Unidad 4: Personas con Discapacidad/Diversidad Funcional

ResplendentCouplet avatar
ResplendentCouplet
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

9 Questions

¿Qué se integra en el concepto de conducta adaptativa?

Habilidades conceptuales, sociales y prácticas

La discapacidad intelectual es una enfermedad.

False

Las limitaciones en la conducta adaptativa afectan a la capacidad de desenvolverse en la ________ diaria.

vida

¿En qué se expresa la diversidad funcional?

interacción con el entorno

¿Qué se entiende por 'Discapacidad/Diversidad Funcional'?

Restricción de la capacidad para realizar actividades de forma considerada normal.

La 'dependencia' se define como el estado permanente en el que se encuentran las personas que, por diversas razones, necesitan apoyo para realizar actividades diarias.

True

¿Qué es la 'ceguera' según la clasificación de la Organización Nacional de Ciegos de España?

La ausencia de percepción de la luz o una percepción muy mermada que impide la función normal de la vista.

La discapacidad auditiva implica la pérdida o anormalidad de una función del sistema auditivo que resulta en una discapacidad para __________.

oir

Relaciona los tipos de discapacidad física con sus ejemplos correspondientes:

Deficiencias motóricas osteoarticulares = Espina Bífida, Escoliosis, Artrosis Deficiencias motóricas del sistema nervioso = Paraplejia, Tetraplejia, Parkinson, Parálisis Cerebral, Esclerosis Múltiple

Study Notes

La Discapacidad/Diversidad Funcional

  • La discapacidad se define como una situación que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias permanentes y cualquier tipo de barreras que limitan o impiden su participación plena y efectiva en la sociedad.
  • La expresión "personas con diversidad funcional" engloba a todas las personas que, por el hecho de que una parte o la totalidad de su cuerpo o mente funcionan de otra manera, realizan las tareas habituales de forma diferente.

Factores Personales

  • La base genética de cada individuo predispone a la aparición de algunas enfermedades y trastornos.
  • La diversidad de características de cada persona condiciona la aparición de trastornos, enfermedades o alteraciones que pueden causar discapacidad.

Factores Contextuales

  • La discapacidad/diversidad funcional es un constructo que resulta de las condiciones de la interacción de la persona con el contexto social y físico en que vive y se desenvuelve.
  • Los factores familiares y sociales influyen en la configuración del entorno de la persona con diversidad funcional.
  • La consistencia del apoyo familiar y la capacidad para afrontar y aceptar la situación son clave.
  • La perspectiva médica de la diversidad funcional perpetúa la exclusión del colectivo.

Diversidad en el Ámbito Sensorial

  • La discapacidad visual es la disfunción parcial o completa de las estructuras y funciones de componente sensorial.
  • La clasificación de la discapacidad visual se establece atendiendo a la funcionalidad de la visión.
  • La discapacidad auditiva es la pérdida o anormalidad de una función anatómica y/o fisiológica del sistema auditivo.
  • La clasificación de la discapacidad auditiva se establece según el grado de pérdida.

Diversidad en el Ámbito Físico

  • La discapacidad motriz se refiere a la alteración en el sistema osteoarticular, muscular y/o nervioso que limita físicamente el desarrollo de las AVD (Actividades de la Vida Diaria) y la participación.
  • La discapacidad física se clasifica en deficiencias motóricas osteoarticulares y deficiencias motóricas del sistema nervioso.

Diversidad en el Ámbito Psíquico

  • La diversidad funcional intelectual se refiere a la capacidad intelectual medida a través del cociente intelectual.
  • La conducta adaptativa se integra en este concepto, que se refiere a la capacidad de desenvolverse en la vida diaria.

Intervención Social

  • La intervención social se fundamenta en la plena participación y la igualdad de oportunidades.
  • La normalización y la accesibilidad universal son fundamentales para la inclusión de las personas con diversidad funcional.
  • La intervención social se basa en tres principios: la normalización, la accesibilidad universal y las medidas de acción positiva.

Necesidades y Apoyos

  • Las intervenciones terapéuticas y sociales deben centrarse en la consecución de la máxima calidad de vida para las personas con diversidad funcional.
  • Las necesidades de las personas con diversidad funcional se agrupan en cuatro grupos: autonomía, comunicación, socioafectiva y de integración educativa y sociolaboral.
  • Los apoyos se gradúan en diferentes niveles según la intensidad requerida.

Recursos de Atención y Residencia

  • Los recursos de atención y residencia para las personas con diversidad funcional incluyen servicios específicos de atención y residencia, como centros de educación especial, centros de recuperación de personas con discapacidad, y recursos de accesibilidad.
  • La rehabilitación de las personas con discapacidad se lleva a cabo a través de equipamientos exclusivos o dentro de los hospitales.

Aprende sobre los conceptos y términos relacionados con la discapacidad y diversidad funcional, y cómo se han empleado a lo largo de la historia. Descubre la diferencia entre deficiencia y discapacidad.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser