Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las dificultades de aprendizaje según el DSM-5?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las dificultades de aprendizaje según el DSM-5?
- Son causadas por la enseñanza inadecuada.
- Pueden ser agravadas por un entorno pobre en estímulos alfabetizadores. (correct)
- Siempre se presentan junto a otros trastornos.
- Pueden ser diagnosticadas solo en adultos.
¿Qué condición NO es necesaria para el diagnóstico de trastorno específico del aprendizaje (TEA) en lectura?
¿Qué condición NO es necesaria para el diagnóstico de trastorno específico del aprendizaje (TEA) en lectura?
- Sintomatología persistente durante al menos seis meses.
- Presencia de otro trastorno que explique las dificultades. (correct)
- Dificultades en la lectura desde la etapa escolar.
- Discrepancia entre rendimiento real y rendimiento esperado según la edad.
¿Cuál de las siguientes es una dificultad común en el aprendizaje de la lectura?
¿Cuál de las siguientes es una dificultad común en el aprendizaje de la lectura?
- Comprensión perfecta de todos los textos.
- Uso adecuado de la gramática al leer.
- Lectura fluida y comprensiva del texto.
- Leer palabras imprecisamente o lentamente. (correct)
¿Cuál es un efecto significativo de las dificultades de aprendizaje en los niños?
¿Cuál es un efecto significativo de las dificultades de aprendizaje en los niños?
Qué test se utiliza para confirmar las aptitudes académicas afectadas en un diagnóstico de TEA?
Qué test se utiliza para confirmar las aptitudes académicas afectadas en un diagnóstico de TEA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el déficit en conciencia fonológica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el déficit en conciencia fonológica?
¿Cuál de las siguientes intervenciones puede mejorar las habilidades lectoras en personas disléxicas?
¿Cuál de las siguientes intervenciones puede mejorar las habilidades lectoras en personas disléxicas?
¿Qué factores son importantes para el éxito en la lectura?
¿Qué factores son importantes para el éxito en la lectura?
¿Qué errores son característicos en aquellos con deficiencia de conciencia fonológica?
¿Qué errores son característicos en aquellos con deficiencia de conciencia fonológica?
¿Por qué es crucial la detección temprana de problemas de lectura?
¿Por qué es crucial la detección temprana de problemas de lectura?
Los errores comunes en la lectura durante los primeros años son:
Los errores comunes en la lectura durante los primeros años son:
Los factores observables que podrían indicar riesgo de DAL son importantes debido a:
Los factores observables que podrían indicar riesgo de DAL son importantes debido a:
¿Cuál es el objetivo principal del test de detección de Cuetos en niños de cuatro años?
¿Cuál es el objetivo principal del test de detección de Cuetos en niños de cuatro años?
La segmentación de sílabas requiere que un niño:
La segmentación de sílabas requiere que un niño:
¿Cuál de las siguientes habilidades no se evalúa en el test de Cuetos?
¿Cuál de las siguientes habilidades no se evalúa en el test de Cuetos?
¿Qué caracteriza a la fase logográfica en el aprendizaje de la lectura?
¿Qué caracteriza a la fase logográfica en el aprendizaje de la lectura?
¿Qué implicaciones tiene una baja calificación en el test de Cuetos?
¿Qué implicaciones tiene una baja calificación en el test de Cuetos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una tarea del test de detección?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una tarea del test de detección?
¿Qué se espera del maestro en la intervención preventiva en educación infantil?
¿Qué se espera del maestro en la intervención preventiva en educación infantil?
¿Qué aspecto es vital en la intervención DAL?
¿Qué aspecto es vital en la intervención DAL?
¿Qué tipo de palabras puede el niño repetir en la tarea de repetición de pseudopalabras?
¿Qué tipo de palabras puede el niño repetir en la tarea de repetición de pseudopalabras?
¿Cuál es la principal diferencia entre la fase alfabética y la fase ortográfica en el aprendizaje de la lectura?
¿Cuál es la principal diferencia entre la fase alfabética y la fase ortográfica en el aprendizaje de la lectura?
¿Qué caracteriza al método alfabético en la enseñanza de la lectura?
¿Qué caracteriza al método alfabético en la enseñanza de la lectura?
¿En qué fase se comienza a trabajar en la interpretación semántica del texto?
¿En qué fase se comienza a trabajar en la interpretación semántica del texto?
¿Cuál de las siguientes aptitudes es esencial para leer bien?
¿Cuál de las siguientes aptitudes es esencial para leer bien?
¿Cómo se recomienda abordar la enseñanza de la lectura en el castellano?
¿Cómo se recomienda abordar la enseñanza de la lectura en el castellano?
¿Qué fase implica el uso de signos de puntuación y la estructura de oraciones?
¿Qué fase implica el uso de signos de puntuación y la estructura de oraciones?
¿Cuál de las siguientes actividades ayuda a la conciencia fonológica?
¿Cuál de las siguientes actividades ayuda a la conciencia fonológica?
¿Qué se busca lograr en la fase 2 del proceso de enseñanza de lectura?
¿Qué se busca lograr en la fase 2 del proceso de enseñanza de lectura?
¿Cuál es el objetivo fundamental de la fluidez en la lectura?
¿Cuál es el objetivo fundamental de la fluidez en la lectura?
Flashcards
Factores ambientales y dificultades de aprendizaje
Factores ambientales y dificultades de aprendizaje
Los problemas de aprendizaje, como la dislexia, pueden empeorar si el entorno del niño no fomenta la alfabetización.
Trastorno Específico de Aprendizaje con Dificultades de Lectura (TEA)
Trastorno Específico de Aprendizaje con Dificultades de Lectura (TEA)
Es un trastorno que afecta la capacidad de leer, caracterizado por dificultad para leer palabras correctamente, comprender lo leído y leer a un ritmo normal.
Condición 1: Dificultades de lectura no explicadas
Condición 1: Dificultades de lectura no explicadas
Para diagnosticar TEA en lectura, hay que descartar otras causas y comprobar que el niño no lee al nivel esperado para su edad.
Condición 2: Discrepancia en el rendimiento de lectura
Condición 2: Discrepancia en el rendimiento de lectura
Signup and view all the flashcards
Condición 3: Síntomas de dificultades de lectura
Condición 3: Síntomas de dificultades de lectura
Signup and view all the flashcards
Déficit de conciencia fonológica
Déficit de conciencia fonológica
Signup and view all the flashcards
Lexicalización
Lexicalización
Signup and view all the flashcards
Errores derivativos
Errores derivativos
Signup and view all the flashcards
Errores de desciframiento
Errores de desciframiento
Signup and view all the flashcards
Errores visuales / analógicos
Errores visuales / analógicos
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura
Signup and view all the flashcards
Importancia de la detección temprana en las DAL
Importancia de la detección temprana en las DAL
Signup and view all the flashcards
Test de Detección de Cuetos
Test de Detección de Cuetos
Signup and view all the flashcards
Discriminación de Fonemas
Discriminación de Fonemas
Signup and view all the flashcards
Segmentación de Sílabas
Segmentación de Sílabas
Signup and view all the flashcards
Identificación de Fonemas
Identificación de Fonemas
Signup and view all the flashcards
Repetición de Pseudopalabras
Repetición de Pseudopalabras
Signup and view all the flashcards
Memoria Verbal a Corto Plazo
Memoria Verbal a Corto Plazo
Signup and view all the flashcards
Fluidez Verbal
Fluidez Verbal
Signup and view all the flashcards
Categorías de Rendimiento del Test
Categorías de Rendimiento del Test
Signup and view all the flashcards
Importancia del Test
Importancia del Test
Signup and view all the flashcards
Fase alfabética
Fase alfabética
Signup and view all the flashcards
Fase ortográfica
Fase ortográfica
Signup and view all the flashcards
Método alfabético (fonológicos o sintéticos)
Método alfabético (fonológicos o sintéticos)
Signup and view all the flashcards
Métodos globales (analíticos)
Métodos globales (analíticos)
Signup and view all the flashcards
Cinco fases de enseñanza de la lectura
Cinco fases de enseñanza de la lectura
Signup and view all the flashcards
Conciencia fonológica
Conciencia fonológica
Signup and view all the flashcards
Correspondencia grafema-fonema
Correspondencia grafema-fonema
Signup and view all the flashcards
Fluidez lectora
Fluidez lectora
Signup and view all the flashcards
Vocabulario
Vocabulario
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Difficulty in Reading Learning
- Reading is a complex process requiring multiple skills for expert readers.
- Skills include perceptual-motor, linguistic, cognitive, metacognitive, and emotional skills.
- Many children experience difficulties learning to read due to the complexities of coordinating these skills.
- Common difficulties include struggling to identify letters, reading fluently, making errors while reading, and slow or difficult reading.
- Severe cases are classified as Specific Learning Disorders (SLD) in the DSM-5.
Types of Specific Learning Disorders (SLD)
- Reading Disorder (Dyslexia): Involves problems with reading accuracy, fluency, or comprehension. Accuracy of word recognition, fluency, and comprehension are crucial aspects.
- Writing Disorder (Dysgraphia): Impacts spelling, grammar, coherence, and clarity in written expression. Important components are spelling, grammar and punctuation, clarity and organization.
- Mathematics Disorder (Dyscalculia): Affects the comprehension of number concepts, calculation, and mathematical reasoning. Skills impacted are numerical sense, calculation, and mathematical reasoning.
Severity Specifiers
- Mild: Requires some additional support or adaptations.
- Moderate: Needs specialized support and adapted teaching throughout the school day.
- Severe: Requires intensive, individualized instruction and adaptations throughout the school day.
Etiology and Causes
- Genetic factors: A strong genetic link exists for reading and calculation disorders, especially dyslexia and dyscalculia.
- Epigenetic factors: Environmental factors like prenatal or postnatal stress can interact with genes to affect brain development.
- Environmental factors: While not a cause, poor environmental stimuli affecting literacy development can exacerbate the challenge.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las dificultades que enfrentan los niños al aprender a leer, destacando los trastornos del aprendizaje específico como la dislexia. Analiza las habilidades necesarias para la lectura y las complejidades involucradas. También se discuten los distintos tipos de trastornos del aprendizaje relacionados con la lectura, escritura y matemáticas.