Desequilibrio electrolítico

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función general de los electrolitos en el cuerpo?

  • Su función principal es la de regular la temperatura corporal a través de la sudoración.
  • Actúan principalmente como antioxidantes, protegiendo a las células del daño causado por radicales libres.
  • Se encargan exclusivamente del transporte de oxígeno en la sangre y la eliminación de dióxido de carbono.
  • Son esenciales para la contracción muscular, la función nerviosa, el equilibrio de fluidos y otras funciones importantes. (correct)

En un paciente con desequilibrio electrolítico que desarrolla una PCR, ¿cuál es la intervención inicial más crítica?

  • Aumentar la ventilación para oxigenar mejor la sangre.
  • Iniciar RCP básica y esperar la llegada de ayuda especializada.
  • Aplicar compresiones torácicas con mayor frecuencia para compensar el desequilibrio.
  • Administrar medicamentos específicos para corregir el desequilibrio electrolítico bajo supervisión médica (SVA). (correct)

¿Cómo se debe ajustar el protocolo de SVB en un paciente con hipotermia que entra en PCR, en comparación con un paciente en PCR por otras causas?

  • No se deben iniciar las maniobras de RCP hasta que la temperatura corporal alcance los 35°C.
  • Se deben limitar las descargas del DEA/DESA a un máximo de tres, especialmente si la temperatura es inferior a 30°C. (correct)
  • Se deben realizar insuflaciones más rápidas para compensar la baja temperatura corporal.
  • Se debe priorizar la administración de líquidos calientes sobre las compresiones torácicas.

En un paciente con hipertermia severa (golpe de calor) que desarrolla PCR, priorizar:

<p>Enfriamiento corporal agresivo y continuo, aplicando el algoritmo de SVB simultáneamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre una reacción alérgica común y la anafilaxia, que justifica un manejo diferente en emergencias?

<p>La anafilaxia involucra múltiples sistemas del cuerpo y puede causar un colapso cardiovascular, a diferencia de las reacciones alérgicas comunes. (D)</p> Signup and view all the answers

En el manejo de la anafilaxia, ¿por qué es crucial administrar adrenalina (epinefrina) de manera intramuscular?

<p>La adrenalina revierte rápidamente la hipotensión, la broncoconstricción y otros síntomas graves de la anafilaxia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición es más adecuada para una mujer embarazada inconsciente con respiración espontánea durante una emergencia, y por qué?

<p>Decúbito lateral izquierdo, para evitar la compresión de la vena cava por el útero gestante. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de un traumatismo que resulta en un neumotórax a tensión, ¿cuál es la fisiopatología crítica que lleva a una PCR y qué intervención prioritaria se requiere?

<p>Disminución del retorno venoso al corazón; descompresión urgente del neumotórax. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor el mecanismo por el cual el cianuro causa daño celular y puede llevar a una PCR?

<p>El cianuro se une al ion férrico en las mitocondrias, deteniendo la respiración celular. (B)</p> Signup and view all the answers

Tras una electrocución, ¿cuál es la precaución más importante que se debe tomar antes de acercarse a la víctima?

<p>Asegurarse de que la fuente de corriente eléctrica esté desconectada o apartar a la víctima utilizando un material no conductor. (B)</p> Signup and view all the answers

En un paciente diabético que se sospecha que tiene hipoglucemia y está consciente, ¿cuál es la acción inicial más apropiada?

<p>Administrar alimentos o bebidas ricas en azúcar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor diferencia la RCP en casos de hipotermia profunda con respecto a otros escenarios de PCR?

<p>Se debe iniciar la RCP aunque hayan transcurrido más de 10 minutos desde el paro, ya que el frío puede proteger los órganos vitales. (A)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con anafilaxia que ha perdido la consciencia, ¿qué signo clave diferenciará esta condición de otras causas de inconsciencia y guiará tu manejo?

<p>La presencia de respiración ruidosa o sibilancias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es esencial secar la piel de un paciente con hipertermia antes de usar un DEA/DESA?

<p>El agua puede interferir con la conducción de la corriente eléctrica, disminuyendo la efectividad de la descarga. (C)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de colapso súbito durante la actividad física, ¿qué factor clave sugiere un origen cardíaco en lugar de respiratorio?

<p>La aparición repentina e inesperada del colapso, sin problemas respiratorios previos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia en el tratamiento inicial entre una electrocución y una fulguración (impacto de rayo) en términos de seguridad para el reanimador?

<p>En la electrocución, es peligroso tocar a la víctima hasta que se desconecte la fuente de electricidad, mientras que en la fulguración es seguro hacerlo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración especial se debe tener en cuenta al realizar compresiones torácicas en una mujer embarazada en PCR?

<p>Se deben colocar las manos del reanimador más arriba de lo normal debido a la elevación del diafragma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es menos probable que esté presente en una víctima de anafilaxia?

<p>Hipertensión arterial severa. (D)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con hipotermia profunda, ¿por qué la toma del pulso y la medición de la presión arterial pueden ser poco fiables?

<p>El frío extremo puede alterar la FC, FR y TA, pudiendo aparentar la muerte cuando aún hay viabilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes electrolitos impacta directamente en la contractibilidad cardiaca.

<p>Calcio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué justifica la necesidad de trasladar a todo paciente con Anafilaxis a un centro hospitalario?

<p>La posibilidad de aparición de una reacción bifásica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace que el neumotórax a tensión sea diferente de un neumotórax simple?

<p>Que el neumotórax a tensión comprime las estructuras del mediastino, comprometiendo el retorno venoso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las benzodiacepinas pueden causar una PCR?

<p>Porque producen depresión del sistema nervioso central y depresión respiratoria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se desplaza manualmente el útero en una embarazada durante la reanimación?

<p>Para mejorar la circulación materna al evitar la compresión de la vena cava inferior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúa el cianuro?

<p>Interfiere en la cadena de transporte de electrones, impidiendo la respiración celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es más útil durante la RCP en el contexto de un taponamiento cardíaco?

<p>Realizar una pericardiocentesis. (B)</p> Signup and view all the answers

En la hipotermia, ¿por qué el cuerpo disminuye la temperatura?

<p>Con el objetivo de proteger los órganos vitales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'anafilaxia idiopática'?

<p>Anafilaxia que no tiene una causa identificable. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué electrolito está más relacionado con los signos y síntomas de deshidratación o sobrehidratación?

<p>Sodio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación común de la hipertermia puede provocar una PCR?

<p>Lesión cerebral por el aumento de la temperatura (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia el uso de un DEA/DESA en un caso de electrocución?

<p>Debe usarse tan pronto como esté disponible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración electrolítica causa arritmias?

<p>Potasio, calcio o magnesio (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué temperatura se considera hipotermia?

<p>&lt; 35 ºC (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de la anafilaxia?

<p>Adrenalina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el taponamiento cardíaco?

<p>Acumulación de líquido en el espacio pericárdico (la capa que rodea el corazón) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento para una persona con diabetes que está consciente pero sufre una hipoglucemia?

<p>Ingerir alimentos o bebidas ricas en azúcar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debes asegurarte antes de prestar ayuda a una víctima de electrocución?

<p>Que la víctima no esté en contacto con la fuente eléctrica. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los electrolitos?

Minerales con carga eléctrica disueltos en un líquido corporal. Son vitales para funciones como el equilibrio hídrico y nervioso.

¿Tipos de electrolitos?

Sodio, potasio, calcio, magnesio y fosfato.

¿Qué es un desequilibrio electrolítico?

Cuando los niveles de electrolitos son demasiado altos o bajos, afectando funciones corporales.

¿Qué es la hipotermia?

Temperatura corporal por debajo de 35ºC.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipertermia?

Temperatura corporal por encima de 37ºC.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la anafilaxia?

Reacción alérgica grave que afecta varios sistemas del cuerpo y puede ser mortal.

Signup and view all the flashcards

¿Tratamiento para la anafilaxia?

Adrenalina (epinefrina).

Signup and view all the flashcards

¿Traumatismos que causan PCR?

Neumotórax y taponamiento cardíaco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el neumotórax?

Fuga de aire en la cavidad pleural, colapsando el pulmón y disminuyendo el retorno venoso.

Signup and view all the flashcards

¿Taponamiento cardíaco?

Acumulación de líquido en el espacio pericárdico, impidiendo que el corazón se expanda correctamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una sustancia tóxica?

Se considera sustancia tóxica a cualquier químico capaz de causar daños en el organismo.

Signup and view all the flashcards

¿Ejemplos de tóxicos?

Benzodiazepinas, cocaína, monóxido de carbono y cianuro.

Signup and view all the flashcards

¿Tratamiento ante tóxicos?

Descontaminación, identificación del tóxico y aplicar el algoritmo del SVB si deriva en PCR.

Signup and view all the flashcards

¿PCR en embarazadas?

Colocar a la mujer en decúbito lateral izquierdo y desplazar el útero manualmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es hipoglucemia?

Nivel de glucosa en sangre excesivamente bajo.

Signup and view all the flashcards

¿Tratamiento hipoglucemia?

Ingerir alimentos o bebidas ricas en azúcar, si la persona está consciente, y aplicar SVB si esta inconsciente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es colapso súbito?

Origen cardiaco, aplicar SVB.

Signup and view all the flashcards

¿Electrocución?

No tocar a la víctima si sigue en contacto con la fuente eléctrica y cortar el suministro eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Alteraciones electrolíticas

  • Los electrolitos son minerales con carga eléctrica disueltos en líquidos corporales
  • Los electrolitos pueden tener carga positiva o negativa
  • Los electrolitos se encuentran en sangre, orina y tejidos
  • Los electrolitos se obtienen de alimentos y líquidos
  • El equilibrio electrolítico es vital para regular el agua, el pH, transportar nutrientes, eliminar desechos, y mantener la función muscular, nerviosa, cardiaca, y ósea

Tipos de electrolitos

  • Sodio (Na+): Controla la cantidad de líquido en el cuerpo y la función nerviosa y muscular
  • Potasio (K+): Ayuda a la función del corazón y los músculos
  • Calcio (Ca+): Contribuye a la salud ósea y dental
  • Magnesio (Mg-): Regula la función muscular, nerviosa, la presión arterial y los niveles de glucosa
  • Fosfato (PO4-3): Contribuye a la formación de huesos y dientes junto con el calcio

Desequilibrio electrolítico

  • Un desequilibrio electrolítico indica niveles anormales de electrolitos en el cuerpo
  • Este desequilibrio puede ser causado por la cantidad de agua en el organismo
  • La cantidad de agua ingerida debe ser igual a la cantidad eliminada por el sudor y la orina.
  • Las razones más comunes incluyen ciertos medicamentos, vómitos o diarrea intensos, sudoración intensa, problemas cardíacos, hepáticos o renales, ingesta insuficiente o excesiva de líquidos

Alteraciones de la temperatura corporal

  • La hipotermia es una temperatura corporal inferior a 35ºC
  • La hipertermia es una temperatura corporal superior a 37ºC
  • Ambas condiciones pueden resultar en una PCR

Hipotermia

  • La hipotermia puede ocurrir en entornos fríos, en personas sin hogar, con intoxicaciones etílicas o consumo de drogas
  • Las personas que sufran inmersiones en aguas frías, o accidentes de montaña donde la víctima permanece un tiempo prolongado a la intemperie son más susceptibles
  • Los niños, ancianos, y consumidores de alcohol y/o drogas son más susceptibles
  • 34ºC causa confusión, temblores y aumento de la FC
  • 33ºC causa una posible pérdida de consciencia
  • 32ºC causa una disminución o desaparición de los temblores y dilatación de las pupilas
  • 31ºC causa hipotensión crítica
  • 28-30ºC causa bradicardia, bradipnea, rigidez muscular, pérdida de consciencia, y fibrilación ventricular
  • 27ºC causa pérdida de reflejos y muerte clínica aparente
  • 20ºC causa parada cardiaca
  • Se debe ayudar a la víctima a recuperar su temperatura normal (36-37ºC) gradualmente al retirar la ropa mojada, trasladándola a un ambiente cálido, cubriéndola con ropa seca y proporcionándole bebidas calientes (si está consciente)
  • Se iniciará la RCP aunque hayan transcurrido más de 10 minutos
  • La RCP y el calentamiento deben realizarse simultáneamente
  • No se deben aplicar más de 3 descargas con un DEA/DESA si la temperatura es inferior a 30ºC
  • El pulso, la respiración y la tensión arterial pueden indicar erróneamente la muerte

Hipertermia

  • La hipertermia comienza por encima de los 37ºC
  • 37,3ºC-37,9ºC causa febrícula
  • 38ºC-39ºC causa fiebre o pirexia
  • Más de 40ºC causa hiperpirexia
  • Suele ocurrir en ambientes cálidos y húmedos, por actividad física intensa y falta de hidratación, o por infecciones
  • Los niños, ancianos y personas con patologías previas o que realizan esfuerzos físicos intensos en entornos cálidos son más vulnerables
  • El tratamiento depende de la causa y la temperatura corporal
  • Los aumentos leves de temperatura causan edemas caloríficos y/o hipotensión
  • El tratamiento para aumentos leves se basa en el descanso, la elevación de las extremidades y el enfriamiento corporal progresivo
  • Los aumentos moderados de temperatura causan cefaleas, taquicardia, vómitos, calambres e hipotensión
  • El tratamiento para aumentos moderados se basa en el enfriamiento corporal progresivo
  • Los aumentos severos de la temperatura causan golpes de calor (más de 40,5ºC-41ºC), con cefalea, vómitos, diarrea, pérdida de consciencia, arritmias, hipotensión, y coma
  • El tratamiento para aumentos severos se basa en el enfriamiento corporal progresivo y el algoritmo de SVB si ocurre una PCR
  • En todos los casos se recomienda el enfriamiento corporal progresivo a través de ventilación, humedecimiento con agua fresca, y aplicando compresas frías en cuello, axilas e ingles
  • Se deben proporcionar bebidas frías solo si la persona está consciente
  • Durante una PCR, tanto la RCP como los intentos de enfriamiento deben realizarse simultáneamente
  • En el caso de que la persona entre en PCR, se debe aplicar el protocolo de SVB ya visto con la piel completamente seca antes de la aplicación del DEA/DESA

Reacciones alérgicas

  • La anafilaxia es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que evoluciona a un choque anafiláctico con afectación cardiovascular y caída de la presión arterial
  • Usualmente requiere una inyección intramuscular de adrenalina y atención médica
  • A diferencia de otras alergias, la anafilaxia afecta a múltiples sistemas del organismo
  • La afectación de dos o más sistemas se considera anafilaxia
  • Ciertos fármacos, alimentos, picaduras de insectos, el ejercicio, o el frío, y algunas enfermedades pueden causarla

Síntomas de anafilaxia

  • Picazón, calor, enrojecimiento, urticaria e hinchazón
  • Congestión y picor nasal, estornudos o sensación de cuerpo extraño
  • Presión o edema de glotis, ahogo, tos, voz ronca y dificultad para tragar o respirar
  • Náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal
  • Hipotensión, taquicardia, palpitaciones, mareos, desmayos, edema de laringe y PCR
  • El tratamiento de la anafilaxia debe ser inmediato y requiere una ambulancia
  • Alejar a la víctima del alérgeno
  • Colocar al paciente cómodo, tumbado y con las piernas elevadas, excepto si experimenta vómitos o dificultad respiratoria
  • Colocar a las mujeres embarazadas sobre el lado izquierdo
  • Administrar oxígeno y evaluar la presión arterial en un entorno médico
  • Epinefrina por vía intramuscular para eliminar la anafilaxia
  • Monitorizar las constantes vitales después de la inyección y proporcionar fluidos por vía intravenosa si es necesario
  • Aplicar el algoritmo de SVB durante la PCR

Traumatismos

  • El neumotórax y el taponamiento cardiaco son traumatismos que suelen causar una PCR

Neumotórax

  • Se da cuando hay fugas de aire en la cavidad pleural
  • El aire empuja el exterior del pulmón, aumentando la presión intratorácica y lo puede hacer colapsar
  • Esto puede producir una disminución del retorno venoso al corazón llegando a causar una PCR
  • El neumotórax a tensión es una urgencia que requiere un tratamiento inmediato
  • Los síntomas incluyen dolor torácico, disnea, tos seca, hemoptisis y síncope

Taponamiento cardíaco

  • Sucede cuando se acumula líquido en el espacio pericárdico que rodea el corazón, restringiendo la expansión cardíaca y el bombeo de sangre
  • La causa de la acumulación de líquido puede ser trauma, cirugía cardiaca, infarto de miocardio, insuficiencia renal, tumores y ciertas infecciones
  • Esto limita la capacidad del corazón para bombear y oxigenar los órganos vitales, induciendo una PCR
  • Los síntomas incluyen dificultad para respirar, taquicardia, debilidad, dolor en el pecho, pérdida de consciencia y pulso paradójico
  • En ambos casos, la PCR tiene muy mal pronóstico y necesita una intervención inmediata de SVA
  • La prioridad será descomprimir la pleura o el pericardio para recuperar la circulación sanguínea
  • Se debe aplicar algoritmo SVB hasta la llegada de ayuda especializada

Tóxicos

  • Una sustancia tóxica es cualquier químico que causa daño o la muerte
  • La intoxicación puede ocurrir por exposición, ingesta, inyección o inhalación
  • Las benzodiazepinas causan depresión respiratoria y del SNC y pueden provocar una PCR si se combina con opioides
  • La cocaína causa arritmias, hipertensión, taquicardia, vasoespasmos y accidentes cerebrovasculares
  • La intoxicación por monóxido de carbono (CO) imposibilita el transporte de oxígeno, causa daño cerebral y coronario e induce lesiones neurológicas y la muerte
  • El cianuro detiene la respiración celular provocando arritmias, apnea, hipotensión, bradicardia, convulsiones y colapso cardiovascular
  • Se debe eliminar el agente tóxico y alejar a la víctima de él, se debe identificar la sustancia tóxica y se debe aplicar el tratamiento específico
  • En caso de PCR, se aplicará el algoritmo SVB
  • Si la PCR ha sido causada por la ingesta excesiva de barbitúricos u opiáceos, se realizará la RCP aunque hayan transcurrido más de 10 minutos desde la PCR

Mujeres embarazadas

  • En caso de PCR en una mujer embarazada, realice las maniobras de SVB y considere algunas particularidades
  • La efectividad de las compresiones es menor, por lo que se debe colocar a la mujer en decúbito lateral izquierdo con una inclinación entre 15º y 30º; o dejarla en decúbito supino y desplazar su útero de forma manual hacia la izquierda
  • Como el diafragma está elevado, coloque las manos del reanimador más arriba de lo normal.
  • Es posible que aumente la presión abdominal provocando que el contenido gástrico pase a la vía aérea
  • El DEA/DESA puede utilizarse con normalidad sin afectar al feto

Pacientes con diabetes

  • Los pacientes con diabetes pueden sufrir una hipoglucemia
  • En el caso de que la persona esté consciente, deberá ingerir alimentos o bebidas rica en azúcar
  • Si la persona está inconsciente, se aplicará el algoritmo de SVB hasta la llegada del SVA
  • Los síntomas de la hipoglucemia incluyen hambre, cefalea, agitación, temblores, sudoración y desmayos

Colapso súbito

  • Suele ocurrir durante actividades físicas intensas y se debe a problemas cardiacos en vez de problemas respiratorios
  • Aplique el algoritmo de SVB lo antes posible. Aplique inmediatamente un DEA/DESA e intente defibrilación hasta 3 veces en total

Electrocución y fulguración

  • La electrocución es causada por una descarga eléctrica de un equipo eléctrico y la fulguración es causada por una descarga eléctrica de un rayo
  • La corriente eléctrica altera los sistemas eléctricos del cuerpo y puede provocar un paro cardiaco, además de quemar y destruir tejidos y órganos, según la intensidad
  • No toque a la víctima si está en contacto con la fuente eléctrica
  • Interrumpa la corriente eléctrica o aparte a la víctima con un material aislante
  • Comience las maniobras de SVB si la víctima está en PCR
  • El DEA/DESA no está contraindicado
  • Evalúe la vía aérea si hay quemaduras en la cara y el cuello
  • Soporte ventilatorio puede ser necesario si la electrocución ha provocado una parálisis muscular
  • En casos de fulguración, es seguro tocar a la víctima
  • Practique las maniobras de RCP enérgicamente y por un tiempo prolongado y evaluar si la víctima también sufre hipotermia
  • Asegúrese de que la víctima no está en contacto con agua antes de usar el DEA/DESA

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser