Discursos Epidícticos: Análisis
11 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de discurso se caracteriza por la persuasión y disuasión?

  • Epidíctico
  • Narrativo
  • Deliberativo (correct)
  • Judicial

Según Perelman y Olbrechts-Tyteca, ¿cuál es el objetivo principal del discurso epidíctico?

El objetivo principal del discurso epidíctico es el mantenimiento de la cohesión social.

El discurso epidíctico utiliza siempre un lenguaje altisonante y amplificado.

True (A)

¿En qué se centra la atención del discurso epidíctico?

<p>En la belleza y la fealdad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la heteroglosia según Mijail Bajtin?

<p>La heteroglosia es la multiplicidad de formas del uso del lenguaje asociadas a las diferentes esferas sociales, momentos históricos e identidades.</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma Dominicy, en relación con el discurso epidíctico?

<p>Que el locutor se coloca en un lugar en el que no se juzga éticamente el objeto (A)</p> Signup and view all the answers

Las figuras del discurso epidíctico operan por ______, comparación, repetición y correferencialidad.

<p>expansión</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de ejemplos se usan a menudo en el discurso epidíctico?

<p>Los ejemplos que tienden a despertar la indignación, como la descripción de la barbarie, se utilizan a menudo en el discurso epidíctico.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes figuras se considera una forma de simplificación en el discurso epidíctico?

<p>La hipérbole. (A)</p> Signup and view all the answers

El discurso epidíctico se caracteriza por la ausencia de anécdotas y ejemplos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del discurso epidíctico?

<p>Persuadir a la audiencia para que tome una acción. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Polifonía discursiva

Presencia de múltiples voces o puntos de vista en un enunciado.

Heteroglosia

Pluralidad de formas de uso del lenguaje asociadas a diferentes esferas sociales.

Interdiscurso

Conjunto de reglas y discursos de una formación discursiva, incluyendo los propios y los ajenos.

Discurso directo

Cita textual de otra voz, delimitada por comillas y verbo introductorio.

Signup and view all the flashcards

Discurso indirecto

Reformulación de otra voz sin cita textual, usando conectores como "X dijo que".

Signup and view all the flashcards

Discurso indirecto libre

Mezcla de discurso directo e indirecto, sin marcas claras de separación.

Signup and view all the flashcards

Heterogeneidad constitutiva

Heteroglosia inherente a la enunciación, presente en todo enunciado, no explícita.

Signup and view all the flashcards

Heterogeneidad mostrada

Heterogeneidad en un enunciado, explícitamente señalada (como con comillas).

Signup and view all the flashcards

Ruptura de isotopía estilística

Cambios en el estilo del discurso, como el uso de otras lenguas o registros.

Signup and view all the flashcards

Aliteración

Repetición de sonidos o letras en una palabra o frase.

Signup and view all the flashcards

Retórica

Arte de la elocuencia y persuasión, estudiando la creación de discursos.

Signup and view all the flashcards

Discurso verosímil

Enunciados que parecen ciertos, pero que no necesariamente lo son.

Signup and view all the flashcards

Invención (inventio)

Etapa de la retórica donde se busca la argumentación y pruebas relevantes.

Signup and view all the flashcards

Disposición (dispositio)

Organización lógica de los argumentos dentro del discurso.

Signup and view all the flashcards

Elocución (elocutio)

Estilo lingüístico que busca la persuasión en el discurso.

Signup and view all the flashcards

Actuación (actio)

Presentación oral del discurso considerando dicción, gestos y tonos.

Signup and view all the flashcards

Memoria (memoria)

Proceso de memorización del discurso antes de la presentación.

Signup and view all the flashcards

Exordio

Introducción del discurso, buscando captar la atención del auditorio.

Signup and view all the flashcards

Narración (narratio)

Relato de los hechos relevantes para el argumento del discurso.

Signup and view all the flashcards

Confirmación (confirmatio)

Parte del discurso donde se exponen argumentos y pruebas.

Signup and view all the flashcards

Epílogo

Conclusión del discurso, resumen y cierre emocional.

Signup and view all the flashcards

Digresión

Desvío temporal del discurso para abordar temas secundarios.

Signup and view all the flashcards

Altercatio

Presentación y refutación de argumentos del adversario.

Signup and view all the flashcards

Géneros discursivos

Tipos de discursos (literarios y no literarios) asociados a contextos y prácticas sociales.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo ilustrativo

Ejemplo que explica o refuerza un principio general.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Discursos Epidícticos: Análisis

  • Objetivo Principal: Generar emoción en el auditorio.
  • Tipos de Emoción: Admiración, piedad, reconocimiento, entusiasmo, indignación, apudio.
  • Ejemplos: Discursos de celebración, despedidas, homenajes. /
  • Temas: Asuntos de gobierno, conducta de funcionarios, cobardía de sectores.
  • Características: Altisonancia, amplificación, figuras retóricas.
  • Función: Cohesionar al auditorio.
  • Persuación: No se centra en la disuasión o la acusación como en otros géneros.
  • Evaluación: El discurso juzga éticamente el objeto, y el auditorio actúa como un espectador.
  • Intertextualidad: El discurso se conecta con otros discursos y eventos históricos.
  • Polifonía: El discurso incluye múltiples voces y perspectivas, no solo del orador.
  • Heteroglosia: Variedad de formas de uso del lenguaje a través del tiempo y las culturas, el discurso es intertextual.
  • Identidad: La heteroglosia crea identidad porque el discurso se vincula con las ideas y expresiones ya existentes.
  • Objetos del Discurso: Belleza, fealdad, valores.
  • Relación Orador-Audiencia: El orador se ubica como un espectador que juzga al objeto del discurso.
  • Figuras Retóricas: Analogías, comparaciones, repetición para impactar a la audiencia.

Elementos Estilísticos

  • Dispositio: Estructura del discurso, un elemento clave.
  • Ejemplos e Historias: Utilizadas para emocionar al público.
  • Énfasis en la Emoción: Emotividad, figuras retóricas, y el uso de adjetivos fuertes.
  • Gradación: Desarrollo gradual, presencia de anécdotas.
  • Estilo Epidíctico: Utilizando tonos altisonantes, amplificaciones, conocidos por la audiencia.

Conceptos Asociados

  • Heteroglosia: Concepto de Bajtin, donde muchas voces coexisten en el lenguaje.
  • Polifonía: El discurso incluye múltiples voces y perspectivas.
  • Intertextualidad: El discurso conecta con otros discursos y eventos.
  • Géneros Retóricos: Comparativo del deliberativo, judicial.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen Semio MT2 PDF

Description

Este cuestionario explora los discursos epidícticos y su capacidad para generar emociones en la audiencia. Se analizarán diferentes tipos de emociones, ejemplos de discursos, y características clave que los hacen efectivos. También se discutirá la importancia de la intertextualidad y la polifonía en estos discursos.

More Like This

Speech Chapter 15-16: Epideictic Speeches
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser