Diferencias entre Epilepsia Mesial y Neocortical
24 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epilepsia mesial es correcta?

  • Los automatismos son bilaterales.
  • Se asocia comúnmente con malformaciones corticales.
  • Generalmente se localiza en el hipocampo. (correct)
  • La crisis tónico-clónica generalizada es frecuente.

¿Qué tipo de aura es más frecuente en la epilepsia neocortical?

  • Aura auditiva. (correct)
  • Aura visual.
  • Aura olfativa.
  • Aura epigástrica.

En relación con los movimientos motores durante una crisis focal mesial, ¿qué afirmación es correcta?

  • No hay manifestaciones motoras durante esta crisis.
  • Los movimientos motores son típicamente en MMII.
  • Los movimientos son siempre simétricos.
  • Los automatismos tienden a ser unilaterales con postura distónica. (correct)

¿Cuál es la causa más común de la epilepsia mesial?

<p>Esclerosis mesial. (A)</p> Signup and view all the answers

En el lóbulo parietal, ¿qué tipo de crisis se asocia normalmente?

<p>Crisis sensoriales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué manifestación puede persistir durante las crisis mesiales?

<p>Aura epigástrica. (A)</p> Signup and view all the answers

La frecuencia de crisis tónico-clónicas generalizadas en la epilepsia mesial es:

<p>Baja. (D)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos clónicos típicos en la epilepsia neocortical se presentan principalmente en:

<p>MMSS. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de auras se mencionan en la epilepsia pseudotemporal?

<p>Viscerosensoriales y psíquicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una manifestación común en crisis parciales complejas?

<p>Desconexión temporal del entorno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de automatismos se pueden presentar en crisis parciales complejas?

<p>Repetición involuntaria de algún gesto (B)</p> Signup and view all the answers

En la epilepsia focal, donde es más común la esclerosis mesial?

<p>Lóbulo temporal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe una crisis sensorio-epiléptica del lóbulo parietal?

<p>Sensaciones táctiles anormales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimientos se asocian comúnmente con la epilepsia?

<p>Movimientos clónicos que alternan contracciones (B)</p> Signup and view all the answers

En la historia clínica, ¿qué información es crucial para localizar la fuente de la epilepsia?

<p>El tipo de aura experimentada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno puede incluir la experiencia de déjà vu durante un aura?

<p>Sensaciones de haber experimentado situaciones previas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a las crisis del lóbulo frontal?

<p>Son principalmente sensitivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje aproximado de las crisis focales que representan las crisis del lóbulo parietal?

<p>Menos del 5% (B)</p> Signup and view all the answers

En las crisis sensitivas del lóbulo parietal, ¿cuál de las siguientes manifestaciones es la más frecuente?

<p>Disestesias en el hemicuerpo contralateral. (D)</p> Signup and view all the answers

Las auras dolorosas en las crisis del lóbulo parietal generalmente presentan una distribución en qué tipo de áreas?

<p>Dermatomas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de percepción puede verse alterada durante una crisis del lóbulo parietal?

<p>Percepción del cuerpo. (A)</p> Signup and view all the answers

Las crisis afásicas están relacionadas principalmente con cuál de las siguientes zonas del cerebro?

<p>Zona del lenguaje. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una manifestación típica de las auras sensoriales en la epilepsia del lóbulo parietal?

<p>Sensaciones de hormigueo. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué fase de la crisis se puede experimentar la sensación de que un miembro está ausente, conocida como asomatognosia?

<p>Durante la fase ictal. (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Diferencias entre epilepsia mesial y neocortical

  • La epilepsia temporal focal es la más común, siendo la mesial la que predomina.
  • La epilepsia mesial se asocia con convulsiones febriles en la infancia.
  • El síntoma distintivo es el aura epigástrica, una sensación ascendente de malestar.
  • En el lóbulo temporal y la ínsula se localizan trastornos vegetativos, manifestando síntomas clínicos variados.
  • Automatismos en la epilepsia mesial son unilaterales, con distonía en la mano ipsilateral.
  • La causa principal es la esclerosis mesial, visible en la RM como afectación del hipocampo.
  • Generalmente, la epilepsia mesial no se propaga a otros sitios, y la crisis tónico-clónica generalizada es poco frecuente.

Epilepsia neocortical

  • Se localiza en las circunvoluciones temporales donde se procesa la audición.
  • El aura más común es auditiva, percibiendo sonidos como maquinaria o lluvia.
  • En la actividad motora predominan los movimientos clónicos en las extremidades superiores.
  • No se presenta con frecuencia postura distónica, y es causada por malformaciones o displasias cerebrales.

Epilepsia pseudotemporal

  • Surge de vías de propagación desde otras áreas, pero simula características temporales.

Clínica de la epilepsia

  • Las auras pueden ser viscerosensoriales, siendo la epigástrica la más habitual.
  • Crisis parciales complejas pueden implicar desconexión del medio y automatismos.
  • Automatismos representan actos motores repetitivos sin intención, como tocarse o abrocharse la ropa.
  • Otras manifestaciones incluyen alteraciones del lenguaje y postura distónica unilateral.

Importancia de la historia clínica

  • La historia clínica es crucial para orientar la localización de las crisis, facultando un diagnóstico preciso.

Resumen de epilepsia frontal

  • Crisis motoras con propagación rápida, mayor riesgo de estatus epiléptico, y de corta duración.

Crisis del lóbulo parietal

  • Manifestaciones sensitivas dominantes, incluyendo hormigueos y disestesias en el hemicuerpo contralateral.
  • Presentan auras con disestesias, distribuciones jacksonianas y sensaciones térmicas.
  • Alteraciones de imagen corporal pueden causar confusiones sobre la percepción de extremidades.
  • Crisis afásicas pueden ocurrir, pero el lenguaje suele estar conservado a pesar de la cercanía a áreas relacionadas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 4 NEUROLOGÍA PDF

Description

En este examen, exploraremos las diferencias clave entre la epilepsia mesial y neocortical. Analizaremos los puntos destacados en una tabla y revisaremos los comentarios del Doctor Grey. Es crucial entender los aspectos subrayados en rojo para una correcta identificación del foco.

More Like This

Neurology
6 questions

Neurology

PreciousTheremin avatar
PreciousTheremin
Epilepsy and Antiseizure Drugs
50 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser