Didáctica de la Lengua Oral en Educación Infantil
30 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes formas de discurso se clasifica como narración?

  • Explicación técnica
  • Cuento (correct)
  • Descripción detallada
  • Diálogo espontáneo
  • ¿Qué factor no se menciona como influyente en la interacción oral humana?

  • Tipo de interacción
  • Función del discurso
  • Ámbito de comunicación
  • Nivel educativo (correct)
  • ¿Qué se entiende por 'grado de inmediatez' en la comunicación?

  • La cantidad de participantes en la interacción
  • La forma en que se presenta el mensaje
  • Si la comunicación es directa o diferida (correct)
  • La complejidad del lenguaje utilizado
  • La creación de tipologías en comunicación oral se considera problemática debido a:

    <p>La naturaleza dinámica y flexible del lenguaje (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la recepción oral infantil, ¿qué aspecto debe considerarse según el texto?

    <p>La estructura del texto escrito que se utiliza (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un elemento esencial de la narración?

    <p>Que le ocurra algo a alguien durante un tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de narrador se considera extradiegético?

    <p>Un narrador que está fuera de la historia que narra (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una característica común de la narración?

    <p>Es posible narrar en tiempo presente para un mayor impacto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de verbos se utilizan frecuentemente en narraciones para indicar acciones finalizadas?

    <p>Tiempos verbales perfectivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca lograr al usar adverbios de tiempo en un relato?

    <p>Indicar la sucesión temporal de los hechos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la narrativa natural en las conversaciones?

    <p>Insertar relatos de hechos dentro de una conversación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué importancia tiene el relato oral en la educación?

    <p>Es un recurso clave en la formación educativa inicial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las líneas esenciales en el progreso del conocimiento sobre la historia?

    <p>Qué ocurre y de quién hablamos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dimensión no se menciona como importante para la programación de actividades de narración oral?

    <p>Las técnicas de análisis literario. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actividad se sugiere para ayudar a los niños a trasponer la historia a otros lenguajes?

    <p>Dramatizar la historia con o sin palabras. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una forma de recrear la historia?

    <p>Transformar el argumento o los personajes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de elaborar una historia alternativa en un relato colectivo?

    <p>Permitir que cada niño aporte a la historia en progresión argumental. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones del docente al trabajar con descripciones físicas?

    <p>Proponer sustantivos y adjetivos relacionados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método se menciona como un recurso expresivo más allá del dibujo?

    <p>El modelado con plastilina o arcilla. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la evaluación se enfatiza en el contenido?

    <p>Debe llevarse a cabo de manera continua. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa una actividad que no se considera parte de la narración oral?

    <p>Realizar un examen sobre la historia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las habilidades que se buscan en el auditorio?

    <p>Adquirir habilidades receptivas para la narración. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es una limitación cognitiva que enfrentan los niños al seguir instrucciones?

    <p>Incapacidad para usar conceptos relativos como izquierda o derecha (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación a las actividades de narración, ¿qué aspecto se pone en primer lugar?

    <p>La involucración del educador. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un rasgo clave de los textos expositivos propuesto por Martín Vegas?

    <p>La organización de la estructura (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una recomendación para las actividades de comprensión en textos instructivos?

    <p>Incluir rutas y planos para descubrir objetos (A)</p> Signup and view all the answers

    Cómo se describe la evaluación del aprendizaje en el contenido?

    <p>Es un proceso que forma parte de la enseñanza continua. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol debe tener el educador respecto a la autoevaluación del aprendiente?

    <p>Facilitarla y estar alerta a los prejuicios (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál no es una estrategia propuesta para mejorar la comprensión lectora?

    <p>Realizar prácticas de escritura creativa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe anotar en la pizarra al trabajar la descripción física?

    <p>Campos semánticos relacionados (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ámbito de comunicación

    El tipo de comunicación que se da entre las personas, incluyendo el ámbito, la interacción, el grado de inmediatez y el destinatario.

    Tipo de interacción

    La forma en que las personas interactúan oralmente, como en una conversación de uno a uno o una discusión en grupo.

    Grado de inmediatez

    El grado de inmediatez de la comunicación, ya sea directa o diferida.

    Función del discurso

    El objetivo principal de la comunicación, como informar, entretener o persuadir.

    Signup and view all the flashcards

    Dependencia de un texto escrito

    La dependencia o independencia de un texto escrito para la comunicación oral.

    Signup and view all the flashcards

    Relato oral

    Contar un suceso real o ficticio que ha afectado a uno o varios sujetos a lo largo de un tiempo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencia narrativa

    La secuencia de eventos que se cuenta en un relato.

    Signup and view all the flashcards

    Palabras de los participantes

    Las palabras habladas por los personajes en un relato.

    Signup and view all the flashcards

    Narrador

    La persona que cuenta la historia.

    Signup and view all the flashcards

    Narrador extradiegético

    El narrador está fuera de la historia y la cuenta desde un punto de vista objetivo.

    Signup and view all the flashcards

    Narrador intradiegético

    El narrador está dentro de la historia y la cuenta desde su punto de vista.

    Signup and view all the flashcards

    Sucesión temporal

    La sucesión de eventos en el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Progreso gradual del conocimiento sobre las características formales de la historia

    El proceso gradual de comprender cómo funcionan las historias, incluyendo quién hace qué y qué pasa.

