición demográfica', todavía requiere inversiones en infraestructuras sanitarias.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades de tipo infecciosas

    Las enfermedades infecciosas como las respiratorias, diarreicas, paludismo y sida tienen impacto en la salud de la población, aumentando la mortalidad y obstaculizando el desarrollo económico de ciertos países.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos Migratorios

    Los movimientos migratorios pueden generar un aumento de la mano de obra en el sector servicios, pero también aumentar el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas. Las personas que se desplazan de países en desarrollo a países desarrollados pueden traer enfermedades que habían sido erradicadas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Economía Sanitaria

    • Rama de la economía que estudia el consumo y cuidado de la salud, utilizando herramientas empresariales y económicas.
    • Investiga la eficacia, efectividad, valor y comportamiento relacionados con tratamientos y políticas de salud.
    • Objetivo: producción, distribución, financiación y consumo de servicios de salud, afectados por factores sociales (desigualdad económica y acceso), culturales (comportamientos de consumo) y políticos (leyes, impuestos).

    Administración en Salud Pública

    • Ciencia social y técnica que resuelve problemas humanos para mejorar el uso de recursos limitados en la prestación de salud.
    • Adopta una visión integral para diseñar, operar, registrar y evaluar planes/programas de trabajo.
    • Se encarga de la planificación, organización, dirección y control de empresas sanitarias (públicas y privadas), optimizando recursos financieros, tecnológicos y humanos.
    • Implica la prestación, dotación de servicios y actualización de infraestructuras para mejorar la prevención, promoción, diagnóstico y atención de la salud.
    • Requiere profesionales con conocimiento de gerencia moderna, compromiso con la salud y garantía de calidad en los servicios.
    • Capacidades necesarias: gestión, administración y financiación de empresas sanitarias, identificación de factores que influyen en la calidad y productividad, dominio de técnicas y metodologías de dirección, análisis y evaluación de problemas sanitarios.
    • Inclusión de administradores clínicos especializados por área.
    • Uso de técnicas y estrategias avanzadas para manejar eficientemente recursos financieros y seguridad del paciente.
    • La gestión de recursos humanos es crítica para el éxito administrativo.

    Salud y Desarrollo Económico-Social

    • La salud pública no solo se centra en la medicina, sino en la relación hombre-medio social y político.
    • El nivel de desarrollo de una población tiene impacto directo en su salud.
    • Bajo desarrollo = precaria salud, baja productividad, alto gasto en salud.
    • Alto desarrollo = mayores recursos para inversión en salud medioambiental (transporte público, reciclaje), reducción de toxicidad, menos enfermedades.
    • Inversión en salud contribuye al crecimiento económico.
    • Relación salud-desarrollo poblacional (Phillips y Verhasselt, 1994):
      • Impacto de políticas de desarrollo en la salud (desarrollo humano y sostenible).
      • Impacto del ajuste estructural en políticas estatales (salud, educación y bienestar social).
      • Cambios medioambientales y salud (industrialización, contaminación).
      • Grupos vulnerables (niños, ancianos, mujeres) en el umbral de la pobreza o afectadas por la guerra.
      • Transición demográfica (mejora en alimentación, reducción de mortalidad, aumento de la población activa).
      • Enfermedades infecciosas (respiratorias, diarreicas, paludismo, sida).
      • Movimientos migratorios (riesgos sanitarios, propagación de epidemias).
      • Medicamentos (disponibilidad y acceso influenciado por el desarrollo de la industria farmacéutica).
      • Diferencias entre sistemas de salud occidental y medicina tradicional.

    Instrumentos de Política Sanitaria

    • Política sanitaria: estrategia gubernamental para el bienestar individual y social en salud.
    • Se basa en la economía de la salud.
    • Finalidades de los programas sanitarios: eficacia, satisfacción, equidad y eficiencia.
      • Eficacia: mejorar la calidad de vida y reducir riesgos.
      • Satisfacción: valoración de los servicios.
      • Equidad: acceso a servicios a toda la población, independientemente del nivel socioeconómico.
      • Eficiencia: alcanzar objetivos con menor costo.

    Financiamiento del Sector Sanitario

    • Financiamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS): recursos públicos, cotizaciones y tasas.
    • Gasto sanitario en España (2014): 95.722 millones de euros (9,2% del PIB).
    • Financiamiento público (67%) y privado (28%).
    • Gasto per cápita: 2.058 euros.
    • Factores que aumentan el gasto sanitario: envejecimiento, incremento de pacientes crónicos, aumento en gasto de medicamentos.

    Planificación Sanitaria

    • Proceso administrativo para la provisión continua de recursos y servicios para alcanzar objetivos prioritarios.
    • Considera el contexto sanitario (tasas, políticas, infraestructura) y factores que condicionan la salud (cultural, salubridad, agua, electricidad, distribución de ingresos).
    • Etapas de la planificación: caracterización de la situación, definición de prioridades, establecimiento de objetivos, elección de actividades y recursos, ejecución y evaluación (proceso dinámico, no lineal).

    Organización de los Servicios Sanitarios

    • Dos niveles de asistencia: básico (atención primaria) y superior (atención especializada).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los conceptos clave de la economía sanitaria y la administración en salud pública. Abarca el análisis del consumo y cuidado de la salud, así como la planificación y gestión de recursos en el sector salud. Ideal para estudiantes y profesionales que buscan entender el impacto de factores sociales, culturales y políticos en la salud pública.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser