Podcast
Questions and Answers
¿Qué son los diuréticos?
¿Qué son los diuréticos?
Son fármacos que aumentan el volumen de orina excretada.
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los diuréticos?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los diuréticos?
Inhiben los transportadores de iones renales que disminuyen la reabsorción de Na+.
Los diuréticos provocan ____, que es la excreción de sodio en cantidades superiores a las normales.
Los diuréticos provocan ____, que es la excreción de sodio en cantidades superiores a las normales.
natriuresis
¿Qué tipos de diuréticos existen?
¿Qué tipos de diuréticos existen?
Los diuréticos se utilizan exclusivamente para el manejo de la hipertensión.
Los diuréticos se utilizan exclusivamente para el manejo de la hipertensión.
¿Cuáles son algunas condiciones para las que se prescriben diuréticos?
¿Cuáles son algunas condiciones para las que se prescriben diuréticos?
¿Qué porcentaje de la sangre que entra a los riñones se filtra hacia la cápsula de Bowman?
¿Qué porcentaje de la sangre que entra a los riñones se filtra hacia la cápsula de Bowman?
¿Cuáles son las cinco zonas funcionales a lo largo de la nefrona?
¿Cuáles son las cinco zonas funcionales a lo largo de la nefrona?
Flashcards
Diuretics
Diuretics
Medications that increase urine volume by inhibiting ion transporters in the kidneys, reducing sodium reabsorption, and thus promoting sodium excretion (natriuresis).
Natriuresis
Natriuresis
Increased excretion of sodium in the urine.
Nephron
Nephron
Functional unit of the kidney responsible for filtering blood and forming urine.
Proximal convoluted tubule
Proximal convoluted tubule
Signup and view all the flashcards
Loop of Henle
Loop of Henle
Signup and view all the flashcards
Distal convoluted tubule
Distal convoluted tubule
Signup and view all the flashcards
Collecting ducts
Collecting ducts
Signup and view all the flashcards
Glomerular filtration
Glomerular filtration
Signup and view all the flashcards
Reabsorption
Reabsorption
Signup and view all the flashcards
Filtration
Filtration
Signup and view all the flashcards
Fluid & Electrolyte Balance
Fluid & Electrolyte Balance
Signup and view all the flashcards
Aldosterone
Aldosterone
Signup and view all the flashcards
Osmotic Diuretics
Osmotic Diuretics
Signup and view all the flashcards
Anhidrase Carbonic Inhibitors
Anhidrase Carbonic Inhibitors
Signup and view all the flashcards
Ion Transport Inhibitors
Ion Transport Inhibitors
Signup and view all the flashcards
Sodium-Hydrogen Exchanger (NHE3)
Sodium-Hydrogen Exchanger (NHE3)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Diuréticos
- Los diuréticos son fármacos que aumentan la producción de orina.
- Actúan inhibiendo los transportadores de iones renales, disminuyendo la reabsorción de sodio (Na⁺) en diferentes partes de la nefrona.
- Consecuentemente, se excreta más sodio y agua, manteniendo un equilibrio osmótico.
- Otros tipos de diuréticos incluyen los osmóticos, antagonistas de la aldosterona e inhibidores de la anhidrasa carbónica.
- Se utilizan para tratar retención de líquidos (edema), hipertensión, glaucoma y la insuficiencia cardiaca.
Regulación normal de líquidos y electrolitos en los riñones
- Entre el 16 y 20% de la sangre que entra a los riñones se filtra a través de los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman.
- El filtrado contiene componentes plasmáticos de bajo peso molecular como glucosa, bicarbonato, aminoácidos y electrolitos (Na+, K+, Cl⁻).
- El riñón regula la composición iónica y el volumen de la orina mediante mecanismos de reabsorción activa y secreción o reabsorción pasiva de agua en diferentes segmentos de la nefrona.
Tipos de diuréticos
- Tiazídicos: Clorotiazida, clortalidona, hidroclorotiazida, indapamida y metolazona.
- De asa: Bumetanida, ácido etacrínico, furosemida y torsemida.
- Ahorradores de potasio: Amilorida, eplerenona y espironolactona.
- Inhibidores de la anhidrasa carbónica: Acetazolamida.
- Osmóticos: Manitol.
Mecanismos de acción y sitios de acción
- Se describen los sitios de acción de diversos tipos de diuréticos en el riñón (figura 9-2/9-3/9-4/9-5/9-6).
- Se explica con detalle el mecanismo de acción de cada diurético, describiendo los pasos y sitios específicos en el riñón donde actúan (figuras 9-3, 9-4, 9-5 y 9-6).
Acciones de los diuréticos
- Aumento de la excreción de Na⁺ y Cl⁻
- Disminución de la excreción de calcio
- Reducción de la resistencia vascular periférica (en el caso de las tiazidas)
- Alteración de los electrolitos (algunas clases)
- Alteraciones de la osmolaridad urinaria asociados con diversos tipos de diuréticos.
Usos terapéuticos
- Hipertensión: Tiazidas y diuréticos similares a tiazidas debido a su bajo costo, conveniencia de administración.
- Insuficiencia cardiaca: Diuréticos de asa (ej: furosemida).
- Hipercalciuria: Tiazidas.
- Diabetes insípida: Tiazidas.
Efectos Adversos
- Hipopotasemia.
- Hipomagnesemia.
- Hiperuricemia.
- Hipotensión.
- Aumento de ácido úrico.
- Ototoxicidad.
- Hiponatremia.
- Hipercalcemia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los diuréticos, sus mecanismos de acción y su uso en el tratamiento de diversas condiciones médicas. También se analiza cómo los riñones regulan la composición y volumen de líquidos y electrolitos. Ideal para estudiantes de farmacología y fisiología renal.