Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del balance hídrico en un paciente?
¿Cuál es el objetivo principal del balance hídrico en un paciente?
- Proporcionar hidratación intravenosa solamente
- Controlar las pérdidas y entradas de líquidos (correct)
- Reducir la diuresis del paciente
- Aumentar la cantidad de líquidos ingeridos
¿Cuál de las siguientes medidas no es parte del procedimiento para realizar un balance hídrico?
¿Cuál de las siguientes medidas no es parte del procedimiento para realizar un balance hídrico?
- Informar al paciente sobre la importancia de la medición
- Preparar un recipiente graduado
- Comprobar la identificación del paciente
- Administrar un tratamiento diurético (correct)
¿Cómo se pueden cuantificar las pérdidas insensibles?
¿Cómo se pueden cuantificar las pérdidas insensibles?
- No se consideran en el balance hídrico
- Mediante un cálculo basado en el peso del paciente (correct)
- Se estiman sin necesidad de realizar mediciones
- Siempre se consideran 1000 ml por día
¿Cuál es la cantidad promedio considerada para pérdidas insensibles en un paciente?
¿Cuál es la cantidad promedio considerada para pérdidas insensibles en un paciente?
Durante el balance hídrico, ¿qué componente no se debe incluir al medir las entradas de líquidos?
Durante el balance hídrico, ¿qué componente no se debe incluir al medir las entradas de líquidos?
¿Cuál es un paso esencial antes de realizar el balance hídrico?
¿Cuál es un paso esencial antes de realizar el balance hídrico?
¿Qué tipo de pérdidas se deben medir como parte del balance hídrico?
¿Qué tipo de pérdidas se deben medir como parte del balance hídrico?
¿Por qué es importante medir la ingesta y eliminación de líquidos en un paciente?
¿Por qué es importante medir la ingesta y eliminación de líquidos en un paciente?
¿Cuáles de los siguientes son signos de deshidratación?
¿Cuáles de los siguientes son signos de deshidratación?
¿Cuál es la función principal del mecanismo de la sed?
¿Cuál es la función principal del mecanismo de la sed?
Qué cantidad de agua es aproximadamente consumida diariamente por un adulto a través de alimentos sólidos?
Qué cantidad de agua es aproximadamente consumida diariamente por un adulto a través de alimentos sólidos?
La hormona antidiurética (ADH) tiene como función principal:
La hormona antidiurética (ADH) tiene como función principal:
El balance hídrico en condiciones normales debe aproximarse a:
El balance hídrico en condiciones normales debe aproximarse a:
¿Cuál es la principal vía de ingreso de líquido al organismo?
¿Cuál es la principal vía de ingreso de líquido al organismo?
¿Qué porcentajes del peso corporal del adulto está constituido por agua?
¿Qué porcentajes del peso corporal del adulto está constituido por agua?
La diuresis se refiere a:
La diuresis se refiere a:
¿Qué se define como oliguria?
¿Qué se define como oliguria?
¿Qué ocurre en el organismo cuando el balance hídrico es positivo?
¿Qué ocurre en el organismo cuando el balance hídrico es positivo?
¿Cuál de las siguientes puede ser una causa de un balance hídrico negativo?
¿Cuál de las siguientes puede ser una causa de un balance hídrico negativo?
¿Qué factor puede contribuir a la oliguria en pacientes ancianos?
¿Qué factor puede contribuir a la oliguria en pacientes ancianos?
¿Qué tipo de pérdida de líquidos se asocia a las heces en condiciones normales?
¿Qué tipo de pérdida de líquidos se asocia a las heces en condiciones normales?
¿Cuál es el papel del personal auxiliar en el control de la diuresis?
¿Cuál es el papel del personal auxiliar en el control de la diuresis?
¿Qué puede causar una poliuria?
¿Qué puede causar una poliuria?
¿Cuál es la cantidad promedio de líquido que se pierde de forma insensible diariamente a través de la piel y la respiración?
¿Cuál es la cantidad promedio de líquido que se pierde de forma insensible diariamente a través de la piel y la respiración?
Flashcards
Balance hídrico
Balance hídrico
Diferencia entre el líquido ingerido y el eliminado por el cuerpo.
Diuresis
Diuresis
Cantidad de orina eliminada en un período de tiempo.
Control de diuresis
Control de diuresis
Medición del volumen de orina eliminada para evaluar el balance hídrico.
Ingresos de líquido
Ingresos de líquido
Signup and view all the flashcards
Pérdidas de líquido
Pérdidas de líquido
Signup and view all the flashcards
ADH
ADH
Signup and view all the flashcards
Balance hídrico normal
Balance hídrico normal
Signup and view all the flashcards
Diuresis normal (adulto)
Diuresis normal (adulto)
Signup and view all the flashcards
Oliguria
Oliguria
Signup and view all the flashcards
Anuria
Anuria
Signup and view all the flashcards
Poliuria
Poliuria
Signup and view all the flashcards
Pérdidas insensibles
Pérdidas insensibles
Signup and view all the flashcards
Balance hídrico positivo
Balance hídrico positivo
Signup and view all the flashcards
Edema
Edema
Signup and view all the flashcards
Balance hídrico negativo
Balance hídrico negativo
Signup and view all the flashcards
Causas de balance hídrico negativo
Causas de balance hídrico negativo
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo es importante el balance hídrico?
