Podcast
Questions and Answers
¿Qué obra pública se realizó en Ayacucho en 1857?
¿Qué obra pública se realizó en Ayacucho en 1857?
- Habilitación del paseo de La Alameda
- Instalación del alumbrado público a gas (correct)
- Construcción del arco conmemorativo
- Pavimentación de la Plaza Mayor
Los gamonales eran figuras que promovían la centralización del poder en Ayacucho.
Los gamonales eran figuras que promovían la centralización del poder en Ayacucho.
False (B)
¿Qué relación existía entre los terratenientes de Huanta y los aristócratas de Lima en el contexto del guano?
¿Qué relación existía entre los terratenientes de Huanta y los aristócratas de Lima en el contexto del guano?
Los terratenientes se sintieron desplazados por los aristócratas de Lima que se beneficiaban del guano.
En 1866 se inició la construcción del arco conmemorativo a la batalla de _____ en Ayacucho.
En 1866 se inició la construcción del arco conmemorativo a la batalla de _____ en Ayacucho.
Relaciona las siguientes obras públicas con sus años de realización:
Relaciona las siguientes obras públicas con sus años de realización:
¿Qué efectos tuvo la llegada del dinero del guano en la estructura política de Ayacucho?
¿Qué efectos tuvo la llegada del dinero del guano en la estructura política de Ayacucho?
La pavimentación de las calles en Ayacucho se completó en 1870.
La pavimentación de las calles en Ayacucho se completó en 1870.
¿Qué tipo de liderazgo apoyaron los terratenientes de Huanta para recuperar su prestigio?
¿Qué tipo de liderazgo apoyaron los terratenientes de Huanta para recuperar su prestigio?
¿Quién fue el líder gamonal de Huayllay que fue elegido como diputado civilista en 1876?
¿Quién fue el líder gamonal de Huayllay que fue elegido como diputado civilista en 1876?
El gobierno de Castilla fue muy bien recibido por la elite huantina.
El gobierno de Castilla fue muy bien recibido por la elite huantina.
¿Qué sucedió el 5 de abril de 1879 en el Perú?
¿Qué sucedió el 5 de abril de 1879 en el Perú?
Los líderes de los grupos de poder en Huanta se enfrentaron en _____ civiles provincianos entre 1860 y 1882.
Los líderes de los grupos de poder en Huanta se enfrentaron en _____ civiles provincianos entre 1860 y 1882.
¿Qué factor impulsó el crecimiento económico en Ayacucho según Ponciano del Pino?
¿Qué factor impulsó el crecimiento económico en Ayacucho según Ponciano del Pino?
Las provincias de Lucanas y Parinacochas se beneficiaron equitativamente del nuevo desarrollo económico.
Las provincias de Lucanas y Parinacochas se beneficiaron equitativamente del nuevo desarrollo económico.
Asocia a cada gamonal con su respectiva función o evento:
Asocia a cada gamonal con su respectiva función o evento:
¿Cuál fue la consecuencia de la derrota de los gamonales por las fuerzas pacificadoras?
¿Cuál fue la consecuencia de la derrota de los gamonales por las fuerzas pacificadoras?
¿Cuál fue el papel de Domingó Cáceres Oré en el contexto político de Ayacucho?
¿Cuál fue el papel de Domingó Cáceres Oré en el contexto político de Ayacucho?
La elite huantina logró mantener su autoridad después de atacar la guarnición militar de Huanta.
La elite huantina logró mantener su autoridad después de atacar la guarnición militar de Huanta.
La ciudad-eje que surgió en el sur, articulando los territorios de Lucanas, Parinacochas y Andahuaylas, fue ______.
La ciudad-eje que surgió en el sur, articulando los territorios de Lucanas, Parinacochas y Andahuaylas, fue ______.
¿Qué recurso estuvo agotado al inicio de la década de 1870, complicando la economía del Perú?
¿Qué recurso estuvo agotado al inicio de la década de 1870, complicando la economía del Perú?
Relaciona los siguientes grupos sociales con sus características:
Relaciona los siguientes grupos sociales con sus características:
¿Cuál era la principal demanda de la elite provincial de Coracora?
¿Cuál era la principal demanda de la elite provincial de Coracora?
Andrés A. Cáceres Dorregaray fue conocido por su debilidad en el ámbito militar.
Andrés A. Cáceres Dorregaray fue conocido por su debilidad en el ámbito militar.
Los terratenientes comenzaron a acercarse a las posturas ______, abogando por el progreso.
Los terratenientes comenzaron a acercarse a las posturas ______, abogando por el progreso.
¿Quién fue el líder gamonal de Huayllay, elegido como diputado civilista en 1876?
¿Quién fue el líder gamonal de Huayllay, elegido como diputado civilista en 1876?
La elite huantina fue derrotada sin poder establecer ninguna autoridad después de atacar la guarnición militar de Huanta.
La elite huantina fue derrotada sin poder establecer ninguna autoridad después de atacar la guarnición militar de Huanta.
¿Qué declaración se hizo por parte de la elite huantina después de atacar al gobierno central?
¿Qué declaración se hizo por parte de la elite huantina después de atacar al gobierno central?
El Perú entró en una etapa de apremio económico que alcanzó su punto máximo el 5 de abril de _____.
El Perú entró en una etapa de apremio económico que alcanzó su punto máximo el 5 de abril de _____.
Relaciona los líderes con sus respectivos años de elección:
Relaciona los líderes con sus respectivos años de elección:
¿Cuál fue la consecuencia de la derrota de los gamonales huantinos?
¿Cuál fue la consecuencia de la derrota de los gamonales huantinos?
Los gamonales formaron dos grupos de poder que buscaban monopolizar los _____ públicos.
Los gamonales formaron dos grupos de poder que buscaban monopolizar los _____ públicos.
¿Qué recurso económico impulsó el crecimiento de la región de Ayacucho?
¿Qué recurso económico impulsó el crecimiento de la región de Ayacucho?
La ciudad de Coracora se convirtió en un centro de desarrollo económico en el norte de Ayacucho.
La ciudad de Coracora se convirtió en un centro de desarrollo económico en el norte de Ayacucho.
Las guerras civiles provincianas en Huanta ocurrieron entre 1860 y 1882 por motivos económicos y políticos.
Las guerras civiles provincianas en Huanta ocurrieron entre 1860 y 1882 por motivos económicos y políticos.
¿Quién fue el terrateniente cuyo apoyo fue crucial para la revolución liberal de 1854?
¿Quién fue el terrateniente cuyo apoyo fue crucial para la revolución liberal de 1854?
¿Qué recurso natural había estado agotado al inicio de la década de 1870?
¿Qué recurso natural había estado agotado al inicio de la década de 1870?
La elite provincial de Coracora demandaba la creación de un nuevo departamento que incluyera a las provincias de Lucanas, Parinacochas y _____.
La elite provincial de Coracora demandaba la creación de un nuevo departamento que incluyera a las provincias de Lucanas, Parinacochas y _____.
¿Quién comandaba la división pacificadora del Centro que derrotó a la elite huantina?
¿Quién comandaba la división pacificadora del Centro que derrotó a la elite huantina?
Relaciona los siguientes personajes con su rol en la historia de Ayacucho:
Relaciona los siguientes personajes con su rol en la historia de Ayacucho:
¿Qué características compartían los terratenientes del trigo en su acercamiento político?
¿Qué características compartían los terratenientes del trigo en su acercamiento político?
¿Qué obra se concluyó en 1866 en Ayacucho?
¿Qué obra se concluyó en 1866 en Ayacucho?
Los terratenientes de Lucanas y Parinacochas se favorecieron equitativamente del nuevo circuito comercial.
Los terratenientes de Lucanas y Parinacochas se favorecieron equitativamente del nuevo circuito comercial.
Los gamonales eran figuras que fortalecían la vida política y social local.
Los gamonales eran figuras que fortalecían la vida política y social local.
¿Qué acción tomó Domingo Cáceres Oré para apoyar a Ramón Castilla?
¿Qué acción tomó Domingo Cáceres Oré para apoyar a Ramón Castilla?
¿Qué medida tomaron los terratenientes de Huanta para recuperar su prestigio?
¿Qué medida tomaron los terratenientes de Huanta para recuperar su prestigio?
La elite provincial proclamaba su identidad con la mítica tribu de los _____ en el sur de Ayacucho.
La elite provincial proclamaba su identidad con la mítica tribu de los _____ en el sur de Ayacucho.
¿Qué efecto tuvo el nuevo circuito comercial en el departamento de Ayacucho?
¿Qué efecto tuvo el nuevo circuito comercial en el departamento de Ayacucho?
En 1870 se pavimentó la Plaza Mayor y la calle de La __________.
En 1870 se pavimentó la Plaza Mayor y la calle de La __________.
Relaciona las siguientes obras públicas con sus años de realización:
Relaciona las siguientes obras públicas con sus años de realización:
¿Cuál fue uno de los principales efectos de la llegada del dinero del guano?
¿Cuál fue uno de los principales efectos de la llegada del dinero del guano?
Los aristócratas de Lima fueron quienes principalmente se vieron beneficiados por el guano.
Los aristócratas de Lima fueron quienes principalmente se vieron beneficiados por el guano.
¿Qué tipo de rebelión apoyaron los terratenientes de Huanta para mantener su poder?
¿Qué tipo de rebelión apoyaron los terratenientes de Huanta para mantener su poder?
Los gamonales eran considerados pequeños __________ de provincia.
Los gamonales eran considerados pequeños __________ de provincia.
¿Qué significó el guano para la elite huantina?
¿Qué significó el guano para la elite huantina?
¿Cuál fue la principal fuente de ingreso para el Perú en torno a 1840?
¿Cuál fue la principal fuente de ingreso para el Perú en torno a 1840?
El guano sólo era utilizado en Perú para la agricultura.
El guano sólo era utilizado en Perú para la agricultura.
¿Qué se utilizó para la modernización de las haciendas costeras?
¿Qué se utilizó para la modernización de las haciendas costeras?
El guano se depositó principalmente en las islas de _____ frente a las costas de Ica.
El guano se depositó principalmente en las islas de _____ frente a las costas de Ica.
Relaciona los productos con sus fuentes:
Relaciona los productos con sus fuentes:
Entre 1854 y 1869, ¿cuántas toneladas de guano se exportaron aproximadamente?
Entre 1854 y 1869, ¿cuántas toneladas de guano se exportaron aproximadamente?
Las riquezas generadas por el guano se distribuyeron equitativamente entre todos los peruanos.
Las riquezas generadas por el guano se distribuyeron equitativamente entre todos los peruanos.
¿Qué efecto tuvo el aumento de ingresos por la exportación de guano en Lima, Ica y Pisco?
¿Qué efecto tuvo el aumento de ingresos por la exportación de guano en Lima, Ica y Pisco?
Hacia 1861, los ingresos por el guano sumaban más de _____ millones de pesos.
Hacia 1861, los ingresos por el guano sumaban más de _____ millones de pesos.
¿Qué tipo de bienes eran producidos en el interior del país y no importados?
¿Qué tipo de bienes eran producidos en el interior del país y no importados?
Study Notes
Dinero del Guano en Ayacucho
-
El dinero generado por la venta del guano en Ayacucho se utilizó para construir obras públicas importantes durante la segunda mitad del siglo XIX.
-
En 1857 se implementó el alumbrado público con gas en Ayacucho.
-
En 1862 se habilitó el paseo de La Alameda.
-
En 1866 se comenzó la construcción del arco conmemorativo de la batalla de Ayacucho, en la esquina de la Iglesia de San Francisco de Asís.
-
En 1866 se finalizó la construcción de la pileta del Pascualito en la Plaza Mayor.
-
En 1870 se pavimentó con lozas de piedra la Plaza Mayor y la calle de La Compañía, hoy primera cuadra del Jr. 28 de Julio.
El auge del Guano y los "gamonales"
-
La riqueza del guano creó una nueva figura en Ayacucho: el "gamonal", que era un hombre fuerte y poderoso que hacía de mediador entre el estado y los habitantes provinciales.
-
Los "gamonales" eran hacendados, comerciantes, jefes militares o una combinación de estas roles, que controlaban la vida política y social de sus comunidades.
-
Funcionaban como subprefectos, jueces o alcaldes, acumulando poder y apoyándose en el clientelismo.
Impacto del guano en Huanta
- En Huanta, la elite terrateniente se sintió desplazada por la aristocracia limeña que se beneficiaba del guano.
- Para recuperar su poder y prestigio, los terratenientes huantinos se rebelaron en apoyo a líderes conservadores como Vivanco.
- Esta rebelión tenía un componente descentralista, buscando una mayor participación en los beneficios del guano.
Desarrollo desigual en Ayacucho
- El dinero del guano generó un desarrollo desigual en Ayacucho, beneficiando principalmente a las comunidades y terratenientes de Lucanas y Parinacochas.
- Surgió una ciudad eje en el sur: Coracora, capital de Parinacochas, que se convirtió en un centro dinámico con una élite local propia.
- Coracora se identificaba con la tribu Rukana, que había poblado el sur de Ayacucho antes de la conquista española.
- La élite de Coracora buscaba la creación de un nuevo departamento que incluyera las provincias de Lucanas, Parinacochas y Andahuaylas.
Conflictos en Ayacucho
- Los terratenientes de trigo, quienes se identificaban con las ideas liberales, se enfrentaron a los burócratas civiles y militares que controlaban el poder.
- Domingo Cáceres Oré, hacendado de Ocros, un liberal que apoyó la revolución de 1854, se convirtió en una figura importante.
- La elite huantina, liderada por el gamonal Miguel Lazón y el abogado Salomé Arias, se enfrentó al gobierno liberal de Castilla en 1856.
- La rivalidad entre estas facciones se mantuvo entre 1860 y 1882, con constantes luchas por el poder y la propiedad de la tierra.
Agotarse del guano
- Las reservas de guano se agotaron a principios de la década de 1870, lo que llevó al Perú a una crisis económica.
- La guerra con Chile en 1879, consecuencia del contexto económico difícil, fue el punto culminante de la situación.
El auge del guano y sus consecuencias en Ayacucho
- En la década de 1840, el Perú comenzó a exportar guano, un fertilizante natural de las islas del litoral.
- Las islas de Chincha, frente a las costas de Ica, albergaban la reserva más importante de guano.
- Perú fue el único país del mundo que exportó guano.
- Las ventas de guano generaron un enorme ingreso para el Estado peruano, que era el único propietario del fertilizante.
- Los beneficios de la venta del guano se invirtieron en:
- La expansión de la burocracia civil y militar.
- Modernización de las haciendas costeras, exportadoras de azúcar y algodón.
- Construcción de una red ferroviaria.
- Consolidación de la deuda interna, beneficiando a la elite.
- Entre 1854 y 1869 se exportaron más de 6.6 millones de toneladas de guano.
- Los ingresos por la venta de guano en 1861 alcanzaron más de 16 millones de pesos.
- El dinero del guano impulsó el consumo en las ciudades de Lima, Ica y Pisco.
- Se importaron productos de Europa y Estados Unidos.
- Se mantuvo la producción interna de bienes como trigo, ganado y lana proveniente de Ayacucho.
- El historiador Ponciano del Pino destaca el impacto del comercio del guano en el crecimiento económico de Ayacucho.
Desigualdad y cambios en Ayacucho
- El auge del guano provocó un desarrollo desigual en Ayacucho.
- Las comunidades y terratenientes de Lucanas y Parinacochas se beneficiaron con la acumulación de dinero.
- La ciudad de Coracora, capital de Parinacochas, se convirtió en un centro de actividad comercial y cultural.
- Se desarrolló una elite provincial en Coracora, con identidad propia y demandando la creación de un nuevo departamento con Lucanas, Parinacochas y Andahuaylas.
- Los terratenientes del trigo impulsaron ideas de modernización y progreso, enfrentándose con los burócratas civiles y militares.
- Domingo Cáceres Oré, hacendado de Ocros, fue un liberal que apoyó la revolución de 1854, y su hijo, Andrés A.Cáceres Dorregaray, se convertiría en importante militar.
Obras públicas y el auge de los gamonales
- Ayacucho recibió inversiones en obras públicas como:
- Alumbrado público a gas (1857)
- Paseo de La Alameda (1862)
- Arco conmemorativo a la batalla de Ayacucho (1866)
- Pileta del Pascualito (1866)
- Pavimentación de la Plaza Mayor y la calle de La Compañía (1870)
- La llegada del dinero del guano también trajo gamonales o caciques provinciales.
- Los gamonales eran figuras influyentes que mediaban entre el Estado y las sociedades provinciales.
- Estos controlaban la vida política y social de sus localidades gracias a su influencia y a sus cargos públicos.
El caso de Huanta y la rebelión
- En Huanta, los terratenientes se sintieron desplazados por la elite de Lima que se beneficiaba del guano.
- Los terratenientes de Huanta buscaban recuperar su prestigio y poder político local.
- La elite huantina se rebeló en 1856 contra el gobierno liberal y centralista de Castilla, buscando una mayor autonomía e influencia sobre los beneficios del guano.
- La rebelión de Huanta fue derrotada por las fuerzas del gobierno.
La guerra interna entre gamonales
- Tras la derrota, los gamonales huantinos se enfrentaron entre sí por el control de la provincia.
- Se formaron dos grupos:
- Miguel Lazón, hacendado de Huayllay y Arequipa, diputado civilista.
- Salomé Arias, abogado, diputado en 1870.
- Estos líderes lucharon por el poder local desde 1860 hasta 1882, protagonizando guerras civiles provincianas.
El fin del auge del guano
- A principios de la década de 1870, las reservas de guano se agotaron y las ganancias se habían dilapidado.
- El Perú entró en una crisis económica que culminó con la Guerra del Pacífico (1879), cuando Chile declaró la guerra a Perú.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora cómo los ingresos generados por la venta del guano transformaron Ayacucho durante el siglo XIX. A través de eventos clave como la implementación del alumbrado público y la construcción de monumentos, entenderemos el impacto socioeconómico del guano en la región.