Podcast
Questions and Answers
Un paciente presenta diarrea acuosa de gran volumen, sin sangre, cólicos periumbilicales y distensión abdominal. ¿Qué tipo de diarrea es más probable que esté sufriendo?
Un paciente presenta diarrea acuosa de gran volumen, sin sangre, cólicos periumbilicales y distensión abdominal. ¿Qué tipo de diarrea es más probable que esté sufriendo?
- Diarrea inflamatoria
- Diarrea secretora
- Diarrea por alteraciones de la motilidad
- Diarrea osmótica (correct)
La diarrea que se caracteriza por un exceso de ácidos biliares en el contenido intestinal, con inflamación de la válvula ileocecal, ¿cómo se clasifica?
La diarrea que se caracteriza por un exceso de ácidos biliares en el contenido intestinal, con inflamación de la válvula ileocecal, ¿cómo se clasifica?
- Diarrea secretora (correct)
- Diarrea osmótica
- Diarrea por alteraciones de la motilidad
- Diarrea inflamatoria
¿Cuál de las siguientes estructuras del intestino delgado es la más larga?
¿Cuál de las siguientes estructuras del intestino delgado es la más larga?
- Yeyuno (correct)
- Íleon
- Válvula ileocecal
- Duodeno
Un paciente presenta fiebre, diarrea sanguinolenta frecuente, pero de volumen reducido, y tenesmo. ¿Qué tipo de diarrea es más probable?
Un paciente presenta fiebre, diarrea sanguinolenta frecuente, pero de volumen reducido, y tenesmo. ¿Qué tipo de diarrea es más probable?
¿Cuál de las siguientes capas del intestino delgado contiene glándulas de Brunner?
¿Cuál de las siguientes capas del intestino delgado contiene glándulas de Brunner?
Se recomienda solicitar un coprocultivo en pacientes con diarrea inflamatoria que dure más de 3 días. ¿Cuál es el principal objetivo de este análisis?
Se recomienda solicitar un coprocultivo en pacientes con diarrea inflamatoria que dure más de 3 días. ¿Cuál es el principal objetivo de este análisis?
¿Cuál de los siguientes organismos es un patógeno comúnmente asociado con la diarrea inflamatoria?
¿Cuál de los siguientes organismos es un patógeno comúnmente asociado con la diarrea inflamatoria?
La diarrea se considera crónica cuando dura más de:
La diarrea se considera crónica cuando dura más de:
¿Qué tipo de diarrea se asocia con un aumento de la absorción de agua en el intestino?
¿Qué tipo de diarrea se asocia con un aumento de la absorción de agua en el intestino?
¿Cuál de las siguientes características no es típica de la diarrea inflamatoria?
¿Cuál de las siguientes características no es típica de la diarrea inflamatoria?
Flashcards
Diarrea
Diarrea
Variación en la deposición, aumento de volumen, frecuencia o disminución de consistencia.
Diarrea aguda
Diarrea aguda
Dura menos de 14 días.
Diarrea crónica
Diarrea crónica
Dura más de 14 días.
Diarrea osmótica
Diarrea osmótica
Signup and view all the flashcards
Diarrea secretora
Diarrea secretora
Signup and view all the flashcards
Diarrea inflamatoria
Diarrea inflamatoria
Signup and view all the flashcards
Diarrea no inflamatoria
Diarrea no inflamatoria
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de diarrea
Diagnóstico de diarrea
Signup and view all the flashcards
Intestino delgado
Intestino delgado
Signup and view all the flashcards
Capas del intestino delgado
Capas del intestino delgado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Diarrea
- Definición: Cualquier variación en la deposición, ya sea por aumento del volumen, frecuencia, o consistencia.
- Clasificación por duración:
- Diarrea aguda: dura menos de 14 días.
- Diarrea crónica: dura más de 14 días.
- Tipos de diarrea según mecanismo:
- Diarrea osmótica: Agua atraída al intestino por un contenido hiperosmótico, superando la capacidad de reabsorción del colon.
- Diarrea secretora: Aumento en la secreción intestinal, a menudo por exceso de ácidos biliares (problemas en el íleon).
- Diarrea inflamatoria: Asociada a inflamación aguda o crónica del colon (ej: colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn). Se caracteriza por fiebre, diarrea sanguinolenta, volumen reducido, tenesmo, y manchas fecales en ropa.
- Diarrea por alteraciones de la motilidad: Se relaciona con problemas en la movilidad intestinal.
- Características clínicas de la diarrea:
- Diarrea no inflamatoria: Grandes volúmenes de heces acuosas, no sanguinolentas, cólicos, distensión abdominal y posibles náuseas/vómitos.
- Diarrea inflamatoria: Fiebre, diarrea sanguinolenta frecuente pero de volumen reducido.
- Patógenos asociados a diarrea inflamatoria: Giardia, E. histolytica, Cyclospora.
- Diagnóstico:
- Pacientes con diarrea inflamatoria de más de 3 días: Coprocultivo recomendado.
- Diarrea prolongada, viajes a zonas tropicales, pacientes inmunodeprimidos o diarrea sanguinolenta sin leucocitos: Coproparasitoscópico recomendado.
Anatomía del Intestino Delgado
- Longitud: Entre 4 y 7 metros.
- Partes:
- Duodeno: 25-30 cm.
- Yeyuno: Segmento más largo.
- Íleon: 30-50 cm.
- Capas:
- Mucosa: Epitelio cilíndrico simple.
- Submucosa: Glándulas de Brunner.
- Muscular
- Serosa.
- Absorción Intestinal:
- Carbohidratos: Amilasa salival y pancreática.
- Proteínas: Pepsina y peptidasa.
- Grasas: Lipasa pancreática, colipasa, esterasas, y ácidos biliares.
Estreñimiento
- Definición: Evacuación poco frecuente, incompleta o difícil de las heces.
- Clasificación por tipo de tránsito:
- Estreñimiento con tránsito normal: Dificultad percibida al defecar con una buena respuesta a incrementos de líquidos y fibras.
- Estreñimiento con tránsito lento: Evacuaciones poco frecuentes, debido a alteraciones en la función motora del colon.
- Estreñimiento relacionado con evacuación defecatoria/rectal: Problemas relacionados con la evacuación en sí.
- Enfermedad de Hirschsprung: Variante extrema de estreñimiento con tránsito lento, causada por la ausencia de células ganglionares en el intestino distal. Este es un defecto embrionario.
- Sistema Nervioso Entérico: Formado por el plexo de Auerbach y el plexo de Meissner.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los distintos tipos de diarrea y su clasificación según duración y mecanismo. Aprende a distinguir entre diarrea aguda y crónica, así como sus características clínicas. Este cuestionario te ayudará a entender mejor las variaciones en la deposición y sus implicaciones de salud.