    Signup and view all the flashcards

    Adquisición del esquema narrativo

    Entender la estructura de una historia: quién hace qué y qué sucede.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de las expectativas sobre los personajes

    Formar ideas sobre cómo son los personajes y cómo se comportarán.

    Signup and view all the flashcards

    Programación de actividades de narración oral

    Preparar actividades para que los niños aprendan a contar historias.

    Signup and view all the flashcards

    Capacitación del educador

    Las habilidades que necesita un maestro para enseñar a contar historias.

    Signup and view all the flashcards

    Habilidades productivas de los narradores

    Lo que los niños deben aprender a hacer para contar una historia.

    Signup and view all the flashcards

    Habilidades receptivas del auditorio

    Lo que los niños deben aprender a hacer para entender una historia.

    Signup and view all the flashcards

    Diseño de la actividad de narración

    Cómo se estructura una actividad para contar historias.

    Signup and view all the flashcards

    Recrear la historia

    Crear nuevas versiones de una historia, cambiándola de diferentes maneras.

    Signup and view all the flashcards

    Juego de descripción de imágenes

    Un juego para la clase de español en el que los alumnos describen una imagen y sus compañeros deben adivinar a qué imagen se refiere.

    Signup and view all the flashcards

    Rol del profesor en el juego

    En este tipo de juego, el profesor debe facilitar el proceso, por ejemplo, proporcionando palabras clave o sugerencias para la descripción.

    Signup and view all the flashcards

    Exposición

    La habilidad de hablar y escribir de manera clara y organizada, presentando información de manera lógica.

    Signup and view all the flashcards

    Características de los textos expositivos

    Rasgos distintivos de los textos expositivos, como la introducción del tema, la organización de la información y la recapitulación.

    Signup and view all the flashcards

    Comprender textos instructivos

    Actividades que ayudan a los niños a comprender las instrucciones escritas, como seguir un plano o un mapa.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación formativa

    La evaluación del aprendizaje no debe ser punitiva, sino que debe ser un proceso formativo que ayuda a mejorar el aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Autoevaluación

    Observar cómo los alumnos se autoevalúan y ajustar las actividades para mejorar su aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Teorías implícitas

    Creencias preconcebidas que pueden afectar al aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación continua

    Un proceso continuo que se lleva a cabo durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 3: Didáctica de la Lengua Oral en Educación Infantil

    • Contenido: Estrategias, actividades, materiales, situaciones especiales y evaluación del proceso.

    Presupuestos Didácticos

    • Importancia de la lengua oral: Tradicionalmente, la lengua escrita ha tenido más valor que la hablada. Sin embargo, la oral es fundamental para la comprensión y expresión.

    • Rol de la escuela: La escuela no solo debe enseñar la lengua escrita sino también la oral, ya que niños desarrollan habilidades orales antes de entrar al sistema educativo.

    • Competencia oral: Profesionales de educación infantil necesitan una formación específica para desarrollar la competencia oral de los alumnos.

    Propuesta de Actividades

    • Tipos de discursos: Narración, descripción, exposición, argumentación e instrucción. El diálogo es otro elemento a considerar.

    • Recomendaciones en la práctica: Las actividades deben ser breves e intensivas, variadas, funcionales y lúdicas para captar la atención y la motivación de los alumnos.

    • Herramientas: Uso de materiales reales y diversos (producciones orales de docentes y alumnos o medios de comunicación), en lugar de diálogos artificiales.

    Ámbito de Comunicación

    • Ámbitos de importancia: Personal, familiar, escolar y social.

    • Tipos de interacción: Unidireccional o bidireccional.

    • Grado de inmediatez: Directa o diferida (grabación).

    • Destinatarios: Individuales, colectivos, homogéneos o heterogéneos.

    Evaluación

    • Rol de la evaluación: La evaluación no es punitiva, sino formativa, para regular el proceso de aprendizaje y fomentar la mejora continua del alumno.

    • Aspectos a evaluar: Discriminación de sonidos, memoria a corto plazo, comprensión del significado de las palabras, pragmática (anticipación, inferencia, humor). Para la expresión oral, se evaluara la coordinación fonoespiratoria, la articulación de sonidos, manejo de habilidades prosódicas (entonación, velocidad, pausas).

    Situaciones Peculiares

    • Aulas multiculturales: Las aulas en las que hay niños de distintas procedencias, y lenguas maternas diferentes a la de enseñanza, plantean retos para los docentes.

    • Aulas plurilingües: Aulas donde se emplean diferentes idiomas. Es necesario atender a las necesidades de los alumnos en esas circunstancias para que la integración sea efectiva.

    • Importancia de la planificación: Se necesita un proyecto lingüístico claro con objetivos claros en el uso de las lenguas, la forma, el tiempo de introducción y la inclusión de la familia en el proceso de aprendizaje.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la didáctica de la lengua oral en el contexto de la educación infantil. Se abordan estrategias, actividades, aspectos evaluativos y la importancia del desarrollo de competencias orales en los niños. Descubre cómo la escuela puede integrar la enseñanza de la lengua hablada junto con la escrita.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser