Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la citocinesis en la mitosis?
¿Cuál es la función principal de la citocinesis en la mitosis?
- Dividir el citoplasma (correct)
- Separar las cromátides hermanas
- Dividir el núcleo celular
- Reorganizar las organelas
¿Qué estructura celular es responsable de la determinación del surco de segmentación durante la citocinesis?
¿Qué estructura celular es responsable de la determinación del surco de segmentación durante la citocinesis?
- El huso mitótico (correct)
- Las mitocondrias
- Los cromosomas
- El núcleo
En qué fase de la mitosis se alinean los cromosomas a lo largo del ecuador de la célula?
En qué fase de la mitosis se alinean los cromosomas a lo largo del ecuador de la célula?
- Telofase
- Profase
- Anafase
- Metafase (correct)
¿Cuál es la función principal de la segmentación en la citocinesis?
¿Cuál es la función principal de la segmentación en la citocinesis?
¿Qué sucede con las cromátides hermanas durante la anafase?
¿Qué sucede con las cromátides hermanas durante la anafase?
¿Cuántas células haploides se producen al final de la meiosis?
¿Cuántas células haploides se producen al final de la meiosis?
¿Cuál es el papel del centrómero en la separación de cromátides hermanas?
¿Cuál es el papel del centrómero en la separación de cromátides hermanas?
¿Qué evento ocurre en la profase que es crucial para la división celular?
¿Qué evento ocurre en la profase que es crucial para la división celular?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la primera división meiótica?
¿Cuál de los siguientes procesos ocurre durante la primera división meiótica?
En qué fase se reorganizan las organelas de endomembranas para facilitar la división celular?
En qué fase se reorganizan las organelas de endomembranas para facilitar la división celular?
¿Qué sucede con el número de cromosomas en las células resultantes de la meiosis?
¿Qué sucede con el número de cromosomas en las células resultantes de la meiosis?
¿Qué aspecto de la célula cambia significativamente durante la Fase M?
¿Qué aspecto de la célula cambia significativamente durante la Fase M?
¿Cuál es la duración del proceso de meiosis en el varón?
¿Cuál es la duración del proceso de meiosis en el varón?
¿Qué tipo de células resulta de la división por meiosis?
¿Qué tipo de células resulta de la división por meiosis?
¿Cuál es el resultado de la mitosis?
¿Cuál es el resultado de la mitosis?
En el contexto de la división celular, ¿cuál es la relación entre mitosis y meiosis?
En el contexto de la división celular, ¿cuál es la relación entre mitosis y meiosis?
Flashcards
Mitosis
Mitosis
Proceso de división celular del núcleo de una célula eucariota que da lugar a dos células hijas idénticas.
Cromátides hermanas
Cromátides hermanas
Copias idénticas de un cromosoma, unidas por cohesinas.
Centrómero
Centrómero
Región del cromosoma donde las cromátides hermanas se unen con más fuerza.
Citocinesis
Citocinesis
Signup and view all the flashcards
Profase (mitosis)
Profase (mitosis)
Signup and view all the flashcards
Metafase (mitosis)
Metafase (mitosis)
Signup and view all the flashcards
Anafase (mitosis)
Anafase (mitosis)
Signup and view all the flashcards
Telofase (mitosis)
Telofase (mitosis)
Signup and view all the flashcards
Anillo contráctil
Anillo contráctil
Signup and view all the flashcards
Entrecruzamiento genético
Entrecruzamiento genético
Signup and view all the flashcards
Haploide (n)
Haploide (n)
Signup and view all the flashcards
Diploide (2n)
Diploide (2n)
Signup and view all the flashcards
Variabilidad genética
Variabilidad genética
Signup and view all the flashcards
Reproducción sexual
Reproducción sexual
Signup and view all the flashcards
Study Notes
División Celular Eucariota
- Mitosis: Proceso de división celular en células somáticas, dividiendo el núcleo celular para crear células hijas.
- Citocinesis: Etapa posterior a la mitosis donde el citoplasma se divide, creando dos células separadas.
- Cromátides hermanas: Copias idénticas de un cromosoma, unidas por cohesinas, especialmente fuertes en el centrómero.
- Centrómero: Región del ADN crucial para la separación de cromátides hermanas durante la mitosis.
- Fase M del ciclo celular: Etapa donde la célula se prepara para dividirse, incluyendo la copia de cromosomas y la formación de cromátides hermanas.
- Cambios celulares en la mitosis: Condensación del ADN en cromosomas, ruptura de la envoltura nuclear, reorganización de organelas, pérdida de adhesión celular.
- Huso mitótico: Estructura del citoesqueleto que organiza y separa cromosomas durante la mitosis.
Etapas de la mitosis (Fase M)
- Profase: Condensación de cromatina en cromosomas, desaparición del nucléolo, desplazamiento de centriolos hacia los polos de la célula, inicio del huso mitótico, disolución de envoltura nuclear.
- Metafase: Alineamiento de cromosomas en el ecuador celular (plano medio) gracias a las fibras del huso mitótico. Esta etapa es crucial porque asegura que cada célula hija reciba una copia de cada cromosoma.
- Anafase: Separación de cromátides hermanas convirtiéndose en cromosomas hijos y migración hacia polos opuestos.
- Telofase: Reconstrucción de la envoltura nuclear, reaparición de nucléolos, descondensación de cromosomas y culmina con la formación de dos núcleos separados
Citocinesis
- Determinación del surco de segmentación: El surco de segmentación es determinado por el huso mitótico y los microtúbulos astrales.
- Formación del anillo contráctil: La segmentación es producida por actina y miosina II, formando un anillo contráctil que estrangula la célula para su división.
- Comienzo en anafase, continúa en telofase: El proceso de citocinesis comienza en anafase, continúa en telofase y se completa en la interfase siguiente.
Meiosis
-
División celular para gametos/esporas: Proceso de división celular que produce células haploides (n) a partir de una célula diploide (2n) para la reproducción sexual.
-
Dos divisiones nucleares (meiosis I y meiosis II): Cada división meiótica comprende etapas de profase, metafase, anafase y telofase.
-
Entrecruzamiento: Durante la meiosis I ocurre el entrecruzamiento genético, una fuente fundamental de variabilidad genética.
-
Cuatro células hijas haploides: Al finalizar la meiosis, se generan cuatro células hijas con la mitad del número de cromosomas y variabilidad genética.
-
Reproducción sexual: La meiosis es esencial para la reproducción sexual, garantizando la reducción cromosómica y la variabilidad genética en los descendientes.
-
Reducción cromosómica: Permite la conservación del número de cromosomas de la especie al combinarse los gametos durante la fecundación.
-
Variabilidad genética: Contribuye a que los descendientes sean más adaptables a los cambios ambientales.
-
Duración: Puede durar desde unos días en hombres hasta décadas en mujeres.
-
Gametos haploides: Espermatozoides y óvulos con un solo cromosoma de cada par.
-
Fecundación: La fusión de espermatozoide y óvulo resulta en una célula diploide con 46 cromosomas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.