¿Cuándo es importante el balance hídrico?
Signup and view all the flashcards
Pasos para realizar un balance hídrico
Pasos para realizar un balance hídrico
Signup and view all the flashcards
Entrada de líquidos
Entrada de líquidos
Signup and view all the flashcards
Salida de líquidos
Salida de líquidos
Signup and view all the flashcards
Cálculo de pérdidas insensibles
Cálculo de pérdidas insensibles
Signup and view all the flashcards
Registro del balance hídrico
Registro del balance hídrico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Deshidratación
- Significa que el cuerpo no tiene suficiente agua y líquidos.
- Puede ser causada por pérdida excesiva de líquidos, consumo insuficiente de agua o una combinación de ambos.
- Vómitos y diarrea son las causas más comunes.
- Los bebés, ancianos y personas con enfermedades son más susceptibles a la deshidratación debido a su menor peso corporal y tasas metabólicas más altas.
- La deshidratación se clasifica en leve, moderada o severa, dependiendo del porcentaje de líquido corporal perdido.
- La severidad de la deshidratación puede ser potencialmente mortal.
Causas de la Deshidratación
- Vómitos
- Diarrea
- Diabetes no controlada
- Irritación en la garganta o úlceras bucales (en niños enfermos)
- Fiebre
- Ejercicio excesivo
- Pérdida de apetito debido a una enfermedad
Síntomas de la Deshidratación
- Boca pegajosa o reseca
- Disminución o ausencia de orina, con color amarillo oscuro
- Ausencia de producción de lágrimas
- Ojos hundidos
- Fontanelas hundidas (en bebés)
- Estado letárgico o comatoso (en casos severos)
Signos y Exámenes
- Presión sanguínea baja (puede bajar al incorporarse de una posición boca abajo)
- Frecuencia cardiaca rápida
- Piel con poca elasticidad, que tarda en volver a su posición original al pinzarla
- Demora en el llenado capilar
Exámenes complementarios
- Análisis bioquímico de sangre: para verificar los electrolitos (especialmente sodio, potasio y bicarbonato)
- Gravedad específica de la orina: para determinar la deshidratación significativa
- BUN (nivel de urea en sangre): elevado en casos de deshidratación
- Creatinina: elevada en casos de deshidratación
- Conteo sanguíneo completo (CSC): para evaluar la posible causa específica de la deshidratación (ej. diabetes)
Tratamiento
- Consumir líquidos frecuentemente en pequeñas cantidades, en lugar de grandes cantidades de golpe.
- Utilizar soluciones de electrolitos o helados.
- Hospitalización si la deshidratación es moderada o grave.
Complicaciones de la Deshidratación
- Daño cerebral permanente
- Muerte
- Convulsiones
Situaciones que requieren asistencia médica
- Vértigo
- Mareos
- Letargo
- Confusión
- Ausencia de lágrimas
- Ojos hundidos
- Escasa producción de orina
- Piel reseca
- Resequedad en boca y ojos
- Fontanelas hundidas en bebés
- Latidos cardiacos rápidos
- Sangre en las heces o vómito en bebés menores de dos meses.
- Desgano o inactividad
Prevención
- Consumir suficientes líquidos, especialmente durante clima cálido o ejercicio.
- Monitorear a personas enfermas (niños, ancianos, etc.).
- Iniciar reposición de líquidos lo antes posible si se sospecha deshidratación (vómitos o diarrea)
Balance Hídrico
- Diferencia entre el volumen de líquido ingerido y el eliminado.
- En condiciones normales, es cercano a 0.
- Ingresos (líquidos ingeridos aproximadamente 1500ml, agua en los alimentos sólidos ~700 ml, agua del metabolismo ~100 calorías producen ≈14ml; en total ~2500ml/d).
- Pérdidas (eliminación de líquidos - diuresis (aproximadamente ~1500ml/d), sudor, heces, etc).
- El balance debe ser controlado cuidadosamente.
- La diuresis anormalmente baja puede ser una señal de problemas médicos.
- La diuresis anormalmente alta puede ser señal de diabetes insípida u otras enfermedades de la deshidratación.
Balance Hídrico Positivo
- El organismo retiene más líquido del que elimina, pudiendo producir edemas (hinchazón).
- Causas: exceso de ingesta por vía oral o sueroterapia, fallo renal, fallo cardíaco, etc.
Balance Hídrico Negativo
- Pérdida de líquido superior al ingreso.
- Causas: diarrea, vómito, sudoración intensa, función renal alterada, quemaduras, etc.
- Debe ser monitoreado.
Pérdidas Insensibles
- Pérdidas de líquido a través de la piel y respiración; ~800ml en total.
- Fórmula: peso del paciente multiplicado por el numero de horas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de deshidratación, sus causas y síntomas. Entender cuánta agua necesita el cuerpo y los factores que contribuyen a la deshidratación es fundamental para la salud. Aprender a identificar los signos de alerta puede ayudar a prevenir situaciones peligrosas.