1 Dirección Estratégica: Orígenes y Definición
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué beneficio trae para la empresa la dirección estratégica?

  • Ayuda en la implantación de indicadores.
  • La hace una empresa más competitiva.
  • Gestión integral en la evaluación de la decisión.
  • Todas son correctas. (correct)

¿Cuáles son los elementos del plan estratégico?

  • Pensamiento estratégico.
  • B y C son correctas. (correct)
  • Información, metodología, alta gerencia.
  • Información y metodología.

Menciona dos elementos del modelo de gestión estratégica:

  • A y B son correctas. (correct)
  • Misión, visión.
  • Pensamiento sistémico, procesos internos.
  • Objetivos, estratégicos.

¿Qué preguntas se deben responder para crear la misión de una empresa?

<p>B y C son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos componen la visión?

<p>Horizonte de tiempo, negocio, datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes desarrollaron la metodología del Cuadro de Mando Integral?

<p>Kaplan y Norton. (D)</p> Signup and view all the answers

Menciona las perspectivas del Cuadro de Mando Integral:

<p>Financiera, cliente, procesos, aprendizaje. (D)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos elementos que componen el Cuadro de Mando Integral:

<p>A y B son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

Menciona cuatro etapas del proceso de toma de decisiones:

<p>Implantación de opciones, identificación del problema, desarrollo de opciones, evaluación de la decisión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos intervienen en la decisión?

<p>Decisión, información, acción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dirección estratégica (DE)?

<p>Es una disciplina que integra las distintas estrategias y tácticas empresariales, analiza decisiones tomadas y observa sus consecuencias o efectos durante un periodo de tiempo, aparte de su pretensión de alcanzar objetivos empresariales a largo plazo.</p> Signup and view all the answers

La planificación estratégica intenta predecir el futuro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres elementos necesarios para la elaboración del plan estratégico?

<p>Información, Metodología y Pensamiento estratégico.</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la misión?

<p>La misión es el <em>propósito</em> de la organización y marca la diferencia entre una empresa y otra con la misma función.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el análisis PEST?

<p>El análisis PEST es una herramienta de gran utilidad para entender <em>el crecimiento o bajada de un mercado</em> y, como resultado, la posición, el potencial y la dirección de nuestro negocio.</p> Signup and view all the answers

El análisis DAFO es básicamente externo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Cuadro de Mando Integral (CMI)?

<p>Es una herramienta gerencial que permite a los directivos y al personal en general de las empresas administrar y comunicar las estrategias, así como monitorear permanentemente la organización y utilizar los resultados de las medidas para la evaluación del desempeño, lo que facilita el logro de los objetivos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál NO es un componente de la misión?

<p>Análisis PEST. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Dirección Estratégica?

Disciplina que integra estrategias empresariales y analiza decisiones a largo plazo.

¿Por qué es necesaria la Dirección Estratégica?

Para orientar, mejorar la gestión y la competitividad de las organizaciones.

¿Qué es un plan estratégico?

Documento que resume la competitividad de la empresa y las estrategias a adoptar.

¿Qué tres elementos son necesarios para la elaboración del plan estratégico?

Información, metodología y pensamiento estratégico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la misión de una empresa?

Enunciado del propósito y funciones de una organización.

Signup and view all the flashcards

¿A qué preguntas debe responder la declaración de misión?

¿Quiénes somos?, ¿qué hacemos?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿para quién?

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los componentes de la misión?

Mercado, producto, dominio geográfico, tecnología, valores, autoconcepto, ventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la visión de una empresa?

Camino al cual se dirige la empresa a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben saber los dirigentes para desarrollar la visión?

Situación actual, competencia, habilidades requeridas, creatividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué elementos componen la visión?

Horizonte de tiempo, posicionamiento, ámbito de acción, valores, negocio, y principios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer las empresas para competir?

Definir una estrategia para estar presentes en el mercado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué preguntas se deben plantear las empresas?

¿Cómo está constituido el sector?, ¿cómo son los clientes?, ¿qué capacidad de crecimiento tiene la empresa?

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide el análisis PEST?

Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los objetivos del análisis PEST?

Conocer factores externos, identificar cambios futuros, explotar oportunidades, analizar amenazas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores se analizan en la matriz DAFO?

Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Cuadro de Mando Integral (CMI)?

Herramienta para administrar y comunicar estrategias, y monitorear la organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué conceptos incluye el CMI?

Objetivos estratégicos, perspectivas, indicadores, metas, mapas estratégicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los objetivos estratégicos?

Definen las direcciones en las cuales pretende ir una empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las perspectivas del CMI?

Financiera, cliente, interna (procesos), aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

¿En qué se centra la perspectiva financiera?

Creación de valor para los dueños.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide la perspectiva del cliente?

Capacidad de satisfacer y retener clientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué miden los indicadores de la perspectiva interna?

Eficiencia, eficacia, efectividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué informa la perspectiva de aprendizaje?

Crecimiento y desarrollo de los clientes internos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los indicadores?

Cálculos que indican el cumplimiento de los objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de indicadores existen?

Estratégicos y de resultado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa la regla SMART?

Específico, Medible, Alcanzable, Relevante, a Tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las metas?

Declaraciones específicas concretadas en periodos de tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un mapa estratégico?

Representación gráfica de las relaciones entre perspectivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la toma de decisiones?

Escoger la mejor alternativa entre varias.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los pasos del proceso de toma de decisiones?

Identificación del problema, criterios de selección, desarrollo y análisis de opciones, selección e implantación y evaluación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Dirección Estratégica

  • La dirección estratégica es fundamental para el éxito de una empresa
  • Este tema se puede estudiar leyendo las ideas clave presentadas

Orígenes y Definición

  • Tiene sus raíces en la planificación estratégica que surgió a finales de los 60 y principios de los 70
  • Es una disciplina que integra estrategias empresariales, analiza decisiones y sus efectos para alcanzar objetivos a largo plazo
  • Precisa el camino que la empresa debe seguir para lograr sus objetivos, revisando metas y adaptándose a cambios
  • Permite orientar y mejorar las competencias gerenciales, llevando a las organizaciones al éxito

Definiciones de Autores

  • Drucker define planificación estratégica como pensar analíticamente y asignar recursos a la acción, tomando decisiones presentes con conocimiento de sus efectos futuros y midiendo resultados con retroalimentación
  • Alfred Chandler la define como la determinación de metas a largo plazo, la adopción de acciones y la obtención de recursos para lograrlas

Beneficios de la Dirección Estratégica

  • Orientación a la alta gerencia
  • Gestión integral
  • Aumento de la competitividad
  • Planificación estratégica asegurada
  • Aplicación del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar)
  • Establecimiento del Cuadro de Mando Integral (CMI)
  • Implantación de indicadores de gestión y proceso

Proceso de la Dirección Estratégica

  • Consiste en definir y organizar sistemáticamente las tareas para cumplir la visión de la empresa.
  • Implica establecer un enfoque único y competitivo basado en ventajas diferenciadoras
  • El plan estratégico resume elementos clave de la competitividad, estrategias y propósitos para lograr la visión en un tiempo determinado
  • La planificación estratégica implica tomar decisiones que impacten en el futuro, no predecirlo

Elementos Clave para la Elaboración del Plan Estratégico

  • Información: Comprensión del mercado, clientes, competidores y sus relaciones
  • Metodología: Uso de metodologías para seleccionar y organizar la información más relevante para la toma de decisiones
  • Pensamiento estratégico: Compromiso y formación de la organización, especialmente del grupo de planificación

Modelo de Gestión

  • Incluye la misión, visión, objetivos corporativos y operativos, y las estrategias

Misión

  • Se define como un enunciado breve y claro que justifica la existencia, propósito y funciones de la organización
  • La misión es el propósito de la organización que responde a las preguntas: quiénes somos, qué hacemos, cómo, dónde y para quién, identificando la ventaja competitiva

Componentes de la Misión

  • Mercado del consumidor
  • Producto o servicio
  • Dominio geográfico
  • Tecnología
  • Valores
  • Autoconcepto
  • Ventaja competitiva

Desarrollo de la Misión

  • Debe incluir identificar al público objetivo (clientes internos y externos)
  • Requiere seguimiento continuo del mercado para conocer la competencia
  • Debe diferenciarse de la competencia mediante características y habilidades especiales

Visión

  • Es el camino a largo plazo de la empresa, orientando las decisiones estratégicas de crecimiento
  • Es el estado ideal futuro de la empresa
  • Se fundamenta en la realidad a través de metas e indicadores de desempeño
  • Se centra en las capacidades que la compañía necesita para satisfacer a clientes internos y externos

Desarrollo de la Visión

  • Implica conocer la situación actual de la compañía y la competencia, así como ser visionarios y creativos

Elementos de la Visión

  • Horizonte de tiempo (cinco años)
  • Posicionamiento en el mercado (líder)
  • Ámbito de acción (nacional o internacional)
  • Valores (ética, honestidad)
  • Negocio (servicios, fabricación de productos)
  • Principios organizacionales (calidad, competencia)

Análisis Estratégico

  • Las empresas deben identificar el mercado en el que compiten y definir una estrategia para estar presentes en el mercado actual

Preguntas Clave de Análisis

  • ¿Cómo está constituido el sector en que opera la empresa?
  • ¿Cómo son los clientes internos y externos?
  • ¿Qué capacidad de crecimiento tiene la empresa?

Análisis del Cliente

  • La satisfacción del cliente es primordial e implica analizar sus necesidades, cumplimiento del producto y evaluación post venta

Análisis PEST/PESTE

  • Herramienta para entender el crecimiento o declive de un mercado y la posición del negocio
  • PEST considera factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos
  • PESTELI extiende el análisis a factores ecológicos, legislativos e industriales

Objetivos del Análisis PEST

  • Conocer factores externos que afectan a la empresa
  • Identificar factores externos que pueden cambiar
  • Explotar los cambios como oportunidades
  • Identificar y analizar amenazas para buscar soluciones

Matriz DAFO/FODA/SWOT

  • Herramienta para formular y evaluar estrategias
  • Considera fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
  • Analiza factores internos (recursos, activos, habilidades) y externos (competencia, demografía, economía, etc.)

Cuadro de Mando Integral (CMI)

  • Herramienta gerencial para administrar y comunicar estrategias, monitorear la organización y evaluar el desempeño
  • Fue introducido por Robert Kaplan y David Norton en 1992

Componentes del CMI

  • Objetivos estratégicos
  • Perspectivas
  • Indicadores
  • Metas
  • Mapas estratégicos

Objetivos Estratégicos

  • Frases generales que definen las direcciones en las cuales pretende ir una empresa

Perspectivas del CMI

  • Enmarcan los objetivos estratégicos, indicadores y metas para tener una visión global
  • Se integran cuatro perspectivas: financiera, cliente, interna y de aprendizaje
  • La perspectiva financiera se centra en la creación de valor para los accionistas
  • La perspectiva del cliente mide la capacidad de satisfacer y retener clientes
  • La perspectiva interna se enfoca en los procesos internos críticos
  • La perspectiva de aprendizaje informa sobre el crecimiento y desarrollo de los clientes internos

Indicadores

  • Cálculos que permiten a la organización conocer si está cumpliendo o no con los objetivos estratégicos propuestos
  • Se pueden definir como una relación entre dos variables, que se formula con el propósito de realizar una lectura distinta de un fenómeno o de algunos de sus componentes
  • Tipos de indicadores:
    • Estratégicos: miden las acciones que hace la compañía para, a su vez, medir sus resultados
    • De resultado: miden los logros finales del proceso

Características de los Indicadores

  • Deben cumplir con la regla SMART: Specific (Específico), Measurable (Mesurable), Attainable (Alcanzable), Relevant (Relevante), Timely (a Tiempo)
  • Los indicadores deben estar ligados a la estrategia empresarial, tener una definición común, ser accesibles, relevantes, cuantitativos, de fácil comprensión, tener frecuencia de medición, tener un rango (mínimo, satisfactorio, sobresaliente), tener un tipo de unidad, tener una fórmula y tener una fuente de datos
  • La identificación visual de los indicadores:
    • El resultado del indicador en sí es un dato y para poder interpretarlo existen metas en las que se definen los valores mínimos, aceptables y deseables

Metas

  • Son declaraciones específicas concretadas en períodos de tiempo, medibles y cuantificables

Mapa Estratégico

  • Representación gráfica de cómo se relacionan las diferentes perspectivas para lograr los objetivos, la misión y la visión

Toma de decisiones

  • Las empresas deben de escoger la mejor alternativa entre varias opciones
  • La información es esencial en la toma de decisiones
  • La información es la esencial, es la entrada al proceso; luego, se trata de forma adecuada dentro del proceso de la toma de decisión y se obtiene como resultado una acción

Proceso de Toma de Decisiones

  • Incluye la identificación del problema, la selección y la evaluación de la alternativa

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

La Dirección Estratégica PDF

Description

La dirección estratégica es clave para el éxito empresarial. Integra estrategias, analiza decisiones y busca alcanzar objetivos a largo plazo. Permite a la empresa definir su camino, adaptándose a los cambios del entorno.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser