Diversidad Funcional: Concepto y Origen
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué busca reemplazar el concepto de diversidad funcional?

  • La igualdad de oportunidades.
  • La variedad de habilidades.
  • La necesidad de rehabilitación médica.
  • Términos como 'discapacidad' con connotaciones negativas. (correct)

¿Cuál de los siguientes es un elemento clave de la diversidad funcional?

  • Uniformidad
  • Exclusión
  • Inclusión (correct)
  • Segregación

¿Qué modelo teórico se alinea con la diversidad funcional?

  • Modelo religioso
  • Modelo económico
  • Modelo social (correct)
  • Modelo médico

¿Cuál es el enfoque principal del modelo social de la discapacidad?

<p>Barreras sociales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué promueve el diseño universal?

<p>Productos y servicios utilizables por la mayor cantidad de personas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la diversidad funcional?

<p>Promover la igualdad de oportunidades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfatiza 'diversidad funcional' en comparación con 'capacidades diferentes'?

<p>La variedad y la inclusión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de barreras busca eliminar la diversidad funcional?

<p>Barreras físicas, actitudinales o comunicacionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo clave de la educación inclusiva?

<p>Garantizar que las personas con diversidad funcional tengan acceso a una educación de calidad en <em>entornos inclusivos</em>. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el empleo inclusivo?

<p>Fomentar la contratación de personas con diversidad funcional y adaptar los puestos de trabajo a sus necesidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la concienciación sobre la diversidad funcional?

<p>Sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad funcional y luchar contra los prejuicios y estereotipos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo enriquece la diversidad funcional a la sociedad?

<p>Aporta diferentes <strong>perspectivas</strong> y experiencias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de barrera física que dificulta la inclusión?

<p>Eliminar las barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica utilizar un lenguaje inclusivo?

<p>Utilizar un <em>lenguaje respetuoso</em> y no discriminatorio. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Constitución Española, ¿qué derecho se reconoce?

<p>El derecho a la igualdad y a la no discriminación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo final de promover la inclusión?

<p>Construir una sociedad <em>inclusiva</em> donde todas las personas tengan las mismas oportunidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una ley en España que apoya la inclusión de personas con diversidad funcional?

<p>Ley de vivienda unifamiliar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al referirse a personas con diversidad funcional?

<p>Utilizar términos peyorativos o estereotipados. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Diversidad funcional

Variedad en las capacidades y funcionalidades de las personas que busca reemplazar términos negativos como discapacidad.

Modelo médico de la discapacidad

Visión que se centra en la deficiencia y rehabilitación de la persona.

Modelo social de la discapacidad

Barreras sociales (físicas, comunicacionales, actitudinales) causan la exclusión.

Variedad (en diversidad funcional)

Las personas tienen diferentes capacidades y habilidades.

Signup and view all the flashcards

Funcionalidad (en diversidad funcional)

Cómo interactúan las personas con su entorno y realizan actividades.

Signup and view all the flashcards

Inclusión (en diversidad funcional)

Eliminar barreras y promover la participación plena en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Modelo de derechos humanos

Todas las personas tienen los mismos derechos, independientemente de sus capacidades.

Signup and view all the flashcards

Diseño universal

Diseño de productos y servicios utilizables por la mayor cantidad de personas.

Signup and view all the flashcards

Educación Inclusiva

Asegurar el acceso igualitario a educación de calidad para personas con diversidad funcional.

Signup and view all the flashcards

Empleo Inclusivo

Promover la contratación y adaptación laboral para personas con diversidad funcional.

Signup and view all the flashcards

Concienciación

Sensibilizar sobre la diversidad funcional para combatir prejuicios.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la Inclusión

Perspectivas diversas enriquecen la sociedad, impulsando creatividad e innovación.

Signup and view all the flashcards

Retos de la Inclusión

Actitudes negativas y barreras físicas que impiden la plena participación.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de Diversidad Funcional

Movilidad reducida, discapacidad visual o auditiva, discapacidad intelectual, TEA, enfermedades crónicas.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje Inclusivo

Uso de un lenguaje respetuoso, evitando términos discriminatorios.

Signup and view all the flashcards

Marco Legal (España)

Conjunto de leyes que garantizan la igualdad y no discriminación en España.

Signup and view all the flashcards

Ley General de Discapacidad

Reconoce igualdad, derechos, inclusión social y autonomía personal.

Signup and view all the flashcards

Objetivo Final

Sociedad donde todos tienen las mismas oportunidades de participar y desarrollarse.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La diversidad funcional alude a la variedad en las habilidades y funcionamientos de las personas.
  • El concepto busca reemplazar términos como "discapacidad" que podrían tener implicaciones negativas o limitantes.
  • Reconoce que las diferencias en las habilidades son una parte natural de la condición humana.
  • Promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades para cada persona, más allá de sus capacidades.

Origen del concepto

  • Surge como una alternativa al modelo médico de la discapacidad, que se enfoca en la deficiencia y la rehabilitación.
  • El Foro de Vida Independiente y Diversidad Funcional en España fue un impulsor clave de este concepto.
  • Tiene como objetivo cambiar la percepción social de la discapacidad, viéndola como una característica más de la diversidad humana.

Elementos clave

  • Variedad: Reconoce que las personas tienen diferentes capacidades y habilidades.
  • Funcionalidad: Se centra en cómo las personas interactúan con su entorno y realizan actividades.
  • Inclusión: Busca eliminar barreras y promover la participación plena en la sociedad.
  • Derechos: Defiende los derechos de las personas con diversidad funcional a la autonomía, la independencia y la igualdad.

Diferencia con otros términos

  • Discapacidad: "Diversidad funcional" se considera un término más positivo y menos estigmatizante.
  • Minusvalía: Se refiere a la desventaja social que resulta de una discapacidad; "diversidad funcional" busca superar esta visión.
  • Capacidades diferentes: Si bien similar, "diversidad funcional" enfatiza la variedad y la inclusión en lugar de solo las diferencias individuales.

Modelos teóricos

  • Modelo social: La diversidad funcional se alinea con el modelo social de la discapacidad, que considera que las barreras sociales son la principal causa de exclusión. Estas barreras pueden ser físicas, actitudinales o comunicacionales.
  • Modelo de derechos humanos: Este modelo defiende que todas las personas tienen los mismos derechos, independientemente de sus capacidades.
  • Modelo de la diversidad: Este modelo promueve el respeto y la valoración de la diversidad humana en todas sus formas.

Implicaciones prácticas

  • Accesibilidad: Fomentar la creación de entornos accesibles que permitan la participación de todas las personas.
  • Diseño universal: Promover el diseño de productos y servicios que sean utilizables por la mayor cantidad posible de personas, independientemente de sus capacidades.
  • Educación inclusiva: Garantizar que las personas con diversidad funcional tengan acceso a una educación de calidad en entornos inclusivos.
  • Empleo inclusivo: Fomentar la contratación de personas con diversidad funcional y la adaptación de los puestos de trabajo a sus necesidades.
  • Concienciación: Sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad funcional y luchar contra los prejuicios y estereotipos.

Beneficios de la inclusión

  • Enriquecimiento social: La diversidad funcional enriquece la sociedad al aportar diferentes perspectivas y experiencias.
  • Mayor creatividad e innovación: La inclusión de personas con diferentes capacidades puede fomentar la creatividad y la innovación en diferentes ámbitos.
  • Sociedad más justa e igualitaria: La promoción de la inclusión contribuye a crear una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas.

Retos

  • Barreras actitudinales: Superar los prejuicios y estereotipos que existen hacia las personas con diversidad funcional.
  • Barreras físicas: Eliminar las barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad.
  • Barreras comunicacionales: Facilitar el acceso a la información y la comunicación para todas las personas.
  • Falta de recursos: Garantizar la disponibilidad de recursos y apoyos adecuados para las personas con diversidad funcional.
  • Legislación: Promover leyes y políticas que protejan los derechos de las personas con diversidad funcional y garanticen su inclusión.

Ejemplos de diversidad funcional

  • Personas con movilidad reducida que utilizan sillas de ruedas.
  • Personas con discapacidad visual que utilizan bastones o perros guía.
  • Personas con discapacidad auditiva que utilizan lenguaje de señas.
  • Personas con discapacidad intelectual que necesitan apoyos para realizar tareas.
  • Personas con trastornos del espectro autista (TEA) que tienen diferentes formas de comunicación e interacción social.
  • Personas con enfermedades crónicas que limitan su capacidad para realizar actividades.

Lenguaje inclusivo

  • Usar un lenguaje respetuoso y no discriminatorio.
  • Evitar términos peyorativos o estereotipados.
  • Referirse a las personas por su nombre y no por su condición.
  • Destacar las capacidades y habilidades de las personas, no solo sus limitaciones.
  • Utilizar el término "persona con diversidad funcional" en lugar de "discapacitado".
  • La Constitución Española reconoce el derecho a la igualdad y a la no discriminación.
  • La Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social establece medidas para garantizar la igualdad de oportunidades y la accesibilidad.
  • La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (Ley de Dependencia) reconoce el derecho a la asistencia y el apoyo para las personas que lo necesitan.
  • Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Consideraciones adicionales

  • La diversidad funcional es un concepto en evolución y constante debate.
  • No hay una definición única y universalmente aceptada.
  • Es importante escuchar las voces de las personas con diversidad funcional y respetar sus preferencias en cuanto a la terminología.
  • El objetivo final es construir una sociedad inclusiva donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de participar y desarrollarse plenamente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La diversidad funcional se refiere a la variedad en las capacidades de las personas, buscando reemplazar el término discapacidad. Reconoce las diferencias como parte natural de la condición humana. Promueve la inclusión e igualdad de oportunidades.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser