Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes aspectos caracteriza clínicamente a la disentería hemorrágica porcina?
¿Cuál de los siguientes aspectos caracteriza clínicamente a la disentería hemorrágica porcina?
- Diarrea acuosa
- Diarrea muco-hemorrágica (correct)
- Inflamación en el intestino delgado
- Infección exclusiva en cerdas reproductoras
¿Cuál es uno de los agentes patógenos nuevos relacionados con la disentería hemorrágica porcina?
¿Cuál es uno de los agentes patógenos nuevos relacionados con la disentería hemorrágica porcina?
- Clostridium difficile
- Salmonella enterica
- Brachyspira hampsonii (correct)
- Brucella melitensis
¿Qué tipo de medio de cultivo se necesita para el crecimiento de Brachyspira?
¿Qué tipo de medio de cultivo se necesita para el crecimiento de Brachyspira?
- Medio con baja concentración de nutrientes
- Medio con 5% de suero o sangre (correct)
- Medio con pH ácido
- Medio sin requerimientos especiales
¿Cuál es un agente común de transmisión indirecta de la infección por disentería hemorrágica porcina?
¿Cuál es un agente común de transmisión indirecta de la infección por disentería hemorrágica porcina?
¿Por qué vía se transmite principalmente la disentería hemorrágica porcina?
¿Por qué vía se transmite principalmente la disentería hemorrágica porcina?
¿Qué característica tienen las cepas más virulentas de Brachyspira?
¿Qué característica tienen las cepas más virulentas de Brachyspira?
¿Qué tipo de prueba de laboratorio es menos sensible que el cultivo para el diagnóstico de la disentería hemorrágica porcina?
¿Qué tipo de prueba de laboratorio es menos sensible que el cultivo para el diagnóstico de la disentería hemorrágica porcina?
¿Cuál es la temperatura a la que crecen las bacterias termófilas asociadas con la disentería hemorrágica porcina?
¿Cuál es la temperatura a la que crecen las bacterias termófilas asociadas con la disentería hemorrágica porcina?
¿Qué tipo de tinción se puede usar en la bacterioscopia para el diagnóstico de la infección por Brachyspira?
¿Qué tipo de tinción se puede usar en la bacterioscopia para el diagnóstico de la infección por Brachyspira?
¿Qué característica de las bacterias termófilas asociadas con la disentería hemorrágica porcina las hace más selectivas en los medios de cultivo?
¿Qué característica de las bacterias termófilas asociadas con la disentería hemorrágica porcina las hace más selectivas en los medios de cultivo?
¿Qué técnica es la más utilizada actualmente para identificar el origen del brote de disentería hemorrágica porcina?
¿Qué técnica es la más utilizada actualmente para identificar el origen del brote de disentería hemorrágica porcina?
¿Qué prueba específica se utiliza para el aislamiento de Brachyspira en laboratorio?
¿Qué prueba específica se utiliza para el aislamiento de Brachyspira en laboratorio?
¿Qué caracteriza a la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en cerdos durante el destete y entrada al cebo?
¿Qué caracteriza a la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en cerdos durante el destete y entrada al cebo?
¿Cómo se manifiestan las lesiones de la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en cerdos con sintomatología?
¿Cómo se manifiestan las lesiones de la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en cerdos con sintomatología?
¿Qué tipo de cuadros se presentan en la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA durante el destete y entrada al cebo en cerdos?
¿Qué tipo de cuadros se presentan en la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA durante el destete y entrada al cebo en cerdos?
¿Cómo se caracteriza la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA desde el punto de vista patológico en cerdos con sintomatología?
¿Cómo se caracteriza la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA desde el punto de vista patológico en cerdos con sintomatología?
¿Qué tipo de cuadro presentan los cerdos afectados por ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en relación con su estado productivo?
¿Qué tipo de cuadro presentan los cerdos afectados por ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en relación con su estado productivo?
¿Qué consecuencia tiene la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en los cerdos afectados?
¿Qué consecuencia tiene la ESPIROQUETOSIS INTESTINAL PORCINA en los cerdos afectados?