Discapacidad Intelectual: Definición y Diagnóstico
49 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la definición de Discapacidad Intelectual según la AAIDD?

  • Condición que afecta exclusivamente a la capacidad de aprender matemáticas.
  • Condición diagnosticada después de los 22 años, afectando solo el aprendizaje práctico.
  • Condición caracterizada por CI > 70 y falta de habilidades sociales.
  • Condición caracterizada por limitaciones en el funcionamiento intelectual y conducta adaptativa, con un CI < 70. (correct)

¿Qué criterios se utilizan para clasificar el grado de Discapacidad Intelectual?

  • Experiencia laboral y antecedentes familiares.
  • Índice de masa corporal y edad.
  • Grado de discapacidad social y emocional.
  • CI y capacidades adaptativas. (correct)

¿Cuál de las siguientes áreas no es evaluada en la evaluación de necesidades de apoyo?

  • Salud y seguridad.
  • Vida en el hogar.
  • Interacción familiar mundial. (correct)
  • Participación escolar.

En el paradigma de los apoyos, ¿cuál es el objetivo principal?

<p>Proporcionar apoyos personalizados para mejorar la autonomía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo implica asistencia de familiares o profesionales?

<p>Apoyo personal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el CI y la Discapacidad Intelectual es incorrecta?

<p>El CI es el único criterio para diagnosticar la Discapacidad Intelectual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo considera la discapacidad como un castigo?

<p>Modelo de prescindencia. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de apoyos, ¿cuál de las siguientes opciones no representa un tipo de apoyo?

<p>Apoyo emocional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es común en el Síndrome de Asperger?

<p>Alteración en el procesamiento de la información. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales necesidades de apoyo para personas con Trastorno del Espectro del Alcoholismo Fetal (TEAF)?

<p>Apoyo extenso en desarrollo motor y emocional. (D)</p> Signup and view all the answers

En el diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ¿cuál es el porcentaje de niños diagnosticados con el subtipo combinado?

<p>70% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la dislexia?

<p>Implica dificultades en la lectura y escritura a pesar de tener inteligencia normal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no está asociada al Síndrome de Down?

<p>Habilidades verbales superiores a las espaciales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prevalencia del Síndrome de Williams en la población general?

<p>1/500 nacimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

Para personas con necesidades de apoyo generalizado y extenso, ¿qué tipo de apoyo se considera más adecuado?

<p>Apoyo total de manera continua. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es característico de las lesiones cerebrales por Trastorno del Espectro del Alcoholismo Fetal (TEAF)?

<p>Retraso del crecimiento proporcional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es común en el Síndrome de X Frágil?

<p>Habilidades verbales superiores a las espaciales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención es indicada para personas con necesidades de apoyo limitado?

<p>Apoyo regular en entornos específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un enfoque general para el tratamiento y apoyo a personas con discapacidades intelectuales?

<p>Enfoque individualizado e inclusión social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características generales se pueden esperar en personas con Síndrome de Prader-Willi?

<p>Tendencias a comportamientos compulsivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con el apoyo necesario para el Síndrome de Down?

<p>El apoyo puede ser limitado y centrarse en rutinas claras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se alinea con el enfoque del Modelo Social y de Derechos sobre la discapacidad?

<p>El entorno debe adaptarse para permitir la inclusión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia comúnmente con el Síndrome de Down?

<p>Hipotonía y retraso en el desarrollo motor y cognitivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las dimensiones fundamentales para evaluar la calidad de vida en personas con discapacidad intelectual según Schalock y Verdugo?

<p>Acceso a oportunidades educativas y mejora continua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores prenatal no se asocia con la discapacidad intelectual?

<p>Hipoxia durante el parto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síndrome se caracteriza por la hipótesis de la 'marioneta feliz'?

<p>Síndrome de Angelman. (D)</p> Signup and view all the answers

Según las estadísticas en Cataluña, ¿qué grupo de personas tiene una mayor necesidad de apoyo?

<p>Personas con certificado de discapacidad entre 33-65%. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síndromes presenta una prevalencia más baja, estimada en 1/10,000-15,000 nacimientos?

<p>Síndrome de Prader-Willi. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se relaciona con el Síndrome de Williams?

<p>Hipotonía y retraso en el desarrollo motor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo se requiere generalmente para personas con el Síndrome de X Frágil?

<p>Apoyo intermitente en habilidades sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dimensión de la calidad de vida implica la capacidad de tomar decisiones y establecer metas?

<p>Autodeterminación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes factores postnatales pueden causar discapacidad intelectual?

<p>Malnutrición y falta de estimulación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síndromes afecta exclusivamente a chicas?

<p>Síndrome de Rett. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entienden Schalock y Verdugo por 'inclusión social'?

<p>Aceptación e integración en la comunidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prevalencia del Síndrome de Maullido de Gato?

<p>1/20,000 a 1/50,000 nacimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a las personas con apoyo intermitente en el área social?

<p>Interacciones inmaduras y riesgo de ser manipuladas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la educación física inclusiva, ¿qué se entiende por 'adaptar'?

<p>Ajustar las condiciones de la actividad según necesidades específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se debe considerar al modificar el espacio para actividades físicas inclusivas?

<p>Ajustar el tamaño del espacio para facilitar el acceso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito fundamental de la comunicación clara y repetitiva con personas con discapacidad intelectual?

<p>Garantizar que comprendan y procesen el mensaje. (D)</p> Signup and view all the answers

Al hablar sobre las capacidades perceptivo-motrices, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Pueden presentar problemas en esquema corporal y lateralidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el valor de la escucha activa en el trabajo con personas con discapacidad intelectual?

<p>Prestar atención y respetar las opiniones y sentimientos de la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de la educación física, ¿qué se busca cuando se realizan modificaciones en las reglas?

<p>Facilitar la inclusión y la participación para todos los deportistas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la dificultad en la toma de decisiones en personas con apoyo intermitente?

<p>Requieren un entorno altamente estructurado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo principal al iniciar una sesión de actividades físicas inclusivas?

<p>Explicar brevemente la actividad para facilitar la comprensión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evitarse al momento de realizar ajustes en una actividad física?

<p>Hacer modificaciones que alteren la esencia de la actividad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de utilizar múltiples canales de comunicación al interactuar con personas con discapacidad intelectual?

<p>Permite enriquecer la comunicación y adaptarse a las preferencias del individuo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la obesidad en la motricidad de las personas con necesidades de apoyo intermitente?

<p>Puede contribuir a problemas de coordinación y resistencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia se considera importante para fomentar la participación en actividades físicas inclusivas?

<p>Utilizar trabajo cooperativo y grupos pequeños. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principios clave de inclusión en actividades físicas según el contenido?

<p>Presencia y eliminación de barreras arquitectónicas. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Discapacidad Intelectual (DI)

Una condición que se caracteriza por limitaciones en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa. El CI es menor a 70 y se desarrolla antes de los 22 años.

Cociente Intelectual (CI)

Escala que mide las capacidades intelectuales y se utiliza como criterio tradicional para la DI. Se divide en cuatro niveles: Ligera, Moderada, Grave y Profunda.

Modelo Multidimensional del Funcionamiento Humano

Evaluación que va más allá del CI. Incluye las habilidades conceptuales, sociales y prácticas para determinar el apoyo necesario.

Paradigma de los Apoyos

Apoyos que se adaptan a las necesidades de la persona con DI. El objetivo es mejorar la autonomía y la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

SIS-C (Sistema de Intervención Social - Conductual) y SIC-A (Sistema de Intervención Social - Adaptativa)

Escala que evalúa las necesidades de apoyo en diferentes ámbitos.

Signup and view all the flashcards

Apoyo Intermitente

Nivel de apoyo que se necesita esporádicamente y por poco tiempo (4 horas).

Signup and view all the flashcards

Modelo de Prescindencia

Modelo que ve la discapacidad como un castigo y promueve la exclusión.

Signup and view all the flashcards

La discapacidad es un desafío que hay que superar

Es fundamental comprender la discapacidad como un desafío a superar. El objetivo es promover la inclusión y la participación de las personas con DI en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Modelo Social y de Derechos para Discapacidad

Es un factor social, el entorno debe adaptarse para la inclusión.

Signup and view all the flashcards

Bienestar Emocional (Calidad de Vida)

Incluye sentirse feliz y satisfecho con uno mismo.

Signup and view all the flashcards

Relaciones Interpersonales (Calidad de Vida)

Se refiere a tener relaciones positivas con personas importantes.

Signup and view all the flashcards

Bienestar Material (Calidad de Vida)

Acceso a trabajo, vivienda y recursos financieros.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Personal (Calidad de Vida)

Oportunidades de educación y mejora continua.

Signup and view all the flashcards

Bienestar Físico (Calidad de Vida)

Salud, actividad física, ocio y alimentación.

Signup and view all the flashcards

Autodeterminación (Calidad de Vida)

Capacidad para tomar decisiones y establecer metas.

Signup and view all the flashcards

Inclusión Social (Calidad de Vida)

Sentir aceptación e integración en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Derechos (Calidad de Vida)

Ser respetado y tratado igual que el resto de las personas.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Down

Síndrome cromosómico con 47 cromosomas, por un cromosoma extra en el par 21.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de X Frágil

Síndrome caracterizado por retraso cognitivo, hiperactividad y conductas similares al autismo.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Prader-Willi

Se caracteriza por obesidad por falta de control de la saciedad, debilidad muscular y retraso cognitivo.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Angelman

Se caracteriza por hipotonía, movimientos estereotipados y retraso severo en el desarrollo cognitivo.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Rett

Se caracteriza por la pérdida de habilidades motoras y cognitivas, movimientos estereotipados.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Williams

Se caracteriza por habilidades excepcionales en lenguaje y música, dificultades en habilidades espaciales y sociales.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Asperger

Un trastorno del espectro autista que se caracteriza por dificultades en la interacción social y el procesamiento de información, pero con inteligencia normal o superior.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Asperger: Prevalencia

Un trastorno del espectro autista que se caracteriza por dificultades en la interacción social y el procesamiento de información, pero con inteligencia normal o superior. Afecta a 1 de cada 68 niños.

Signup and view all the flashcards

Trastorno del Espectro del Alcoholismo Fetal (TEAF)

Un síndrome que se produce por el consumo de alcohol durante el embarazo, causando daños al cerebro del feto.

Signup and view all the flashcards

TEAF: Características

Un trastorno del espectro del alcoholismo fetal que se caracteriza por retraso en el crecimiento, anomalías faciales, problemas neurológicos, trastornos de aprendizaje y conducta.

Signup and view all the flashcards

TEAF: Prevalencia

El trastorno que afecta a 1 de cada 1000 niños y causa diversos problemas de desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Trastorno que se caracteriza por problemas de atención, impulsividad e hiperactividad.

Signup and view all the flashcards

TDAH: Prevalencia

El TDAH se diagnostica en 1 de cada 10 niños.

Signup and view all the flashcards

TDAH: Déficit de atención

Un tipo de TDAH que se caracteriza por dificultades para mantener la atención, descuido y distracción.

Signup and view all the flashcards

TDAH: Hiperactividad-Impulsividad

Un tipo de TDAH que se caracteriza por movimientos excesivos, impulsividad verbal y conductual, y comportamiento problemático.

Signup and view all the flashcards

TDAH: Combinado

Un tipo de TDAH que combina síntomas de déficit de atención e hiperactividad-impulsividad.

Signup and view all the flashcards

Dislexia

Trastorno que se caracteriza por dificultades en la lectura y escritura a pesar de tener una inteligencia normal.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Down (Trisomía 21)

Un síndrome que se produce por la presencia de un cromosoma 21 extra.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Down: Prevalencia

El síndrome de Down se diagnostica en 1 de cada 660 nacimientos.

Signup and view all the flashcards

Motricidad

Dificultad para realizar movimientos complejos y fluidos; disminución de la velocidad y resistencia al movimiento.

Signup and view all the flashcards

Motricidad en personas con apoyo intermitente

Falta de coordinación y control sobre el cuerpo; puede incluir problemas para realizar movimientos con precisión, para mantener el equilibrio o para moverse con fluidez.

Signup and view all the flashcards

Dificultades conceptuales en personas con apoyo intermitente

Problemas para comprender conceptos abstractos, pensar con flexibilidad o recordar información.

Signup and view all the flashcards

Dificultades sociales en personas con apoyo intermitente

Patrones de interacción social inmaduros; mayor riesgo de ser manipulados o acosados.

Signup and view all the flashcards

Dificultades prácticas en personas con apoyo intermitente

Necesitan supervisión ocasional en actividades de la vida diaria; tienen una autonomía personal limitada.

Signup and view all the flashcards

Escoliosis

Desviación lateral de la columna vertebral, puede generar dolor e incomodidad.

Signup and view all the flashcards

Obesidad

Aumento excesivo de peso corporal, puede ser un factor de riesgo para enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Modificar

Cambios pequeños en una actividad para facilitar el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Ajustar

Adaptar una actividad a las necesidades físicas de la persona y el contexto, sin cambiar el objetivo principal.

Signup and view all the flashcards

Cambiar

Transformar completamente una actividad, cambiándola por otra diferente.

Signup and view all the flashcards

Accesibilidad cognitiva

Adaptar y ajustar la información para que sea accesible a las personas con discapacidad intelectual.

Signup and view all the flashcards

Comunicación inclusiva

Combinar la comunicación verbal, con demostraciones y apoyo visual, para garantizar la comprensión del mensaje.

Signup and view all the flashcards

Metodología Multinivel

Permitir que los participantes, sin importar su nivel, puedan entrar o salir de diferentes niveles de dificultad según sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Definición y Criterios de Diagnóstico de la Discapacidad Intelectual (DI)

  • La Discapacidad Intelectual (DI) se define como una condición con limitaciones en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa, con un cociente intelectual (CI) inferior a 70.
  • Esta condición afecta la capacidad de aprender y aplicar habilidades cotidianas, y se manifiesta antes de los 22 años.
  • El CI no es el único criterio para diagnosticar DI; se necesitan evaluaciones de capacidades intelectuales y conducta adaptativa.
  • Se utilizan rangos de CI para clasificar la DI en ligera, moderada, grave y profunda.

Modelo Multidimensional del Funcionamiento Humano

  • El modelo considera capacidades intelectuales, incluyendo comprensión, razonamiento, adaptación, resolución de problemas, pensamiento abstracto y aprendizaje.
  • La conducta adaptativa abarca áreas conceptuales (lenguaje, lectura), sociales (habilidades interpersonales) y prácticas (cuidado personal).
  • El modelo también evalúa la interacción, el rol social, la participación en la comunidad y la salud. El contexto familiar, comunitario y de oportunidades es crucial.

Paradigma de los Apoyos

  • Las limitaciones coexisten con las capacidades; los apoyos personalizados son esenciales para mejorar el funcionamiento y la calidad de vida de personas con DI.
  • Los apoyos incluyen aspectos personales (familiares, profesionales), económicos (ley de dependencia) y tecnológicos (adaptaciones).

Evaluación de Necesidades de Apoyo

  • Se utilizan escalas como SIS-C y SIC-A para evaluar las necesidades de apoyo de las personas con DI.
  • Se evalúan áreas como la vida en el hogar, la comunidad, la participación escolar, el aprendizaje, la salud, las actividades sociales y los derechos.

Niveles de Apoyo

  • El apoyo intermitente es esporádico y de corta duración (hasta 4 horas).
  • El objetivo es reducir el desajuste entre las limitaciones de la persona y las demandas del entorno.

Modelos de la Discapacidad

  • El modelo de prescindencia ve la discapacidad como un castigo (exclusión).
  • El modelo médico-rehabilitador considera la discapacidad como una enfermedad que debe curarse.
  • El modelo social y de derechos enfatiza la adaptación del entorno y la inclusión.

Estadísticas de la DI en Cataluña

  • En Cataluña, existen 73,093 personas con DI diagnosticadas.
  • Existe un mayor porcentaje de hombres con DI que mujeres.
  • La mayoría de las personas necesitarían apoyo intermitente o limitado.
  • La esperanza de vida es menor en las personas con DI en general, aunque mayor en ciertas condiciones como el síndrome de Down.

Dimensiones de la Calidad de Vida

  • Esta se evalúa considerando factores como bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y respeto a los derechos.

Factores Causales de la DI

  • Muchos factores contribuyen a la DI, incluyendo factores prenatales (biológicos, sociales), perinatales (durante el parto) y postnatales.
  • En un 50% de los casos, la causa es desconocida.

Aplicación en Actividades Físico-Deportivas

  • Las actividades físico-deportivas pueden mejorar la calidad de vida de las personas con DI a través de beneficios para la salud, el desarrollo personal, la autodeterminación, la inclusión social y las relaciones interpersonales.

Síndromes con DI

  • Se describen diferentes síndromes asociados a DI, como el Síndrome de Down (trisomía 21), Síndrome de X Frágil, Síndrome de Prader-Willi, Síndrome de Angelman, Síndrome de Rett, Síndrome de Williams, Síndrome de Maullido de Gato, Síndrome de Sotos, Síndrome de Lowe, Síndrome de Apert, Síndrome de Noonan, y sus características, prevalencias y necesidades de apoyo.

Trastornos del Desarrollo (no necesariamente asociado a DI)

  • Se describen trastornos del desarrollo como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Síndrome de Asperger, el Trastorno del Espectro del Alcoholismo Fetal (TEAF) y el TDAH, incluyendo rasgos clave y necesidades.

Trastornos del Aprendizaje (no necesariamente asociado a DI)

  • Se describen trastornos del aprendizaje como la dislexia, incluyendo rasgos clave y necesidades de apoyo.

Principios del Tratamiento y Apoyo

  • Se debe dar un enfoque individualizado, mejorando la autonomía y promoviendo la inclusión en la vida de las personas con DI.

Intensidad de Apoyo basado en necesidades

  • Se describen las características de personas con necesidades de apoyo Intermitente, Limitado, Generalizado y Extenso, incluyendo sus implicaciones en las actividades físicas y comunicativas.

Estrategias para la Inclusión

  • Se describen las modificaciones necesarias en el espacio, materiales, reglas y metodología para la inclusión de personas con DI en actividades físicas.

Estrategias para la Comunicación

  • Se describen estrategias clave en el mecanismo perceptivo, de decisión, de ejecución que mejoran la interacción con personas con DI.

Valores en el Trabajo con Personas con DI

  • Se destacan valores clave como la empatía, compromiso, amabilidad, actitud positiva, confianza, tolerancia, humildad y paciencia en el trabajo con personas con DI.

Principios Clave de Inclusión en Actividades Físicas

  • Se describen pasos claves para la presencia, participación y progreso de las personas con DI en actividades físicas.

Recursos para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)

  • Se mencionan algunas herramientas como ARASAAC, ARAWORD y PictoSelector para la comunicación con personas con DI.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda la definición y criterios de diagnóstico de la Discapacidad Intelectual (DI). Se exploran los aspectos del funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa, así como el modelo multidimensional que incluye capacidades y habilidades cotidianas. Conoce más sobre cómo se clasifica la DI y su impacto en la vida cotidiana.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser