Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afecciones es causada por una alteración en la agudeza visual?
¿Cuál de las siguientes afecciones es causada por una alteración en la agudeza visual?
- Glaucoma
- Miopía progresiva (correct)
- Catarata
- Desprendimiento de retina
¿Qué características define el campo visual normal del ojo humano?
¿Qué características define el campo visual normal del ojo humano?
- 50º en la parte superior y 60º en la inferior
- Circular con un rango de 80º verticalmente
- Forma cuadrada con límites de 70º en todas direcciones
- Amplitud elíptica limitada a 90º por los lados (correct)
¿Qué procedimiento se usa comúnmente para medir la agudeza visual?
¿Qué procedimiento se usa comúnmente para medir la agudeza visual?
- Escala de Ishihara
- Escala de Weckner (correct)
- Escala de Landolt
- Escala de Snellen
¿Cuál de las siguientes descritas es una afección que afecta el campo visual periférico?
¿Cuál de las siguientes descritas es una afección que afecta el campo visual periférico?
¿Cuál de las siguientes causas puede contribuir a la disminución de la visión?
¿Cuál de las siguientes causas puede contribuir a la disminución de la visión?
¿Cuál es la característica principal de la parálisis cerebral espástica?
¿Cuál es la característica principal de la parálisis cerebral espástica?
¿Qué tipo de parálisis cerebral afecta únicamente a una extremidad?
¿Qué tipo de parálisis cerebral afecta únicamente a una extremidad?
¿Cuál de los siguientes es un signo que puede indicar parálisis cerebral en bebés?
¿Cuál de los siguientes es un signo que puede indicar parálisis cerebral en bebés?
En la clasificación de la parálisis cerebral, ¿cuántos miembros se ven afectados en la tetraplejia?
En la clasificación de la parálisis cerebral, ¿cuántos miembros se ven afectados en la tetraplejia?
¿Qué término se utiliza para describir parálisis que conserva algo de movimiento?
¿Qué término se utiliza para describir parálisis que conserva algo de movimiento?
¿Qué tipo de parálisis cerebral se asocia con hipertonía y posturas anormales?
¿Qué tipo de parálisis cerebral se asocia con hipertonía y posturas anormales?
¿Qué signos pueden indicar que un niño tiene parálisis cerebral en términos de movilidad?
¿Qué signos pueden indicar que un niño tiene parálisis cerebral en términos de movilidad?
¿Cuál de los siguientes sistemas de comunicación no se menciona como utilizado para paralíticos cerebrales?
¿Cuál de los siguientes sistemas de comunicación no se menciona como utilizado para paralíticos cerebrales?
¿Qué aspecto es esencial para instaurar un sistema de comunicación según el contenido?
¿Qué aspecto es esencial para instaurar un sistema de comunicación según el contenido?
¿Cómo debe ser la educación de los niños con parálisis cerebral según el contenido?
¿Cómo debe ser la educación de los niños con parálisis cerebral según el contenido?
En cuanto a la adaptación del entorno, ¿qué aspecto se menciona como relevante?
En cuanto a la adaptación del entorno, ¿qué aspecto se menciona como relevante?
¿Qué características deben tener las adaptaciones del currículum para los alumnos con parálisis cerebral?
¿Qué características deben tener las adaptaciones del currículum para los alumnos con parálisis cerebral?
¿Cuál de los siguientes sistemas no se considera un medio según el contenido?
¿Cuál de los siguientes sistemas no se considera un medio según el contenido?
¿Qué papel tiene la función pragmática de la comunicación en el desarrollo del niño?
¿Qué papel tiene la función pragmática de la comunicación en el desarrollo del niño?
El sistema Bliss es un ejemplo de qué tipo de sistema de comunicación?
El sistema Bliss es un ejemplo de qué tipo de sistema de comunicación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la comunicación en los tratamos con parálisis cerebral?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la comunicación en los tratamos con parálisis cerebral?
Según el contenido, el emplazamiento del niño en el aula debe considerar:
Según el contenido, el emplazamiento del niño en el aula debe considerar:
¿Cuál es el porcentaje estimado de niños con parálisis cerebral que presentan también afectaciones en su capacidad intelectual?
¿Cuál es el porcentaje estimado de niños con parálisis cerebral que presentan también afectaciones en su capacidad intelectual?
¿Cuál de las siguientes características es común en el funcionamiento cognitivo de los niños con parálisis cerebral?
¿Cuál de las siguientes características es común en el funcionamiento cognitivo de los niños con parálisis cerebral?
¿Cuánto porcentaje de niños con parálisis cerebral generalmente requiere reeducación ortofónica?
¿Cuánto porcentaje de niños con parálisis cerebral generalmente requiere reeducación ortofónica?
¿Qué factor puede afectar el componente comprensivo del lenguaje en niños con parálisis cerebral?
¿Qué factor puede afectar el componente comprensivo del lenguaje en niños con parálisis cerebral?
¿Cuál es el impacto en el aprendizaje de la lectura para los niños con parálisis cerebral?
¿Cuál es el impacto en el aprendizaje de la lectura para los niños con parálisis cerebral?
¿Qué tipo de problemas perceptuales pueden enfrentar los niños con parálisis cerebral?
¿Qué tipo de problemas perceptuales pueden enfrentar los niños con parálisis cerebral?
¿Qué sentimientos son característicos en niños con parálisis cerebral debido a sus limitaciones?
¿Qué sentimientos son característicos en niños con parálisis cerebral debido a sus limitaciones?
¿Qué aspecto del lenguaje se ve casi siempre alterado en niños con parálisis cerebral?
¿Qué aspecto del lenguaje se ve casi siempre alterado en niños con parálisis cerebral?
¿Qué puede causar dificultades en la escritura para los alumnos con parálisis cerebral?
¿Qué puede causar dificultades en la escritura para los alumnos con parálisis cerebral?
¿Cómo son las dificultades de atención en los niños con parálisis cerebral?
¿Cómo son las dificultades de atención en los niños con parálisis cerebral?
¿En qué tipo de distrofia muscular se presenta una afectación principalmente en los músculos de la cara, cuello, hombros y miembros superiores?
¿En qué tipo de distrofia muscular se presenta una afectación principalmente en los músculos de la cara, cuello, hombros y miembros superiores?
Un niño con distrofia muscular de Duchenne generalmente empieza a manifestar síntomas entre los:
Un niño con distrofia muscular de Duchenne generalmente empieza a manifestar síntomas entre los:
La electromiografía es una herramienta importante para el diagnóstico de distrofias musculares porque:
La electromiografía es una herramienta importante para el diagnóstico de distrofias musculares porque:
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una enfermedad infantil común que se menciona en el texto?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una enfermedad infantil común que se menciona en el texto?
Las distrofias musculares son enfermedades que se caracterizan por:
Las distrofias musculares son enfermedades que se caracterizan por:
¿Cuál es la diferencia principal entre la distrofia muscular de Duchenne y la de Becker?
¿Cuál es la diferencia principal entre la distrofia muscular de Duchenne y la de Becker?
¿En qué tipo de prueba se extrae un pequeño trozo de músculo para analizarlo al microscopio?
¿En qué tipo de prueba se extrae un pequeño trozo de músculo para analizarlo al microscopio?
La distrofia muscular de Duchenne es un trastorno:
La distrofia muscular de Duchenne es un trastorno:
¿Qué tipo de patología se menciona en el texto que podría afectar a los alumnos?
¿Qué tipo de patología se menciona en el texto que podría afectar a los alumnos?
Flashcards
Monoplejia
Monoplejia
Afecta una sola extremidad.
Hemiplejia
Hemiplejia
Afecta el brazo y la pierna del mismo lado del cuerpo.
Paraplejia
Paraplejia
Afecta las extremidades inferiores.
Triplejia
Triplejia
Signup and view all the flashcards
Paresia
Paresia
Signup and view all the flashcards
Plegia
Plegia
Signup and view all the flashcards
Parálisis Cerebral Espástica
Parálisis Cerebral Espástica
Signup and view all the flashcards
Agudeza Visual
Agudeza Visual
Signup and view all the flashcards
Escala de Weckner
Escala de Weckner
Signup and view all the flashcards
Campo Visual
Campo Visual
Signup and view all the flashcards
Estrabismo
Estrabismo
Signup and view all the flashcards
Ambliopía
Ambliopía
Signup and view all the flashcards
Distrofia Muscular de Duchenne
Distrofia Muscular de Duchenne
Signup and view all the flashcards
Distrofia Muscular de Becker
Distrofia Muscular de Becker
Signup and view all the flashcards
Distrofia Muscular de Landouzy-Déjerine
Distrofia Muscular de Landouzy-Déjerine
Signup and view all the flashcards
Electromiografía
Electromiografía
Signup and view all the flashcards
Análisis de laboratorio
Análisis de laboratorio
Signup and view all the flashcards
Biopsia muscular
Biopsia muscular
Signup and view all the flashcards
Distrofias musculares
Distrofias musculares
Signup and view all the flashcards
Trastorno hereditario recesivo ligado al cromosoma X
Trastorno hereditario recesivo ligado al cromosoma X
Signup and view all the flashcards
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Comunicación para Parálisis Cerebral
Sistemas de Comunicación para Parálisis Cerebral
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Comunicación Visual
Sistemas de Comunicación Visual
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Comunicación Telegráfica
Sistemas de Comunicación Telegráfica
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Comunicación Complejos
Sistemas de Comunicación Complejos
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Comunicación basados en Ortografía
Sistemas de Comunicación basados en Ortografía
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Comunicación Codificados
Sistemas de Comunicación Codificados
Signup and view all the flashcards
Sistemas de Comunicación como Herramienta
Sistemas de Comunicación como Herramienta
Signup and view all the flashcards
Requisitos Cognitivos para la Comunicación
Requisitos Cognitivos para la Comunicación
Signup and view all the flashcards
Educación Integrada para niños con Parálisis Cerebral
Educación Integrada para niños con Parálisis Cerebral
Signup and view all the flashcards
Adaptaciones para el Entorno Escolar
Adaptaciones para el Entorno Escolar
Signup and view all the flashcards
Inteligencia en parálisis cerebral
Inteligencia en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Problemas de atención en parálisis cerebral
Problemas de atención en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Problemas de percepción espacial en parálisis cerebral
Problemas de percepción espacial en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Memoria a corto plazo en parálisis cerebral
Memoria a corto plazo en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Trastornos del habla en parálisis cerebral
Trastornos del habla en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Alteraciones del lenguaje en parálisis cerebral
Alteraciones del lenguaje en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Dificultades de comprensión del lenguaje en parálisis cerebral
Dificultades de comprensión del lenguaje en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje de la lectura en parálisis cerebral
Aprendizaje de la lectura en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Dificultades en la escritura en parálisis cerebral
Dificultades en la escritura en parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Emociones en niños con parálisis cerebral
Emociones en niños con parálisis cerebral
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 2: Características del Desarrollo y Aprendizaje del Alumnado con Discapacidad Física y Sensorial
-
Discapacidad Física:
- Afecciones que producen discapacidad física: Parálisis cerebral, espina bífida, daño cerebral y espinal, afecciones neuromusculares, enfermedades infantiles.
- Desarrollo del alumnado con discapacidad física: Describe las características de desarrollo de niños con discapacidad física.
- Necesidades educativas y recursos de intervención en las discapacidades físicas: Especifica las necesidades y recursos para la intervención en discapacidades físicas.
-
Discapacidades Visuales:
- Desarrollo de los niños con discapacidad visual: Describe el desarrollo de los niños con discapacidad visual.
- Necesidades educativas y recursos de intervención en las discapacidades visuales: Detalla las necesidades y recursos para la intervención con discapacidades visuales.
-
Discapacidades Auditivas:
- Desarrollo de los niños con discapacidad auditiva: Describe el desarrollo de los niños con discapacidad auditiva.
- Necesidades educativas y recursos de intervención en las discapacidades auditivas: Explica las necesidades y recursos para la intervención con discapacidades auditivas.
-
Sordo-ceguera:
- Descripción general: Información sobre el tema.
Tema 1: Discapacidad Física
- Definición: La discapacidad física afecta a un amplio grupo de personas con discapacidades motrices y por enfermedad.
- Restricciones en Actividades: Produce restricciones en las actividades del niño.
- Posibles deterioros: Puede estar unida a deterioro en diferentes funciones cognitivas.
- Factores etiológicos: Hay factores hereditarios, malformaciones congénitas, circunstancias en el periodo de gestación, infecciones, problemas metabólicos y trauma.
- Factores Asociados: Pueden estar asociados a otras alteraciones sensoriales, perceptivas, problemas de interacción social, lenguaje y comportamiento.
- Parálisis Cerebral: Una de las causas más frecuentes de discapacidad física en niños, con una incidencia entre 1,5 y 2,5 por mil de los recién nacidos vivos. Se caracteriza por una alteración o pérdida del control motor secundaria a una lesión encefálica producida antes de que el sistema nervioso central haya alcanzado su desarrollo completo.
- Tipos según Afección: Monoplejia (extremidad), hemiplejia (mismo lado), paraplejia (extremidades inferiores), triplejia (tres miembros) y tetraplejia (cuatro miembros).
- Clasificación de Lesiones: Prenatales, perinatales y postnatales (según cuándo ocurrió la lesión)
- Tipos de Distrofia Muscular: Duchenne, Becker y Landouzy-Déjerine.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario cubre las características del desarrollo y aprendizaje de alumnado con discapacidad física, visual y auditiva. Se abordan temas como las afecciones que producen discapacidad, las necesidades educativas y los recursos de intervención necesarios. Es una herramienta esencial para entender mejor estas discapacidades y los enfoques educativos correspondientes.