Economía: Externalidades y Sector Público
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por externalidad negativa?

  • Cuando una intervención pública aumenta los precios de los bienes.
  • Cuando un bien se produce de manera eficiente en el mercado.
  • Cuando la producción de un bien beneficia a otros sin costo.
  • Cuando la producción o consumo de un bien genera un coste marginal para otros. (correct)

¿Cuál es una de las funciones del sector público respecto a las externalidades?

  • Permitir que el mercado se ajuste sin intervención alguna del sector público.
  • Eliminar todas las externalidades mediante impuestos altos.
  • Promover únicamente las externalidades positivas mediante subvenciones generales.
  • Intervenir para proveer la cantidad eficiente de bienes y servicios. (correct)

¿Qué herramienta se utiliza para corregir externalidades negativas?

  • Libre comercio internacional.
  • Subvenciones generales.
  • Reducción de impuestos para todos los sectores.
  • Impuestos correctores o pigouvianos. (correct)

¿Cuál es un ejemplo de una externalidad positiva?

<p>Gasto en investigación y desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el mercado a las externalidades según el contenido?

<p>Ignora los costos y beneficios externos, resultando en ineficiencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la renta de la población más pobre se obtiene a través de transferencias del sector público?

<p>El 50% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las transferencias del sector público?

<p>Sirven para reducir la desigualdad en la renta. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el gráfico de transferencias, ¿qué grupo de ingresos recibe más porcentaje de su renta a través de transferencias?

<p>Los hogares del 0 al 5 percentil. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor las funciones del sector público en relación con la redistribución de la renta?

<p>Proporciona apoyo a los hogares de renta baja. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distribuyen las transferencias según el gráfico presentado?

<p>Predominantemente a los percentiles más bajos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de gasto en educación en Suecia en 2015?

<p>13.00% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de ingresos totales proviene de impuestos sobre la renta personal en Suecia?

<p>28.77% (A)</p> Signup and view all the answers

Comparando Suecia y España, ¿en qué categoría se asigna un mayor porcentaje del gasto en Suecia?

<p>Protección social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la financiación pública es aportado por impuestos en España?

<p>33.80% (D)</p> Signup and view all the answers

En 2015, ¿cuál es el porcentaje de gasto en defensa para Suecia?

<p>2.26% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impuesto representa un mayor porcentaje en las fuentes de ingresos impositivos de Suecia?

<p>Cotizaciones a la seguridad social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de gasto en sanidad en España en comparación con Suecia?

<p>14.16% en España, 13.84% en Suecia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto del gasto publico en protección del medio ambiente correspondió a Suecia en 2015?

<p>0.58% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se aplica a los bienes públicos puros?

<p>Su consumo es no excluible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la regla de Samuelson sobre la provisión de bienes públicos?

<p>La provisión óptima depende de las disposiciones marginales de todos los ciudadanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los bienes privados según el contenido?

<p>Consumidores pueden variar la cantidad deseada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los bienes colectivos en el mercado?

<p>El mercado puede sobre-explotar el recurso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los bienes club?

<p>Puede haber provisión por parte del mercado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre bienes públicos y privados en términos de consumo?

<p>Los bienes privados permiten que un individuo consuma más que otros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bienes pueden ser provistos de manera eficiente por el mercado?

<p>Bienes privados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la provisión de bienes públicos puede mejorar el bienestar?

<p>Porque el consumo es no excluible y no rival. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide el índice de Gini?

<p>La desigualdad de la renta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del tipo medio efectivo mencionado?

<p>Es más elevado en el 10% más rico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la progresividad impositiva?

<p>Distribuir la carga fiscal de forma equitativa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población presenta los tipos impositivos más altos según el gráfico?

<p>El 10% más rico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un propósito de la función redistributiva del sector público?

<p>Contribuir a la equidad social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por tipos medios efectivos?

<p>El porcentaje promedio que se paga en impuestos (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida afecta el sistema impositivo a los diferentes percentiles de renta?

<p>Diferente carga fiscal según el nivel de renta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan las cotizaciones a la Seguridad Social con el tipo medio efectivo?

<p>Se añaden al impuesto sobre la renta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del sector público mencionada en el contenido?

<p>Asignación eficiente de recursos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema económico se aborda a través de la función redistributiva?

<p>Desigualdad social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fallos de mercado incluye la existencia de bienes públicos?

<p>Monopolios naturales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propósito tiene la función estabilizadora del sector público?

<p>Regular el ciclo económico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno económico se asocia frecuentemente con la información asimétrica?

<p>Falta de transparencia en contratos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza un monopolio natural en términos de recursos?

<p>Requiere grandes inversiones iniciales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener un déficit público elevado sobre la economía?

<p>Aumento del endeudamiento neto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función se considera esencial para garantizar el bienestar social en una economía?

<p>Función redistributiva (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Funciones de gasto

La cantidad de dinero que un gobierno gasta en diferentes áreas como defensa, educación y salud.

Fuentes de ingresos

Las diferentes maneras en que un gobierno recauda dinero, como impuestos sobre la renta o impuestos sobre el consumo.

Impuestos/PIB

La proporción del Producto Interno Bruto (PIB) que representa la recaudación de impuestos.

Importancia relativa de cada impuesto

La importancia relativa de cada impuesto en la recaudación total de ingresos del gobierno.

Signup and view all the flashcards

Impuestos sobre la renta personal

Impuestos sobre la renta de las personas.

Signup and view all the flashcards

Impuestos sobre la renta de las sociedades

Impuestos que pagan las empresas sobre sus ganancias.

Signup and view all the flashcards

Impuestos sobre el consumo

Impuestos sobre el valor de los bienes y servicios que se consumen.

Signup and view all the flashcards

Impuestos sobre la propiedad

Impuestos sobre la propiedad, como casas o terrenos.

Signup and view all the flashcards

Externalidad

La producción o el consumo de un bien afecta el bienestar de otros agentes, sin quedar reflejado en el sistema de precios.

Signup and view all the flashcards

Coste Marginal Externo (CMgE) y Beneficio Marginal Externo (BMgE)

Una externalidad negativa genera un coste adicional para la sociedad, mientras que una externalidad positiva genera un beneficio adicional.

Signup and view all the flashcards

Ineficiencia del Mercado

Cuando las externalidades no se consideran, la producción no es eficiente, ya que no se alcanza el nivel óptimo.

Signup and view all the flashcards

Impuestos Correctores o Pigouvianos

Impuestos que se imponen para corregir las externalidades negativas, tratando de internalizar los costes externos.

Signup and view all the flashcards

Subvenciones Correctoras o Pigouvianas

Subvenciones que se otorgan para corregir las externalidades positivas, incentivando actividades que generan beneficios externos.

Signup and view all the flashcards

Demanda Agregada de un Bien Privado

La demanda agregada de un bien privado se calcula sumando horizontalmente las demandas individuales de cada persona. Esto significa que cada persona consume la cantidad que desea al precio de equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Demanda Agregada de un Bien Público

La demanda agregada de un bien público se calcula sumando verticalmente las demandas individuales de cada persona. Cada persona consume la misma cantidad de equilibrio y paga de acuerdo a su disposición a consumir.

Signup and view all the flashcards

Bien Privado

Un bien privado es aquel cuyo consumo es rival (el consumo de una persona impide que otra lo consuma) y excluible (se puede impedir el consumo a quienes no pagan). El mercado puede proveerlos de forma eficiente.

Signup and view all the flashcards

Bien Público Puro

Un bien público puro es aquel cuyo consumo no es rival (el consumo de una persona no impide que otra lo consuma) y no es excluible (no se puede impedir el consumo a quienes no pagan). Las empresas no los proveerán porque no pueden cobrar por su uso.

El sector público puede mejorar el bienestar proveyendo estos bienes, pero la información sobre las demandas individuales es escasa y la decisión final sobre la cantidad a proveer queda en manos de la política.

Signup and view all the flashcards

Bien Club

Un bien club es aquel cuyo consumo no es rival pero sí excluible. Puede haber provisión por parte del mercado, pero no será óptima porque el costo de añadir un usuario más es nulo.

Signup and view all the flashcards

Bien Colectivo

Un bien colectivo es aquel cuyo consumo es rival pero no es excluible. El mercado tenderá a sobre-explotar el recurso, ya que no se pueden cobrar por su uso.

El sector público puede intervenir para regular el uso y reducir la sobre-explotación, por ejemplo, con cuotas o regulaciones.

Signup and view all the flashcards

Regla de Samuelson

La regla de Samuelson establece que la provisión óptima de un bien público ocurre cuando la suma de las disposiciones marginales a pagar de todos los individuos es igual al costo marginal de proporcionar una unidad adicional del bien.

Signup and view all the flashcards

Función Asignativa del Sector Público

La función asignativa del sector público se refiere a la provisión de bienes y servicios que el mercado no ofrece de forma eficiente o que son necesarios para el bienestar social.

Signup and view all the flashcards

Función redistributiva del Estado

Las transferencias del Estado, como las ayudas sociales, tienen un mayor impacto en los hogares con menores ingresos. Significa que estos hogares reciben una proporción mucho más significativa de su renta bruta en forma de transferencias en comparación con los hogares con ingresos más altos.

Signup and view all the flashcards

Impacto de las transferencias en el percentil más pobre

El gráfico muestra que el 5% de la población más pobre recibe la mitad de su renta en forma de transferencias del Estado. Esto indica que las políticas de gasto público tienen un impacto significativo en la reducción de la pobreza.

Signup and view all the flashcards

Eficiencia de los programas de gasto social

La capacidad del Estado para redistribuir la renta se relaciona con el diseño y la eficiencia de los programas de gasto social.

Signup and view all the flashcards

Programas de gasto social

Las transferencias del Estado, como las pensiones, las ayudas al desempleo y las becas, representan una parte importante del gasto público.

Signup and view all the flashcards

Gasto redistributivo y política social

Un enfoque de gasto redistributivo busca garantizar que los recursos públicos se destinen a mejorar las condiciones sociales de los grupos de población con necesidades especiales.

Signup and view all the flashcards

Función redistributiva

La capacidad del sistema fiscal de redistribuir la riqueza de los más ricos a los más pobres.

Signup and view all the flashcards

Índice de Gini

Mide la desigualdad en la distribución de la renta. Un valor cercano a 0 indica una distribución más equitativa, mientras que un valor cercano a 1 indica una distribución más desigual.

Signup and view all the flashcards

Tipo medio efectivo

La cantidad de impuestos que paga una persona o empresa en relación con su ingreso.

Signup and view all the flashcards

Progresividad impositiva

Un sistema fiscal en el que las personas que ganan más dinero pagan una proporción mayor de sus ingresos en impuestos.

Signup and view all the flashcards

Proporcionalidad impositiva

Un sistema fiscal en el que todos pagan la misma proporción de sus ingresos en impuestos.

Signup and view all the flashcards

Regresividad impositiva

Un sistema fiscal en el que las personas que ganan menos dinero pagan una proporción mayor de sus ingresos en impuestos.

Signup and view all the flashcards

Función estabilizadora

El gobierno utiliza políticas fiscales y monetarias para mitigar las fluctuaciones cíclicas de la economía, como las recesiones y las expansiones económicas. Busca estabilizar la economía a través de la demanda agregada, el empleo y la inflación.

Signup and view all the flashcards

Bienes públicos

Los bienes públicos son aquellos que son no rivales (su consumo por parte de una persona no impide que otros lo consuman) y no excluyentes (es difícil o imposible impedir que alguien los consuma).

Signup and view all the flashcards

Monopolio natural

Un monopolio natural surge cuando una sola empresa puede producir un bien o servicio a menor costo que varias empresas en competencia.

Signup and view all the flashcards

Información asimétrica

La información asimétrica ocurre cuando una parte de una transacción tiene más información que la otra, lo que puede llevar a resultados ineficientes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: El Sector Público: Funciones

  • El sector público, a través de explicaciones en clase y diapositivas, se centra en la función y la forma de operación de este sector, con ejemplos, gráficos y/o imágenes.
  • El material presentado es de carácter exclusivamente docente e ilustrativo.

Objetivos

  • Comprender las razones por las que el sector público interviene en una economía de mercado.
  • Conocer las funciones, objetivos e instrumentos del sector público.

Índice

  • Introducción al sector público.
  • Funciones del sector público:
    • Función asignativa.
    • Función redistributiva.
    • Función estabilizadora.
  • Resumen de puntos clave.
  • Bibliografía.

Introducción

  • El sector público (SP) se define a través de diferentes criterios, incluyendo decisiones, criterios económicos y criterios contables.
  • El gasto del sector público respecto al PIB (Producto Interno Bruto), durante el período 1980-2018, ha variado y mostrado tendencias diferentes en EE.UU., Suecia y España.
  • Se presentan datos gráficos sobre la dimensión del sector público en relación al PIB para diferentes países (incluyendo EE.UU., Suecia y España).
  • Funciones de gasto y obtención de ingresos del sector público, en 2015, para distintos países (Suecia, España y EE.UU.).

Funciones del Sector Público

  • Función Asignativa: El SP interviene cuando el mercado no es eficiente. Se muestra como un mercado que falla al no asignar recursos eficientemente debido a problemas como externalidades, mercados no perfectos, información simétrica o incompleta.
  • Función Redistributiva: Mediante el SP se busca una distribución más equitativa de la renta, trasladando rentas de los que generan más ingresos hacía los que generan menos.
  • Función Estabilizadora: El objetivo es asegurar una estabilidad en el ciclo económico, incluyendo la suavización del ciclo económico y la respuesta a los momentos de crisis económica, como por ejemplo, la política fiscal expansiva.

Bienes Públicos

  • Bienes Públicos: Se definen por la rivalidad y la excluibilidad.
    • Rivalidad: El consumo de un bien por un individuo no reduce la cantidad disponible para otros.
    • No Excluible: No se puede impedir el consumo del bien por parte de quienes no pagan por él.
  • Clasifica los bienes:
    • Privados: Rivalidad y excluibilidad.
    • Públicos puros: No rivalidad y no excluibilidad.
    • Bienes clubes: No rivalidad pero excluibles.
    • Bienes colectivos: Rivalidad pero no excluibles.
  • Explica la no exclusión que genera el llamado “usuario gratuito”, y cómo interviene el SP para asegurar la provisión eficiente de los bienes públicos.
  • Presenta representaciones gráficas de la demanda agregada para bienes públicos y privados, mostrando la diferencia en la forma de sumatoria de las demandas individuales.

Externalidades

  • Externalidades: La producción o consumo de un bien afecta el bienestar de otros, ya sea positiva o negativamente.
  • Presenta ejemplos como la contaminación, el consumo de tabaco, la inversión en I+D+I, el consumo de vacunas, etc.
  • Describe cómo el mercado no considera los costos o beneficios externos para la provisión eficiente (superiores o inferiores al óptimo).
  • Explica cómo el sector público puede intervenir para alcanzar una cantidad eficiente: impuestos correctores y subvenciones correctivas o regulativas.

Monopolios Naturales

  • Monopolio Natural: Se da cuando una única empresa puede proveer el bien o servicio a un menor costo que varias.
  • Se basa en ejemplos como las redes de ferrocarriles, las empresas de energía, telefonía, etc.
  • La regulación de precios y la provisión pública ayudan a mejorar el bienestar.

Mercados incompletos e información asimétrica

  • Selección adversa y riesgo moral: situaciones propias de la información asimétrica, en donde uno de los agentes conoce más que el otro o con diferentes niveles de riesgo (compra de seguros o salud).
  • El sector público puede intervenir a través de la provisión pública (seguros de desempleo), o regulación, para mejorar la eficiencia.

Función Redistributiva

  • Muestra datos sobre la concentración de la renta del 1% más rico de la población en diferentes países (EE.UU., Suecia, España)
  • El SP interviene para asegurar una distribución más equitativa a través del gasto público, transferencias monetarias o en especie, e impuestos progresivos (con un ejemplo gráfico).

Función Estabilizadora

  • El objetivo del SP es amortiguar las fluctuaciones coyunturales en el ciclo económico para conseguir un crecimiento más estable, con estabilidad de precios.
  • El SP interviene con la política fiscal.
    • Expansiva en recesiones: aumento de la renta disponible.
    • Restrictiva en épocas de crecimiento: disminución de la renta disponible.
  • Se ofrecen ejemplos con datos gráficos del ciclo económico en España entre los años 2000 y 2021.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda conceptos clave sobre externalidades negativas y positivas, así como las funciones del sector público en la redistribución de la renta. A través de preguntas específicas, se examina el impacto del sector público en la economía y su relación con la educación y las transferencias. Ideal para estudiantes de economía que deseen profundizar en estos temas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser