Diabetes Tipo 1: Conocimientos Esenciales
48 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diabetes tipo 1 es correcta?

  • La diabetes tipo 1 se desarrolla sin relación genética.
  • La diabetes tipo 1 tiene un riesgo mayor si el padre padece la enfermedad. (correct)
  • La diabetes tipo 1 se hereda exclusivamente de la madre.
  • La diabetes tipo 1 es común en personas sin antecedentes familiares.
  • La probabilidad de desarrollar diabetes tipo 1 en familiares de primer grado es del 20-30%.

    False (B)

    ¿Qué porcentaje de individuos con haplotipos de riesgo generalmente no desarrollarán diabetes tipo 1?

    La mayoría

    La herencia de la diabetes tipo 1 está más relacionada con el riesgo asociado a los portadores del gen HLA DR4, que a la __________.

    <p>materna</p> Signup and view all the answers

    Empareja el tipo de riesgo con su descripción:

    <p>Riesgo bajo = Probabilidad de 5-10% de desarrollar diabetes tipo 1 Riesgo alto = Mayor probabilidad si el padre es diabético</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de familiares de primer grado de diabéticos tipo 1 desarrollará la enfermedad?

    <p>5-10% (A)</p> Signup and view all the answers

    Casi todas las personas con diabetes tipo 1 tienen antecedentes familiares.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el riesgo de transmisión de diabetes tipo 1 entre el padre y su descendencia?

    <p>Mayor si el padre es diabético.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una característica del diabetes mellitus tipo 1?

    <p>Destrucción de las células B (C)</p> Signup and view all the answers

    El diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza principalmente por la destrucción de las células B del páncreas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué trastorno metabólico es fundamental en la diabetes mellitus?

    <p>Hiper glucemia crónica</p> Signup and view all the answers

    El déficit de insulina en diabetes mellitus tipo 1 se debe a la __________ de las células B.

    <p>destrucción</p> Signup and view all the answers

    Empareja los tipos de diabetes con sus características:

    <p>Diabetes Tipo 1 = Destrucción de células B Diabetes Tipo 2 = Resistencia insulínica Diabetes MODY = Defectos genéticos en la función B Diabetes mitocondrial = Alteraciones en el metabolismo energético</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede necesitar para mantener un buen control glucémico en diabetes mellitus?

    <p>Administración de insulina (C)</p> Signup and view all the answers

    La hiperglucemia crónica es una característica de la diabetes mellitus tipo 2 pero no de la tipo 1.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de complicaciones se desarrollan a largo plazo en la diabetes mellitus?

    <p>Complicaciones crónicas, macrovasculares y microvasculares</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal locus genético asociado con mayor susceptibilidad al desarrollo de diabetes tipo 1?

    <p>HLA del cromosoma 6 (A)</p> Signup and view all the answers

    La acantosis nigricans es un signo que puede estar asociado a tumores.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de diabéticos tipo 1 presenta el haplotipo HLA DR3-DQ2?

    <p>Más del 90%</p> Signup and view all the answers

    La resistencia insulínica puede ser provocada por anticuerpos frente a la insulina __________.

    <p>exógena</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los haplotipos HLA con el tipo de protección o susceptibilidad que confieren:

    <p>DR3-DQ2 = Susceptibilidad a diabetes tipo 1 DR4-DQ8 = Susceptibilidad a diabetes tipo 1 DRB1<em>0402 = Protección contra diabetes tipo 1 DRB1</em>0403 = Protección contra diabetes tipo 1</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la resistencia insulínica y el autoanticuerpo frente a insulina?

    <p>Provoca una menor efectividad de la insulina (D)</p> Signup and view all the answers

    La aparición de resistencia insulínica significativa ocurre en más del 90% de los pacientes tras 60 días de tratamiento con insulina.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la acantosis nigricans y cuál es su principal asociación médica?

    <p>Es una alteración de la piel caracterizada por áreas de piel oscura y aterciopelada, asociada principalmente a resistencia insulínica y diabetes.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la amiloidina en relación con la insulina?

    <p>Almacenar insulina en los gránulos (B)</p> Signup and view all the answers

    Los depósitos de amiloidina en el páncreas son siempre un fenómeno primario relacionado con la diabetes tipo 2.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de los pacientes presenta positividad para tres o cuatro marcadores en diabetes tipo 1?

    <p>Aproximadamente un 70%</p> Signup and view all the answers

    La amiloidina es un péptido de ______ aminoácidos.

    <p>37</p> Signup and view all the answers

    Empareja los marcadores con su descripción:

    <p>Anti-IA2 = Proteína neuroendocrina asociada al insulinoma tipo 2 Anti-GAD = Anticuerpo relacionado con la diabetes tipo 1 Anti-ZnT8 = Canal de zinc que induce resistencia insulínica Amiloidina = Depósito formado por amiloide en el páncreas</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de casos presenta anti-ZnT8 en el momento del diagnóstico?

    <p>60-80% (A)</p> Signup and view all the answers

    Los defectos primarios en el metabolismo son un factor relacionado con la diabetes tipo 1.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la amiloidina en algunos modelos animales en relación con la insulina?

    <p>Induce resistencia insulínica</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diabetes mellitus tipo 1?

    <p>Se caracteriza por un inicio brusco de síntomas. (D)</p> Signup and view all the answers

    La diabetes mellitus tipo 1 se asocia a menudo con una lenta evolución de los síntomas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son algunos de los síntomas cardinales atribuibles a la hiperglucemia en diabetes mellitus tipo 1?

    <p>Poliuria, polidipsia, polifagia, astenia y pérdida de peso.</p> Signup and view all the answers

    La diabetes mellitus tipo 1 puede manifestarse en niños como __________ secundaria.

    <p>enuresis</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes términos con su descripción correspondiente:

    <p>Poliuria = Exceso de orina Polidipsia = Exceso de sed Polifagia = Exceso de hambre Cetoacidosis = Complicación grave por acumulación de cetonas</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influencia se ha observado en la patogenia de la diabetes mellitus tipo 2?

    <p>Factores genéticos y ambientales. (A)</p> Signup and view all the answers

    La diabetes mellitus tipo 1 tiene una herencia poligénica compleja.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué etapa de la vida suele comenzar la diabetes mellitus tipo 1?

    <p>Antes de los 30 años.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la cetoacidosis diabética (CAD)?

    <p>Hiperglucemia y acidosis metabólica con cuerpos cetónicos positivos (B)</p> Signup and view all the answers

    El tratamiento inicial para la CAD implica únicamente la modificación de la dieta.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pruebas ayudan a estimar la reserva pancreática de insulina?

    <p>La prueba de secreción de péptido C y la prueba de glucagón para péptido C.</p> Signup and view all the answers

    La CAD se produce cuando hay un déficit de insulina y un aumento de las hormonas _____.

    <p>contrainsulares</p> Signup and view all the answers

    Empareja los tipos de diabetes con sus características en relación a la CAD:

    <p>DM tipo 1 = Respuesta baja o indetectable de péptido C DM tipo 2 = Respuesta detectable de péptido C Hipoglucemia = Relación con CAD es negativa Cuerpos cetónicos = Positivos en orina o suero durante CAD</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pH se considera indicativo de acidosis metabólica en la CAD?

    <p>&lt; 7.30 (D)</p> Signup and view all the answers

    La hipoglucemia es la principal complicación de la cetoacidosis diabética.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las células pancreáticas en la DM tipo 1 durante la CAD?

    <p>Las células pancreáticas son destruidas y no hay reserva de insulina.</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Diabetes Mellitus (DM)

    Un conjunto de síndromes con etiopatogenia multifactorial, cuyo nexo común es el trastorno metabólico, fundamentalmente la hiperglucemia crónica, y alteraciones en el metabolismo lipídico y proteico.

    Diabetes Tipo 1

    Diabetes caracterizada por la destrucción de células beta pancreáticas, resultando en la ausencia de insulina.

    Diabetes Tipo 2

    Diabetes en la que hay resistencia a la insulina, y posiblemente, un déficit en la secreción de insulina.

    Hiperglucemia crónica

    Niveles elevados y sostenidos de azúcar en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Insulina

    Hormona que regula los niveles de glucosa en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Déficit de insulina

    Una cantidad insuficiente de insulina en el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Complicaciones crónicas (DM)

    Problemas de salud a largo plazo que pueden desarrollarse como resultado de la diabetes.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la insulina

    El cuerpo no responde normalmente a la insulina, lo que conduce a niveles altos de glucosa en sangre.

    Signup and view all the flashcards

    HLA

    Complejo mayor de histocompatibilidad, un grupo de genes relacionados con el sistema inmunitario.

    Signup and view all the flashcards

    Cromosoma 6

    El cromosoma que contiene el locus del complejo mayor de histocompatibilidad (HLA).

    Signup and view all the flashcards

    Haplotipo HLA

    Combinación específica de genes HLA que se heredan juntos.

    Signup and view all the flashcards

    Acantosis nigricans

    Una condición asociada a resistencia a la insulina relacionada con la diabetes tipo 1.

    Signup and view all the flashcards

    Polimorfismos genéticos

    Variaciones en la secuencia del ADN que pueden afectar las funciones de los genes.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento con insulina

    Uso de insulina exógena para controlar la diabetes.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué tipo de enfermedad es la DM tipo 1?

    La DM tipo 1 es una enfermedad con componente sexual, es decir, el riesgo de transmitirla a la descendencia es mayor si es el padre quien la padece.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se asocia el HLA DR4 con la DM tipo 1?

    El mayor riesgo de transmitir la DM tipo 1 relacionado con la paternidad parece estar restringido a los padres portadores del HLA DR4.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es la probabilidad de desarrollar DM tipo 1 en familiares?

    En familiares de primer grado de diabéticos tipo 1, la probabilidad de desarrollar la enfermedad es del 5-10%.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Todos los portadores de haplos de riesgo desarrollan DM tipo 1?

    No todas las personas con los haplos de riesgo desarrollarán diabetes y casi todos los individuos con diabetes tipo 1A carecen de antecedentes familiares.

    Signup and view all the flashcards

    Haplotipo

    Un conjunto de genes en un cromosoma que se heredan juntos de un progenitor.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la DM tipo 1A?

    La DM tipo 1A es una variante de la DM tipo 1.

    Signup and view all the flashcards

    Antecedentes familiares

    La presencia de la enfermedad en familiares directos de un individuo.

    Signup and view all the flashcards

    DM tipo 1A (familiares)

    Casi todos los individuos con diabetes tipo 1A carecen de antecedentes familiares de esta enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Amilina

    Un péptido de 37 aminoácidos que se almacena con la insulina en los gránulos secretores de las células B del páncreas. Se libera en respuesta a los secretagogos.

    Signup and view all the flashcards

    Función de Amilina

    Se ha demostrado que la amilina induce resistencia insulínica y acumula en animales, lo que puede contribuir al fracaso tardío en la producción de insulina.

    Signup and view all the flashcards

    Depósitos de sustancia amiloide

    Se han encontrado depósitos de sustancia amiloide formada por amilina en el páncreas de pacientes con DM tipo 2, pero aún se desconoce si es un fenómeno primario o secundario.

    Signup and view all the flashcards

    Anti-IA2

    Un autoanticuerpo contra la proteína asociada a la insulina (IA2), presente en el 60% de los casos de insulinoma tipo 2 al momento del diagnóstico.

    Signup and view all the flashcards

    Anti-ZnT8

    Un autoanticuerpo contra el canal de zinc (ZnT8), presente en el 60-80% de los casos de DM tipo 1 al momento del diagnóstico.

    Signup and view all the flashcards

    Marcadores de DM Tipo 1

    Se han identificado varios marcadores autoinmunes en la DM tipo 1, incluyendo anti-GAD, IAA y anti-ZnT8. Aproximadamente el 70% de los casos de DM tipo 1 presentan positividad para 3 o 4 de estos marcadores, y menos del 10% solo para uno.

    Signup and view all the flashcards

    Factores implicados en la DM tipo 1

    La diabetes tipo 1 se caracteriza por la disminución de la capacidad de la célula B por la propia glucotoxicidad, defectos primarios en el metabolismo y la presencia de uno o más autoanticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Glucotoxicidad

    Daño a las células causado por niveles altos de glucosa en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Diabetes Mellitus Tipo 2

    Una enfermedad compleja, caracterizada por un déficit relativo en la secreción de insulina y resistencia a la insulina, causada por factores genéticos y ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Factores genéticos (DM tipo 2)

    Genes relacionados con el desarrollo y la función de las células beta, la liberación y acción de la insulina, contribuyen a la predisposición a la diabetes tipo 2.

    Signup and view all the flashcards

    Factores ambientales (DM tipo 2)

    Factores externos como el estilo de vida, la dieta y el ejercicio pueden contribuir a la diabetes tipo 2.

    Signup and view all the flashcards

    Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM Tipo 1)

    Afección autoinmune en la que el sistema inmune ataca y destruye las células beta del páncreas, lo que resulta en una deficiencia de insulina.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de DM Tipo 1

    Los síntomas son repentinos y severos, incluyendo poliuria, polidipsia, polifagia, astenia y pérdida de peso.

    Signup and view all the flashcards

    Inicio brusco de la DM tipo 1

    Los pacientes experimentan un rápido desarrollo de síntomas, a menudo dentro de días o semanas.

    Signup and view all the flashcards

    Cetoacidosis diabética

    Una complicación potencial de la DM tipo 1, en la que el cuerpo empieza a descomponer la grasa para obtener energía, produciendo cetonas que acidifican la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Enuresis secundaria

    Un síntoma característico de la diabetes tipo 1 en niños, que se refiere a la incapacidad de controlar la vejiga después de haber aprendido a hacerlo previamente.

    Signup and view all the flashcards

    Cetoacidosis diabética (CAD)

    Una complicación grave de la diabetes tipo 1 caracterizada por altos niveles de glucosa en sangre, cuerpos cetónicos en orina o sangre, acidosis metabólica y deshidratación.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué ocurre con la insulina en la CAD?

    En la CAD, el cuerpo no produce suficiente insulina, lo que provoca una acumulación de glucosa en la sangre y una falla en el uso de la glucosa como combustible para el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Cuerpos cetónicos

    Sustancias producidas cuando el cuerpo comienza a descomponer la grasa para obtener energía en ausencia de suficiente insulina.

    Signup and view all the flashcards

    Acidosis metabólica

    Un estado en el que la sangre se vuelve demasiado ácida, lo que puede dañar los órganos y llevar a complicaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo para CAD

    Los factores de riesgo para CAD incluyen la diabetes tipo 1 no controlada, la inanición, el estrés excesivo, la infección y el consumo de alcohol.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de CAD

    Los síntomas de CAD incluyen respiración rápida, aliento con olor a fruta, náuseas, vómitos, dolor abdominal, confusión y somnolencia.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento de CAD

    El tratamiento de la CAD implica hidratación, administración de insulina, monitoreo de la glucosa en sangre y tratamiento de las complicaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención de CAD

    La mejor prevención de la CAD es el control estricto de la diabetes tipo 1 mediante el seguimiento regular de la glucosa en sangre, ajustes en la dosis de insulina, una dieta adecuada y ejercicio.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Diabetes Mellitus

    • Diabetes mellitus (DM) is a heterogeneous group of syndromes with multifactorial etiology.
    • The common link is metabolic disturbance, mainly chronic hyperglycemia, along with alterations in lipid and protein metabolism.
    • These alterations are due to relative or absolute insulin deficiency, along with disturbances in its mechanism of action, mainly in type 2 DM.
    • Development of long-term macrovascular and microvascular complications is characteristic.

    Essential Aspects

    • Diabetic patient diet should be balanced in macronutrients and caloric intake should aim to reach ideal weight (hypocaloric if obese).
    • Daily caloric distribution is important, and sometimes supplements are necessary to prevent hypoglycemia.
    • Two main insulin groups exist: Rapid-acting (regular, aspart, lispro, glulisine) and long-acting (NPH, NPL, glargine, detemir).
    • Rapid-acting insulin adjustments modify postprandial glucose, while long-acting insulin adjustments modify pre-prandial glucose.
    • Home blood glucose self-monitoring is essential for DM type 1 patients and type 2 patients on insulin or oral hypoglycemics.

    Diabetic Ketoacidosis (DKA)

    • Defined by blood glucose > 250 mg/dL, positive urine ketones, metabolic acidosis (pH ≤ 7.30) with elevated anion gap (≥ 10) and decreased plasma bicarbonate (≤ 18 mEq/L).
    • Insulin (initially IV, then subcutaneous) is the cornerstone of treatment until metabolic acidosis is corrected and subcutaneous insulin starts acting.
    • Fluid replacement (initially normal saline, then glucose saline), potassium (unless elevated), and bicarbonate (if pH < 6.9 or bicarbonate < 5.5-6 mEq/L, or severe hyperkalemia, respiratory depression, or cardiac failure) are also administered.

    Hyperglycemic Hyperosmolar State (HHS)

    • Characterized by severe hyperglycemia (> 600 mg/dL) and elevated plasma osmolarity.
    • Metabolic acidosis of lactic origin may be present; ketones are negative or slightly positive (strongly positive in DKA).
    • Treatment involves rehydration, insulin, potassium (unless elevated), and bicarbonate (if lactic acidosis is present and pH < 7.20).

    Diabetes Types

    • Type 1 DM (5-10%): absolute insulin deficiency due to pancreatic beta-cell destruction. Requires insulin for survival.
    • Type 2 DM (90-95%): characterized by insulin resistance and relative insulin deficiency. Does not require insulin for preventing ketoacidosis but may require it for good glucose control.

    Epidemiology

    • DM is the most common endocrine disease, contributing to high mortality and morbidity.
    • Prevalence is difficult to estimate precisely, but it's around 6% in Spain, increasing to above 12% in over 55-year-olds.
    • Estimated prevalence of undiagnosed DM is approximately double the diagnosed cases.
    • Type 2 is the more common form (80-90% of cases).
    • Worldwide incidence is projected to double by 2030 compared to 2000.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Diabetes Mellitus (UDH) PDF

    Description

    Este cuestionario pone a prueba tus conocimientos sobre la diabetes tipo 1, abarcando temas como la herencia, los riesgos familiares y las características de la enfermedad. Responde preguntas clave que te ayudarán a comprender mejor esta condición médica y su relación con otros tipos de diabetes.

    More Like This

    Overview of Type 1 Diabetes
    16 questions
    Diabetes Overview and Type 1 Quiz
    15 questions
    Physiopathologie du diabète de type 1
    22 questions
    Type 1 Diabetes Contribution Factors
    16 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser