Desarrollo Moral y Conducta en la Infancia
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de conducta prosocial demuestran los bebés en situaciones de estrés emocional?

  • Consuelo y ayuda (correct)
  • Reacción agresiva
  • Indiferencia total
  • Competencia social

En los años prescolares, los niños muestran un interés espontáneo por ayudar, ¿en qué aspectos se centran principalmente?

  • Resolver conflictos entre amigos
  • Tomar decisiones políticas
  • Cuidado de bebés y tareas del hogar (correct)
  • Actividades deportivas

¿Qué caracteristica aumenta en la conducta prosocial de los niños durante los años escolares?

  • Más competencia para interpretar situaciones que requieren ayuda (correct)
  • Menor flexibilidad en la conducta prosocial
  • Preferencia por el autosacrificio
  • Incapacidad para interpretar claves sutiles

¿Cuál es la definición correcta de agresión?

<p>Conducta que busca causar daño a otra persona o cosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agresión se caracteriza por ser provocada como respuesta a una amenaza?

<p>Agresión reactiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo evoluciona la conducta agresiva en la infancia?

<p>Se diversifica y se vuelve más compleja (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de agresión?

<p>Agresión benevolente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la comparación social en la infancia?

<p>Construir seres sociales a través de relaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad social es relevante para manejar la conducta agresiva en la infancia?

<p>Ejercer control emocional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se enfatiza en el desarrollo moral según el contenido?

<p>La existencia de normas generales que regulan comportamientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los componentes fundamentales del desarrollo moral?

<p>Cognitivo, afectivo y conductual. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencia la moral de lo no moral?

<p>Por atenerse a principios éticos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el desarrollo de la conducta moral, ¿cuál es un aspecto contestado por diferentes teorías?

<p>La interiorización de normas sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué considera Bandura esencial en su teoría sobre el desarrollo moral?

<p>La imitación de comportamientos deseables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad se considera fundamental que se aprende a través de las relaciones sociales en la infancia?

<p>El trabajo en equipo o cooperación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el desarrollo moral es correcto?

<p>Requiere de desarrollos previos como el cognitivo y social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales acciones comunicativas que realizan los bebés a los 6 meses?

<p>Vocalizar, mirar y sonreír (C)</p> Signup and view all the answers

A los 1-2 años, ¿qué tipo de interacciones sociales comienzan a ser más comunes entre los bebés?

<p>Interacciones prosociales y conflictos sociales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el desarrollo de la conducta de compartir en niños alrededor de los 2 años?

<p>Se consolida y comienza a verse de forma cooperativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conductas son consideradas como complementarias en la interacción entre bebés de 1-2 años?

<p>Conductas de imitación mutua y guardar turnos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de situaciones pueden influir en el aprendizaje social de los bebés a 1-2 años?

<p>Situaciones de influencia social donde aprenden a ajustar su conducta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgos emocionales caracterizan a los bebés en sus primeras interacciones sociales?

<p>Irritabilidad y alta reactividad emocional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agrupaciones comienzan a observarse en niños a partir de los 30 meses?

<p>Relaciones en tríadas en lugar de díadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la competencia social durante el desarrollo infantil inicial?

<p>Involucra habilidades de compartir y resolver conflictos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la moral heterónoma según Piaget?

<p>Es impuesta exteriormente como un sistema de reglas. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué etapa de desarrollo se manifiesta el realismo moral según las edades establecidas por Piaget?

<p>5/6-10 años. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la moral autónoma?

<p>Surge de decisiones libres y racionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo considera el realismo moral las sanciones relacionadas con la acción?

<p>Emanan de la norma independientemente del contexto. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Piaget, ¿qué rasgo es característico de la moral heterónoma?

<p>La obediencia a la autoridad para evitar consecuencias negativas. (D)</p> Signup and view all the answers

En la moral autónoma, ¿qué se considera para juzgar la responsabilidad?

<p>La intención detrás de la acción. (C)</p> Signup and view all the answers

La moral heterónoma tiene como consecuencia que la práctica sea generalmente:

<p>Defectuosa y egocéntrica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al realismo moral en cuanto a la interpretación de la norma?

<p>Impone un sentido literal de la norma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la responsabilidad objetiva en la evaluación de conductas?

<p>Evalúa las conductas por las consecuencias que generan. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la responsabilidad subjetiva es correcta?

<p>Es evaluada a partir de la intención del individuo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos estadios del desarrollo moral estableció Kohlberg?

<p>Seis estadios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se le puede hacer a la propuesta de Piaget sobre el desarrollo moral?

<p>Sostiene que el desarrollo moral culmina antes de lo que es real. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la responsabilidad objetiva y subjetiva en niños?

<p>La responsabilidad subjetiva no considera las consecuencias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los hallazgos de Kohlberg sobre el desarrollo moral en la adolescencia?

<p>Existen estructuras de razonamiento moral más complejas. (B)</p> Signup and view all the answers

En el dilema moral de Heinz, ¿cuál es la razón principal por la que Heinz no puede comprar el medicamento?

<p>El farmacéutico se niega a venderlo a un precio razonable. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Kohlberg respecto a la moralidad de los niños a medida que crecen?

<p>Se extiende más allá del estadio autónomo de Piaget. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón principal por la que el farmacéutico se niega a vender el fármaco?

<p>Ha invertido mucho esfuerzo en descubrirlo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación moral tiene el robo del fármaco por parte de Heinz?

<p>Sugiere una jerarquía de derechos donde la vida es prioritaria sobre la propiedad. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido proporcionado, ¿cuál es una característica clave del nivel preconvencional en el desarrollo moral?

<p>Se obedece por miedo al castigo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una moralidad postconvencional?

<p>Definir los valores en términos de principios personales. (B)</p> Signup and view all the answers

En el estadio 3 de la moralidad, ¿qué se considera lo bueno?

<p>Lo que es aprobado por los demás. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia moral que enfrenta Heinz si decide robar el fármaco?

<p>Podría ser castigado legalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se consideran en el estadio 2 de la moralidad?

<p>El cumplimiento de las reglas se basa solo en el interés personal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moralidad predomina en el estadio 4?

<p>Moralidad que respeta el orden social. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Interacción social a los 6 meses

Acciones comunicativas explícitas (vocalizar, mirar, sonreír) buscando llamar la atención e iniciar comunicación con otros. Dependen de los adultos para interactuar.

Interacción social (1-2 años)

Aumento en las interacciones sociales, con juegos y temas específicos, intercambio de objetos, y desarrollo de comportamientos prosociales y de conflicto. Influencia social.

Intercambios prosociales

Compartir recursos y responder a las necesidades de los demás.

Conflictos sociales (1-2 años)

Situaciones en las que objetivos opuestos llevan a la defensa de recursos propios.

Signup and view all the flashcards

Influencia social (1-2 años)

Aprende a convencer y persuadir a otros, y a aprender de ellos.

Signup and view all the flashcards

Conductas sociales (2 años)

Cooperación para resolver problemas y consolidación del compartir.

Signup and view all the flashcards

Disposiciones emocionales iniciales

Irritabilidad, intensidad emocional, baja tolerancia a la frustración, conflictividad, miedo, ansiedad social entre otras.

Signup and view all the flashcards

Competencia social

Habilidad para interactuar positivamente con otros, resolviendo conflictos y respondiendo a las necesidades sociales.

Signup and view all the flashcards

Comparación social (Autoeficacia)

Proceso de evaluar nuestras habilidades y conocimientos comparándonos con otros.

Signup and view all the flashcards

Refuerzo

Recompensas o consecuencias positivas que motivan una conducta.

Signup and view all the flashcards

Modelado

Aprendizaje imitando las acciones y comportamientos de otros, especialmente en la infancia.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Moral

Proceso de aprendizaje de cómo comportarse en la sociedad, basándose en principios morales.

Signup and view all the flashcards

Moral

Conjunto de normas y principios que regulan la conducta hacia otros.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo social

Proceso de aprender a interactuar y cooperar con otros.

Signup and view all the flashcards

Teorías del Desarrollo Moral

Diversas perspectivas para explicar cómo las personas desarrollan su sentido moral.

Signup and view all the flashcards

Componentes del Desarrollo Moral

Aspectos cognitivo, afectivo y conductual que intervienen en el desarrollo del sentido moral.

Signup and view all the flashcards

Moral Heterónoma

Etapa de desarrollo moral en la que las reglas son sagradas e inalterables, impuestas desde el exterior. Se centra en la obediencia y el temor al castigo.

Signup and view all the flashcards

Moral Autónoma

Etapa de desarrollo moral en la que las reglas son resultado del consenso y el respeto mutuo. Se centra en la justicia y la reciprocidad.

Signup and view all the flashcards

Realismo Moral

Estructura moral preoperatoria donde las obligaciones y valores están determinados por la norma (sin importar el contexto o las intenciones).

Signup and view all the flashcards

Moral de la obediencia

Forma de moralidad en la que las reglas y normas se cumplen por obediencia a una figura de autoridad, no por consenso.

Signup and view all the flashcards

Justicia inmanente

Creencia en la existencia de consecuencias automáticas e inevitables, positivas o negativas, por las acciones, independientemente de la voluntad o intención.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad objetiva

Enfoque en las consecuencias de la acción como medida de responsabilidad, sin considerar las intenciones.

Signup and view all the flashcards

Moral Heterónoma edad

Etapa del desarrollo moral, que generalmente se desarrolla entre los 2 y 6 años aproximadamente.

Signup and view all the flashcards

Conducta prosocial en la primera infancia

Los bebés responden a situaciones de estrés emocional en otros con conductas como consuelo, aunque la ayuda puede no ser perfecta. También empiezan a compartir objetos.

Signup and view all the flashcards

Conducta prosocial en preescolar

Los niños preescolares muestran interés en ayudar en las tareas domésticas y con bebés, pero todavía tienen dificultades con situaciones complejas o desconocidas. Las conductas de autosacrificio son limitadas.

Signup and view all the flashcards

Agresión reactiva/proactiva

Clasifica la agresión según quién la inicia: Reactiva (en respuesta a algo) o proactiva (con un propósito).

Signup and view all the flashcards

Agresión instrumental/hostil

Clasifica la agresión por su propósito: Instrumental (con un objetivo) o hostil (con el objetivo de lastimar).

Signup and view all the flashcards

Agresión directa/indirecta

Clasifica la agresión por su forma de expresión: Directa (física o verbal) o Indirecta (social o de exclusión).

Signup and view all the flashcards

Agresión física/verbal/social

Tipos de agresión basados en la forma en que se expresa: física, verbal, social o gestual.

Signup and view all the flashcards

Conducta prosocial en la edad escolar

La conducta prosocial en la edad escolar se vuelve más flexible y compleja. Los niños son más capaces de responder a las necesidades de ayuda, incluso en situaciones desconocidas, y muestran más conductas prosociales con desconocidos.

Signup and view all the flashcards

Habilidades sociales y agresión

Las habilidades sociales aumentan con la edad y son claves en la resolución de conflictos, disminuyendo las conductas agresivas. Seguridad emocional, normas, y habilidades sociales son esenciales.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo moral según Piaget

Se divide en dos etapas: heteronomía (seguir reglas externas) y autonomía (juzgar por uno mismo). Culmina a los 11 años.

Signup and view all the flashcards

Críticas a la teoría de Piaget

Se critica que solo considera dos tipos de moralidad y que el desarrollo culmina a los 11 años. Además, enfatiza demasiado el papel de los iguales.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Kohlberg

Propone 6 estadios del desarrollo moral, que van más allá de los 11 años y consideran la complejidad del razonamiento moral.

Signup and view all the flashcards

Dilema moral de Heinz

Un hombre debe decidir si robar un medicamento para salvar a su esposa, mostrando diferentes niveles de razonamiento moral.

Signup and view all the flashcards

Niveles de razonamiento moral

Kohlberg propone tres niveles: preconvencional, convencional y postconvencional, cada uno con dos estadios.

Signup and view all the flashcards

Estructura de razonamiento moral

El razonamiento moral depende de la comprensión del mundo y evoluciona con la edad.

Signup and view all the flashcards

Dilema de Heinz

Un cuento que describe una situación en la que una persona debe elegir entre seguir la ley o ayudar a alguien en necesidad.

Signup and view all the flashcards

Nivel Moral Preconvencional

Etapa del desarrollo moral donde las personas juzgan el bien y el mal basándose en las consecuencias de sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Estadio 1: Moral Heterónoma

Se obedecen las reglas por miedo al castigo.

Signup and view all the flashcards

Estadio 2: Moralidad Individualista-Instrumental

Se cumplen las reglas solo si satisfacen objetivos personales.

Signup and view all the flashcards

Nivel Moral Convencional

Etapa en la que las personas juzgan el bien y el mal basándose en las normas sociales y las expectativas de los demás.

Signup and view all the flashcards

Estadio 3: Moralidad de la Normativa Interpersonal

Se busca ser un buen chico o una buena chica, cumpliendo con las expectativas de los demás.

Signup and view all the flashcards

Estadio 4: Moralidad del Sistema Social

Se cumplen las reglas y leyes para mantener el orden social.

Signup and view all the flashcards

Nivel Moral Postconvencional

Etapa en la que las personas juzgan el bien y el mal basándose en principios y valores propios.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicología del Desarrollo I

  • Curso académico: 2024/2025
  • Profesor/a: Dra. Laura Esteban García
  • Universidad: Loyola

Tema 11: El Conocimiento Social y el Desarrollo Moral en la Infancia

  • Bloque II: Desarrollo físico, cognitivo, afectivo, sexual, lingüístico y social en la infancia.

Contenidos

  • 11.1. La sociabilidad: origen del comportamiento social.
    • La sociabilidad es la orientación inicial que prepara al ser social, construyendo la competencia social.
    • El desarrollo de la competencia social implica un amplio repertorio de emociones, conductas y cogniciones, que permite enfrentarse exitosamente a diferentes situaciones sociales.
  • 11.2. Desarrollo de la competencia social.
    • Competencia social: conjunto de emociones, cogniciones y conductas que permiten que el niño se enfrente con éxito a las demandas sociales del entorno.
    • Incluye multitud de habilidades sociales (emoción+cognición+conducta).
    • Se detalla varios dominios de competencia (comunicación interpersonal, conducta asertiva, gestión emocional, interacciones sociales positivas, resolución de conflictos).
  • 11.3. Desarrollo de la conducta prosocial.
    • La conducta prosocial es toda conducta voluntaria cuyo fin es beneficiar a otros.
    • Abarca conductas relacionadas con ofrecer ayuda, recursos, apoyo y sugerencias.
    • Se describen hitos en el desarrollo de la conducta prosocial en la primera infancia, años preescolares y años escolares.
  • 11.4. Conducta agresiva y antisocial.
    • La agresión es una conducta cuyo objetivo es causar daño a alguien o algo.
    • Se detallan tipos de agresión (reactiva/proactiva, instrumental/hostil, directa/indirecta, física/verbal/gestual/social).
    • Se relaciona la agresión con la edad, haciendo notar que las formas de agresión se diversifican y complejizan con la edad.
  • 11.5. Desarrollo de la conducta moral.
    • Se describe la moral como el conjunto de normas que regulan la conducta de los individuos en una sociedad.
    • Se explican aspectos evolutivos del desarrollo moral, en especial las teorías centradas en el componente conductual (Bandura), cognitivo (Piaget y Kohlberg) y afectivo (psicoanálisis).
    • Se detalla la moral heterónoma (2-6 años) y autonomía (10/11+ años).
    • Se incluyen ejemplos sobre el realismo moral y la idea de justicia.
    • También se explican los distintos niveles y etapas del desarrollo moral según Kohlberg (preconvencional, convencional y posconvencional).

Disposiciones emocionales iniciales

  • Se describen disposiciones emocionales iniciales que pueden influir en el desarrollo social (irritabilidad, intensidad emocional, baja tolerancia a la frustración, alta reactividad emocional, baja regulación emocional, muy alta regulación emocional, humor positivo).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la conducta prosocial y agresiva en la infancia, cubriendo aspectos del desarrollo moral y social. Se abordan temas como la evolución de la agresión y la importancia de la comparación social. Ideal para quienes estudian psicología infantil o educación.

More Like This

Child Psychology Quiz
5 questions

Child Psychology Quiz

ProblemFreeTopaz avatar
ProblemFreeTopaz
Child Psychology Chapter 7 Flashcards
40 questions
Child Development Chapter 14
14 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser