Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una ventaja del diseño de dos grupos equiparados?
¿Cuál es una ventaja del diseño de dos grupos equiparados?
- Permite un emparejamiento perfecto de los participantes. (correct)
- Facilita la inclusión de un mayor número de grupos experimentales.
- Elimina la necesidad de realizar un pretest.
- Aumenta la variabilidad de los resultados obtenidos.
¿Cuál es un inconveniente destacado del uso de diseños de dos grupos equiparados?
¿Cuál es un inconveniente destacado del uso de diseños de dos grupos equiparados?
- Los grupos tienden a ser homogéneos.
- La asignación aleatoria de participantes es complicada.
- Es necesario contar con un mayor número de participantes para completar emparejamientos. (correct)
- No se puede utilizar la variable dependiente para emparejar.
En un diseño experimental con más de dos grupos aleatorios, ¿por qué es beneficioso añadir múltiples valores a la variable independiente?
En un diseño experimental con más de dos grupos aleatorios, ¿por qué es beneficioso añadir múltiples valores a la variable independiente?
- Permite determinar qué variable moderadora afecta más a la variable dependiente.
- Revela detalles sobre la relación entre la variable independiente y la variable dependiente. (correct)
- Aumenta la cantidad de participantes requeridos en el experimento.
- Genera resultados más variados sin necesidad de un diseño complejo.
En el contexto de un estudio de rendimiento, ¿por qué se podría utilizar el cociente intelectual como variable de equiparación en lugar de la variable dependiente?
En el contexto de un estudio de rendimiento, ¿por qué se podría utilizar el cociente intelectual como variable de equiparación en lugar de la variable dependiente?
¿Qué problema podría surgir al utilizar un diseño de dos grupos para evaluar el impacto de diferentes niveles de ejercicio en la ansiedad?
¿Qué problema podría surgir al utilizar un diseño de dos grupos para evaluar el impacto de diferentes niveles de ejercicio en la ansiedad?
¿Cuál fue la hipótesis nula planteada en el estudio sobre la terapia cognitivo-conductual y el insomnio?
¿Cuál fue la hipótesis nula planteada en el estudio sobre la terapia cognitivo-conductual y el insomnio?
El error tipo II se produjo en el estudio debido a:
El error tipo II se produjo en el estudio debido a:
¿Qué características de los participantes podrían haber influido en el resultado del estudio?
¿Qué características de los participantes podrían haber influido en el resultado del estudio?
¿Qué tipo de muestreo no probabilístico se menciona en el contenido?
¿Qué tipo de muestreo no probabilístico se menciona en el contenido?
La conclusión de los investigadores respecto a la terapia cognitivo-conductual fue basada en:
La conclusión de los investigadores respecto a la terapia cognitivo-conductual fue basada en:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la variabilidad en los datos del estudio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la variabilidad en los datos del estudio?
El tamaño de la muestra en el estudio fue principal en la evaluación del poder estadístico. ¿Qué implicación tuvo esto?
El tamaño de la muestra en el estudio fue principal en la evaluación del poder estadístico. ¿Qué implicación tuvo esto?
¿Cuál es la variable dependiente en el estudio de la terapia psicoanalítica preventiva?
¿Cuál es la variable dependiente en el estudio de la terapia psicoanalítica preventiva?
En el contexto de la terapia cognitivo conductual, ¿cuál es la variable controlada?
En el contexto de la terapia cognitivo conductual, ¿cuál es la variable controlada?
¿Qué clasificación corresponde a las complicaciones médicas durante el parto?
¿Qué clasificación corresponde a las complicaciones médicas durante el parto?
Dentro del estudio de la terapia cognitivo conductual, ¿cuál es la variable independiente?
Dentro del estudio de la terapia cognitivo conductual, ¿cuál es la variable independiente?
¿Qué representa la validez interna en un estudio de investigación?
¿Qué representa la validez interna en un estudio de investigación?
¿Cuál es una variable extraña a considerar en el estudio de la terapia cognitivo conductual?
¿Cuál es una variable extraña a considerar en el estudio de la terapia cognitivo conductual?
¿Qué se entiende por fiabilidad en el contexto de una investigación?
¿Qué se entiende por fiabilidad en el contexto de una investigación?
En un diseño experimental, ¿qué significa la replicabilidad?
En un diseño experimental, ¿qué significa la replicabilidad?
¿Qué tipo de variable sería el apoyo social recibido durante el embarazo?
¿Qué tipo de variable sería el apoyo social recibido durante el embarazo?
¿Cuál es el coeficiente de Alpha de Cronbach mínimo que se considera aceptable para afirmar que una medida es fiable?
¿Cuál es el coeficiente de Alpha de Cronbach mínimo que se considera aceptable para afirmar que una medida es fiable?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el efecto del experimentador?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el efecto del experimentador?
¿A qué se refieren las características de la demanda en un experimento?
¿A qué se refieren las características de la demanda en un experimento?
Los errores sistemáticos son particularmente problemáticos porque:
Los errores sistemáticos son particularmente problemáticos porque:
¿Cómo se define la validez externa en la investigación experimental?
¿Cómo se define la validez externa en la investigación experimental?
¿Qué fenómeno puede introducir una fuente de error no controlada en la validez interna de un experimento?
¿Qué fenómeno puede introducir una fuente de error no controlada en la validez interna de un experimento?
Los errores aleatorios son definidos como:
Los errores aleatorios son definidos como:
La inferencia sobre el contexto donde se registran los resultados se refiere a:
La inferencia sobre el contexto donde se registran los resultados se refiere a:
¿Cuál es un ejemplo de variable extraña que puede afectar el resultado de un experimento?
¿Cuál es un ejemplo de variable extraña que puede afectar el resultado de un experimento?
La falta de validez y/o fiabilidad en las medidas puede comprometir:
La falta de validez y/o fiabilidad en las medidas puede comprometir:
¿Cuál de los siguientes aspectos puede condicionar la validez externa de un experimento?
¿Cuál de los siguientes aspectos puede condicionar la validez externa de un experimento?
¿Qué se entiende por control experimental?
¿Qué se entiende por control experimental?
¿Cuál de las siguientes técnicas NO se utiliza en el control de variables extrañas?
¿Cuál de las siguientes técnicas NO se utiliza en el control de variables extrañas?
¿Qué implica la 'manipulación intencional' en un experimento?
¿Qué implica la 'manipulación intencional' en un experimento?
¿Qué se entiende por validez interna?
¿Qué se entiende por validez interna?
¿Qué método se sugiere para asegurarse de que los grupos de participantes están equilibrados en cuanto a variables extrañas?
¿Qué método se sugiere para asegurarse de que los grupos de participantes están equilibrados en cuanto a variables extrañas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la constancia de condiciones en un experimento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la constancia de condiciones en un experimento?
¿Qué limitación presenta la 'eliminación' como técnica para controlar variables extrañas?
¿Qué limitación presenta la 'eliminación' como técnica para controlar variables extrañas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la medida de la variable dependiente es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la medida de la variable dependiente es correcta?
¿Qué riesgo aumenta cuando el experimentador elige valores de la variable independiente asociados a personas específicas?
¿Qué riesgo aumenta cuando el experimentador elige valores de la variable independiente asociados a personas específicas?
Flashcards
Error Tipo II
Error Tipo II
Ocurre cuando no se rechaza la hipótesis nula, aunque es falsa. Es decir, se acepta que no hay efecto cuando en realidad sí lo hay.
Población
Población
Conjunto de todos los elementos que tienen una característica en común.
Muestra
Muestra
Subconjunto de la población que se selecciona para la investigación.
Muestreo probabilístico
Muestreo probabilístico
Signup and view all the flashcards
Muestreo aleatorio estratificado
Muestreo aleatorio estratificado
Signup and view all the flashcards
Muestreo aleatorio por conglomerados
Muestreo aleatorio por conglomerados
Signup and view all the flashcards
Error muestral
Error muestral
Signup and view all the flashcards
Fiabilidad
Fiabilidad
Signup and view all the flashcards
Replicabilidad
Replicabilidad
Signup and view all the flashcards
Validez interna
Validez interna
Signup and view all the flashcards
Infierencias causales
Infierencias causales
Signup and view all the flashcards
Variables extrañas
Variables extrañas
Signup and view all the flashcards
Variables enmascaradas
Variables enmascaradas
Signup and view all the flashcards
Variables controladas
Variables controladas
Signup and view all the flashcards
Validez externa
Validez externa
Signup and view all the flashcards
Control experimental
Control experimental
Signup and view all the flashcards
Diseño de Dos Grupos Equiparados
Diseño de Dos Grupos Equiparados
Signup and view all the flashcards
Amenaza del Pretest
Amenaza del Pretest
Signup and view all the flashcards
Ventajas del diseño de dos grupos equiparados
Ventajas del diseño de dos grupos equiparados
Signup and view all the flashcards
Inconvenientes del diseño de dos grupos equiparados
Inconvenientes del diseño de dos grupos equiparados
Signup and view all the flashcards
Diseño de más de dos grupos aleatorios
Diseño de más de dos grupos aleatorios
Signup and view all the flashcards
Error sistemático
Error sistemático
Signup and view all the flashcards
Error aleatorio
Error aleatorio
Signup and view all the flashcards
Efecto del experimentador
Efecto del experimentador
Signup and view all the flashcards
Características de la demanda
Características de la demanda
Signup and view all the flashcards
Falta de validez y/o fiabilidad en las medidas
Falta de validez y/o fiabilidad en las medidas
Signup and view all the flashcards
Alpha de Cronbach
Alpha de Cronbach
Signup and view all the flashcards
Medidas no válidas o no fiables
Medidas no válidas o no fiables
Signup and view all the flashcards
Variable extraña (pérdida de participantes)
Variable extraña (pérdida de participantes)
Signup and view all the flashcards
Selección de participantes
Selección de participantes
Signup and view all the flashcards
Artificialidad experimental
Artificialidad experimental
Signup and view all the flashcards
Manipulación intencional de la VI
Manipulación intencional de la VI
Signup and view all the flashcards
Selección de valores de la VI
Selección de valores de la VI
Signup and view all the flashcards
Medida de la VD
Medida de la VD
Signup and view all the flashcards
Eliminación de variables extrañas
Eliminación de variables extrañas
Signup and view all the flashcards
Constancia de condiciones
Constancia de condiciones
Signup and view all the flashcards
Asignación aleatoria
Asignación aleatoria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Metodología de las Ciencias del Comportamiento I
- Curso impartido por Edurne Urrutia en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto durante el curso académico 2024-2025.
Índice
- Unidad 1: El conocimiento científico y los pasos en la investigación (página 1)
- Unidad 2: Participantes, variables e instrumentos (página 9)
- Unidad 3: Garantías del proceso de investigación: fiabilidad y validez (página 19)
- Unidad 4: Diseños experimentales intergrupo e intragrupo (página 25)
- Unidad 5: Diseños factoriales (página 37)
- Unidad 6: Fuentes de documentación en psicología (página 43)
- Unidad 7: El informe científico (página 47)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave sobre el diseño de dos grupos equiparados en estudios experimentales, investigando tanto las ventajas como los inconvenientes. También se analiza el uso de variables en estudios de rendimiento y el impacto de diferentes niveles de ejercicio en la ansiedad.