Economía entreguerras 1914-1950
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el porcentaje aproximado de instalaciones industriales destruidas en la Unión Soviética?

  • 90 %
  • 30 %
  • 70 % (correct)
  • 50 %

¿Qué porcentaje de viviendas se destruyó en Alemania durante la guerra?

  • 10 %
  • 25 %
  • 20 % (correct)
  • 15 %

¿Cuántas ciudades fueron devastadas en la Unión Soviética?

  • 10.000
  • 17.000 (correct)
  • 20.000
  • 15.000

¿Cuál fue un efecto notable en la producción industrial en 1945?

<p>Menos de la mitad de la anterior (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de los medios de transporte fue devastada en la Unión Soviética?

<p>60 % (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes países tuvo una producción industrial mejorada durante la guerra según la información?

<p>Suiza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores contribuyeron a la destrucción de activos de capital?

<p>Destrucción de infraestructuras y equipos industriales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la devastación en el Este de Europa?

<p>Extensa e intensa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el porcentaje aproximado de producción de pan y cereales en Europa durante la guerra comparado con antes de la guerra?

<p>60 % (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué país no experimentó una disminución significativa en su nivel de renta durante el periodo de 1938 a 1946?

<p>Reino Unido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el descenso en la producción de carne en Europa durante la guerra?

<p>1/3 parte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales causas que empeoraron la situación económica en Europa después de la guerra?

<p>Escasez de suministros esenciales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes países tuvo un descenso del 50 % en la renta nacional entre 1938 y 1946?

<p>Polonia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto político se mencionó como consecuencia de la situación en Europa después de la guerra?

<p>Declive del poder de Europa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un factor crítico para la recuperación económica en Europa tras la guerra?

<p>Importaciones de suministros esenciales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto relevante se destacó sobre las mujeres en la posguerra?

<p>Aumento en su participación en la industria y servicios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial?

<p>La invasión de Polonia por Alemania (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Segunda Guerra Mundial es incorrecta?

<p>No implicó a países de todos los continentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento llevó a Estados Unidos a involucrarse directamente en la Segunda Guerra Mundial?

<p>El bombardeo japonés a Pearl Harbour (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué similitud existió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial en términos económicos?

<p>Ambos conflictos generaron un legado de pérdidas y problemas financieros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los factores que ayudó a una reconstrucción más exitosa tras la Segunda Guerra Mundial?

<p>Nuevos dirigentes que evitaron errores pasados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la propaganda durante la Segunda Guerra Mundial?

<p>Se utilizó de manera compleja y refinada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describió a la Segunda Guerra Mundial en comparación con la Primera Guerra Mundial?

<p>Más masiva y destructiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué día se produjo la rendición de Alemania?

<p>8 de mayo de 1945 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales diferencias en la estrategia militar entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial?

<p>La guerra de movimiento se convirtió en crucial en la Segunda Guerra Mundial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tecnología se destacó como crucial durante la Segunda Guerra Mundial?

<p>El uso de portaaviones y aviones a reacción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la estimación de los costos pecuniarios directos militares de la Segunda Guerra Mundial?

<p>Más de un billón de dólares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor tuvo menos valor durante la Segunda Guerra Mundial en comparación a su predecesora?

<p>La simple superioridad numérica de las fuerzas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la consecuencia más devastadora en términos de vidas perdidas durante la Segunda Guerra Mundial?

<p>Las muertes de civiles sobrepasaron ampliamente a las de militares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distribuyeron las pérdidas humanas en Europa tras la guerra?

<p>Europa central y oriental padeció pérdidas significativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto económico se destacó como fundamental para los vencedores de la guerra?

<p>La capacidad productiva de la economía americana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los daños de la Segunda Guerra Mundial es incorrecta?

<p>Los daños a la propiedad fueron más fáciles de evaluar que las pérdidas humanas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio notable se produjo en la producción de bienes de consumo debido al conflicto?

<p>Disminuyó. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los factores que afectó gravemente la producción agraria durante la guerra?

<p>La movilización de la mano de obra masculina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el conflicto en la actividad exportadora de Europa?

<p>Disminuyó. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuyó a la industrialización de países que anteriormente eran importadores?

<p>Reducción de las exportaciones europeas de bienes manufacturados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se vio afectado el papel del Estado en la economía durante los años de guerra?

<p>Aumentó rápidamente su presencia e intervención. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la guerra en el comercio mundial de manufacturas por parte de Europa?

<p>Disminuyó al final de la década de 1920. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno caracterizó la época tras el conflicto en términos de comercio internacional?

<p>El crecimiento del proteccionismo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la economía europea se vio profundamente afectado debido a la guerra?

<p>La economía general quedó gravemente lesionada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con el comercio internacional entre 1929 y 1932?

<p>Cayó drásticamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvieron las decisiones de política económica de 1930-1931?

<p>Provocaron confusión y anarquía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal de la Conferencia Monetaria Mundial de 1933?

<p>Restaurar el patrón oro y reducir aranceles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la razón de la suspensión de los pagos en oro por parte de varios países?

<p>Excesos del nacionalismo económico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué declaración hizo Hitler en 1933 respecto a las indemnizaciones y deudas?

<p>Declaró el final de la 'esclavitud de los intereses'. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué país devolvió su deuda a Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial?

<p>Finlandia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los efectos de no tener un patrón internacional común?

<p>Los valores de las monedas fluctuaban aleatoriamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué reunión se llevó a cabo en junio de 1932 en Lausana, Suiza?

<p>Una conferencia para discutir la reanudación de pagos de indemnizaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Reorientación industrial

La guerra obligó a los países europeos a dedicar sus fábricas a la producción de armas y materiales bélicos.

Disminución de bienes de consumo

Reducción de la producción de bienes de consumo, como ropa, alimentos o muebles, debido a la prioridad de la producción de guerra.

Declive de las exportaciones europeas

La guerra y las restricciones gubernamentales provocaron una caída en las exportaciones de bienes manufacturados por los países europeos.

Dificultades para recuperar mercados

El aumento de las barreras arancelarias y la competencia de países como Estados Unidos y Japón dificultó la recuperación de los mercados por parte de las potencias europeas.

Signup and view all the flashcards

Aumento del proteccionismo

El crecimiento del proteccionismo en los países tras la guerra, lo que significa que aumentaron los aranceles a los productos importados.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de la participación europea

La participación de Europa en la producción y el comercio mundial de productos manufacturados disminuyó después de la guerra, perdiendo terreno frente a otros países.

Signup and view all the flashcards

Aumento del papel del Estado

El Estado desempeñó un papel más importante en la economía durante la guerra, interviniendo para asegurar recursos estratégicos para el frente.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la guerra en Europa

La economía europea fue afectada por la guerra, con consecuencias negativas en su desarrollo industrial, comercial y en la participación en la economía mundial.

Signup and view all the flashcards

La Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial

La Gran Depresión, un período de grave crisis económica, contribuyó al surgimiento de movimientos políticos extremistas, tanto de izquierda como de derecha, especialmente en Alemania. Esta situación influyó indirectamente en el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Inicio de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial comenzó con la invasión de Polonia por parte de Alemania el 1 de septiembre de 1939. Francia e Inglaterra declararon la guerra a Alemania dos días después, dando inicio al conflicto.

Signup and view all the flashcards

Entrada de la URSS en la guerra

La Alemania nazi atacó a la Unión Soviética en junio de 1941, lo que provocó la entrada de los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Entrada de Estados Unidos en la guerra

El ataque japonés a Pearl Harbour el 8 de diciembre de 1941 supuso la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Fin de la guerra en Europa

Alemania se rindió el 8 de mayo de 1945, después de seis años de guerra.

Signup and view all the flashcards

Fin de la Segunda Guerra Mundial

Japón se rindió sin condiciones después de que Estados Unidos lanzara bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.

Signup and view all the flashcards

Reconstrucción económica después de la Segunda Guerra Mundial

La reconstrucción económica después de la Segunda Guerra Mundial tuvo más éxito que después de la Primera Guerra Mundial. Los nuevos líderes políticos aprendieron de los errores del pasado y evitaron repetirlos.

Signup and view all the flashcards

Características de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue la guerra más destructiva de la historia, caracterizada por la utilización intensiva de la ciencia y la tecnología militar y el uso complejo de la propaganda.

Signup and view all the flashcards

El fin del patrón oro

En 1932, varios países dejaron de utilizar el patrón oro como sistema monetario. Esto llevó a grandes fluctuaciones en el valor de las monedas debido a factores como la oferta y la demanda, la fuga de capital y las políticas nacionalistas.

Signup and view all the flashcards

Impacto en el comercio internacional

La caída en el comercio internacional fue drástica entre 1929 y 1932, lo que provocó una disminución en la producción industrial, el empleo y la renta per cápita.

Signup and view all the flashcards

Decisiones unilaterales en la crisis

Las decisiones económicas tomadas por los países durante la crisis, como la suspensión del patrón oro y la imposición de aranceles, se hicieron de forma unilateral, sin coordinación internacional, lo que empeoró la situación.

Signup and view all the flashcards

La Conferencia de Lausana

La Conferencia de Lausana en 1932 intentó llegar a un acuerdo sobre las indemnizaciones de guerra y las deudas, pero Estados Unidos bloqueó la ratificación del acuerdo.

Signup and view all the flashcards

Conferencia Monetaria Mundial de 1933

La Conferencia Monetaria Mundial de 1933 se propuso restaurar el patrón oro, reducir los aranceles y promover la cooperación internacional para superar la crisis.

Signup and view all the flashcards

"Esclavitud de los intereses"

El término "esclavitud de los intereses" se refiere a las deudas de guerra que Alemania tenía que pagar, las cuales Hitler consideraba una carga opresiva.

Signup and view all the flashcards

Finlandia y la deuda de guerra

Finlandia fue el único país que devolvió su deuda a Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Anarquía económica

Las medidas tomadas para abordar la crisis económica fueron a menudo unilaterales y sin coordinación internacional, lo que contribuyó a la anarquía financiera y comercial.

Signup and view all the flashcards

Daño a la infraestructura durante la guerra

La destrucción de activos de capital como tierra, fábricas, infraestructura y otros, durante la guerra es muy difícil de calcular con precisión.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la guerra en la Unión Soviética

La Unión Soviética sufrió una devastación masiva durante la guerra. Miles de ciudades y pueblos fueron destruidos, y sus industrias y sistemas de transporte fueron gravemente afectados.

Signup and view all the flashcards

Daño a las viviendas en Alemania

Alemania también experimentó un daño significativo a sus viviendas. Aproximadamente el 20% fueron destruidas durante la guerra.

Signup and view all the flashcards

Daños a los sistemas de transporte durante la guerra

La guerra afectó significativamente los sistemas de transporte, causando daños considerables a las redes de transporte.

Signup and view all the flashcards

Daño a las instalaciones industriales y agrícolas

La guerra causó la destrucción de instalaciones industriales y agrícolas, afectando la capacidad de producción de los países.

Signup and view all the flashcards

Reducción de la producción industrial

La producción industrial se vio drásticamente reducida durante la guerra, afectando la capacidad de recuperación de las economías.

Signup and view all the flashcards

Producción industrial después de la guerra

Después de la guerra, la producción industrial en la mayoría de los países era mucho menor que antes de la guerra.

Signup and view all the flashcards

Recuperación de la producción industrial

Varios países, como Gran Bretaña, Suiza, Bulgaria y los países escandinavos, pudieron alcanzar un nivel de producción industrial comparable a la época pre-guerra.

Signup and view all the flashcards

Guerra de movimiento

La Segunda Guerra Mundial se caracterizó por una gran movilidad en tierra, aire y mar, a diferencia de la Primera Guerra Mundial, que se caracterizó por guerras estáticas en trincheras.

Signup and view all the flashcards

Combates aéreos en la Segunda Guerra Mundial

La aviación tuvo un papel crucial en la Segunda Guerra Mundial, transformándose de un elemento episódico en la Primera Guerra Mundial a una fuerza fundamental en la Segunda.

Signup and view all the flashcards

Portaaviones en la Segunda Guerra Mundial

El uso de portaaviones, un desarrollo tecnológico importante, tuvo un papel mucho más fundamental en las operaciones navales durante la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Tecnología de armas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial vio el desarrollo y uso de armas tecnológicamente avanzadas, desde el radar hasta las bombas atómicas, que cambiaron el curso del conflicto.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la economía en la Segunda Guerra Mundial

La capacidad económica, especialmente la capacidad industrial, tuvo una importancia decisiva en la Segunda Guerra Mundial, con la capacidad de producción jugando un papel crucial.

Signup and view all the flashcards

Pérdidas humanas en la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial produjo un devastador costo humano, con más de 40 millones de muertes en Europa y entre 70 y 85 millones en el mundo.

Signup and view all the flashcards

Devastación causada por la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial provocó la devastación de muchos países y territorios en Europa y Asia.

Signup and view all the flashcards

Muertes civiles en la Segunda Guerra Mundial

Las muertes de civiles superaron las muertes de militares en la Segunda Guerra Mundial, con una cifra estimada de entre 48 y 58,5 millones de civiles fallecidos.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Segunda Guerra Mundial en la producción agrícola europea

La producción de alimentos y recursos clave en Europa luego de la Segunda Guerra Mundial se redujo drásticamente en comparación con el período anterior a la guerra. En la mayoría de los países, la producción agrícola cayó por debajo del 60% de los niveles prebélicos, con ejemplos notables como Dinamarca y Gran Bretaña logrando mantener o aumentar su producción.

Signup and view all the flashcards

Situación económica de Europa después de la Segunda Guerra Mundial

La economía europea sufrió un fuerte declive luego de la Segunda Guerra Mundial. Países como Polonia y Austria experimentaron una reducción del 50% en su renta nacional, mientras que otros como Francia y Bélgica vieron una disminución menor, entre el 10% y el 20%. Solo países escandinavos y el Reino Unido lograron mantener o mejorar ligeramente sus niveles de renta.

Signup and view all the flashcards

Déficit de pagos en la posguerra europea

La falta de capacidad para pagar importaciones de bienes esenciales, especialmente desde la zona del dólar, agravó la situación económica de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Necedad de importaciones en la posguerra europea

La situación en Europa después de la Segunda Guerra Mundial se caracterizaba por una escasez aguda de suministros esenciales, incluyendo alimentos, y una población debilitada por la guerra y la malnutrición. La recuperación económica dependía de la importación de productos básicos.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias políticas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial aceleró el declinar de las monarquías en Europa. Además, el socialismo democrático ganó influencia, mientras que la guerra confirmó el auge de Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias, llevando a una bipolarización del mundo.

Signup and view all the flashcards

Descolonización tras la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial aceleró el proceso de descolonización, con las potencias europeas debilitadas y perdiendo su control sobre territorios coloniales.

Signup and view all the flashcards

Incorporación de las mujeres al mundo laboral en la posguerra

La Segunda Guerra Mundial impulsó a las mujeres europeas a ingresar masivamente en el mundo laboral, especialmente en la industria y los servicios. Este cambio marcó una transformación significativa en su participación en la economía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Economía entreguerras (1914-1950)

  • La aceleración del crecimiento económico de los cien años posteriores al Congreso de Viena (1815) estuvo vinculada a la industrialización y la globalización.
  • La primera mitad del siglo XX (1914-1950) mostró una desaceleración en las exportaciones mundiales, los flujos migratorios y las inversiones exteriores, en comparación con el periodo 1870-1913.
  • La tasa de crecimiento anual del PIB per cápita en Europa occidental y oriental fue inferior al 0.9% entre 1913 y 1950, en comparación con el 1.4% entre 1870 y 1913.
  • La Primera Guerra Mundial (1914-1918) tuvo un impacto económico negativo, especialmente en Europa, con amplias destrucciones.
  • Se observó una fuerte destrucción de activos físicos, con la pérdida de miles de vidas humanas en la industria militar.
  • El reclutamiento masivo de hombres durante la guerra impulsó la incorporación de la mujer al mercado laboral, expandiendo el movimiento feminista y sufragista.
  • La financiación de la guerra aumentó el gasto público significativamente.
  • Hubo un aumento de la deuda pública para cubrir las necesidades financieras de guerra en varios países.

Datos de Crecimiento PIB y PIB per cápita (antes de 1950)

  • Se incluyen datos de diferentes regiones (Europa occidental, Europa oriental, Rusia/URSS, Nuevas Europas, América Latina, Asia, África y Mundo) para el período 1870-1913 y 1913-1950 en PIB y PIB per cápita.

Gráficos

  • Se incluyen gráficos que muestran la evolución del PIB por regiones (1900-2008) y la circulación monetaria, precios al consumo y tipo de cambio en Alemania, Francia y el Reino Unido (1914-1919).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el impacto económico de la primera mitad del siglo XX, centrándose en el periodo de entreguerras. Analiza cómo la Primera Guerra Mundial afectó la economía y el mercado laboral, así como la desaceleración en el crecimiento de la economía global. También se discuten temas como el feminismo y la inversión extranjera durante este tiempo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser