Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la disfagia?
¿Qué es la disfagia?
- Es una inflamación de la garganta.
- Es la dificultad para tragar alimentos sólidos o líquidos. (correct)
- Es la dificultad para hablar y comunicarse.
- Es una enfermedad relacionadas con la pérdida de peso.
¿Cuál de las siguientes es una complicación de la disfagia?
¿Cuál de las siguientes es una complicación de la disfagia?
- Desnutrición (correct)
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Insuficiencia renal
¿Qué tipo de alteración está asociada con la disfagia orofaríngea?
¿Qué tipo de alteración está asociada con la disfagia orofaríngea?
- Lesiones medulares.
- Problemas con el esófago.
- Dificultad en la fase oral de la deglutación. (correct)
- Cáncer de esófago.
¿Cuál es un síntoma común de la disfagia?
¿Cuál es un síntoma común de la disfagia?
¿Qué prueba se utiliza para observar la deglución en tiempo real?
¿Qué prueba se utiliza para observar la deglución en tiempo real?
¿Qué tipo de disfagia implica dificultad en la fase esofágica?
¿Qué tipo de disfagia implica dificultad en la fase esofágica?
¿Cuál de los siguientes es un factor motor que puede causar disfagia?
¿Cuál de los siguientes es un factor motor que puede causar disfagia?
¿Cuál de las siguientes acciones es recomendable para manejar los síntomas de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?
¿Cuál de las siguientes acciones es recomendable para manejar los síntomas de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia comúnmente a la ERGE?
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia comúnmente a la ERGE?
¿Qué objetivo tiene el tratamiento médico en la variante erosiva de la ERGE?
¿Qué objetivo tiene el tratamiento médico en la variante erosiva de la ERGE?
¿Qué factor se ha asociado con un mayor riesgo de presentar ERGE?
¿Qué factor se ha asociado con un mayor riesgo de presentar ERGE?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es mencionado como parte del manejo de la ERGE?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es mencionado como parte del manejo de la ERGE?
Cuál es el objetivo principal del tratamiento para la disfagia severa?
Cuál es el objetivo principal del tratamiento para la disfagia severa?
Qué tipo de sonda se utiliza como primera opción en casos de disfagia severa?
Qué tipo de sonda se utiliza como primera opción en casos de disfagia severa?
Cuál de las siguientes opciones no se utiliza en el abordaje nutricional de la disfagia?
Cuál de las siguientes opciones no se utiliza en el abordaje nutricional de la disfagia?
Qué se busca prevenir con el abordaje nutricional en pacientes con disfagia?
Qué se busca prevenir con el abordaje nutricional en pacientes con disfagia?
Cuál es una de las recomendaciones generales para las comidas en pacientes con disfagia?
Cuál es una de las recomendaciones generales para las comidas en pacientes con disfagia?
En qué consiste la modificación de texturas en la dieta para pacientes con disfagia?
En qué consiste la modificación de texturas en la dieta para pacientes con disfagia?
Qué tipo de líquidos se pueden consumir en pacientes con disfagia?
Qué tipo de líquidos se pueden consumir en pacientes con disfagia?
Cuál de los siguientes no es un tipo de espesor que se recomienda para líquidos en pacientes con disfagia?
Cuál de los siguientes no es un tipo de espesor que se recomienda para líquidos en pacientes con disfagia?
Cuál es uno de los principales riesgos que se intenta minimizar en el tratamiento de la disfagia?
Cuál es uno de los principales riesgos que se intenta minimizar en el tratamiento de la disfagia?
¿Cuál es un alimento que se debe evitar si hay un exceso de mucosidad?
¿Cuál es un alimento que se debe evitar si hay un exceso de mucosidad?
Para facilitar la ingestión, las personas con sonda de gastrostomía deben:
Para facilitar la ingestión, las personas con sonda de gastrostomía deben:
Qué características debe tener la alimentación en caso de esofagitis?
Qué características debe tener la alimentación en caso de esofagitis?
Cuál de las siguientes recomendaciones es correcta para cuidar la higiene oral?
Cuál de las siguientes recomendaciones es correcta para cuidar la higiene oral?
Los alimentos que cambian de temperatura en la boca son:
Los alimentos que cambian de temperatura en la boca son:
Cuál de los siguientes alimentos se considera peligroso para personas con dificultades de deglución?
Cuál de los siguientes alimentos se considera peligroso para personas con dificultades de deglución?
Qué tipo de alimentos se deben evitar en caso de boca seca?
Qué tipo de alimentos se deben evitar en caso de boca seca?
Qué se recomienda hacer antes de ingerir la siguiente cucharada?
Qué se recomienda hacer antes de ingerir la siguiente cucharada?
Cuál de las siguientes opciones representa un alimento crujiente?
Cuál de las siguientes opciones representa un alimento crujiente?
Cuál es la cantidad recomendada de líquido que se debe ingerir?
Cuál es la cantidad recomendada de líquido que se debe ingerir?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la disfagia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la disfagia?
¿Cuál es una recomendación dietética para alguien con esofagitis crónica?
¿Cuál es una recomendación dietética para alguien con esofagitis crónica?
Los síntomas de esofagitis incluyen todos los siguientes, excepto:
Los síntomas de esofagitis incluyen todos los siguientes, excepto:
¿Cuál es la densidad energética adecuada para una dieta relacionada con la esofagitis?
¿Cuál es la densidad energética adecuada para una dieta relacionada con la esofagitis?
¿Qué tipo de alimentos se recomiendan evitar en una dieta para esofagitis?
¿Qué tipo de alimentos se recomiendan evitar en una dieta para esofagitis?
La Dificultad para deglutir puede ser causada por:
La Dificultad para deglutir puede ser causada por:
¿Qué se entiende por el término 'VCT' en relación al estado nutricional?
¿Qué se entiende por el término 'VCT' en relación al estado nutricional?
Una característica sensorial importante que se debe considerar en la dieta para pacientes con esofagitis es:
Una característica sensorial importante que se debe considerar en la dieta para pacientes con esofagitis es:
La reducción del volumen de comida en una dieta para esofagitis tiene como objetivo:
La reducción del volumen de comida en una dieta para esofagitis tiene como objetivo:
¿Qué recomendación se debe seguir para mejorar la deglución en personas con disfagia?
¿Qué recomendación se debe seguir para mejorar la deglución en personas con disfagia?
Flashcards
Disfagia
Disfagia
Dificultad para tragar que puede afectar alimentos líquidos o sólidos. Puede ser leve o grave.
Complicaciones de la Disfagia
Complicaciones de la Disfagia
La disfagia puede causar desnutrición, deshidratación, pérdida de peso, aspiración de alimentos y neumonía.
Causas de la Disfagia
Causas de la Disfagia
La disfagia puede ser causada por problemas neurológicos (ACV, Parkinson), motores (cáncer, estenosis), obstructivos (anillos, membranas) o trastornos que afectan los músculos del esófago.
Odinofagia
Odinofagia
Signup and view all the flashcards
Manometría Esofágica
Manometría Esofágica
Signup and view all the flashcards
Endoscopia Digestiva Alta
Endoscopia Digestiva Alta
Signup and view all the flashcards
Videofluoroscopia
Videofluoroscopia
Signup and view all the flashcards
Esofagitis
Esofagitis
Signup and view all the flashcards
Alimentos termorreguladores
Alimentos termorreguladores
Signup and view all the flashcards
Alimentos de difícil deglución
Alimentos de difícil deglución
Signup and view all the flashcards
Higiene oral al comer
Higiene oral al comer
Signup and view all the flashcards
Hiperextensión de la cabeza
Hiperextensión de la cabeza
Signup and view all the flashcards
Suplementar líquidos
Suplementar líquidos
Signup and view all the flashcards
Postura al comer
Postura al comer
Signup and view all the flashcards
Alimentos de fácil deglución
Alimentos de fácil deglución
Signup and view all the flashcards
Espesamiento de líquidos
Espesamiento de líquidos
Signup and view all the flashcards
Alimentos espesantes de saliva
Alimentos espesantes de saliva
Signup and view all the flashcards
Disfagia a sólidos
Disfagia a sólidos
Signup and view all the flashcards
Disfagia a líquidos
Disfagia a líquidos
Signup and view all the flashcards
Alimentación no oral
Alimentación no oral
Signup and view all the flashcards
Espesantes
Espesantes
Signup and view all the flashcards
Modificación de texturas
Modificación de texturas
Signup and view all the flashcards
Dieta de reeducación de la deglución
Dieta de reeducación de la deglución
Signup and view all the flashcards
Terapia miofuncional logopédica
Terapia miofuncional logopédica
Signup and view all the flashcards
Recomendaciones generales
Recomendaciones generales
Signup and view all the flashcards
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
Signup and view all the flashcards
Pirosis
Pirosis
Signup and view all the flashcards
Regurgitación
Regurgitación
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la Esofagitis
Síntomas de la Esofagitis
Signup and view all the flashcards
Esofagitis Aguda
Esofagitis Aguda
Signup and view all the flashcards
Esofagitis Crónica
Esofagitis Crónica
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la Disfagia
Consecuencias de la Disfagia
Signup and view all the flashcards
Dieta para Esofagitis
Dieta para Esofagitis
Signup and view all the flashcards
Alimentos Prohibidos en la Esofagitis
Alimentos Prohibidos en la Esofagitis
Signup and view all the flashcards
Fibra en la Esofagitis
Fibra en la Esofagitis
Signup and view all the flashcards
Masticar Bien
Masticar Bien
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Disfagia
- Es la dificultad para tragar líquidos o sólidos, que puede ser leve o grave.
- Puede afectar la deglución de sólidos y líquidos.
- Las alteraciones neurológicas pueden causar disfagia.
- Accidentes cerebrovasculares, Parkinson, esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica son ejemplos de alteraciones neurológicas que pueden causar disfagia.
- Lesiones medulares también pueden afectar la deglución.
- Cáncer de cabeza, cuello o esófago pueden causar disfagia.
- Estenosis, anillos o membranas esofágicas también pueden causar disfagia.
- Desórdenes que afectan los músculos del esófago pueden causar disfagia.
Clasificación según el área afectada
- Disfagia orofaríngea: dificultad inicial para tragar, relacionada con problemas de la boca o faringe, trastornos neurológicos o enfermedades degenerativas (como ACV).
- Disfagia esofágica: dificultad para tragar con sensación de obstrucción, problemas con el esófago, estenosis o tumores.
Complicaciones
- Desnutrición
- Deshidratación
- Pérdida de peso
- Aspiración de alimentos
- Neumonía
Síntomas
- Odinofagia (dolor al tragar)
- Babeo
- Tos, ronquera o asfixia al tragar
- Sensación de que los alimentos se quedan atorados en la garganta o el pecho.
- Pérdida de peso involuntaria
- Infecciones repetitivas
- Alimentos expulsados
Diagnóstico
- EDA (esofagogastroduodenoscopia)
- Fluoroscopia
- Prueba de deglución
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la disfagia, que es la dificultad para tragar líquidos y sólidos. Se describen sus causas, desde alteraciones neurológicas hasta enfermedades malignas, así como las diferentes clasificaciones de disfagia. Conocer las complicaciones y el impacto en la salud es esencial para entender este trastorno.